Hoy en día, no todas las propiedades pueden aplicar a la licencia para el alquiler de pisos vacacionales. Es necesario cumplir con ciertos estándares con el fin de obtener el número de inscripción del Ayuntamiento de cada región.

Esta ha sido una respuesta del Gobierno español por el incremento irregular de los alojamientos turísticos, por lo que se han creado leyes para preservar la seguridad tanto de los propietarios, de los huéspedes como de los vecinos.

Si deseas alquilar tu piso vacacional, es importante que te instruyas sobre el protocolo para gestionar la licencia de alquiler de apartamentos vacacionales en Málaga.

¿Cómo obtener una licencia para alquiler vacacional en Málaga?

La gestión de alquiler vacacional en Málaga puede ser tramitada por el propietario o por expertos que hayan sido contratados. Quien sea que haga la presentación deberá de seguir los siguientes pasos:

Entender la naturaleza de los pisos turísticos

El primer paso para obtener una licencia para alquilar un piso turístico es analizar si nuestra propiedad cumple con la normativa. En Andalucía, hay 2 modalidades de apartamentos turísticos:

  • Propiedades que se destinan únicamente a la explotación de alquileres vacacionales. Su capacidad máxima es de 15 personas.
  • Propiedades que solo alojan a personas por habitación, el dueño reside en el lugar. Esta solo puede alojar a un máximo de 6 personas.

En ambos casos, las habitaciones sólo pueden alojar hasta 4 personas como máximo. Por otro lado, los pisos turísticos que no pueden aplicar a esta licencia son:

  • Los inmuebles que se han alquilado a una misma persona durante 2 meses, de acuerdo a la Ley de Arrendamientos Urbanos.
  • Los pisos que se compongan en 1 o más de 3 viviendas de un mismo propietario.
  • Las viviendas de Protección Oficial o VOP tampoco podrán destinarse con fines turísticos, ya que el régimen de protección pública determina que son considerados como vivienda de uso habitual.

Verificar si el piso cumple con los estándares de comodidad

Una vez hayas comprobado que las características de tu piso turístico aplican a la licencia, el siguiente paso es verificar si cumples con todas las exigencias de comodidad. Las condiciones que son evaluadas en la inspección técnicas son las siguientes:

  • Las habitaciones deben tener ventanas con ventilación exterior y éstas deben oscurecerse por temas de privacidad.
  • Los inmuebles deben tener el mobiliario necesario para poder hacer uso de ellos de forma inmediata. Deben contar con toallas y sábanas de recambio para las camas.
  • Contar con todas las comodidades como sistemas de refrigeración, especialmente en los meses de verano y calefacción en épocas de invierno.
  • Tener un botiquín de primeros auxilios y a su vez una hoja de reclamaciones dentro de la vivienda.
  • Cumplir con los estándares de seguridad e higiene justo antes y después de usar el espacio.
  • El piso turístico debe tener una placa con su código de inscripción, para avalar su legalidad como apartamento vacacional. Igualmente deberá tener señales de emergencia y un número de teléfono en caso de una avería o problema con el espacio.
  • El propietario debe señalar las rutas de transporte, atracciones y beneficios de la región que estén más próximos a la vivienda vacacional.
  • A pesar de que viva o no en la propiedad, el propietario debe facilitar un número de teléfono para que en caso de necesitar algo los huéspedes puedan ubicarlo.

Notificar al ayuntamiento de tu actividad económica

El Ayuntamiento es el ente regulador regional que se encarga de otorgar o rechazar las solicitudes de pisos turísticos. Si ya tenemos claro que el piso turístico cumple con todos los requisitos, el siguiente paso en la gestión de alquiler vacacional en Málaga es inscribir la propiedad en el Registro de Turismo de Andalucía.

El trámite se puede hacer de forma presencial o a través de la sede electrónica de la Junta de Andalucía.

Los documentos a tener son:

  • Datos de identificación de la vivienda y su titular
  • Formulario normalizado de Información Urbanística para la ocupación de una vivienda con fines
  • turísticos (Modelo normalizado).
  • Justificante de pago de las tasas, según Ordenanza Fiscal Municipal nº 15.
  • Certificado técnico de viabilidad de ocupación de la vivienda con fines turísticos (Modelo normalizado).
  • Capacidad máxima de la vivienda
  • Periodo de funcionamiento del alojamiento
  • Tipo de gestión (propietario o gestor externo)

El trámite tiene una duración de 2 semanas a 3 meses. Una vez se haya procesado la información, el Registro de Turismo emitirá un código, tipo este VFT/MA/00000. Es importante que aparezca en todas las publicidades y permisos de la vivienda.

Hacer las declaraciones pertinentes

Dentro de la gestión de alquiler vacacional en Málaga como en cualquier otra ciudad, es muy importante el pago de los impuestos.

Al considerarse una actividad económica, hará falta incluir todo ello en la próxima Declaración de la Renta, en el apartado correspondiente. de ahí que sea muy importante contar con un gestor que nos ayude en dichas declaraciones de impuestos para rellenar los modelos correctos.

Las gestiones legales de los pisos turísticos son muy importantes, solo aquellos que se encuentran legalizados pueden acceder a mejores beneficios como participar en eventos turísticos de la localidad.

Gestionar la licencia de alquiler en Málaga requiere de seguir los pasos adecuados tanto en la preparación de la vivienda como en la documentación a presentar.