DSC03616 (Small)El popular presentador y humorista, rodeado de amigos y familiares, recogió agradecido la máxima distinción que concede el Ayuntamiento a los no nacidos en el municipio. “”Desde el minuto uno en que llegué he sido muy bien tratado”, afirma Sarria. Villanova: “Es un embajador con mayúsculas de Alhaurín de la Torre”

 

Manolo Sarria se convirtió anoche oficialmente en Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre. El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ se llenó para presenciar el acto de concesión de este título, el máximo galardón institucional que concede el Ayuntamiento a sus vecinos no nacidos en el municipio, al popular artista y humorista malagueño, quien recogió emocionado la distinción de manos del alcalde, Joaquín Villanova. “Desde el minuto uno en que llegué a Alhaurín de la Torre, siempre he sido muy bien tratado”, admitió el homenajeado.

 

Fue una gala brillante y emotiva, en la que el conocido presentador, que lleva más de 30 años trabajando en los escenarios y platós de televisión, estuvo rodeado de familiares y amigos, aunque también asistieron numerosas personalidades del ámbito cultural, social y deportivo de Alhaurín de la Torre y Málaga, así como una amplia representación de la Corporación Municipal, con el regidor a la cabeza. La decisión de convertirle en Hijo Adoptivo se tomó en el pleno de abril de 2014, con el respaldo de todos los concejales. Manolo Sarria se suma así a la lista iniciada en 1989 y que incluye al cantaor flamenco Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’, los médicos de familia Juan José García Martín y José María Rodríguez Maroto; el periodista e investigador Julián Sesmero Ruiz; el folclorista Antonio Sáez López; el flamencólogo, poeta y escritor Francisco Acosta Roldán, el empresario filántropo Salvador González Rueda ‘El Maño’ y el investigador experto en historia local, Carlos San Millán y Gallarín.

 

De esta forma, el Ayuntamiento quiso reconocer no solo el trabajo y la admirable carrera profesional de Sarria, sino también su implicación y su trabajo en favor de la promoción y el desarrollo de Alhaurín de la Torre.  Conducida por el periodista Rafael Rodríguez, la velada se caracterizó por su sencillez y elegancia, aunque hubo momentos especialmente brillantes y en los que sobresalieron la emoción y los sentimientos. Así sucedió por ejemplo durante la proyección de un vídeo de homenaje, en el que se resumieron los méritos del homenajeado y sus diferentes colaboraciones en los actos, fiestas y tradiciones de la localidad.

 

Tras la lectura oficial del acta plenaria por la que se aprobaba el nombramiento, se procedió a exhibir otro montaje que era una sorpresa especialmente preparada para la ocasión: mensajes de felicitación grabados por sus amigos y compañeros de profesión que despertaron las risas y los aplausos del público presente, pero que sobre todo emocionaron al protagonista de la noche. A continuación, subió al escenario el alcalde, Joaquín Villanova, que pronunció un sentido discurso de agradecimiento. El primer edil felicitó a Manolo Sarria por el nombramiento y resaltó de él su talento, su perseverancia y su trabajo desinteresado por el pueblo donde reside desde hace ya muchos años. “Lo que hoy nos trae aquí es su calidad de embajador con mayúsculas de Alhaurín de la Torre”, recalcó Villanova.

 

Después de la intervención del regidor, fue el momento de la entrega de la medalla, una torre de recuerdo y el título oficial de Hijo Adoptivo. El propio Sarria, muy agradecido, quiso dirigirse a los presentes para expresarles su felicidad, con unas improvisadas palabras llenas de sinceridad. Reconoció que no llevaba un discurso preparado y que quería hablar “con el corazón”, y aseguró sentirse “igual de alhaurino que antes de la medalla”. “Me he involucrado con el pueblo porque me siento de aquí, estoy a gusto en Alhaurín, de aquí son mis dos hijos y esta es mi tierra”, resumió. Su mujer y su madre también subieron al escenario a recoger un ramo de flores, mientras que el presidente de la peña La Tajá, de la que es socio, también quiso hacerle entrega de un recuerdo.

 

Imágenes del acto facilitadas por Prensa del Ayuntamiento 

 

CURRÍCULUM Y TRAYECTORIA DE MANOLO SARRIA

Sarria inició su trayectoria artística en 1979 y alcanzó la fama junto a su pareja artística Juan Rosa (fallecido en 2002) tras ser seleccionado para el concurso ‘Un, dos, tres. Responda otra vez’, donde Sarria interpretaba a “El Linterna” y Juan a “El Pulga”, de la mano del genial Chicho Ibáñez Serrador. Galardonado con el Premio TP de Oro junto a otros personajes populares, Sarria ha recorrido todas las televisiones públicas, privadas y autonómicas con sus gags, números y espectáculos, sobre todo en los espacios de Emilio Aragón de Telecinco. Tras el fallecimiento de su compañero, que supuso un gran mazazo para el artista, Sarria comenzó su carrera en solitario, que le ha deparado más éxitos en distintos formatos y espectáculos, sin abandonar la televisión ni los escenarios en giras variadas.

