Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La final de la Copa Málaga de Voleibol, este fin de semana en el Polideportivo El Limón

image

(Prensa Municipal) Alhaurín de la Torre recibirá a más de 400 jugadores procedentes de los mejores clubes de la provincia

Por primera vez, Alhaurín de la Torre será la sede de la final de la Copa Málaga de Voleibol, una competición organizada por la delegación malagueña de la Federación Andaluza de la especialidad, junto con el club Voley Alhaurín de la Torre y el Área de Deportes. Como ya informamos recientemente, la idoneidad y prestaciones de los recintos públicos deportivos propició el dictamen favorable de la Federación para albergar esta prueba.
El torneo tiene previsto su inicio a las 10 de la mañana y su finalización alrededor de las seis de la tarde. Durante todo ese tiempo se celebrarán más de 150 partidos, para lo que será necesario acondicionar y dividir la cancha central y el pabellón anexo además de las pistas exteriores del Polideportivo El Limón, como forma de centralizar la competición en una sola sede.
La cita espera acoger a más de 400 jugadores de categorías que van desde benjamines hasta cadetes, tanto masculinos como femeninos. Todos ellos representarán a los clubes más prestigiosos de la provincia, como es el caso de Pizarra, Alhaurín el Grande, Costa del Voley de Marbella, Unideba de Málaga, San Pedro, Nerja, Álora o Archidona, además del propio club local, el Voley Alhaurín de la Torre, que contará con equipos en todas las categorías.
El concejal de deportes, Prudencio J. Ruiz, se ha mostrado muy ilusionado con el evento: «El sólo hecho de poder albergar un torneo de este tipo, que llenará literalmente de deporte el municipio entre los propios deportistas y sus acompañantes y que nuestras instalaciones puedan con todo, ya es una buenísima noticia. Ojalá eventos de este tipo nos ayuden a conseguir definitivamente el galardón de Ciudad Europea para el 2015, algo en lo que gracias a lo que tenemos y lo que somos, nos ha hecho posicionarnos con bastantes opciones. Gracias a la Federación Andaluza por permitirnos ser sede y gracias también al magnífico trabajo que está realizando el Club Voley de Alhuarín de la Torre y al gran salto de calidad que ha dado en los últimos meses

El Jardín Oriental Bienquerido incorpora nuevas especies procedentes de Europa

nuevas especies jardin botanico (Mobile)Se trata de diferentes ejemplares ornamentales que enriquecen todavía más la riqueza botánica del parque, uno de los más visitados del municipio. El recinto estrena su nuevo horario: de 10 a 20 horas de martes a viernes y de 10,30 a 15 y de 17 a 21 horas los fines de semana.

El Área de Parques y Jardines, adscrita a la Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Carmen Doblas, ha llevado a cabo la plantación de nuevas especies ornamentales en el Jardín Oriental Bienquerido, situado entre las urbanizaciones El Lagar y Cortijos del Sol. Se trata de más de un centenar de plantas , árboles y arbustos, todas de tipo ornamental y procedentes de varios países europeos (como Francia, Gran Bretaña o el área de los Balcanes) que los operarios han colocado en diferentes zonas del recinto; un buen número, en el margen del arroyo. Todas ellas se han adquirido a través de la empresa Viveros Guzmán. El objetivo de la Concejalía es seguir aumentando su patrimonio botánico con la incorporación de nuevas especies que enriquecen aun más este enclave, uno de los más visitados de nuestra localidad.
Por otra parte, les recordamos que las instalaciones continúan abiertas en horario de 10 a 20 horas ininterrumpidamente, de martes a viernes, mientras que los fines de semana, las puertas permanecerán abiertas de 10,30 a 15 y de 17 a 21 horas, con los lunes cerrados por descanso del personal. La Concejalía considera que, con este cambio horario, que se aplicó al comienzo de la Semana Santa, se pretende potenciar la llegada de visitantes hasta más tarde, al tratarse de una de las zonas ajardinadas con mejor fama dentro y fuera de nuestro término municipal. Este horario permanecerá igual en los próximos meses, si bien posiblemente en verano se articule algún otro cambio para aprovechar mejor las horas de sol por la mañana y por la noche y evitando las horas de mayor calor.
El Jardín Japonés Bienquerido fue inaugurado el 19 de marzo de 2011, día de San José, y cuenta por centenares sus visitas diarias, no sólo de Alhaurín de la Torre, sino de numerosos puntos de la provincia y de Andalucía, hasta haberse convertido en uno de los principales reclamos turísticos de nuestro municipio.

