Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que requieren equipos de lavandería industrial, y la innovación en este sector se ha convertido en una prioridad para las compañías que buscan eficiencia y calidad en el manejo de grandes volúmenes de ropa.
Desde los centros de bienestar hasta la hostelería, cada sector tiene necesidades específicas que requieren soluciones avanzadas en lavandería. Para cada una de ellas, existe una solución de lavado efectiva y asequible que permite una perfecta optimización del tiempo y el espacio.
Las pequeñas instalaciones requieren de las últimas innovaciones en lavandería industrial
En los últimos años, se ha multiplicado la cantidad de empresas que, aunque no disponen de grandes espacios, necesitan soluciones de lavado profesionales. Centros como los spas, los centros de entrenamiento personal, o nuevas tendencias en alojamiento como los pisos de alquiler vacacional o los glampings, mantienen la exigencia de lavado de una gran instalación, pero cuentan con espacios mucho más pequeños para la gestión de lavandería.
Para ellos, salen al mercado soluciones específicas con productos de lavandería profesional más compactos que les ofrecen un resultado óptimo a precios asequibles.
Este tipo de negocios requiere una higienización especial de la ropa de cama y toallas, aunque no pueden permitirse los grandes y costosos productos de lavado que suelen usarse en hospitales o grandes hoteles. Para ellos, se han creado las lavadoras de barrera sanitaria como Kare de Fagor, una máquina de lavado profesional que cuenta con un sistema de recuperación de agua que, además, les permite estar a la altura de los más altos estándares medioambientales.
Los armarios de ozono y los percheros industriales. Soluciones eficientes para espacios pequeños
Para una mayor optimización de los tiempos de higienización, Fagor ha lanzado al mercado los armarios de ozono, una solución que higieniza y desodoriza las prendas cuando no hay necesidad ni tiempo de usar una lavadora. Esta solución es perfecta para los uniformes de los empleados que, en muchas ocasiones, pasan varias horas de trabajo intensivo y necesitan cambiarse durante la jornada laboral.
También se ha creado otra solución efectiva y profesional como es el perchero industrial. Estos percheros móviles permiten un total control en el reparto de la ropa una vez que ha terminado el proceso de lavado e higienizado.
En instalaciones pequeñas en las que el trabajo de doblado y almacenado se ve limitado por el espacio, los percheros móviles industriales son la solución más rápida y segura para reducir la carga de trabajo de los empleados de lavandería, manteniendo un resultado óptimo de planchado.
Las pequeñas y medianas empresas ya cuentan con aparatos profesionales compactos y eficientes que les permiten mejorar en su atención al cliente y optimizar la sostenibilidad de sus superficies.
Además, como la limpieza y la ecología son dos de los factores que más se tienen en cuenta por parte de los clientes, dotar a sus instalaciones con la tecnología más innovadora en lavado de ropa profesional permite a estas compañías mejorar su imagen. Esto es especialmente importante para los negocios que dependen de reservas online y valoraciones en internet.