UNIDOS se presenta como “herramienta útil” en la defensa de los intereses de los arquitectos
Transparencia, eficacia y rigor en la gestión son los tres pilares que conforman la candidatura
La candidatura UNIDOS se presenta a las elecciones 2015 a Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Málaga como la “herramienta útil” que los arquitectos necesitan para la defensa de los legítimos intereses de la profesión ante las administraciones y el resto de agentes de la edificación y el urbanismo.
Ante la situación de crisis que atraviesa el sector, a la que se suma el cuestionamiento de la labor del arquitecto por parte de la sociedad, UNIDOS considera “perentorio” que el Colegio aparezca como una ayuda inestimable para la solución de los problemas del arquitecto y la salvaguarda de sus competencias, y no como un obstáculo más en el desarrollo de su día a día profesional y de su proyección de futuro.
“Proponemos un programa totalmente alternativo y diferente con respecto a lo que plantea la actual Junta y el resto de candidaturas”, ha manifestado el candidato a Decano, Alfonso Gutiérrez, en una rueda de prensa ofrecida hoy viernes en Oasis Backpackers Hostel Málaga.
En su opinión, la Junta de Gobierno actual no es accesible para los colegiados, ante lo que UNIDOS plantea un Colegio más participativo que ofrezca apoyo a los colegiados, en definitiva, una herramienta útil. “Esta es una candidatura completa de cambio, de mejora, de situar al Colegio de Arquitectos en el siglo XXI”, ha añadido el candidato.
Asimismo, Gutiérrez considera que el COA Málaga debe intervenir en temas concretos de la ciudad referentes al Urbanismo y la arquitectura. “Creo que los arquitectos somos un instrumento útil para la sociedad, y eso hay que ponerlo en valor, porque después de la crisis que hemos sufrido el papel del arquitecto no se ve claro”, ha manifestado.
Por este motivo, la candidatura encabezada por Alfonso Gutiérrez se presenta a las próximas elecciones del C.O.A. Málaga con la intención de impulsar la labor colegial en los difíciles tiempos actuales: “creemos en un Colegio de todos, en el que, UNIDOS, devolvamos a la institución y a sus colegiados el orgullo de ser arquitectos, la profesión más bonita del mundo, y de pertenecer a un colectivo que lucha y trabaja por los suyos y sirve a la sociedad”.
La candidatura está formada por Alfonso Gutiérrez, candidato a Decano; Francisco Javier Ruiz, como Secretario, Marina Zorzenón, Tesorero; Francisco Javier Alés, vocal 1; José Muñoz, vocal 2, y Francisco José Becerra, vocal 3. Todos conforman un equipo con experiencia en el sector y en el funcionamiento interno del Colegio, conocedor de las necesidades reales de sus compañeros.
PROGRAMA
El programa de UNIDOS se sustenta en tres pilares básicos: transparencia, eficacia y rigor en la gestión. En este sentido, señalan que “no entendemos el Colegio como una empresa, aunque también sea fundamental una gestión eficaz”. Las propuestas pasan por una reducción de las cuotas, agilización del visado, formación permanente, asequible y de calidad de los colegiados, acercamiento del Colegio a los mismos, defensa de la profesión de arquitecto, transparencia y austeridad, fomento de la arquitectura y una mayor presencia en la sociedad, en las instituciones y en todas las comarcas de la provincia.
A continuación, se detallan las ocho propuestas de la candidatura:
- REDUCCIÓN DE CUOTAS
La revisión de las cuotas (fija, de visado, por cursos) es una obligación, así como la búsqueda continua de nuevas fuentes de financiación y revisión constante de los gastos colegiales. DEBE HACERSE UN ESFUERZO MÁS.
Proponemos:
- Reducir hasta un 30% la cuota fija y volver a tres cuatrimestres, como estaba antes de que la Junta actual la subiera y pasara a cuatro trimestres.
- La alta cuota de fija es un obstáculo para el ingreso de nuevos arquitectos y empuja a la fuga de los que están. Potenciar la vuelta al colegio y la entrada de los estudiantes mediante la figura de precolegiación gratuíta y, así, fomentar la relación de los estudiantes de arquitectura con el Colegio, evitando que compañeros se vayan a otros Colegios con mayor atractivo como está sucediendo.
- Proceso de recolegiación. Un colegio con más compañeros será más fuerte y dará lugar a menor cuota y precios de visado, mayor competitividad.
- Establecer precios acordes con lo visado.
- Igualarla a la media de los colegios andaluces.
- Precios de visado competitivos
- Fomentar descuentos del colectivo de arquitectos, mediante la negociación con diferentes colectivos.