El viernes se celebra un curso gratuito de mediación familiar en el Centro de la Mujer

(Prensa Municipal)  Tendrá lugar entre las 17,30 y las 19,30 horas y está organizado por el Ayuntamiento y el Centro de Atención Especial ‘Virgen de la Candelaria’. Se tratarán casos prácticos a través de grupos de trabajo   22 de abril de 2014.-   El Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Alhaurín de la Torre acogerá el próximo viernes, 25 de abril, un curso gratuito sobre mediación familiar organizado por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento y por el Centro de Atención Especial ‘Virgen de la Candelaria’. La actividad va dirigida a las famlias del municipio en general, y se enmarca dentro del nuevo servicio de mediación que puso en marcha el Centro ‘Virgen de la Candelaria’. El objetivo es que los usuarios consigan el bienestar a través de sus familias. Para ello, se tratarán casos prácticos a través de grupos de trabajo, y el orden del día que se ha fijado es el siguiente: qué es la mediación, objetivos de la mediación, principios de la mediación, fases, técnicas y obligaciones del mediador. Los objetivos específicos de esta atención serían ayudar a cada familia a encontrar un mayor bienestar y más complicidad con los demás miembros de la unidad familiar a través del conocimiento de  nuevas habilidades, compartiendo además la responsabilidad en el cuidado del usuario si lo hubiera, creando así un núcleo familiar más justo.

Arranca el plazo de inscripciones para optar a los II Premios ‘Alhaurín Digital’  

image

(Prensa Municipal) Los interesados pueden presentar su candidatura antes del 9 de mayo a través de correo electrónico. Solo se admitirán webs o blogs de la localidad   22 de abril de 2014.-   La Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de nuestra localidad, que dirige José Antonio López Marcet, ha convocado la segunda edición de los Premios ‘Alhaurín Digital’, con motivo del Día Mundial de Internet organizado por la misma en colaboración con el Área de la Mujer y las Concejalías de Cultura y Juventud. El galardón, que obtuvo una excelente acogida en su estreno en 2013, pretende promocionar y reconocer la calidad del trabajo y el esfuerzo de quienes desarrollan actividades a través de la red, en el ámbito de Alhaurín de la Torre. Podrán ser candidatos a los premios todas las webs/blogs de aquellas empresas, instituciones, organismos, asociaciones o particulares cuya sede social o residencia esté ubicada en nuestro término municipal. El plazo de inscripciones arrancó ayer y se mantendrá abierto hasta el próximo 9 de mayo. El procedimiento de participación es bien sencillo: enviar un correo electrónico a la dirección alhaurindigital@gmail.com, indicando la dirección de la web o blog.  Se establece un único premio, un galardón conmemorativo, en las dos categorías fijadas de página web y blog. El jurado valorará las candidaturas presentadas a concurso con los criterios de  calidad de la información, la frecuencia de las actualizaciones, la interactividad, el diseño, la originalidad, etcétera. El comité-jurado estará compuesto por profesionales de diversos ámbitos relacionados con el sector de internet.  Está claro que los sitios con contenidos pornográficos, violentos, xenófobos o que inciten a actividades y servicios ilegales no podrán concurrir a estos premios y la organización se reserva el derecho de denunciaros. La participación supone la aceptación de las bases e instrucciones de este premio así como el criterio de la organización y el jurado, en lo que respecta a cualquier resolución derivada del mismo. Los galardones serán entregados a lo largo de un acto público a celebrar en torno al 17 de mayo y en el lugar y hora que se anunciarán próximamente. Como se recordará, el Premio ‘Alhaurín Digital’ logró en su primera edición una participación de 20 candidatos entre las dos categorías (webs y blogs), cifra que se pretende superar ampliamente, según la organización. Se alzaron con el premio la web www.alhaurinesdeporte.es y el blog www.juliemarianna.com

El Ciclo de Música de Cámara retoma su formato de cuatro conciertos en su décimo aniversario

Marina Bravo, Juan Jesús Bernal, Isabel Durán, Antonio Heredia y Manuel López (Mobile) (Culturalh) El programa, presentado hoy, alterna en su programación los grupos contrastados y una apuesta por los jóvenes intérpretes malagueños. Las citas serán los días 3 (Trío Arbós), 10 (Cuarteto Fatum), 17 (Berna Perles y Cristina Alba) y 24 de mayo (Cuarteto con Piano Vimiduca)

