Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Los niños de Huerto de la Rosa podrán jugar por las tardes en el colegio San Juan

Carmen Doblas con la asociación de vecinos del Huerto de la Rosa (Small)Ayuntamiento y vecinos acuerdan la apertura del centro para que se pueda usar la pista polideportiva. Se delimitará el horario de uso del parque infantil de la plaza de la Constitución para garantizar el descanso de los residentes

Compaginar la diversión de los niños del barrio del Huerto de la Rosa con el descanso de los residentes. Ese es el objetivo de una serie de acuerdos que ha alcanzado el Ayuntamiento con la asociación de vecinos de la zona, tras las conversaciones y reuniones que ha mantenido la concejala de Servicios Operativos, Carmen Doblas, con el colectivo vecinal, la última de ellas esta misma mañana.

Una de las medidas más importantes es la apertura del patio del cercano colegio de San Juan por las tardes, para que la pista polideportiva pueda ser utilizada por los jóvenes del barrio. De esta forma, se pretende ofrecer una alternativa para que los menores no jueguen a la pelota en la plaza de la Constitución, como sucedía anteriormente, con las consiguientes quejas de los vecinos y los desperfectos en el   mobiliario urbano.

Además, el Ayuntamiento va a colocar carteles para delimitar el horario de uso del parque infantil de la plaza. En principio, está previsto que se prohíba su utilización a partir de las 23 horas, como han solicitado los propios vecinos. En cuanto al colegio San Juan, el patio exterior permanecerá abierto entre las cuatro y las ocho de la tarde, y el Consistorio se encargará de aportar el personal necesario a través de la Concejalía de Educación que dirige Isabel Durán.

»Hemos estado en contacto permanente con los vecinos del Huerto de la Rosa y creo que hemos encontrado la mejor solución posible para compaginar el descanso y el ocio en el barrio», ha manifestado Carmen Doblas, quien ha agradecido en este sentido la buena predisposición de los representantes de la Asociación de Vecinos.

 

La mejora del camino de la Ribera beneficia a los agricultores de la vega del Guadalhorce

camino de la ribera3 (Small)El Ayuntamiento finaliza las obras el acondicionamiento de un tramo de unos 300 metros de longitud de esta histórica vía rural de la barriada de Santa Amalia. La actuación ha supuesto una inversión de unos 24.000 euros

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha acometido otra importante actuación de mejora en las comunicaciones rurales del término municipal, que en esta ocasión ha afectado a uno de los principales caminos de la zona de Santa Amalia: el de la Ribera. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de Salvador Herrera, edil de Obras e Infraestructuras, y de las concejalas Rocío Espínola y Remedios Cueto, ha visitado este histórico carril rural, tras el acondicionamiento que ha ejecutado el Consistorio en un tramo de unos 300 metros de longitud.

Se trata de una intervención que había sido reclamada especialmente por los agricultores que cuentan con parcelas y explotaciones en ese sector, cerca del cauce del río Guadalhorce. Para ello, se ha aplicado una capa de firme asfáltico (mezcla bituminosa en caliente) para eliminar los baches y socavones que presentaba la calzada en ese segmento.

Las obras han supuesto una inversión de unos 24.000 euros, y se enmarcan dentro del plan anual de mejora de caminos rurales que lleva a cabo el Área de Obras e Infraestructuras. El camino de la Ribera, creado en su día para dar acceso a las fincas agrícolas de esa parte de la vega del Guadalhorce, tiene varios kilómetros de longitud y es también muy utilizado por los residentes de Santa Amalia, quienes han mostrado su satisfacción por la ejecución de estos trabajos.

Hay que recordar que hace unos años el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ya acometió una renovación integral de este vial, cuando se trataba únicamente de un carril terrizo. En aquella ocasión, el proyecto tuvo un coste de 120.000 euros y supuso también dotarlo de iluminación en su tramo más transitado.

