El alcalde de Alhaurín de la Torre protagonizó el acto frente a más de medio millar de asistentes con una disertación mística, devota y muy elogiada. También se dio a conocer el cartel del Jueves Santo, obra de Daniel García Romero
MÁS INFORMACIÓN:
La Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, popularmente conocida como Los Moraos, ha celebrado su Pregón de Semana Santa 2024, que en esta ocasión tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud y corrió a cargo del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova.
El acto tuvo un lleno absoluto, con más de 550 personas que quisieron estar presentes, entre ellos, miembros de la Corporación Municipal, junto a integrantes del tejido social, cultural y cofrade del municipio.
Comenzó con la actuación de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús, que interpretó las piezas ‘Aliviamos tu dolor’, de Pedro Manuel Pacheco; ‘Mi ángel de la madrugá’, de Francisco Javier Cebrero; ‘Al Rey de los Reyes’, de Javier Cebrero, y ‘El amor a nuestra madre’, de Alfonso López.
El concejal y diputado provincial de Cultura, Manuel López, se encargó de la presentación.
Tras la proyección de un vídeo promocional del Jueves Santo con imágenes de Torrevisión, se hizo entrega de los reconocimientos: los toques de campana de la Virgen de los Dolores para Francisca Rando y del Nazareno para Manuel González; y el reconocimiento de Nazareno del Año para la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Después llegó el turno de la presentación del cartel anunciador de este Jueves Santo, realizado por Daniel García Romero. Representa la imagen del Nazareno en un primer plano y, en un segundo, a la Virgen de los Dolores. Una vez desvelado el cartel, tuvo lugar el pregón a cargo de Joaquín Villanova, alcalde desde 1996.
En octubre cumplirá 28 años al frente del Ayuntamiento. Figura bien conocida y respetada de la política local, ha tenido proyección en instituciones nacionales, habiendo ocupado puestos tanto en el Senado como en el Congreso de los Diputados, pero es la primera vez que ejerce de pregonero de una de las hermandades históricas de su pueblo, por el que siempre ha demostrado una gran dedicación y amor por sus tradiciones y su cultura cofrade.
Así lo demostró durante su intervención, muy elogiada por los presentes. Aunque de corazón verde, Villanova profesa una enorme admiración y cariño al Nazareno de los Moraos, y con este pregón ha dado ejemplo de la buena armonía que se puede crear entre todas las cofradías. Antes de comenzar, emocionado tuvo palabras de agradecimiento para las personas que lo habían propuesto como pregonero del Jueves Santo, y especialmente, para todos los alhaurinos que lo habían querido acompañar. También quiso dedicar palabras emotivas a todos aquellos hermanos fallecidos. Fue una disertación mística y profunda, en la que Villanova hizo un recorrido por los acontecimientos de la vida de Jesucristo.
El pregonero afirmó que no hay mejor salvador que nuestro Padre Jesús Nazareno. “En cada piedra y en cada calle, en cada risa y en cada mirada, la Gloria de Dios se despliega como un manto, construyamos el futuro siguiendo las enseñanzas que Jesús Nazareno vino a dar, Alhaurín contigo Jesús Nazareno a la Gloria”, señaló. Joaquín Villanova hizo muchas referencias al silencio en la noche del Jueves Santo: “Silencio en la noche del Jueves Santo, el corazón abierto lleno de dolor, Alhaurín entero se estremece al ver a Jesús Nazareno con su cruz”. También quiso mostrar su fervor por la Virgen de los Dolores: “por ella cada sacrificio vale la pena, cada batalla, cada dolor porque su amor es mi cadena, uniendo mi corazón al suyo con fervor”.
Una vez finalizado el pregón, el hermano mayor de Los Moraos, José Antonio Bernal, tuvo palabras de agradecimiento para todas las personas que habían colaborado, especialmente para el pregonero y el autor del cartel.
El acto finalizó con la actuación de la Banda Municipal de Música, que interpretó las marchas: ‘Siempre Dolores’ de Víctor Ferrer; ‘Tú, mi madre dolorosa’ de Alfonso López; ‘Padre Jesús el Nazareno’, de José Aguila y el himno nacional.