 

A este currículum hay que añadir innumerables galas relacionadas con el mundo del espectáculo y la presentación de cientos de eventos, muchos de ellos, de carácter benéfico, por toda España. En 36 años de carrera profesional, Sarria ha redactado casi 500 guiones, ha sido pregonero de Carnavales, Ferias, Semana Santa, Día de Andalucía… Y ha recibido numerosos premios. Manolo Sarria es hoy en día es uno de los humoristas más consolidados y en forma del país y una de las caras más conocidas, sobre todo tras su reciente fichaje en el popular espacio de Antena 3, ‘El Hormiguero’. El deporte es otra de las grandes pasiones del artista, que organiza la Media Maratón Ciudad de Málaga y diferentes competiciones de Radiocontrol en su Alhaurín de la Torre.

 

Su vinculación con el municipio se remonta a hace muchos años a través de actividades deportivas y espectáculos, y se ha volcado siempre con iniciativas de su municipio, sobre todo, a la hora de colaborar en eventos benéficos y de cooperación. En 1996 fue el primer pregonero de la Navidad, en solitario, y en el año 2000, como Dúo Sacapuntas, pregonaron la Feria de San Juan Bautista. Precisamente en las fiestas patronales ha actuado en varias ocasiones con sus múltiples espectáculos y, en los últimos años, ha tomado la responsabilidad de presentar las galas de elección de la Reina y Míster de la Feria. Todo el mundo recuerda que fue el vencedor de la 5ª edición del programa ‘¡Mira quién baila!’, en 2007. Dedicó íntegramente la suma del premio a la ONG local Encina Laura un gesto emocionante.

 

A nivel deportivo, también su pueblo ha experimentado un importante salto de calidad gracias a su intervención. El circuito municipal de Radiocontrol y sus más de 50 pruebas y competiciones provinciales, regionales, nacionales y hasta internacionales que ha albergado desde 2008, son responsabilidad directa de Manolo, quien convenció al alcalde para que promoviera su construcción. Además, fue el fundador del Duatlón de Alhaurín de la Torre y ha participado en diversos clubes deportivos.  

 

 

DISCURSO DEL ALCALDE, JOAQUÍN VILLANOVA

Señoras y señores:

Como ya saben ustedes, la concesión del título de Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre representa uno de los galardones de mayor rango institucional. No es una distinción que nos tomemos a la ligera.

En los casi 20 años que llevo de alcalde, solo lo hemos otorgado en ocho ocasiones contando la de hoy. Y todas ellas han sido a personas con méritos sobradamente contrastados.

 

De Manolo y de sus méritos profesionales, artísticos, deportivos y sociales, ya se ha dicho cuanto cabía decir.   Como siempre hago, me voy a centrar en la persona, en el amigo, en el vecino. Manuel Sarria Cuevas, Manolo Sarria para todos, lleva residiendo en nuestro pueblo casi 30 años, en la emblemática urbanización La Capellanía.

 

Sin temor a equivocarme, creo que es uno de nuestros vecinos ilustres que más veces ha pronunciado el nombre del que es su pueblo, Alhaurín de la Torre, fuera de nuestras fronteras, cada vez que ha tenido ocasión. Y no han sido pocas. Lo que hoy nos trae aquí es, precisamente, su calidad de embajador con mayúsculas de Alhaurín de la Torre allí donde se encuentre.

Manolo es un hombre tranquilo, cabal y tímido, a pesar de lo que alguien pueda presuponer por ser artista y por la simpatía y la gracia que desprende sobre los escenarios y los platós de televisión. Aunque ha superado los 60 años, puede presumir también de una envidiable energía y vitalidad.  Ahora que lo estamos viendo, parece un ‘chaval’ de 36 años. Estoy plenamente convencido de que el secreto de su eterna juventud se resumen en su pasión por el deporte y, por hacer algo de patria chica, por la calidad de vida de Alhaurín de la Torre.

 

Una buena parte de su trayectoria la ha desarrollado en y desde Alhaurín de la Torre, del que tanto presume. Me atrevo a decir que su pueblo, sus vecinos y sus amigos, ha sido una de sus fuentes de inspiración. Manolo ha paseado el nombre de Málaga allá por donde va. Pero también el nombre de su Alhaurín de la Torre. Es un alhaurino más, permanentemente implicado en los acontecimientos sociales, culturales y festivos de su pueblo.

 

Desde el punto de vista profesional, ya se ha desglosado perfectamente su currículum. Lo único que quiero decir es  que es todo un referente del humor y de la televisión. Después de la muerte de Juan Rosa, muchos no apostaban por una trayectoria en solitario.  Pero Manolo fue capaz de reinventarse y continuar con una carrera plagada de triunfos. Eso refleja su persevarancia, su capacidad su trabajo, su esfuerzo, su voluntad, su afán de superación… cualidades todas ellas que yo, particularmente, son las que más valoro en una persona.