 

Alhaurín de la Torre celebra este próximo domingo el Día de la Bicicleta

image

El evento, organizado por el club MTB Jarapalos junto con la Diputación y el Ayuntamiento, comenzará a las 12,30 horas, con un recorrido de 8 kilómetros desde la plaza de España. Las inscripciones pueden realizarse en el XRC Bike

El próximo domingo, día 28 de septiembre, se celebrará el Primer Día de la Bicicleta de Alhaurín de la Torre, con un recorrido urbano y ligero, y apto para el disfrute de toda la familia. La plaza de España ha sido el lugar escogido para albergar el inicio de este evento, que comenzará a las 12:00 de la mañana, con la concentración de los distintos participantes. La prueba ha sido organizada por el Club Ciclista MTB Jarapalos, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga y la colaboración del propio Ayuntamiento, Protección Civil y las entidades Navarro Hermanos y XRC Bike.

El recorrido, ideado para un ámbito no competitivo y buscando sobre todo la participación familiar, será de 8 kilómetros, y partirá a las 12:30 horas desde la plaza. Las inscripciones, que son gratuitas, se pueden realizar en XRC Bike, situado en Avda. de los Reyes Católicos 141, frente al polideportivo Blas Infante. A la finalización del trayecto, habrá sorteo de regalos y una gran paella de degustación.

Prudencio J. Ruiz, concejal de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha destacado la importancia de esta iniciativa: »Con esto de que Alhaurín de la Torre sea Ciudad Europea del Deporte, no queremos sólo eventos en los que vengan deportistas contrastados, también nos interesa, y quizá aún más, que todos los miembros de una familia puedan participar de forma totalmente lúdica. Lo importante es introducir el deporte en todas las facetas de la vida».

En marcha la limpieza de los bajantes y conductos en los edificios municipales

image

La medida, que se prolongará durante varios días, ha comenzado por los inmuebles de la Casa de la Juventud y el Ayuntamiento, y servirá para prevenir atoros de aguas pluviales en estas dependencias

El Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Carmen Doblas, inició el viernes la campaña anual de limpieza de los bajantes, canalones y conductos de los edificios públicos municipales que se encargan de evacuar el agua de lluvia. Los trabajos, que se realizan todos los años por estas fechas, tienen por objetivo despejar estas infraestructuras de tierra, hojarasca y demás residuos, para prevenir atoros en caso de precipitaciones.

Las primeras tareas se han realizado en la Casa de la Juventud, en la Casa Consistorial y en la Escuela Municipal de Música, y se prolongará estos días a otros edificios municipales como los pabellones polideportivos de El Limón y Blas Infante. Estos trabajos se enmarcan dentro de la planificación de los Servicios Operativos para preparar al municipio de cara a la temporada de lluvias. Por este mismo motivo, recientemente comenzó la campaña de limpieza de los arroyos y cauces públicos para prevenir también inundaciones.

Más de un centenar de familias de Alhaurín de la Torre recibirán lotes de material escolar

Marina Bravo, Joaquin Villanova y Francisco Paneque (Small)Se presenta la campaña ‘Tu material estrella’ de la Obra Social La Caixa y la Diputación, que va dirigida a las personas con más dificultades económicas. El material se repartirá a través de asociaciones y ONG locales

Las familias con más dificultades económicas en el municipio de Alhaurín de la Torre podrán beneficiarse de 110 lotes de material escolar para sus hijos. Esta mañana se ha presentado la campaña ‘Tu material estrella’, impulsada por la Obra Social La Caixa en coordinación con la Diputación de Málaga y con el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento, y que tiene como objetivo facilitar la vuelta al ‘cole’ para las personas que peor lo están pasando.

En el acto han estado presentes el alcalde, Joaquín Villanova; la diputada provincial y concejala de Relaciones Institucionales de Alhaurín de la Torre, Marina Bravo; y el director de la entidad financiera en Alhaurín, Francisco Paneque. La iniciativa ha contado con un presupuesto de 500.000 euros para toda España, de los cuales 150.000 se han destinado a la provincia de Málaga. En total serán 11.300 niños los que podrán disfrutar de esta ayuda. Francisco Paneque, anunció que, a pesar de la juventud de este proyecto, ya que es la segunda vez que se lleva a cabo, y se ha duplicado el material donado.

