En la cita, que ha tenido lugar en el Pabellón El Limón, han participado decenas de jóvenes de las asociaciones Divers@s, Encina Laura y Academia 675, todo ello el el marco de las celebraciones por la designación del municipio como Ciudad Europea del Deporte por la Integración y el Voluntariado
Alhaurín de la Torre se ha convertido una vez más en el epicentro del deporte inclusivo gracias a un emotivo encuentro liderado por el exjugador de baloncesto Berni Rodríguez.
El evento ha reunido en el Pabellón El Limón a decenas de niños y adolescentes con discapacidad de la Academia 675, Encina Laura y Divers@s que, junto a sus familias, disfrutaron de una jornada deportiva llena de aprendizaje, diversión y valores. El concejal de Deportes, Sergio Cortés, también quiso estar presente en el encuentro.
Esta actividad se enmarca dentro del programa de actividades preparadas durante todo el año por la Concejalía de Deportes, por la designación de Alhaurín de la Torre como Ciudad Europea del Deporte por la Integración y el Voluntariado.
Berni Rodríguez, referente del baloncesto español, jugador y capitán del Unicaja durante 13 temporadas, aprovechó la ocasión para presentar su innovador proyecto «Método Superbasket», un estudio longitudinal que busca medir el impacto de la práctica deportiva en la salud física y mental de menores con algún tipo de discapacidad intelectual.
El objetivo principal del proyecto es identificar qué disciplinas deportivas ofrecen mayores beneficios para fomentar un desarrollo autónomo y saludable en estos jóvenes. Durante el encuentro, Berni Rodríguez trabajó con los niños y niñas a través de diversas actividades adaptadas, centradas en el baloncesto y otras dinámicas deportivas. Los participantes no solo mejoraron sus habilidades motoras, sino que también fortalecieron su autoestima y espíritu de equipo.
Las familias presentes agradecieron la iniciativa y el concejal de Deportes, Sergio Cortés, destacó la importancia de este tipo de proyectos para la inclusión y el bienestar de los menores. Rodríguez espera que este tipo de actividades no sólo sirvan para mejorar la calidad de vida de estos jóvenes, sino que también como modelo para implementar programas similares en otros contextos.
Este encuentro en el Polideportivo ha demostrado que el deporte, más allá de la competición, puede promover la inclusión y ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan.