El evento tendrá lugar a partir de las 20.00 horas en la ermita de este núcleo, y será el primero de los actos del programa Vecinalh que ha impulsado el Área de Participación Ciudadana para dinamizar las sedes sociales de las diferentes barriadas
El Área de Participación Ciudadana de Alhaurín de la Torre ha impulsado un nuevo proyecto denominado Vecinalh, con el objetivo de fomentar y dinamizar las distintas sedes sociales con las que cuenta el municipio y atraer a ellas tanto a los residentes de cada zona como a ciudadanos de otros puntos. Con Vecinalh se busca llevar actividades y contenidos variados a los centros sociales, fomentando la participación vecinal. De esta manera, se programarán actividades diversas, desde las de temática didáctica como cursos o talleres, a socio-culturales como charlas, conciertos y tertulias, así como las de entretenimiento en general.
Todas serán gratuitas y abiertas a todos, aunque hay que inscribirse previamente en el centro social en el que se vaya a desarrollar la actividad o bien a través de la propia concejalía de Participación Ciudadana enviando un correo a la misma para que lo tramite el personal de dicha área. El correo es participacionciudadana@alhaurindelatorre.es.
Pues bien, este sábado 21 de octubre, a las 20 horas, en la Ermita de Santa Amalia, se va a desarrollar la primera de estas actividades programadas con un concierto del quinteto de metal Brassarquía. Este quinteto malagueño está compuesto por los trompetistas, José David Guillén y Salvador García; la intérprete de trompa, Lorena Fernández; la tuba de David Ruiz y, en el trombón, el alhaurino Alfonso Ortega. Ortega es precisamente el director de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre. Todos los integrantes de este quinteto son profesores en distintos conservatorios malagueños.
PROGRAMA DE VECINALH
El programa de actividades para este ciclo continúa el 16 de noviembre a las cinco y media de la tarde, cuando el Centro Social de Viñagrande será escenario de una ‘masterclass’ de sevillanas a cargo de la profesora Lourdes Soto; el 28 de diciembre a las once de la mañana tendrá lugar un cuentacuentos navideños en el Centro Social El Peñón; el 29 de diciembre a las once de la mañana también habrá un cuentacuentos navideño en el Centro Social El Romeral, y a las doce y media en el Centro Social de Torrealquería; el 26 de enero a las cinco de la tarde se podrá disfrutar de música en familia en el Centro Social de Pinos de Alhaurín; el 23 de febrero a las cinco de la tarde se aprenderá sobre creación a través del collage en el Centro Social del Barrio Viejo; el 9 de marzo a las once de la mañana, las familias podrán disfrutar de juegos populares en la Plaza de Retamar; y, como broche, final el 27 de abril, a las once de la mañana, habrá un taller de huerto urbano (Huertum) en el Centro Social de Pueblo Cortijo.
En Vecinalh colaboran las áreas de Actividades de El Portón y Turismo y Fiestas, así como la Diputación Provincial y el centro La Térmica de Málaga.