Marina Bravo, por su parte, ha explicado que todos los utensilios escolares que se entregarán esta semana será todo el necesario para ayudar en el aprendizaje de los niños. El material será repartido a través de las diferentes ONG’S de la localidad. El alcalde, Joaquín Villanova, ha aprovechado para hacer alusión a la importante inversión que realiza el Ayuntamiento en materia de solidaridad »al ser uno de los municipios que mayor partida destina a este ámbito».

Coincidiendo con el inicio del nuevo curso, el edil ha recordado los proyectos aprobados recientemente para apoyar a los estudiantes alhaurinos. Entre ellos, se encuentran las ayudas destinadas a la matriculación de los jóvenes en la universidad que hayan visto reducido o perdido sus becas.  Asimismo, ha apostillado que el Consistorio destina una partida de 30.000 euros a la línea de autobús que transporta a los estudiantes a la facultad.

En lo que se refiere a las ayudas sociales, Villanova ha explicado que el Ayuntamiento cuenta con un amplio abanico de subvenciones para favorecer a varios colectivos. Por ejemplo, apuntó que los pensionistas con rentas más bajas pueden obtener un subsidio de 150 euros al mes, y que cada año se impulsan las aportaciones de asistencia a domicilio para las personas dependientes.

El Pleno aprueba los registros de intereses y declaraciones de concejales con vistas al Mandato Municipal 2015-2019

El Ayuntamiento saca adelante los modelos de declaración donde se incluirán los bienes patrimoniales y causas de posible incompatibilidad, información que se publicarán en la web municipal

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha dado otro paso más para implementar la transparencia y modernización de la Administración local. El Pleno ordinario de hoy ha aprobado por unanimidad una propuesta de la Alcaldía por la que se crearán  los registros de intereses y se publicarán las declaraciones de los concejales, con vistas al Mandato Municipal 2015-2019. En concreto, el texto aprobado contiene los modelos de declaraciones para hacer constar, por un lado, los bienes patrimoniales y la participación en sociedades y, por otro, las causas de posible incompatibilidad y actividades que proporcionen ingresos económicos.

Estos modelos de declaración, una vez completados por los ediles electos tras los comicios locales de mayo de 2015, formarán parte de unos registros de intereses que habrán de presentarse ante la Secretaría General antes de la toma de posesión, dentro de unos plazos y formas escrupulosamente establecidos, y que deberán actualizarse además cada año dentro del mandato.

Igualmente, la propuesta incluye el procedimiento necesario para regularizar esos ficheros de acuerdo a la Ley de Protección de Datos. Y es que esta información tendrán que ser publicada en la web municipal, con arreglo a la normativa establecida, y que poco a poco están incorporando los ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas.

El alcalde, Joaquín Villanova, asegura que, con esta aprobación, se puede planificar con suficiente antelación la puesta en marcha del proyecto de Administración Electrónica, de modo que los registros puedan ser implantados de forma efectiva desde el inicio de la siguiente Legislatura.

El regidor también ha querido felicitar al Departamento de Secretaría por la elaboración de un completo informe justificativo de esta propuesta, al combinar de forma exhaustiva el derecho de la ciudadanía de conocer las declaraciones e intereses de sus responsables públicos locales, con el derecho de éstos a proteger legalmente la parte de la información más sensible.

Comienza la campaña anual de limpieza de arroyos para prevenir inundaciones

image

El Ayuntamiento acometerá un año más los trabajos ante la desidia de la Junta de Andalucía, que tiene las competencias de los cauces públicos. Las primeras labores han comenzado en el arroyo del Valle

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, ha comenzado un años más la campaña de limpieza y acondicionamiento de los arroyos del municipio, para prevenir desbordamientos e inundaciones de cara a la temporada de lluvias. El objetivo es despejar los cauces públicos en aquellos puntos que normalmente presentan más dificultades en las precipitaciones.