El Ciclo de Conciertos de Música de Cámara de Alhaurín de la Torre cumple este año su décimo aniversario y lo hace en una edición con varias novedades. El evento, que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, se ha presentado esta mañana en la Diputación de Málaga y arranca el día 3 de mayo. Los conciertos serán los cuatro primeros sábados de mayo a las 20,30 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, donde también se pueden adquirir las entradas al precio de 5 euros.
El ciclo, que en esta década se ha consolidado como una de las grandes citas de los amantes del género de la provincia y de toda Andalucía, espera sumar alrededor de medio millar de espectadores entre todos los conciertos, en los que se alternan los grupos contrastados con una apuesta por los jóvenes intérpretes malagueños. El diputado provincial de Cultura, Juan Jesús Bernal; la concejala de Cultura de Alhaurín de la Torre, Marina Bravo y el coordinador e impulsor de la iniciativa, Antonio Heredia, se han encargado de presentar el programa y el cartel.
El primer concierto será el día 3 de mayo y tendrá como protagonista al Trío Arbós, uno de los mejores conjuntos nacionales de música de cámara y un habitual ya de ediciones anteriores. Las siguientes citas son en concreto el día 10, con la actuación del Cuarteto Fatum; el 17, con la soprano Berna Perles y la pianista Cristina Alba; y el 24 de mayo, con el Cuarteto con Piano Vimiduca.
A lo largo del mes se interpretarán obras maestras de algunos de los más destacados compositores del género, como Stockhausen, Messiaen, Haydn, Schubert, Schumann, Mahler, Brahms, Strauss o Delibes. Se trata de una de las ediciones más variadas de la historia del concierto, ya que se podrán escuchar piezas clásicas, románticas y otras más contemporáneas de difícil ejecución.
El diputado de Cultura ha destacado en este sentido la »elevada calidad» del programa, así como su »magnífica coherencia», y ha resaltado la gran importancia de que se haya conseguido mantener la organización de un ciclo de música de cámara a lo largo de diez años, cosa muy difícil de lograr en otros municipios. Por su parte, la concejala Isabel Durán ha hecho un llamamiento tanto a alhaurinos como a malagueños para que acudan a presenciar las actuaciones, al tiempo que ha subrayado el carácter especial de esta edición por su décimo aniversario y por recuperar el formato de cuatro conciertos, en lugar de los tres de los últimos años.
X Ciclo Musica de Camara (Mobile)El coordinador, Antonio Heredia, ha hecho balance de la historia del ciclo y ha revelado que en este tiempo se han interpretado más de 60 obras de los diferentes géneros en el marco de la música de cámara, y ha agradecido a los diferentes concejales de Cultura que han apostado por el proyecto, dándole continuidad.
El X Ciclo de Música de Cámara está organizado por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y cuenta con la colaboración de la Diputación de Málaga, la Asociación de Amigos de la Orquesta Filarmónica de Málaga y las empresas Armonía y Cristalería Moreno.

PROGRAMACIÓN DEL X CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA DE CÁMARA DE ALHAURÍN DE LA TORRE

3 DE MAYO. TRÍO ARBÓS Y JOSÉ LUIS ESTELLÉS AL CLARINETE

El Trío Arbós, Premio Nacional de Música de 2013, regresa a Alhaurín de la Torre por quinto año consecutivo con la colaboración del clarinetista José Luis Estellés, para formar un cuarteto que intepretará una de las piezas consideradas más difíciles en el panorama de la música de cámara: el ‘Cuarteto para el fin de los tiempos’ de Olivier Messiaen. Completan el programa con la obra ‘Zodíaco’, de Stockhausen. 20,30 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’.

10 DE MAYO. CUARTETO FATUM
Es un grupo creado prácticamente para la ocasión, formado por jóvenes músicos malagueños formados en el Conservatorio. Es una apuesta específica de la organización por los jóvenes valores de la música de cámara. Interpretarán un programa arriesgado, con obras de Webern (Langsamer Satz), Haydn (Cuarteto de Cuerda nº 49 en si menor. Op 64, nº2 Hob III: 68) y Franz Schubert (Cuarteto de cuerda nº 13 en la menor, ‘Rosamunda’). 20,30 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’.

