El Museo Andaluz de la Educación ha sido premiado por el SEPHE, con el premio honorífico: Manuel Bartolomé Cossio por su labor en la defensa, protección y difusión del patrimonio histórico educativo.
La Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE)
es una sociedad científica, sin ánimo de lucro, que pretende cooperar al avance del conocimiento histórico de la educación, al desarrollo de nuevos enfoques museísticos, y a la promoción de las potencialidades explicativas de la memoria y el patrimonio de la cultura escolar.
Premio Manuel Bartolomé Cossío
La Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE), con la colaboración del Instituto del Patrimonio Cultural de España, convoca el Premio Manuel Bartolomé Cossío con el objetivo de impulsar y valorar las iniciativas y trabajos dedicados a la protección, conservación, estudio e investigación del patrimonio histórico educativo, así como la promoción de acciones que estimulen tales tareas.
El Premio Manuel Bartolomé Cossío pretende, al mismo tiempo, rendir un homenaje al primer Director del Museo Pedagógico Nacional (1882-1941) y primer Catedrático de Pedagogía de la Universidad española, el institucionista Manuel Bartolomé Cossío (Haro, La Rioja, 1857 – Collado Mediano, Madrid, 1935).
El Premio Manuel Bartolomé Cossío de 2021 comprende dos modalidades:
- A) Impulsar y valorar las iniciativas y trabajos que hayan concurrido, durante el periodo indicado en estas bases, al desarrollo de la que constituye su fundamental finalidad: la protección, conservación, estudio e investigación del patrimonio histórico-educativo, así como la promoción de acciones que estimulen tales tareas.
- B) Premiar trayectorias históricas consolidadas y reconocidas, tanto de entidades como de personas, en el ámbito de la protección, conservación, estudio y difusión del patrimonio histórico-educativo.
El Premio pretende, al mismo tiempo, rendir un homenaje al primer Director del Museo Pedagógico Nacional (1882-1941) y primer Catedrático de Pedagogía de la Universidad española, el institucionista Manuel Bartolomé Cossío (Haro, La Rioja, 1857 – Collado Mediano, Madrid, 1935).
Con estas perspectivas el Premio tiene un carácter honorífico, para enaltecer y agradecer esfuerzos y méritos. Su acreditación y entrega se realizará en tiempo y forma, previamente anunciado por la SEPHE.
¿Cuál es el objeto del Premio?
Reconocer y valorar aportaciones acordes al cumplimiento de los fines de la SEPHE y ser, en consecuencia, un recurso para el estímulo y difusión de los mismos. Se trata de premiar actuaciones destacadas y útiles para el fomento de:
- a) la consecución de conocimiento e interpretación histórica y la promoción de la educación histórica de la ciudadanía;
- b) la tarea de desvelar la evolución de la cultura material de las instituciones educativas; la generación de conciencia y mentalidad patrimonial;
- c) la captación, recuperación y protección de la memoria y el patrimonio histórico-educativo;
- d) el estudio e investigación en este ámbito con una proyección didáctica o de innovación educativa.
¿Cuál es su ámbito geográfico?
El Premio tendrá como ámbito geográfico de referencia las iniciativas personales o colectivas llevadas a cabo en el contexto territorial del Estado español.
¿Quiénes han podido participar como candidatos?
Han podido optar al Premio las actuaciones personales, de grupo o institucionales, que se hayan desarrollado entre el 12 de septiembre de 2020 y el 11 de septiembre de 2021, así como personas o entidades con reconocida trayectoria en alguno de estos campos:
- a) Libros o artículos publicados por editoriales o revistas de reconocido prestigio.
- b) Artículos y/o reportajes publicados en la prensa escrita.
- c) Producción de documentales y difusión en medios de comunicación audiovisual.
- d) Actuaciones encaminadas a preservar fondos etnográficos, documentales y bibliográficos y/o presentación museográfica de los mismos.
- e) Diseño, organización y difusión de exposiciones.
- f) Elaboración y aplicación de proyectos de museografía en los centros educativos y experiencias didácticas relacionadas con el patrimonio histórico-educativo en ese mismo ámbito institucional.
¿Cuál ha sido la Resolución del Premio Manuel Bartolomé Cossío del año 2021?
El Premio Manuel Bartolomé Cossío, 2021, ha sido concedido ex aequo al
- Museo Andaluz de la Educación (MAE, Alhaurín de la Torre) y al
- Centro Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca (CEMUPE, Zamora)
El Jurado ha considerado y valorado la destacable tarea realizada por las dos instituciones en la defensa, protección y difusión del Patrimonio Histórico-Educativo, tanto desde la esfera universitaria como en la municipal.
Así:
- En la esfera autonómica/municipal al MAE en el ámbito de la captación, recuperación, protección y difusión de la memoria y el patrimonio histórico-educativo en su comunidad autónoma.
- En la esfera universitaria al CEMUPE, que ha desarrollado una intensa tarea en el análisis y evolución de la cultura material de las instituciones educativas y la generación de conciencia y mentalidad patrimonial, en especial en el alumnado universitario.
La entrega del Premio se determinará a primeros de 2022
- O se hace una entrega directa en el propio museo
- O se hará entrega como primer acto en el próximo Congreso SEPHE (tal como se hizo en el celebrado en Málaga en 2021) que se celebrará el próximo año 2022 en otra localidad del país.
Todo ello en función de la evolución COVID.