El ámbito del diseño se ha convertido en uno de los sectores más importantes del mundo. Especialmente en ámbitos como el de la publicidad, la edición de libros, videojuegos e incluso la moda o el mundo digital. La presencia de artistas gráficos en departamentos de creatividad o el trabajo con estudios especializados es cada vez más habitual y estos profesionales se sienten cada vez más libres a la hora de expresar estilos propios, llenos de personalidad.

Es el caso de Richard Jan Litjens Departamento de Arte. Se trata de un estudio de diseño que está revolucionando el mundo de la imagen gracias a una propuesta arriesgada y muy personal, diferente a casi todo lo que se hace en las empresas del país.

El mundo del cómic se cuela en la construcción de las marcas

Con un pie puesto en la comunicación y otro en el arte, Richard Litjens destaca por trabajar todos sus proyectos a través del mundo del cómic y de la ilustración; algo no tan habitual en el mundo de la empresa y que está haciendo que todas las campañas dirigidas por este estudio destaquen entre sus competidores.

El objetivo de este estudio es el de despejar la imaginación e introducir a los espectadores en un mundo en el que los colores bailan y las historias están llenas de mundos propios. Una mirada al mundo de la comunicación corporativa que califican como una odisea artística.

Richard Litjens Art department trabaja el diseño gráfico, la fotografía, el diseño UX y la ilustración digital. Con estas herramientas, generan interfaces para usuarios, objetos de marketing, ilustraciones decorativas o instantáneas corporativas para usarlas en campañas de publicidad, en redes sociales o incluso en los propios comercios.

Todo ello con un único propósito: ofrecer una experiencia única al usuario, que lo estimule al consumir un producto o un servicio lleno de personalidad, pero a la vez completamente pensado desde el diseño para que tenga un uso intuitivo y fácil.

La abstracción comunica

Para los profesionales de Richard Litjens, la abstracción es una de las mejores herramientas que el mundo de la imagen tiene para transmitir sensaciones al público: «No se trata de elegir motivos aleatorios y colores al azar», reflexionan, «sino de conceptualizar los valores de una empresa, producto o servicio y pasarlos a un plano subjetivo que conecte directamente con el público».

Gracias a esa conexión emocional se puede marcar la diferencia en ventas, branding o UX con una propuesta absolutamente innovadora.

El nuevo reto de la empresa de diseño es el de llevar todo este estilo al entorno digital a través de las ilustraciones en 3D. El estudio utiliza los software más potentes de modelado y renderizado en 3D para crear imágenes que parecen salir del papel o la pantalla para convivir con los propios espectadores.

Hasta el momento, los especialistas del departamento de arte han aplicado el 3D tanto a cómics y novelas gráficas como a campañas de comunicación de distintas empresas con resultados muy positivos: «Es la herramienta más poderosa que tenemos ahora», explican desde el estudio, que se está convirtiendo en uno de los referentes de la industria a nivel internacional.