Hoy en día, el renting para hostelería es la opción más viable tanto para comenzar con un nuevo negocio, como para ampliar la actividad comercial de una empresa ya existente, ya que permite equiparse de toda la maquinaria, equipos y mobiliario que necesiten, a cambio de una cuota mensual fija en la que se incluyen costes por instalación, mantenimiento, reparación y retirada.

Si estás pensando en montar un nuevo bar o renovar el equipamiento del que ya diriges, a continuación, encontrarás 5 razones por las que recurrir al renting para hostelería es la mejor opción que puedes elegir para tu negocio.

  1. Agiliza el inicio de la actividad comercial

Para nadie es un secreto que los negocios relacionados con la hostelería exigen de una inversión inicial elevada, básicamente por el tipo de maquinaria y equipos que se necesitan para el comienzo de la actividad comercial, lo que hace que muchas personas se tomen más tiempo del esperado para poner en marcha sus empresas.

Sin embargo, encontrar un renting para hostelería con las mejores condiciones hará posible comenzar la actividad económica cuanto antes, aun cuando no se cuente con el capital suficiente para hacerlo. Por otra parte, en caso de que la empresa ya se encuentre en funcionamiento, el renting es la mejor opción para la ampliación de la actividad económica.

  1. Minimiza el riesgo de obsolescencia

Cada día salen al mercado nuevas máquinas para hostelería que tienen como propósito optimizar tanto el tiempo como los procesos que hay detrás de este servicio. Esto permite que las empresas que las adquieran puedan mejorar su rendimiento y que, por lo tanto, puedan competir con ventaja en el sector.

Por otro lado, la aparición de estos nuevos equipos también representa la obsolescencia de los ya existentes, debido a que las empresas con el objetivo de competir, se ven obligadas a sustituirlos, lo que se traduce en una fuerte inversión económica. Sin embargo, el renting para hostelería minimiza en gran medida este riesgo, ya que las empresas dedicadas a ello cuentan con un extenso catálogo en el que ofrecen a sus clientes los equipos y maquinarias más modernas.

  1. Optimiza los costes por mantenimiento

En el momento de alquilar maquinarias y equipos para hostelería se establece en el contrato una tarifa mensual fija que debe pagarse a la empresa de renting, dicha tarifa incluye un monto destinado a reparaciones y mantenimiento. Esto sin dudas, es una ventaja para la empresa contratante, ya que le permite llevar un mayor control sobre sus finanzas y ahorrarse costes por daños inesperados, por reposición e incluso, por mantenimientos programados.

  1. Permite obtener beneficios fiscales

Muchas de las empresas dedicadas a la hostelería eligen el renting de maquinarias por esta razón, ya que la tarifa mensual que se debe abonar por este servicio es deducida del pago total de impuestos.

  1. Oportunidad de compra

Tras la finalización del contrato de renting, la empresa podrá elegir entre extender el contrato de alquiler o comprar las maquinarias y equipos que tiene en alquiler. En este último caso se comercializan al precio actual del mercado.

Si la empresa de hostelería tiene la intención de adquirir nuevos equipos, entonces esta opción es más que recomendada, porque se trata de la adquisición de maquinarias actuales y prácticamente nuevas, que ya la empresa viene usando desde un determinado periodo de tiempo.