La celebración creada en su momento para homenajear a las fiestas de los 60 y otras décadas culminó este domingo con gran éxito de público. El concierto de Fórmula V, la concentración de vehículos clásicos o la carrera de cintas, entre los actos más destacados

MÁS INFORMACIÓN:

Tras la inauguración del jueves, la Verbena Popular culminó este domingo su edición de regreso tras dos años sin poder celebrarse debido a las restricciones sanitarias. El segundo día llegó con fuerza y cargado de actividades. La apertura de la tómbola benéfica constituyó uno de los puntales de la tarde. Este año estaba gestionada por la Asociación de Luz y Ánimas que preside Emilio Jáuregui.

En ella se podían encontrar todo tipo de artículos y objetos donados por vecinos y numerosos comercios colaboradores. Estaban tanto a la venta directa como a través de rifas que se van a llevar a cabo cada noche con la venta de papeletas. Jáuregui confío en «tener una buena colaboración de los vecinos para poder sacar adelante nuestros proyectos» y agradeció «al grupo de colaboradores tan magnífico que lo van a gestionar estos días». La tómbola estuvo abierta durante todo el tiempo de verbena en el Parque Municipal.

Otra de las novedades fue la celebración de juegos tradicionales y populares con los niños. Un grupo de monitores y de animación trabajó con los pequeños haciendo juegos de mesa y otros de habilidad. Como manera de finalizar divertidamente los niños pudieron lanzar tartazos de espuma a dos de los monitores que se prestaron a ello.

El sábado continuaron las actividades programadas, que comenzaron a las 11 de la mañana con la exposición de coches y motos clásicas en el Mirador de Bellavista. El concejal de Fiestas y Turismo, Andrés García, junto con otros miembros de la Corporación Municipal quisieron acudir al evento.

Numerosos vecinos también pudieron observar la exposición que recoge imágenes de años anteriores en estas fiestas. Además, se organizaron juegos populares y actividades para los más pequeños del municipio.

El momento más esperado del día llegó por la noche con el concierto a cargo del grupo Fórmula V, que interpretó algunos de sus temas más conocidos como ‘Cuéntame’ o ‘Eva María se fue’. El Parque Municipal acogió a un gran número de vecinos que quisieron disfrutar del penúltimo día de verbena.

El edil de Fiestas y Turismo, Andrés García, hizo un balance muy positivo de la noche por el gran éxito que había tenido el concierto y recalcó la labor de los técnicos de la Concejalía.

Llegó el domingo, último día, con una mañana intensa en el Parque Municipal. Numerosas personas se acercaron hasta los paneles en los que están expuestas decenas de fotos de anteriores verbenas populares y fotografías de antaño en las que se puede reconocer a numerosos vecinos de nuestro pueblo en distintas facetas.

Esta suele ser una parte de la Verbena Popular que gusta mucho ya que todos se acercan a reconocer a los protagonistas de las fotografías o incluso reconocerse uno mismo en ellas.

A media mañana se fueron concentrando todos los coches clásicos y de época que han participado este año en la concentración que se lleva a cabo en estos días festivos.

Los amantes de estos coches y motos disfrutaron de lo lindo acercándose a ellos, observando los numerosos detalles que tienen e incluso algunos han podido subirse en ellos e inmortalizarlo de recuerdo.

A continuación se llevó a cabo un recorrido por numerosas calles del municipio escoltados por la Policía Local y Protección Civil. Por su parte, en la caseta del Parque los vecinos disfrutaban de la música de la Charanga Los Cocobongos y la animación del DJ Paco Luque. Una gran paella popular repartida gratuitamente por gentileza del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y realizada por Reme Luque y sus colaboradores puso el broche a la luminosa mañana de domingo.

Por la tarde, la Verbena dijo adiós con la esperada recogida de cintas por las calles del centro y la posterior carrera en motos en la calle Juan Carlos I (antigua Mesones).

A las seis de la tarde la comitiva festiva partió desde la plaza de San Sebastián con el caballo en el que se echan las cintas, con Rafael Donaire ‘Tito Hopo’ dirigiendo la comitiva. En ella participaban también todas las vecinas que han querido seguir esta bonita tradición y la charanga Los Cocobongos poniendo los sonidos musicales en un ambiente de auténtica fiesta. Las ochenta cintas fueron depositadas a lomos del caballo en la Plaza de San Sebastián, Plaza de Santa Ana, Calle Almería, Calle Doctor Fleming y Calle Juan Carlos I.

Junto al concejal de Fiestas, Andrés García, también iba la comisión de fiestas organizadora de esta Verbena, formada por Loli Luque, Toñi Rubia, Tere Illanes, Magdalena Jiménez e Isabel Fernández, así como la reina y damas que han disfrutado de lo lindo durante estos cuatro días de celebración.

Posteriormente, tuvo lugar la carrera de cintas en el lugar de siempre, la calle Juan Carlos I, entre el antiguo Bar Salvana y la Papelería La Plaza. Muchas motos corrieron las cintas junto a los pilotos que se subieron a ellas y que hicieron gozar al numerosísimo público que acudió a ver este acto y que no paró de vitorear y reír con los participantes.

Al término de la carrera, ambiente de absoluta satisfacción del equipo de Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre dada la brillantez con la que se han desarrollado estos días de festejos y, sobre todo, por la implicación del pueblo en ellos.