Un Estado en el que las personas han perdido completamente su autonomía, nacen y mueren según dicta el poder y no tienen la posibilidad de tomar ninguna decisión. Son esclavos de los medios de comunicación, de las grandes empresas y de la productividad maximizada y delirante que funciona únicamente al son de la injusticia y la manipulación.

Las murallas rodean a los seres humanos y éstos ni tan siquiera imaginan que pueda existir algo más allá, que la vida conlleve algo distinto a la sumisión en la que viven, en la que no queda hueco para la dignidad y en la que la verdad se ha prostituido a manos de una prensa falseada por los más grandes y que hipnotiza a las gentes en un mundo ideal.

En el mundo que aquí se plantea triunfa el consumo y la comodidad, la ausencia de espíritu crítico y de pensamiento independiente, la sociedad es un animal domesticado y éste está controlado por unos pocos. Parece no haber atisbo de valor que puedan confrontar contra esta realidad, la mayoría aceptan su destino y la gente vive su vida en un constante sueño y en una interminable indiferencia, el delirio es total y nadie parece querer despertar.

Los protagonistas de esta historia buscan enfrentarse contra la resignación de la sociedad, iniciando un viaje cuyo destino es el combate contra la esclavitud del conformismo, la resignación de la sociedad y la sumisión de las gentes.

¿Vencerán ante la tiranía? ¿Lograrán hacer que desaparezca el delirio en el que viven?

¿Conseguirán despertar?

Biografía:

Alfonso de la Puente Carabot, nacido en Zaragoza en 2002, es estudiante de Derecho en la Universidad de Málaga, España. En 2022 decide escribir su primera novela, “Si despiertas mañana”, en la que plasma claramente sus inquietudes como escritor: la resignación de la sociedad ante la sumisión y el adormilamiento en el que se encuentra, la ausencia de pensamiento crítico o la falta de protesta ante las injusticias que se cometen día tras día.

Su autentica pasión son las humanidades, en especial la historia, desde su punto más esencialista, y la filosofía, mostrando una de sus vocaciones como escritor es la llamada a recuperar ambas cosas como señero método para distinguir lo pasajero de lo permanente.

Concibe cada día como un combate en el cada uno debe aportar y nadie debe mantenerse ajeno a los problemas que nos rodean en la actualidad. Cree en el esfuerzo y en la unión de las personas para conseguir un mundo mejor a través de la disciplina y la esperanza en que las cosas, algún día, puedan cambiar a mejor.

Alfonso considera que el mundo de hoy se encuentra en una completa oscuridad en todos los sentidos, sin embargo, no se queda en el fácil pesimismo actual, sino que confía en que, con una visión transformadora y edificante, se podrá restaurar aquello que perdimos.

Toma como ídolos literarios y filosóficos a grandes escritores, pensadores y clásicos universales como: José María Gironella, Fiodor Dostoievski, Chesterton, Miguel de Cervantes, Sócrates, Platón, Stefan Zweig, Borges, Saramago y muchos otros más.

Su obra favorita es “Crimen y Castigo”, cuyo escritor, Fiodor Dostoievski, es su favorito y a quien toma como principal referente literario. De su obra “Pobre Gente” toma y abandera una de las grandes citas acerca de la literatura:

Entraña la literatura una cosa bella, Várinka, algo muy hermoso, ¡y al mismo tiempo una cosa profunda! Fortifica y corrobora e ilustra a los hombres… y hace, además, otras cosas. La literatura… viene a ser una pintura, en cierto sentido, claro está: un cuadro y un espejo; un espejo de las pasiones y de todas las cosas íntimas: es instrucción y edificación a un tiempo mismo, es crítica y es un gran documento humano”.

Con “Si despiertas mañana”, Alfonso de la Puente busca iniciar su labor de divulgación literaria fundamentada en tres pilares: la historia desde su punto más esencialista, la filosofía más esperanzadora y la literatura más clásica y caballeresca.

A día de hoy, Alfonso continúa escribiendo. Se encuentra trabajando en su próxima novela y escribiendo artículos en su página web, en la que comenta aspectos de actualidad y humanidades.

Contacto:

Gmail: libros.alfonsodelapuente@gmail.com

Twitter: @AlfonsoDelaPueC

Página web: https://librosalfonsodelap.wixsite.com/alfonso-de-la-puente

Enlaces de compra del libro:

https://www.amazon.es/despiertas-ma%C3%B1ana-Alfonso-Puente- Carabot/dp/1915532590/ref=sr_1_1?crid=YIDKJ6R8SKZR&keywords=si+despiertas+ ma%C3%B1ana+alfonso+de+la+puente&qid=1680598318&sprefix=si+despiertas+%2

Caps%2C111&sr=8-1

 

https://www.agapea.com/libros/Si-despiertas-manana-9781915532596-i.htm