Normalmente, las personas que tienen un gato en casa, prestan atención a su salud física y hacen que sus gatos corran o hagan ejercicio de alguna manera, pero es cierto que en el ámbito de la salud también entra el tema del pelaje. Aparte de cuidar de su alimentación y jugar con ellos hay que tener en cuenta su pelo, ya que con un cepillo para gatos se evitarán atragantamientos con bolas de pelo al lavarse y tendrá una buena higiene.

Tipos de cepillos para gatos

Carda

Este cepillo es uno de los más utilizados por las personas que optan por que un gato los acompañe. Los dientes del cepillo tienen una separación notable y se puede utilizar para casi todo: desenreda, peina y elimina el pelo muerto. Lo podemos utilizar con todos los tipos de pelos, ya sean más largos o cortos, ya que sirve para lo básico.

Manoplas

Las manoplas sirven para felinos de pelo corto que necesitan deshacerse de polvo y pelo muerto. Estas manoplas producen un efecto placentero en nuestra mascota, ya que es una especie de masaje relajante: las púas de este cepillo están hechas de una goma suave que hace que se relajen. Esto puede pasar en la mayoría de los gatos, pero hay muchos que no disfrutan y conviene hacerlo en los momentos que estén más tranquilos.

Deslanador

Este cepillo retira el pelo muerto de manera rápida y se utiliza en la época en la que se realiza el cambio de pelo, de esta manera el nuevo pelo crecerá más fuerte. Nunca se debe utilizar cuando el pelo del gato esté mojado ni despeinado, ya que puede romper el pelo que se encuentra en buen estado. Es muy bueno evitando que aparezcan bolas de pelo en el estómago.

Cortanudos

Como su nombre indica, se utiliza para deshacer nudos y dividirlos en otros de menor tamaño. Se caracteriza porque no peina ni desenreda los nudos que tiene el gato, sino que simplemente los separa para que después con un cepillo se proceda a desechar los pelos muertos mediante el cepillado.

Solamente es aconsejable utilizarlo en casos muy extremos en los que los nudos son tan grandes que no somos capaces de quitárselos con un cepillo convencional. Es de vital importancia hacer uso de los cortanudos únicamente en situaciones de extrema necesidad.

Finalidades de los cepillos para gatos

Los cepillos de nuestra mascota felina sirven para que no se formen nudos en su pelaje o se produzcan atragantamientos y bolas de pelo en el estómago. También se utilizan con el fin de que no se produzcan irritaciones o erupciones en su piel. Lo normal de su utilización es de 2 a 3 veces en semana durante 10 o 15 minutos. También existe otra función que es la de masajear para la mejora de la circulación de la sangre.

 

Siempre que tengas un felino en casa debes cuidarlo como uno más de la familia y esto implica jugar con ellos, estar atento a sus cambios en las rutinas y, atendiendo a su bienestar y estado saludable, cepillarlos a menudo para evitar que se formen bolas de pelo que produzcan atragantamientos.