La asociación ha instalado un puesto informativo en la Piscina Municipal ‘Joaquín Blume’, donde se han ofrecido consejos de prevención, se han repartido cremas protectoras y se han realizado juegos y talleres. La edil de Asuntos Sociales ha asistido para apoyar la iniciativa
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Alhaurín de la Torre ha llevado a cabo este miércoles una jornada informativa para la prevención del cáncer de piel coincidiendo con la época del año en la que el sol es más agresivo y la población se expone más a él, la mayoría de ocasiones inconscientemente.
La cita ha tenido lugar en las instalaciones de la Piscina Municipal ‘Joaquín Blume’ donde se ha instalado un ‘stand’ en el que se ha dado información sobre el cáncer de piel y se ha ofrecido cremas protectoras gratuitas a los usuarios de la misma. Junto a la AECC ha participado en esta jornada informativa personal del Centro de Salud del municipio que también trabaja en esta labor de prevención del cáncer.
Hasta allí se ha desplazado la concejala de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina, quien ha acompañado a las voluntarias de la asociación y al presidente de la junta local, Paco Campos. La técnica de promoción de la salud de la AECC de Málaga, Elena Ybarra, ha sido la encargada de impartir un taller y realizar juegos con los usuarios de la piscina, entre ellos, los jóvenes que están formando parte del campamento de la asociación Eo,Eo junto al Ayuntamiento que han acudido a la piscina a disfrutar de su día de piscina y recibir esta formación.
Todos han puesto de manifiesto la necesidad de protegerse de los rayos solares con crema protectora de factor cincuenta mínimo y aplicada abundantemente cada dos horas y el uso de ropa adecuada ya que se ha sabido que la mayoría de los cánceres de piel los produce la radiación ultravioleta que proviene del sol y su larga exposición a ella así como las camas bronceadoras y las lámparas solares. También han destacado la importancia de revisarse la piel regularmente y detectar cualquier cambio que se produzca en ella informando a los profesionales médicos para analizar su evolución.
El cáncer de piel es un tipo de cáncer que comienza como una proliferación de células en la piel las cuales pueden invadir y destruir los tejidos sanos del cuerpo. A veces, las células pueden desprenderse y diseminarse a otras partes del cuerpo. Existen muchos tipos de cáncer de piel y los más comunes son el carcinoma basocelular y el carcinoma de células escamosas. Si bien son los más comunes aunque suelen tener cura ya que el tipo más peligroso de cáncer de piel es el melanoma, que es más probable que se disemine, lo que dificulta su curación.
María del Carmen Molina ha manifestado la importancia de campañas como estas desde edades tan tempranas como las de los chicos y chicas del campamento de Eo,Eo el cual ha aprovechado para alabar por la labor que están realizando un verano más en voluntariado, apoyo escolar y políticas de integración.