17 DE MAYO. BERNA PERLES Y CRISTINA ALBA
Es otra de las grandes novedades de este año, ya que por primera vez se introduce la voz en los conciertos a través de la soprano Berna Perles, quien formará un dúo con Cristina Alpa Padial al piano. Es otra apuesta por los intérpretes malagueñas, aunque en este caso se trata de figuras más contrastadas. Interpretarán canciones clásicas alemanas, austriacas, francesas y españolas, en un repertorio de obras de algunos de los autores más conocidos: Schumann, Mahler, Strauss, Brahms, Schubert, Hahn, Delibes, Tosti, De Curtis, Obradors y Turina. 20,30 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’.

24 DE MAYO. CUARTETO CON PIANO VIMIDUCA
Se trata de otro conjunto de reciente creación, formado por artistas de diferentes internacionales, que tocarán un repertorio clásico y romántico: la Sonata para Violonchelo y Piano n1 en mi menor, op. 38 de Johanes Brahms y el Cuarteto para Piano en si bemol mayor op. 36 de Robert Schumann. 20,30 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’.

Hoy expira el plazo de presentación de ofertas para construir el vivero de empresas

DSC02228(Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre) El alcalde y el director general de la Fundación Incyde insisten en la »privilegiada ubicación» del recinto y el éxito de este tipo de iniciativas con vistas a la inserción laboral

A las 13,30 horas de hoy, martes 15 de abril, expira el plazo establecido para la presentación de ofertas destinadas a la ejecución del proyecto del vivero de empresas previsto en la urbanización La Capellanía, con capacidad para albergar a más de una treintena de emprendedores de diferentes ámbitos. Como se recordará, el anuncio del concurso se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pasado 17 de marzo y entró en vigor cuatro días después. En unos pocos días, una vez examinadas las ofertas y transcurrido el preceptivo periodo de subsanación de errores, tendrá lugar la resolución de la Mesa Municipal de Contratación, que elegirá a la empresa que presente una mejor oferta constructiva, de acuerdo a los pliegos de prescripciones técnicas.

El proyecto plantea un edificio de un diseño funcional, pero inspirado en la antigua arquitectura andalusí. Se ubicará en concreto en un solar de 5.300 metros cuadrados, entre las calles Richard Wagner, Dionisio Aguado, Giacomo Puccini de La Capellanía. Contará con una superficie útil de más de 2.000 m2, y con zona de talleres, oficinas, espacios de ‘coworking’ y salón de actos, entre otras dependencias. En las salas de trabajo compartido está previsto que se desarrollen programas o ciclos formativos. También se ha estudiado la posibilidad de permitir en un futuro segregar el espacio en módulos independientes de oficinas si la demanda así lo recomienda, para albergar aún más empresas. El inmueble tendrá en total una superficie construida de 1.985 metros cuadrados, con una veintena de oficinas-talleres, dos salas de ‘coworking’, una cafetería, recepción, zonas comunes y cuatro aseos. Si se cumplen los plazos fijados, dado que la obra se prolongará un máximo de 12 meses, está previsto que el edificio pueda entrar en servicio en el primer trimestre de 2015.

Este recinto tendrá una inversión de 2,4 millones de euros, suma de la que el 80 por ciento será costeado por la Fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa), cuyo director general, Javier Collado, se reunió en días pasados con el alcalde, Joaquín Villanova, para conocer los últimos detalles del proyecto y el desarrollo del concurso. Ambos han vuelto a valorar la »privilegiada ubicación» del recinto e insisten en el éxito empresarial que suele llevar aparejado este tipo de iniciativas en España. Como se recordará, el pasado mes de diciembre se llevó a cabo la firma de un convenio para impulsar la construcción del edificio. Gracias a este documento y al proceso que arrancó entonces, Alhaurín de la Torre se suma a la red de incubadoras de Incyde, la entidad dependiente de las Cámaras de Comercio que cuenta con más de un centenar de centros de este tipo en distintos puntos de España, donde se emplazan más de 2.500 empresas en total. La aportación de Incyde procede de los fondos comunitarios FEDER de la Unión Europea.

Villanova ha vuelto a resaltar que, con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por la formación y por la cultura emprendedora. »Alhaurín de la Torre se encuentra en un triángulo productivo importantísimo y tenemos que aprovecharlo», ha enfatizado el regidor, quien ha destacado en este sentido el elevado ritmo de apertura de nuevos negocios que hay en la localidad pese a la crisis, y se ha referido a Incyde como una de las entidades de referencia en materia de apoyo a los emprendedores. El director general de Incyde asegura que un 98% de los viveros que forman parte de su red tienen éxito, lo que supone una garantía para las empresas de nueva creación y, por ende, para la revitalización del tejido empresarial del municipio.

 

PROGRAMA MOBIPRO – EU

140430 Jornada Mobipro_Alhaurín de la Torre [800x600]Programa Europeo de Movilidad-EU. Formación Profesional Dual en Alemania.  Para todas aquellas personas entre 18 y 35 años desempleado, esta oportunidad no debes dejar escapar. 100% Subvencionada con prácticas remuneradas en empresas.

Jornada Informativa:

Salón de actos de la Concejalía de la Mujer

C/ Caldera s/n Alhaurín de la Torre

El miércoles 30 de abril de 2014 de 11 a 13 horas.

Ponente:  Eduardo Martínez Trujillo – Coordinador Programa Mobipru-EU en O´d

 

Descarga aquí los programas en PDF desde nuestra nube en Google Drive:

https://drive.google.com/file/d/0B1jgOYVAZzLETGljVlB6c2hBLUU/edit?usp=sharing
´
https://drive.google.com/file/d/0B1jgOYVAZzLETUxYVTBZc0JFemc/edit?usp=sharing

Abierto el plazo para pedir la acreditación oficial de competencias profesionales

logo andalucia orienta(Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre) Los interesados pueden informarse en la Unidad de Andalucía Orienta hasta el 30 de abril. La convocatoria tiene este año 17 cualificaciones para personas que quieran reconocer su experiencia o formación obtenidas por vías no regladas

La Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre informa de que ha sido convocado el procedimiento de acreditación oficial de competencias profesionales. Los posibles beneficiarios serán todos aquellos que posean experiencia laboral o formación en las cualificaciones objeto de esta convocatoria y no tienen acreditación oficial, es decir, no ser poseedor de título de Formación Profesional o Certificado de Profesionalidad. En la Unidad de Orientación Profesional Andalucía Orienta de nuestro municipio ofrecerán información sobre las unidades de competencia de la presente convocatoria y los trámites de solicitud. El plazo se prolongará hasta el próximo 30 de abril.

Para más información, los interesados se pueden poner en contacto con la Unidad Andalucía Orienta de Alhaurín de la Torre en el teléfono 952 963 571, donde conocerán todo el procedimiento de solicitud, o bien a través de la página web www.juntadeandalucia.es/educación.

En esta convocatoria de Acredita 2014, la tercera desde la creación de este programa, se contemplan unas 6.500 plazas para un total de 17 cualificaciones: educación infantil (110 plazas), atención sociosanitaria a personas en el domicilio (3.060),  atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (1.530), transporte sanitario (230), atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes (100), montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión (220), operaciones básicas de cocina (115), cocina (300), montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas (110), montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación extracción (100), instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte (50), peluquería (100), promoción y participación de la comunidad sorda (75), atención al cliente y organización de actos de protocolo en servicios funerarios (50), tanatopraxia (50), montaje de andamios tubulares (150) y control de ejecución de obras de edificación (150).

El Ayuntamiento denuncia ante la Fiscalía al portavoz de UpyD por un posible delito de amenazas y coacciones

