Desde hace ya algunos años, en el sector de la fabricación y la venta de electrodomésticos se desarrolló un mecanismo de control e información que tiene como objetivo notificar a los consumidores cómo de eficiente es un determinado aparato, energéticamente hablando: la Etiqueta de Eficiencia Energética.

Después de consultar todas nuestras dudas con el equipo técnico de especialistas de electricistasterrassa.cat, en el día de hoy hemos podido elaborar este artículo para acercar la información más relevante alrededor de este concepto de etiqueta energética.

De esta forma, gracias a la etiqueta de eficiencia energética podemos consultar cómo de eficiente es un electrodoméstico atendiendo, entre otras cuestiones, a su consumo de luz y energía. Esto nos permitirá decidirnos también por aquellos electrodomésticos que proporcionen un consumo más reducido, ayudándonos también a ahorrar considerablemente en el importe de la factura de la luz.

¿Qué es la Etiqueta de Eficiencia Energética?

La Etiqueta de Eficiencia Energética es una pegatina que se debe incluir en el costado o el frente de la mayoría de los electrodomésticos de uso particular y comercial y que sirve para que el usuario conozca realmente cuál será el consumo energético del aparato.

Esta etiqueta es también un recurso muy útil a la hora de considerar, entre varias opciones, cuál es el aparato que consume menos energía y, por lo tanto, nos ayudará a ahorrar dinero.

Además, aquellos electrodomésticos que cuenten con una mayor eficiencia energética serán también mucho más respetuosos con el medio ambiente, sacándole un mayor provecho al consumo de energía y aportando un efecto más positivo al cuidado medioambiental.

En términos generales, esta etiqueta incluye 7 niveles distintos de eficiencia energética donde se deben incluir todos los electrodomésticos del mercado según consuman en mayor o en menor medida.

La nueva Etiqueta de Eficiencia Energética 2021

Hasta ahora, se venía utilizando una Etiqueta de Eficiencia Energética que permitía identificar los tipos de electrodomésticos según diferentes letras y colores, desde A+++ (la máxima eficiencia) hasta la letra D (la menor eficiencia).

Sin embargo, para adaptarse a la nueva normativa europea, en marzo de este año 2021 las etiquetas cambiarán su clasificación, manteniendo los 7 niveles pero sustituyendo las letras por otras combinaciones.

Dentro de esta nueva etiqueta de eficiencia energética encontraremos la siguiente clasificación:

  • A: color verde oscuro; hace referencia a la máxima eficiencia energética.
  • B: color verde; correspondería a la anterior clasificación A+++.
  • C: color verde claro; corresponde a la antigua A++.
  • D: color amarillo; corresponde a la antigua A+.
  • E: color naranja; corresponde a la antigua A.
  • F: color naranja oscuro; corresponde al antiguo grupo B.
  • G: color rojo; la mínima eficiencia energética que recoge los anteriores grupos C y D.

¿Qué información recoge esta nueva etiqueta?

La nueva etiqueta energética que se implantará de manera obligatoria a partir de marzo de 2021 recoge, básicamente, información relacionada con el consumo y las características de cada electrodoméstico. Además, las nuevas etiquetas también incluirán un código QR desde el que se podrá acceder a información adicional sobre el electrodoméstico en cuestión.

A pesar de que, según el tipo de electrodoméstico, la etiqueta recogerá cierta información adaptada, en términos generales todas recogerán los siguientes datos:

  • Tipo de electrodoméstico: marca y modelo
  • Empresa fabricante
  • Clasificación de eficiencia energética
  • Índice de consumo de energía anual (expresado en kilovatios por hora)
  • Ruido (expresado en decibelios)

¿Qué electrodomésticos están obligados a incorporar la nueva etiqueta de eficiencia energética 2021?

Tipos de electrodomésticos con obligatoriedad de uso de la etiqueta energética

Como hemos visto, a partir de marzo de este año 2021 las etiquetas energéticas sufren una serie de cambios y, con ellos, cambian también los electrodomésticos que tienen la obligación de incluir la etiqueta.

Hoy por hoy, los electrodomésticos que deben mantener la etiqueta nueva etiqueta de eficiencia energética 2021 son:

  • Televisiones
  • Lámparas
  • Frigoríficos
  • Secadoras
  • Bombillas
  • Lavavajillas
  • Congeladores
  • Lavadoras

¿Cuál es el ahorro de consumo según la clasificación de la etiqueta energética?

El ahorro de consumo según las etiquetas de eficiencia energética puede suponer una verdadera diferencia a la hora de ver el importe de la factura de la luz. Para poner un ejemplo ilustrativo, un frigorífico de tipo A (según la nueva etiqueta 2021) podría tener un consumo anual de alrededor de 15.50 euros.

Por el contrario, un frigorífico con la peor clasificación de etiqueta energética podría llegar a consumir cerca de lso 78 euros anuales en la factura de la luz. Sin ninguna duda, se ve claramente cómo se puede ahorrar muchísimo dinero haciendo una inversión mayor a la hora de comprar un electrodoméstico.

¿En qué se diferencian la etiqueta energética y el certificado energético?

Para finalizar, creemos necesario realizar este apunte, ya que muchas personas tienden a confundir los conceptos de etiqueta de eficiencia energética y certificado de eficiencia energético. Como hemos visto, la etiqueta de eficiencia energética se refiere únicamente al consumo y las características de los electrodomésticos.

Por su parte, el certificado energético hace referencia únicamente a viviendas o locales comerciales, informando de manera exclusiva sobre el grado de eficiencia energética de su instalación.