El Registro de la Junta contabiliza casi 1.500 entidades. La Junta reconocerá este año por primera vez su labor con un premio
Andalucía cuenta actualmente con 1.488 fundaciones registradas, 20 de ellas creadas en el primer semestre de este año. Más del 40 % se dedican a fines benéficos, asistenciales o sanitarios (606); alrededor del 28 % a la formación, ciencia e investigación (416); y más del 19 % a la cultura, el deporte y otras actividades cívicas (294), según los datos del Registro de Fundaciones de la Junta de Andalucía.
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública es la encargada de este Registro y del Protectorado de Fundaciones en Andalucía, órgano que vela para que estas entidades actúen conforme a la legalidad y cumplan con los fines para los que fueron creadas.
Entre las funciones del Protectorado destacan la supervisión y el control del funcionamiento de las fundaciones, el asesoramiento jurídico y técnico, y la autorización de actos relevantes como modificaciones estatutarias o disposiciones patrimoniales. También revisa las cuentas anuales, garantiza la transparencia y puede intervenir en casos excepcionales para proteger el patrimonio fundacional.
Para el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, “estas cifras evidencian la amplitud y diversidad del tercer sector andaluz, que a veces complementa la labor de las Administraciones Públicas, sobre todo en áreas donde la cobertura no llega con suficiente intensidad”. En este sentido, el sector fundacional está actualmente en expansión ya que de 2015 a 2018 se constituyeron únicamente 72 fundaciones mientras que entre 2021 y 2024 la cifra de nuevas fundaciones se duplicó, con 157 creadas en ese periodo. Entre enero y junio de este año se ha registrado una veintena.
El consejero ha apostado por “una alianza” entre las administraciones y las fundaciones que permita potenciar el trabajo que realizan estas entidades en la sociedad, “alcanzando así a sectores a los que muchas veces no llegan las instituciones públicas o en los que son necesarios más recursos”. De esta forma, esta “alianza estratégica” permitiría multiplicar los beneficios de esta labor, que llegaría así a más ciudadanos.
Precisamente, para reconocer esa labor complementaria al servicio público, la Junta ha creado este año el Premio de Fundaciones de Andalucía cuya primera convocatoria se publicó en BOJA el pasado 24 de junio (https://juntadeandalucia.es/boja/2025/119/4). Anualmente se reconocerá a las fundaciones destacadas en cuatro modalidades: ‘Impulso a la investigación, la ciencia y la economía’; ‘Fomento de la educación y del deporte’; ‘Sostenibilidad, cultura y defensa del patrimonio’; ‘Iniciativas sociales y sanitarias’. Además, se otorgará un Premio de Honor para reconocer la contribución a la difusión, conocimiento, desarrollo o promoción del sector fundacional. El plazo de presentación de candidaturas permanece abierto hasta el 10 de septiembre.
El Protectorado de Fundaciones Andaluzas de la Consejería de Justicia ofrece asesoramiento sobre la documentación necesaria para constituir una entidad de este tipo y las condiciones económicas. Además, en la web de la Consejería están disponibles modelos de estatutos y de proyecto de viabilidad económica, así como los formularios para el registro telemático y una ‘Guía de control documental para la primera inscripción registral ‘. Todo ella puede consultarse en https://lajunta.es/4yefq.