(Prensa Municipal)  Villanova califica de »intolerable» que este edil exija la paralización de una obra, amenazando con denunciar al Consistorio por irregularidades que son absolutamente falsas.  La tramitación de la UE-EC-04 ha sido »impecable» y cuenta con todos los metros de áreas libres que exige la ley   11 de abril de 2014.-   El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha presentado un escrito de denuncia en la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Málaga contra el concejal portavoz del grupo político UpyD en el municipio, Ramón Guanter, para que investigue si hubiera podido cometer un delito de amenazas y coacciones. La denuncia está motivada por la presentación por parte de este edil de un escrito en el registro general del Ayuntamiento el pasado 4 de abril, en el cual exigía que se paralizaran las obras que se están llevando a cabo en la Unidad de Ejecución UE-EC-04, hasta que se solucionara una supuesta falta de metros de áreas libres, y amenazando con presentar, en caso contrario, una denuncia ante la Fiscalía o el Juzgado de Instrucción. El Consistorio entiende que los términos en los que está redactado este escrito del señor Guanter pudieran constituir un delito de amenazas y coacciones, lo que para el alcalde, Joaquín Villanova, es »absolutamente intolerable», y más cuando se dedica a ensombrecer una actuación urbanística que ha sido tramitada de forma »impecable», respetando en todo momento la legislación urbanística vigente y las normas propias del PGOU de Alhaurín de la Torre. Es más, el alcalde recuerda que si este señor o cualquier otro ciudadano tiene conocimiento de la comisión de un delito, tiene la obligación de denunciarlo ante el órgano o la autoridad competente, y no dar ningún plazo de cinco días, como el que daba en el escrito presentado en el registro. »¿Qué sentido tiene conceder ese plazo de cinco días? ¿Pretende amenazar con que presentará la denuncia si en el referido plazo no se accede a su pretensión?». El regidor recuerda que, como concejal del Ayuntamiento, este señor puede tener vista del proyecto de reparcelación de la citada unidad de ejecución y solicitar todas las aclaraciones sobre el mismo mediante el cauce adecuado (en el pleno, en los plazos de alegaciones, mediante recursos contenciosos-administrativos, etcétera), pero, en lugar de eso, solicita una paralización que no se justifica en modo alguno. Es además radicalmente falso lo que afirma el portavoz de UpyD, según el cual solo se han cedido 3.424,55 metros cuadrados de áreas libres, cuando en el PGOU la cesión prevista en tal concepto es de 5.076 metros. Hay que aclarar que el estudio de detalle no modifica la calificación que contiene en el PGOU, ni tampoco la ubicación de las áreas libres, sino que las desglosa con mayor concreción. En suma, la superficie de áreas libres de esta unidad es todavía mayor a la exigida: 5.922,73 metros cuadrados, que se dividen de la siguiente manera: 3.424,55 metros de verde público, 1.099,83 metros de D.P Hidráulico y 1.398,55 metros de carreteras. El hecho de que en el PGOU se establezca una parcela de áreas libres de 5.076 metros no quiere decir que tengan que ser cedidos obligatoriamente por los promotores de sus terrenos privados, sino que esa superficie es la que debe constar de áreas libres.

El Pleno respalda nombrar Hijos Adoptivos a Manuel Sarria y a Carlos San Millán

manolo sarria y lidia santos(Prensa Municipal) El célebre artista cómico y el investigador especializado en Historia Local han recibido el apoyo unánime de los grupos para obtener la máxima distinción de la institución, de acuerdo al Reglamento de Honores

La nómina de Hijos Adoptivos de Alhaurín de la Torre sigue creciendo. El Pleno ordinario de hoy ha acordado, de forma unánime, otorgar al célebre artista y humorista malagueño Manuel Sarria Cuevas y al investigador experto en Historia Local, Carlos San Millán y Gallarín, el máximo galardón institucional para los no nacidos en la Villa. Los nombramientos de ambos como Hijos Adoptivos de Alhaurín de la Torre han recibido el respaldo de todos los grupos que componen el Plenario Municipal a propuesta de la concejala de Cultura, Isabel Durán, que a su vez se hacía eco de sendos decretos de Alcaldía que daban inicio a los expedientes, tal como figura en el Reglamento Municipal Especial de Honores y Distinciones. Sarria y San Millán engrosan así la lista iniciada en 1989, con la concesión del título al cantaor flamenco Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’, los médicos de familia Juan José García Martín (2003) y José María Rodríguez Maroto (2004); el periodista e investigador Julián Sesmero Ruiz (2008); el folclorista Antonio Sáez López (2009); el flamencólogo, poeta y escritor Francisco Acosta Roldán (2009), y el empresario filántropo Salvador González Rueda ‘El Maño’ (2010). En total, una vez se celebren las galas oficiales de concesión de ambos títulos, Alhaurín de la Torre tendrá un total de nueve Hijos Adoptivos. Por su parte, la cifra de Hijos Predilectos, a día de hoy, es de ocho, entre personas e instituciones: la Peña Flamenca Torre del Cante; la Real Hermandad de los Moraos, la Real Cofradía de los Verdes y la Cofradía de la Pollinica; la Peña Flamenca Torre del Cante; las deportistas paralímpicas Vanesa Ortega y Carmen Herrera; el escritor y columnista Juan Prados, y la Asociación Folclórico-Cultural Solera. Las mociones aprobadas en Pleno detallan y demuestran los más que sobrados méritos profesionales, sociales, humanos y afectivos de Sarria y San Millán para con su pueblo y su ciudadanía.

