El alumnado extranjero de muy diversas nacionalidades de los institutos Gerald Brenan y Galileo y del instituto Los Manantiales de Torremolinos han elaborado unos magníficos proyectos de trabajo sobre películas de Halloween y sobre las diversas tradiciones del día de Halloween en los países anglosajones y el día de todos los santos en España así como el día de los muertos en México.
Con estos trabajos han aprendido tradiciones cultirales de estas fechas y las diversas celebraciones que se hacen en los distintos países.
Por ejemplo en España se comen los dulces huesos de santos y pestiños, se llevan flores al cementerio a los difuntos.
Y hablan de los acontecimientos en los que participaron las personas que se fueron.
Los anglosajones piden caramelos en las puertas de los vecinos diciendo truco o trato, se disfrazan de diferentes personajes de terror y todo proviene de Irlanda y sus leyendas de fantasmas elfos y brujas y estás tradiciones fueron llevadas a Inglaterra , escocia , Gales y América del norte.
Los mejicanos veneran a la santa muerte y visitan los cementerios en recuerdo de sus seres queridos fallecidos.
La riqueza de tradiciones es tremenda y los alumnos la han expresado y aprendido muy bien y elaborado con enorme creatividad en sus proyectos de trabajo han participado alumnado procedente de Francia, Marruecos, Italia, Estonia, Nigeria, Holanda, China, Bélgica y Pakistán.
Por tanto como puede verse la diversidad lingüística, cultural y de tradiciones es muy muy amplia.
Es un placer siempre trabajar con un alumnado tan comprometido y participativo.
Jesús Miguel Relinque Mota profesor de Atal e interculturalidad IES Galileo y Gerald Brenan de Alhaurín de la Torre e IES Los Manantiales de Torremolinos





