Se intervendrá en los principales arroyos de la localidad, y en aquellos puntos más conflictivos donde sea necesario. Los Servicios Operativos se encargan de esta campaña todos los años por estas fechas, coincidiendo con el final del verano, y se centra sobre todo en los cauces que atraviesan zonas urbanas o en los tramos más proclives a los torrentes en caso de lluvias.

Las cuadrillas de operarios y maquinaria especializada se encargan de desbrozar los cauces y retirar todos los restos de maleza, residuos o piedras que se acumulan y que pueden dificultar el discurrir del agua pluvial. Las primeras labores se han realizado en el arroyo del Valle, a su paso por Zamorilla, y, posteriormente, a la altura de los terrenos de San Joaquín.

Próximamente, se intervendrá en otros arroyos que presentan también acumulación de residuos y maleza. Está previsto que los trabajos se prolonguen a lo largo de varias semanas, en función de la acumulación de vegetación que presentan algunas zonas.

 

COMPETENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

El Ayuntamiento recuerda que la limpieza y el mantenimiento de los arroyos es una competencia de la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza del Agua, por lo que insta a este ente autonómico a que se ocupe  de sus competencias y no eluda su responsabilidad. El Consistorio tiene previsto reclamar al ente autonómico que abone del coste de estos trabajos, ya que existen sentencias al respecto que confirman que la competencia en este sentido corresponde a la administración regional.

El IES Huerta Alta acogerá tutorías del programa de inglés That’s English!

El 22 de septiembre finaliza el plazo de admisión para este curso formativo, fruto del convenio entre el Ministerio de Educación y la Junta. La solicitud debe presentarse en la sede de la Escuela Oficial de Idiomas de Fuengirola

El IES Huerta Alta de Alhaurín de la Torre acogerá este curso tutorías presenciales del programa de enseñanza de inglés That’s English!, producto del convenio firmado en su día entre el Ministerio de Educación y la Junta de Andalucía para promover este idioma mediante el autoaprendizaje, y con seguimiento presencial voluntario.

El curso  prepara a los estudiantes para obtener los Certificados Oficiales de Nivel Básico y de Nivel Intermedio de la Escuela Oficial de Idiomas. Los alumnos matriculados contarán con un excelente material didáctico: libro del alumno, libros de vocabulario y gramática en el nivel básico, CD audio, los programas de televisión disponibles en DVD, guía del curso y acceso on line a la plataforma e-learning, para que se puedan conectar y aprender en cualquier lugar.

El periodo de admisión finaliza el próximo 22 de septiembre, y las solicitudes deben presentarse en la sede de la Escuela Oficial de Idiomas de Fuengirola. El periodo de matriculación será del 10 al 21 de octubre. El precio es de 182 euros. Para más información, pueden contactar con la EOI de Fuengirola (teléfono 952 583 781), en la avenida del Mar s/n. También pueden visitar el siguiente enlace:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-permanente

 

 

El Ayuntamiento habilita una nueva sala de juegos en el Hogar del Jubilado

Nueva sala de juegos2Ocupa un antiguo espacio que se utilizaba como aula de manualidades, y donde se han instalado una mesa de billar, una televisión y mesas y sillas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha habilitado una nueva sala de juegos en el Hogar del Jubilado, con lo que atiende a la petición de los propios usuarios de estas instalaciones. Los trabajos culminaron hace pocos días, y han supuesto el acondicionamiento de un antiguo espacio que anteriormente se utilizaba como aula de manualidades y talleres.

El personal de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas se ha encargado de los arreglos de la sala, que posteriormente se ha pintado. Todavía falta por colocar algo de mobiliario y decoración, aunque las dependencias están prácticamente listas. Allí, se han instalado una mesa de billar y una televisión, así como tres juegos de mesas y sillas para disfrute de los usuarios.