CURRÍCULUM DE MANOLO SARRIA

Sarria, de 62 años, inició su trayectoria artística en 1979 junto a su pareja artística Juani Rosa (fallecido en 2002). Con él creó el Dúo Sacapuntas, grupo que en 1987 alcanzó la fama tras ser seleccionado para el concurso ‘Un, dos, tres. Responda otra vez’, donde Sarria interpretaba a ‘El Linterna’ y Juani a ‘El Pulga’, de la mano del genial Chicho Ibáñez Serrador.  Sus divertidísimas apariciones en el programa y sus conocidas muletillas les valió la obtención de Premio TP de Oro a los personajes más populares. Sarria y su compañero recorrieron todas las televisiones, públicas, privadas y autonómicas, con sus gags, números y espectáculos, sobre todo, en los espacios de Emilio Aragón de Telecinco. El fallecimiento de su compadre fue un mazazo, pero Manolo dio un paso al frente y comenzó su carrera en solitario, que le deparó más éxitos en distintos formatos y espectáculos, sin abandonar la televisión ni los escenarios en giras variadas. A este currículum hay que añadir innumerables galas relacionadas con el mundo del espectáculo y la presentación de cientos de eventos, muchos de ellos, de carácter benéfico, por toda España. En 35 años de carrera profesional, Sarria ha redactado casi 500 guiones, ha sido pregonero de Carnavales, Ferias, Semana Santa, Día de Andalucía… Y ha recibido numerosos premios. Manolo Sarria es hoy en día es uno de los humoristas más consolidados y en forma del país y una de las caras más conocidas en Andalucía.

El deporte es otra de sus pasiones. Organiza la Media Maratón Ciudad de Málaga, el Campeonato de España de Radiocontrol en su Alhaurín de la Torre. Está casado con Pepi, su apoyo incondicional desde hace décadas, y tienen dos hijos. Ambos alhaurinos: Manuel, nacido en 1992 y Laura en 1994. Buena parte de esta trayectoria profesional la ha desarrollado en y desde Alhaurín de la Torre, su pueblo, del que tanto presume cuando sale fuera de casa. Su vinculación con Alhaurín de la Torre se remonta a hace muchos años. A finales de los 70 jugó una temporada completa en el Alhaurín de la Torre CF, en el viejo campo de El Pinar. Jugó de defensa central, como integrante de una inolvidable generación de futbolistas de la casa. Treinta años después se unió a un inolvidable partido entre veteranos del club y del Real Madrid y a los partidos de las estrellas promovido por Proyecto Hombre. A finales de los 80,  Sarria decidió fijar su residencia aquí, con su Pepi, en Alhaurín de la Torre.  Siempre ha presumido de su condición de malagueño y andaluz en general y de alhaurino en particular por todas partes donde ha estado. Y se ha volcado siempre con las cosas de su pueblo, para el que nunca tuvo un ‘no’, sobre todo, a la hora de colaborar en eventos benéficos y de cooperación. En 1996 fue el primer pregonero de la Navidad, en solitario, y en el año 2000, como Dúo Sacapuntas, pregonaron la Feria de San Juan Bautista. Precisamente en las fiestas patronales ha actuado en varias ocasiones con sus múltiples espectáculos y, en los últimos años, ha tomado la responsabilidad de presentar las galas de elección de la Reina y Míster de la Feria. Todo el mundo recuerda que fue el vencedor de la 5ª edición del programa ‘¡Mira quién baila!’, en 2007. Dedicó íntegramente la suma del premio a la ONG local Encina Laura un gesto emocionante.

A nivel deportivo, también su pueblo ha experimentado un importante salto de calidad gracias a su intervención. El circuito municipal de Radiocontrol y sus más de 50 pruebas y competiciones provinciales, regionales, nacionales y hasta internacionales que ha albergado desde 2008, son responsabilidad directa de Manolo, quien convenció al alcalde para que promoviera su construcción. Además, fue el fundador del Duatlón de Alhaurín de la Torre y ha participado en diversos clubes ciclistas aficionados y neoprofesionales.

CURRÍCULUM DE CARLOS SAN MILLÁN

San Millán, de 42 años y natural de Puertollano (Ciudad Real), es licenciado en Filosofía y Letras, Sección de Geografía e Historia por la Universidad de Málaga y doctor en Historia de la Educación por la misma Universidad. También ha realizado un Máster Oficial Universitario por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Amplía su formación de Geografía, Historia e Historia del Arte en las universidades de Córdoba, Sevilla, Navarra, Internacional Menéndez Pelayo, Cádiz, Granada, Internacional de Andalucía y UNED. Como profesor asociado de la Universidad de Málaga (UMA) ha impartido clases en varias facultades. Es Profesor Colaborador Honorario en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación.

