Llegan las vacaciones de verano y con ellas las ganas de retomar ciertas rutinas que solo se llevan a cabo cuando hay más tiempo libre o cuando estamos en el destino de vacaciones. Uno de los ejemplo de deportes que se practican en verano es el ciclismo. El uso de bicicleta aumenta durante los meses estivales, y no es de extrañar ya que el buen tiempo, los días más largos y el tiempo libre hacen que sea un deporte que se pueda hacer tanto en solitario como con más personas, que resulta agradable y con el que se realizar bastante ejercicio. La bicicleta hace que se puedan realizar rutas por paisajes impresionantes y descubrir lugares únicos y rincones a los que sería imposible acceder de otro modo. Es por ello que es fundamental hacerse con un buen equipo de ciclismo para esas jornadas de paseos y rutas en bicicleta. En este post te contamos cómo prepararte.
Consejos para una ruta en bicicleta
Si has soñado alguna vez con hacer una ruta o viaje con tu bicicleta, tienes que tener en cuenta algunos consejos prácticos que te harán mucho más fácil esta experiencia:
1. Planea con tiempo la distancia a recorrer. Aunque la distancia no es ningún impedimento, siempre que haya ganas de emprender un nuevo camino, es importante que te informes de la ruta, del trayecto, del tiempo que te llevará realizarlo y qué tramos serán más fáciles o más complicados.
2. Establece un objetivo claro para realizar la marcha. Si el objetivo es visitar un lugar en concreto, márcate esa meta y consíguela. Te resultará muy satisfactorio al final del camino.
3. Planea con tiempo la ruta. El trayecto y recorrido hasta llegar al punto final es aún más importante si cabe que llegar a la meta. Es por ello que es necesario tener bien previsto qué te puedes encontrar por el camino y si existen algunas zonas más dificultosas, por lo que tendrás que prepararte para ello. La bicicleta se convertirá en tu compañera de aventuras. Además podrás planear también ciertas paradas estratégicas para visitar puntos interesantes dentro del itinerario.
4. Aprende bien todas las posibilidades que tiene tu bicicleta y ponla a punto para no tener ningún sobresalto durante el recorrido, toda precaución es poca para evitar contratiempos que no estaban previstos.
5. Prepara tu equipo de ciclismo según el tiempo que vaya a hacer. Si necesitas hospedarte, cuenta con todo lo fundamental para ello. En épocas en las que las temperaturas son altas, se recomienda un equipo de tejido fresco, unas mallas que no sean demasiado espesas. Además deberás llevar siempre una gorra para protegerte del sol y casco si el lugar es más escabroso. Si el clima es más fresco, lo ideal es usar varias capas finas pero que protejan del frío, así si necesitas quitarte algo, será más cómodo que si llevas una cosa más gorda de la que no te puedas desprender.
En definitiva, un buen equipo para pasar una jornada de ruta con la bicicleta es la clave del éxito.