 

Manolo es historia viva del mundo del espectáculo en España, con un pasado brillante, pero con un estupendo presente y un gran futuro, como demuestra su reciente fichaje por ‘El Hormiguero’, uno de los programas más exitosos y con más audiencia en la actualidad.

 

Puedo decir que conmigo le une más una relación de amistad que profesional, después de muchos años colaborando juntos.

Manolo es una persona que gana en las distancias cortas. Aunque pueda aparentar ser alguien serio en el trato personal, cuando está a gusto y en compañía de amigos, no es solo cordial y educado, sino también afable y entrañable.

 

En Alhaurín de la Torre lo hemos visto actuando y trabajando. Pero también lo hemos visto disfrutando, como un vecino más, en los restaurantes y en los negocios del municipio. Participa activamente en la vida social de su localidad, donde tiene muchísimos amigos. No es ni mucho menos uno de esos artistas distantes o creídos, sino que es un hombre cercano, humilde y amable.

 

Es frecuente verlo cenando o tomando algo en nuestros bares. Todos los años participa en la Feria o en la Romería, con su peña ‘La Tajá’, colectivo con el que ha estado de siempre muy implicado, llegando a colaborar en la modernización de sus estatutos y en la organización de eventos.

Desde esa posición, ha invitado a nuestro pueblo a numerosos rostros conocidos, compañeros de su profesión, quienes han disfrutado del encanto de Alhaurín de la Torre. Ha sido uno de nuestros mejores embajadores.

 

Cada vez que ha tenido la oportunidad y gracias a su vinculación con el mundo televisivo, ha logrado que vengan aquí programas como ‘Este es mi pueblo’ o ‘Diez razones’, lo que ha servido para mostrar a toda Andalucía la belleza de Alhaurín de la Torre, sus tradiciones o sus fiestas, en especial la Semana Santa.

 

Es además una persona tremendamente solidaria. Cada vez que lo hemos llamado para colaborar en cualquier evento benéfico no ha dudado en hacerlo y en implicarse de lleno. Todo ello sin pedir nada a cambio. Lo ha hecho no solo en Alhaurín de la Torre, sino en todos aquellos sitios donde lo han llamado.

 

He querido resumir así la estrecha vinculación de Manolo con Alhaurín de la Torre, aunque nos dejamos mucho en el tintero. Como alcalde y, sobre todo, como amigo personal de Manolo y su familia, me resulta muy difícil reflejar en un simple discurso todos los sentimientos que tengo en una velada como la de hoy.

 

Lo que esta noche está sucediendo no es más que un acto de Justicia con uno de nuestros conciudadanos más reconocidos y, al mismo tiempo, más pegados a su tierra.

 

Querido Manolo: Lo que el pueblo de Alhaurín de la Torre te ofrece hoy, y para siempre, es su gratitud y su cariño, su reconocimiento y su orgullo, todo ello, concentrado en esta medalla y este título del que te hacemos entrega.

 

Tu “alhaurinidad”, querido Manolo, ha llevado a que se complete tu amplio listado de distinciones con este título que te une todavía más a Alhaurín de la Torre.

 

De Manolo Sarria me admiran muchas más cosas. Muchísimas. Es un hombre reivindicativo, con capacidad para organizar lo que se proponga. Es un vecino activo, una mente inquieta y un hombre cargado de proyectos, muchos de ellos, para desarrollar en Alhaurín de la Torre.

 

No sé de dónde saca el tiempo, porque os puedo asegurar que hay veces que le llamo por teléfono y se encuentra grabando un programa en Madrid o en Sevilla, y en menos de 24 horas me lo encuentro preparando un nuevo campeonato de radiocontrol o aportando ideas para el colectivo de empresarios de Alhaurín. Pero siempre tiene tiempo para llamarme o devolverme una llamada y preguntar por mi salud, por mi familia.

 

Yo sé lo que es tener que coger trenes y aviones a cualquier hora, pasar las noches en un hotel en vez de estar con la familia. Sé lo duro que es.

Eso demuestra lo currante que es Manolo. Todo lo que ha conseguido en su vida ha sido a base de un esfuerzo enorme. Sus éxitos son bien merecidos y me consta que todo lo que ha logrado ha sabido administrarlo a la perfección, hasta ser lo que es hoy: un profesional brillante y consagrado, y todavía con un gran futuro por delante.

 

Querida Pepi: no sé de dónde saca Manolo tanta energía, pero desde luego, en vuestro caso se cumple la máxima de que detrás de un gran hombre hay siempre una gran mujer: tu apoyo y tu capacidad de sacrificio están fuera de toda duda.

 

En suma, y para ir terminando, es para mí un completo honor como alcalde poder saludar a nuestro nuevo Hijo Adoptivo, un título ganado por derecho propio. A partir de hoy, querido Manolo, tu nombre se une al del selecto grupo de ciudadanos e instituciones de postín simbólicamente unidos al ayuntamiento bajo el prestigioso título de hijos predilectos y adoptivos.

Con esta concesión del título, Manuel Sarria Cuevas entra con todo merecimiento en el salón de los elegidos, en la historia con mayúsculas de Alhaurín de la Torre.