Sus trabajos de investigación, caracterizados por su seriedad y rigurosidad se centran principalmente en nuestra localidad, Alhaurín de la Torre. Aquí reside y se encuentra perfectamente integrado, desde 2004, con activa participación en la vida sociocultural. Su carácter cercano, cordial, de trato agradable, unido a su notable trabajo sobre distintos aspectos de la historia alhaurina y un genuino interés por todo lo de nuestro pueblo, le granjean el cariño y la admiración de los vecinos. Ha participado en innumerables congresos de historia a nivel local, regional, nacional e internacional y ha impartido numerosas conferencias en jornadas y seminarios de Historia. Forma parte del Grupo de Investigación ‘Historia de la Educación’ y es miembro del Consejo Asesor y del Equipo de Ediciones del CEDMA. Es, igualmente, miembro del jurado de varios certámenes literarios provinciales y desde 1998 ejerce como profesor de Geografía e Historia de Enseñanza Secundaria en el Colegio El Atabal (Málaga), donde ocupa también la jefatura de Estudios.

En 2012 obtuvo la mención especial del jurado de los Premios Málaga de Investigación en Ciencias y Humanidades por su monografía Estudio de la Enseñanza Primaria en Alhaurín de la Torre (1930-1970). Se trata de los galardones más importantes de la provincia, bajo la tutela científica de laa academias de Bellas Artes de San Telmo y la Malagueña de Ciencias. Recientemente la UMA le ha otorgado el Premio Extraordinario de Doctorado, correspondiente a la Tesis Doctoral defendida en 2011 con el título: ‘De la II República a la Ley de Villar Palasí: Estudio de la Enseñanza Primaria en España a través de la localidad de Alhaurín de la Torre (Málaga)’.

Además de realizar colaboraciones en revistas, es extensa la lista de publicaciones que ha firmado tanto de forma colectiva como individual. Actualmente, entre las muchas investigaciones que está llevando a cabo de forma simultánea, está embarcado en un estudio sobre la Historia de la Sanidad en Alhaurín de la Torre. Ha publicado 16 libros, de los cuales una docena son monografías sobre nuestro pueblo, y numerosos estudios sectoriales, a saber: ‘Fragmentos para una historia de Alhaurín de la Torre durante el Franquismo’; ‘Documentos para la elaboración de una historia de la enseñanza escolar en Alhaurín de la Torre (1930-1970)’; ‘Gacetillas de Alhaurín de la Torre en El Avisador Malagueño (1853-1893)’; ‘Anales de Alhaurín de la Torre a través de la Prensa (1810-1975)’; ‘Alhaurín de la Torre en Blanco y Negro’; ‘Alhaurín de la Torre en la fotografía escolar (1920-1972)’; ‘Asociacionismo obrero en Alhaurín de la Torre durante el primer cuarto del siglo XX’; ‘Alhaurín de la Torre en La Unión Mercantil. Crónicas de Sebastián Roca Ortega (1907-1936)’; ‘Alberto de Mersseman y Titren. Primer historiador de Alhaurín de la Torre’; ‘Alhaurín de la Torre durante la II República. Inventario de partidos políticos y asociaciones obreras’; ‘Circulo Recreativo Cultural Ntra. Sra. del Pilar (1944-1945) Pionera del movimiento cultural en Alhaurín de la Torre durante el Franquismo’; ‘D. Emilio Castro Robledo (1902-1937). Semblanza de un maestro inolvidable en Alhaurín de la Torre’. ‘Los procesos de escritura entre 1926 -1936 del corresponsal de prensa de Alhaurín de la Torre Sebastián Roca Ortega en La Unión Mercantil’. ‘Alberto de Mersseman y Titren: un humanista cristiano al que descubrir y conocer’. ‘Cambios demográficos en Alhaurín de la Torre durante el siglo XX’; ‘Política educativa y enseñanza primaria en Alhaurín de la Torre durante la II República’, y ‘Los sindicatos agrícolas en Alhaurín de la Torre durante el primer cuarto del siglo XX: una primera aproximación’.

El Pleno de hoy ha comenzado con un respetuoso minuto de silencio en memoria del primer presidente del Gobierno de la Democracia, Adolfo Suárez, fallecido recientemente.