- AGILIZACIÓN DEL VISADO
Un visado más ágil, más objetivo y más barato. Las nuevas tecnologías posibilitan un visado “inmediato” y mucho más económico y permiten reorientar los recursos colegiales hacia el servicio directo a los colegiados. Planteamos avanzar en el establecimiento de criterios objetivos en la tramitación de los visados, reducir los plazos, hacer más transparentes y reducidos los costes y converger hacia un visado Intercolegial.
Proponemos:
- Revisar criterios de visado. Simplificarlos. El 50% del retraso es por las incidencias.
- Actualmente los criterios se cambian sin avisar por lo que proponemos Informar y formar adecuadamente a los colegiados en los cambios.
- Eliminar la penalización por la reincidencia en las incidencias.
- FORMACIÓN PERMANENTE, ASEQUIBLE Y DE CALIDAD
Formación asequible y de calidad. Pretendemos volver a los cursos gratuitos impartidos por arquitectos del Colegio en los que se ponga al día a todos los colegiados de las principales novedades que inundan nuestra profesión.
Proponemos:
- Programación ágil atendiendo a las necesidades formativas de los arquitectos y a los nuevos ámbitos de desarrollo profesional, es decir, cursos útiles y necesarios.
- Potenciación de los cursos online.
- Comunicación abierta y permanente con todos los colegiados para conocer en cualquier momento sus necesidades de formación.
- Colaboración con la Universidad y patrocinio en proyectos de ambas instituciones.
- ACERCAMIENTO DEL COLEGIO A TODOS LOS COLEGIADOS
El uso de las nuevas tecnologías hace que el trabajo del arquitecto se desarrolle lejos de la sede colegial y, por ello, pensamos que es cuando más hace falta fomentar las relaciones colegiales, las cuales contribuyen a fortalecer los lazos entre compañeros desde el punto de vista profesional.
Proponemos:
- Comisiones de zona, encuentros entre arquitectos, recuperación de la cena colegial…
- Nuevas actividades culturales, deportivas, potenciación de la Biblioteca (convenio con la UMA).
- Acabar con el aislamiento que implica la no participación en los debates y asuntos que nos afectan a todos.
- Posibilitar el voto telemático para futuras elecciones.
- DEFENSA DE LA PROFESIÓN DE ARQUITECTO
Queremos un Colegio que defienda las competencias de los arquitectos por lo que tienen de aporte singular a la sociedad. Queremos un Colegio que vele porque las condiciones en las que ejercemos nuestro trabajo de forma independiente, por cuenta ajena o como funcionarios, sean dignas.
Proponemos un Colegio
- Que colabore con los organismos que defienden los intereses de los colegiados en la sociedad. Mayor contacto con las administraciones.
- Que defienda nuestras competencias, legalmente exclusivas, frente a otros técnicos.
- Que denuncie el intrusismo en estudios, empresas y administraciones públicas.
- Que luche porque nuestros proyectos sean informados en la administración pública por arquitectos.
- Que solicite a la administración la transparencia debida en todas aquellas instancias y organismos referidos con nuestro trabajo: publicación de criterios de concesión de licencias por parte de los ayuntamientos; protocolos de procedimientos burocráticos, publicidad para el nombre de integrantes y cualificación de las comisiones que deben juzgar nuestros trabajos.
- Que defienda las remuneraciones de los arquitectos pues no pueden estar por debajo de unos mínimos. Publicar baremos orientativos.
- Que defienda la contratación pública.
- Que garantice la objetividad en los tribunales de oposición y en los jurados en concursos. Concretamente:
- Potenciar los criterios objetivos.
- Velar por la transparencia en los procesos selectivos.
- Luchar por la erradicación de las cláusulas abusivas (Solvencia económica limitada a últimos años, plazos, exigencias abusivas de solvencia económica, contratación posterior de seguros…).
- Eliminar la justificación de solvencia económica en los últimos tres/cinco años.
- TRANSPARENCIA Y AUSTERIDAD
Si las más altas instituciones del estado han apostado por la transparencia, el C.O.A. Málaga no debe ser menos. El cuidado en el gasto y el ahorro debe ser la norma, buscando a la vez corregir desequilibrios.
Pensamos que el colegio no puede mantenerse al margen de los sacrificios que han tenido que realizar los colegiados en su actividad profesional.
Proponemos:
- Reducción de las contrataciones externas optimizando el aprovechamiento de la plantilla propia. Evitar derroches innecesarios.
- Coordinación con otros colegios evitando la multiplicación de gastos con objetivos similares.
- Presupuesto anual con detalles concreto de ingresos y gastos, así como de la gestión del mismo mediante informe trimestral público.
- Actas de las reuniones y acuerdos de la Junta de Gobierno.
- Informe de las contrataciones que se pudieran realizar: objeto y procedimiento.
