Estamos viviendo una de las mayores transiciones de la historia, pues somos los protagonistas del cambio en la movilidad. De hecho, justo ahora presenciamos los últimos años de los motores térmicos y la aparición de los coches eléctricos.
En eccocar tienen mucho que decir sobre esto, pues poseen productos que ayudan a las empresas a que su movilidad sea más ecológica y sostenible.
Coches de alquiler eléctricos
Todos vamos a notar el cambio a los coches eléctricos, pero los que más se van a beneficiar son los habitantes de las ciudades, puesto que al fin van a poder respirar aire limpio.
Por eso, ya hay vehículos de alquiler eléctricos por las calles de las grandes ciudades, aparcados y listos para que todo el que los necesite los use de una manera muy sencilla, puesto que gracias a su tecnología se pueden abrir con el smartphone.
Gestionar estos coches es fácil, ya que en Eccocar ofrecen soluciones con el fin de conducir los rent a car a la era digital, lo que permite que el proceso de alquiler se realice sin llave y sin tener que rellenar ningún papel. Pueden aportar una app de marca blanca, con el fin de que el cliente final la personalice, en varios idiomas y en la que es posible hacerlo todo, desde registrarse hasta desbloquear el coche.
La movilidad ecológica también se da con patinetes y bicicletas
Muchas veces, cuando estamos en una ciudad, solo tenemos que movernos unos pocos km. En ese caso, tanto los patinetes como las bicis eléctricas son una alternativa si hace buen tiempo.
Ya hay apps de gestión 360, que ofrecen a los clientes la mejor experiencia de usuario, y con las cuales se pueden localizar este tipo de vehículos en tiempo real, puesto que son los más susceptibles a la hora de ser abandonados o robados.
Se puede ser más sostenible empleando vehículos de combustión
Aunque ya se está poniendo fecha de caducidad a los automóviles con motor térmico, lo cierto es que aún tienen bastante que aportar y se puede hacer que sean más sostenibles. Es el caso de las flotas de las empresas, las cuales suelen estar integradas por muchos vehículos, de los que no siempre se hace el mejor uso si no se controlan.
Por eso, por lo que surge la app de movilidad compartida, un sistema que permite gestionar la flota, la movilidad de los empleados o incluso hacer reservas desde la web o desde el móvil.
La idea es transformar las flotas tradicionales en digitales, con acceso a los coches a través del smartphone, pero sin tener que cambiar los vehículos y ahorrando así mucho dinero, a la vez que se hace un uso más sostenible.
Con la app, se obtienen informes de los usos de los coches, con lo cual se pueden tomar decisiones de cara a la movilidad de la empresa. Por ejemplo, analizando los kilómetros que se hacen y el uso, se decide si en ese caso un vehículo eléctrico es más rentable que uno térmico.