La salud emocional y mental es tan importante como la física, por este motivo, contactar con psicólogos Málaga ofrece muchas ventajas porque ofrecen la solución acertada a cada problema. Para algunas personas, la asistencia a este tipo de experto puede ser un tema tabú, pero en esta época de la pandemia del coronavirus, las consultas se han disparado porque el miedo y la ansiedad están causando mucho desasosiego personal.

La posibilidad de asistir a un psicólogo ofrece muchas ventajas porque favorece el equilibrio emocional y la paz mental. Las situaciones que se pueden presentar en la vida son numerosas, y no todas las personas tienen la misma capacidad para confrontar momentos dolorosos o dar respuesta a ciertas conductas, que no llegan a entender por sí mismas.

Las enfermedades mentales del siglo XXI

En esta nueva era digital que estamos viviendo están surgiendo ciertos trastornos mentales que necesitan de ayuda profesional. Hace años, la mayoría de estas enfermedades se relacionaban con la población adulta a raíz de no tener un manejo del estrés en el trabajo o la familia. Pero, la sociedad ha cambiado y se han generado nuevos hábitos, así como nuevas patologías.

Además, lo más normal es que una persona no se plantee acudir a un profesional hasta que la enfermedad esté avanzada y los problemas empiezan a afectarles en su día a día. En muchos casos, pueden llegar a ocasionarles dificultades tanto en el terreno laboral como en el personal. Entre las enfermedades más habituales podemos destacar las siguientes:

  • Workaholics. Esta enfermedad genera obsesión por el trabajo, por lo que si el paciente no trabaja siente la sensación de angustia o vacío.
  • Ortorexia. En este caso, nos referimos a la obsesión por comer de forma saludable, pero si la preocupación por la calidad de los alimentos es excesiva se puede convertir en trastorno.
  • Vigorexia. Se considera que entre el 1 y el 10 % de la población que acude a los gimnasios puede llegar a padecer este trastorno. El problema está asociado a una distorsión de la imagen y afecta sobre todo al género masculino.
  • Ciberdependencia. Esta enfermedad es cada vez más común y se define como la obsesión por internet y los videojuegos. Las personas pueden terminar sufriendo depresión, ansiedad y comportamientos violentos.
  • Síndrome de Ulises. Esta sintomatología depresiva afecta principalmente a los trabajadores migrantes, ya que sienten la necesidad de viajar continuamente.

De Salud Psicólogos, un profesional para cada patología

Un equipo de profesionales y expertos en psicología especializada integran De Salud Psicólogos. Estos especialistas en terapias de última generación trabajan continuamente en nuevos campos de investigación. Además, son pioneros en el tratamiento de adicciones tecnológicas y desarrollan técnicas de intervención en psicoterapia. Entre sus principales líneas de actuación, cabe destacar:

  • Expertos en trastornos psicosomáticos.
  • Problemas y trastornos laborales.
  • Especialistas en problemas personales.
  • Adicción a las drogas y comportamientos problemáticos.
  • Aplicación de diversas técnicas (hipnosis, brainspotting, método SHEC y las TIC, relajación, visualizaciones, etc.).

En resumen, se puede ir al psicólogo en cualquier momento. Simplemente, si una persona no se encuentra bien debería acudir a un experto para que le haga un análisis y diagnóstico adecuado para mejorar su salud mental. En De Salud Psicólogos hay un grupo profesional de especialistas que te asesorarán con total confianza.