Muchas personas tienen el sueño de convertirse en emprendedores de éxito sin tener ni siquiera la más remota idea de cómo dirigir un negocio. Incluso teniendo detrás a un buen equipo o contando con la ayuda de familia y/o amigos, sin los conocimientos necesarios la misión se antoja imposible.

Pero existen muchos otros que, aún teniendo estos conocimientos, tampoco lo logran ¿Cuál es el motivo que los lleva al fracaso? ¿Por qué experimentados empresarios nunca alcanzan el éxito en su vida profesional? La respuesta puede estar en una forma errónea de manejar sus habilidades.

Por suerte para muchos, esto no es ningún secreto y existe la forma de afrontar este problema. Se llama coaching para empresas.

El coaching empresarial puede ser fundamental

A nadie escapa que la forma más rápida de aprender algo es teniendo al lado a algún experto que te ayude en los primeros pasos. En los negocios esto funciona de la misma forma, y a los datos nos remitimos.

Existen estudios que dan fe de que las empresas asesoradas por un coach de negocios tienen más de un 10% de posibilidades de lograr el éxito tras sólo un años que aquellas que no cuentan con este asesoramiento. Incluso hay ejemplos de profesionales que con únicamente cinco sesiones de coaching ya han visto resultados notables en su rendimiento.

Esto es algo tan obvio que entre, entre las grandes empresas a nivel nacional, más de un 80% tienen en funcionamiento un plan de coach para sus directivos y por encima de un 50% lo aplican a toda su plantilla.

¿Cuáles son las razones por las que desarrollar un plan de coaching empresarial?

A pesar de que, obviamente, tener en plantilla un mentor o contratar los servicios a una agencia externa tiene un coste extra para las cuentas de la empresa, este resulta rápidamente amortizable en la gran mayoría de los casos. Algunas de las ventajas son:

Claridad en los objetivos

Un coach ayudará al equipo de la empresa a mejorar la visión tanto del negocio como de su propia vida. Los objetivos tanto en un sentido como en otro quedan más clarificados y enfocados, por lo que, al eliminar las interferencias, es más factible alcanzarlos. Y todo ello sin sacrificar la vida personal o la salud.

Concentración y productividad

Un coach es la clave para que un profesional pueda concentrarse en los pasos y procesos esenciales para alcanzar sus objetivos, definiendo un camino y ritmo adecuado, sin pensar en trabajo las 24 horas del día. El resultado logra convertir a los directivos y/o trabajadores en personas que sacan mucho más rendimiento en sus horas de trabajo, aprovechando hasta el último minuto, lo que se traduce en una mejora de la rentabilidad del negocio.

Apoyo y ánimo

Tener en la plantilla o a tu lado una persona que te apoya y respalde, especialmente cuando se comienza una aventura empresarial puede ser fundamental para el éxito de un negocio. Muchos emprendedores no cuentan con el apoyo de su familia o amigos, piensan que se han vuelto locos por dejar una gran empresa o un trabajo cómodo y bien pagado por buscar un sueño. Cuando sucede eso, tener el apoyo de un coach experimentado y que ya haya ayudado a muchos otros que han estado en su misma posición es clave. Se trata sin duda de una ventaja competitiva que la mayoría de los pequeños empresarios no tienen y que puede marcar la diferencia.

Encontrar el coach adecuado puede hacer que un negocio crezca exponencialmente desde el principio. Esto no quiere decir que no haya que esforzarse, pero lo haremos siguiendo el camino más recto hacia el éxito mientras que mantenemos una vida feliz y plena en lo personal.