Normalmente, en Navidad, se suelen regalar plantas, y son pocas las casas en las que en estas fechas no lucen un pequeño conjunto natural. En Telerosa flores a domicilio existen todo tipo de plantas a disposición del cliente, además de asesorarte en lo que necesites, así como en las que son peligrosas para las mascotas que conviven en tu domicilio. Si esto ocurre, debemos saber que no solamente pasa con las plantas de Navidad, sino con muchas otras.

Plantas tóxicas para perros

  • Lilas: son bastante comunes para adornar nuestra casa, pero son muy perjudiciales para los perros. Si nuestra mascota come lilas puede estar bastantes días con dolor en la tripa y temblores continuos.
  • Narcisos: si esta planta está cerca de algún peludo, puede que empiecen a vomitar y a tener una diarrea descontrolada. Esto puede acarrear problemas aún más graves relacionados con el corazón.
  • Acebo: de esta planta en particular son peligrosas las hojas y los frutos, ya que son venenosos. Si la ingieren los perros, empezarán a tener vómitos y diarrea; además estarán más cansados de lo normal. Al estar intoxicados pueden manifestar deshidratación.
  • Adelfa. Sea cual sea la parte que ingieran de esta planta, todas son venenosas: empezarán con problemas gastrointestinales y seguirán una serie de problemas más graves como la fiebre, problemas de corazón e incluso pueden provocar la muerte por paro instantáneo del corazón.
  • Flor de Pascua. Esta planta navideña es famosa, aunque es más conocido que es peligrosa para las mascotas. Provoca reacciones en la piel, salivaciones en exceso, diarreas e irritación en las mucosas.

Plantas peligrosas para los gatos

  • Eucalipto: cuando se acuda a un bosque o jardines de cualquier ciudad, suele haber ejemplares de eucalipto, lo que significa que si nuestro gato tiene rienda suelta de vez en cuando y se escapa, es muy peligroso que pruebe esta planta. Si lo hace, tendrá problemas de estómago.
  • Hiedra: en el caso de esta planta, hay que tener cuidado con todas las partes que tiene, ya que no hay ninguna que no sea venenosa para los gatos. Los problemas que ocasiona son graves: les empezará a latir el corazón muy rápido y problemas en la piel instantáneos. Si comen mucha cantidad puede producir la muerte.
  • Lirio: el lirio ocasiona problemas de estómago y malestar en los gatos que lo ingieren. Se ha comprobado que en los casos en los que ha sido más grave, también puede que provoque hipertensión en los felinos.
  • Tulipán: no hay ninguna parte de esta planta que pueda salvar a nuestro gatito de una intoxicación que genera irritación gastrointestinal.

 

Como ya sabemos qué plantas son las que afectan a nuestras mascotas, si queremos tenerlas las debemos poner en lugares en los que sepamos que nuestro perro o gato no van a alcanzar. Si presenta síntomas como dolor estomacal, vómitos o diarrea ya sabemos que han llegado a tomar alguna de estas plantas y debemos acudir de manera inmediata al veterinario. Lo mejor para que no haya ningún susto es no tenerlas en casa, ya que, como sabemos, son capaces de llegar hasta los lugares más recónditos de nuestro hogar; por lo que conviene escoger otro tipo de ejemplares.