El Hogar del Jubilado, emplazado en la avenida de San Sebastián, ya cuenta con una amplia red de servicios que incluye peluquerías para señoras y caballeros, bar-cafetería, sala de lectura y una sala de usos múltiples, entre otras dependencias que se suman a las existentes en el cercano Centro del Mayor, situado en los bajos del Mercado Municipal.

La casa consistorial acogerá la segunda campaña extraordinaria de ayudas al IBI

Tendrá lugar a partir de la segunda quincena de octubre, y pretende llegar a todos los vecinos que no solicitaron en su día la subvención o los que tenían tributos pendientes de pago, quienes deberán saldar su deuda este mes

La casa consistorial será finalmente el escenario de la nueva campaña especial para tramitar las ayudas sociales al recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) que ha preparado la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Francisco Martín. Será la segunda campaña de este tipo después de la que tuvo lugar en el primer cuatrimestre del año en las oficinas de Aqualauro, con gran éxito debido a las numerosas solicitudes que se tramitaron.

Esta vez, debido a que se esperan menos avalancha de peticiones, ya que la mayoría de las personas susceptibles de beneficiarse de estas ayudas ya presentaron la documentación, se ha decidido centralizar todo el proceso en el mismo Ayuntamiento, en la Oficina de Atención Ciudadana. Esta iniciativa responde a la intención del equipo de gobierno que dirige el alcalde, Joaquín Villanova, de que ningún contribuyente que tenga derecho a la subvención se quede sin recibirla.

Tendrá lugar entre mediados de octubre y finales de noviembre y va dirigida fundamentalmente a dos colectivos: aquellos que no solicitaron en su día la ayuda o aquellos que sí lo hicieron, pero a los que no les fue aprobada por tener algún tributo pendiente de pago a 31 de diciembre de 2013. Para este grupo de personas, se dará un nuevo plazo para que satisfagan sus deudas en materia de tasas e impuestos: hasta el 30 de este mes de septiembre.

Otra posibilidad es que estos vecinos lleguen a acuerdos con el Patronato Provincial de Recaudación para abonar la deuda que tengan pendiente en varios plazos, aunque esos acuerdos deberán firmarse en cualquier caso antes del 30 de septiembre. Hay que recordar además que otra de las condiciones es haber abonado el recibo del IBI de este año, cuyo plazo de pago voluntario finalizó el pasado viernes 12 de septiembre.

El Ayuntamiento está preparando un envío de cartas informativas para aquellos alhaurinos susceptibles de beneficiarse de las ayudas, a quienes se les comunicará el lugar, los horarios y la documentación necesaria para tramitar las solicitudes.  Hasta la fecha, el Área de Economía y Hacienda ha tramitado más de 8.000 solicitudes, a las que podrían sumarse unas dos mil más con esta segunda campaña extraordinaria. Hay que recalcar que este programa de ayudas, enmarcado dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de Alhaurín de la Torre, tiene por objetivo paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro que aprobó el Gobierno en 2009, y que ocasionó que haya habido recibos de la contribución que se vieran incrementados. El importe se calculó para que los vecinos que se vieron afectados por esa subida reciban un 40% de la cantidad en la que se vio aumentado el recibo de 2012 a 2013, así como la parte necesaria para garantizar la congelación del recibo de 2013 a 2014.

Cabe recordar además que este verano el Pleno aprobó definitivamente la reducción del tipo impositivo del IBI para el próximo año 2015. La bajada es de un 15% más, por lo que  quedará fijado en un 0,556 para los inmuebles de naturaleza urbana y en un 0,75 para los rústicos. Además, habrá otra bonificación del 5% por domiciliación, con lo que la reducción podrá sumar hasta un 20%.

La ordenanza nueva amplía además el ratio de familias que podrán beneficiarse de las bonificaciones por familia numerosa (40% en el caso de las unidades con tres hijos y el 60% para las de cuatro o más), ya que el límite del valor catastral de las viviendas que podrán acogerse pasa de 125.000 a 150.000 euros.