- Servicios a los colegiados: estadística de demanda y respuesta colegial; estadística desagregada de visado; gestión de la bolsa de trabajo.
- Foros abiertos de debate. Mejorar la web colegial y hacerla más clara y dinámica.
- Envío de noticias relacionas con la profesión. Actualización de la normativa. Informar de los concursos.
- Ofrecimiento de toda aquella información que se solicite por cualquier colegiado y que no vaya contra la legislación de protección de datos.
- FOMENTO DE LA ARQUITECTURA
Estamos orgullosos de nuestra profesión. El Colegio debe abrirse activamente a los otros sectores de la cultura y a la sociedad, convirtiéndose en referencia permanente en el escenario malagueño. El prestigio social de la arquitectura es nuestro gran valor añadido. El Colegio debe promover el talento y la cultura.
Proponemos:
- Que la sede del Colegio de Arquitectos sea un referente cultural en Málaga ampliando su oferta en exposiciones, conferencias, mesas redondas…
- Que el Colegio recupera su vinculación al Festival de Cine Español de Málaga y a la bienal de Flamenco, proponiendo que estos eventos vuelvan a celebrarse en nuestra sede.
- Que haya una mayor actividad en el Colegio orientada al público; convenios con otras fundaciones o museos en el ámbito nacional.
- El C.O.A. Málaga sea el referente del conjunto del colectivo, debe ser el primero en posicionarse en los distintos debates que nos rodena, como el Guadalmedina, la Mundial, el soterramiento del metro…
- La Defensa del derecho de propiedad intelectual del arquitecto sea cual sea su forma de ejercer la profesión.
- La realización de campañas de difusión de la conveniencia de contar con arquitectos, tanto entre particulares y asociaciones como frente a las administraciones; y establecimiento de acuerdos de colaboración específicos.
- Utilizar los medios telemáticos para que la arquitectura y el urbanismo tengan más presencia en la sociedad: blog del Colegio sobre estos temas, abierto a la participación externa; y el uso de la web como medio, barato y eficaz de difusión hacia la sociedad.
- MAYOR PRESENCIA EN LA SOCIEDAD, INSTITUCIONAL Y PROVINCIAL
Los arquitectos formamos parte de la sociedad. Somos los especialistas en los que se ha delegado la capacidad para dar forma a sus edificios y a sus ciudades.
Proponemos:
- Mayor presencia en las distintas instituciones: locales, provinciales, autonómicas, estatales y europeas, puesto que es importante a la hora de tomar decisiones sobre nuestra profesión y competencias. Las reuniones con las instituciones deben ser periódicas porque allí se deciden aspectos muy importantes de nuestra profesión y de las ciudades en que vivimos.
- Fomento de Concursos de Ideas siempre que sea posible, mejorar las relaciones institucionales, el Colegio deber incorporarse como elemento de transparencia y arbitro en los temas relacionados con el urbanismo y la arquitectura.
- El Colegio debe estar presente en todas las comarcas de la provincia, es decir, que el Colegio no se entienda como una institución sólo de la capital, por ello propiciaremos reuniones periódicas con los compañeros que ejercen su profesión fuera de la capital. La reunión de la Junta de Gobierno se realizará de forma periódica en distintas comarcas y ciudades de la provincia para conocer de cerca la problemática de éstas y de nuestros compañeros. Se nombrará un vocal de zona para atender las demandas de los colegiados.
- Que el Colegio esté presente en el debate social. Nuestro prestigio profesional será proporcional a la defensa que hagamos de los valores sociales de la arquitectura y el urbanismo.
- Los debates más importantes en la sociedad actualmente son:
- La vivienda. El C.O.A. Málaga debe defender una vivienda digna y, por ende, una arquitectura digna. Como profesionales al servicio de la sociedad debemos atender las necesidades sociales de los ciudadanos.
- Ciudad y patrimonio. Proponemos una ciudad deseada y pensada por sus habitantes, a través de los profesionales que les sirven, para dar respuesta a sus necesidades. El Urbanismo se debe a también a esas necesidades y ha de ajustarse a su medida. El Patrimonio es la muestra física de lo que nos han dejado los que nos precedían, por ello el Colegio debe hacer defensa de él, compatible con un uso razonable del patrimonio arquitectónico y urbano.
- El medio ambiente. El que dejemos a las generaciones futuras no puede ser peor que el que nos han dejado; la arquitectura y el urbanismo deben formar parte de este esfuerzo tan importante.
Se adjunta flyer de la candidatura y fotos de la presentación.
Para más info:
Ana Gutiérrez (responsable de Comunicación): 645 036 763
candidaturaunidos2015@gmail.com
@UNIDOS_15 | Facebook.com/candidaturaUNIDOS