Disponer de un espacio al aire libre es una gran ventaja que se puede aprovechar mucho más con un buen césped. ¿Es mejor el natural o el césped artificial? ¿Qué beneficios ofrece? Conócelos y dedice fácilmente.

Los 5 grandes beneficios del césped artificial frente al natural

El césped artificial tiene una gran cantidad de ventajas que resulta interesante estudiar. Sobre todo, es importante analizar el uso que va a tener el espacio donde colocarlo para decidir qué tipo de césped es mejor en nuestro caso concreto. Estas son las principales ventajas del césped artificial, que también es imprescindible conocer para hacer la mejor elección:

Menor necesidad de mantenimiento

El proceso de mantenimiento regular de un césped artificial consiste en la limpieza, el cepillado y la reparación, en el caso de pequeñas roturas. Unos pasos muy simples que no solo ahorran tiempo, también dinero. Se recomienda que, una vez al año, realicemos una limpieza un poco más profunda con el objetivo de desinfectar y desincrustar la suciedad del césped. Para realizar estas tareas, además, solo se requiere un cepillo y una manguera para usar el agua.

Resistencia y durabilidad

La mayor durabilidad del césped artificial frente al natural es otro de los grandes beneficios a destacar. En este sentido, este tipo de césped se muestra mucho más resistente frente a las condiciones climáticas y sus consecuencias: lluvia, nieve, viento o temperaturas extremas, ya sea de frío o calor.

Seguridad

El césped artificial muestra un mejor comportamiento frente al desgaste. Si la zona a cubrir con él va a estar destinada a juegos de niños, hay mascotas o va a ser destinada a paseos, esta opción para tener césped en casa resulta ser menos deslizante y segura. Esta resistencia a la erosión es una característica determinante en su durabilidad.

Higiene

El césped natural no requiere de una humedad constante y no realiza procesos orgánicos, lo que quiere decir que no atraerá a una gran variedad de insectos que suelen encontrar en estos espacios un buen lugar en el que habitar. Es una cuestión fundamental de higiene, así como la facilidad para mantener el césped sin bacterias o suciedad y que resulta una de las grandes ventajas del césped artificial.

Coste más económico a largo plazo

Aunque lo habitual es que la inversión a corto plazo sea mayor que la que se requiere para un césped natural, el artificial en conjunto resulta mucho más económico ya que no requiere agua ni tratamientos de mantenimiento y desinfección específicos.

¿Cómo mantener el césped artificial reluciente?

En el mantenimiento de tu césped artificial influye más el proveedor de lo que podríamos pensar. Aquellos que acumulan la mayor cantidad de ventajas suelen estar asociados a la aplicación de la tecnología más innovadora, por lo que debemos asegurarnos de contar con profesionales especializados que podemos encontrar a nivel local como Evergrass.es, con una amplia experiencia en la instalación de césped artificial en Málaga.

Con un césped artificial de gran calidad, los beneficios aumentan.

Para mantenerlo siempre con el mejor aspecto posible solo tendrás que hacerte con una manguera (puede ser a presión) y un cepillo de cerdas suaves para no dañar los materiales de fabricación.

El agua es el mejor aliado para mantener el buen aspecto del césped por mucho tiempo, pero también resulta clave el proceso de cepillado. Esto es porque este paso para la limpieza del césped no solo pretende eliminar la suciedad, sino también corregir las pequeñas posibles deformaciones y redistribuir correctamente toda la superficie.

Preguntas y respuestas sobre el césped para exterior

El césped para exterior artificial dura todo el año y tiene una vida útil de entre 15 y 20 años. Que este tiempo se acerque más o menos de la cifra superior, depende el mantenimiento que realicemos que, por otra parte, es bastante sencillo. También del proveedor que escojamos, que resulta crucial que esté especializado. Aquí tienes la respuesta a las dudas más comunes sobre el césped artificial.

¿Hay que poner algo debajo del césped artificial?

Generalmente se coloca una capa de grava sobre el suelo y, posteriormente, una de arena. El espesor mínimo de la última capa debe ser de 8 cm. Con esto se logra un mejor drenaje y colocación del césped para exterior. No obstante, hay técnicas y materiales que pueden ayudar a aumentar la resistencia de esta base, entre otras cosas y de las que tu proveedor te podrá informar.

¿Qué altura de césped escoger?

La altura de las fibras del césped para exterior artificial dependerá de nuestras preferencias tanto de uso, como estéticas. Con una altura de entre 20 y 30 cm conseguimos un aspecto fresco, de tipo hierba recién recortada.

Si el resultado que perseguimos es el natural, conviene apostar por alturas de más de 30 cm. Además del aspecto, debemos tener en cuenta el uso al que estará destinado para que la experiencia resulte la mejor posible a corto y a largo plazo.