arc_181045_oLa iniciativa puesta en marcha por la Diputación pretende dar a conocer y aglutinar a los jóvenes talentos de la provincia con edades comprendidas entre los 16 y 35 años

El municipio de Alhaurín el Grande acogerá el próximo miércoles, día 9 de julio, la última cita de los encuentros comarcales en torno a la marca promocional ‘Muestra-t Málaga’. Concretamente, el evento tendrá lugar a partir de las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura, donde ofrecerán actuaciones de música y teatro los grupos malagueños London Avenue, The Pliers, Arsa y Toma, Inkonscientes, y Azul en Verde Índigo Teatro.

La Diputación de Málaga ha puesto en marcha la marca promocional ‘Muestra-t Málaga’ con el objetivo de promocionar y aglutinar a los jóvenes talentos de la provincia, con edades comprendidas entre 16 y 35 años, y dar nombre a un conjunto de acciones culturales que pongan en valor el trabajo de estos profesionales e innovar desde la creación joven para la mejora de la sociedad.

La vicepresidenta tercera y responsable de Derechos Sociales, Ana Mata, ha recordado que esta marca promocional se asocia desde sus inicios a la actividad del centro de innovación social La Noria con objeto de impulsar espacios para el encuentro y la creación, así como para encontrar fórmulas de promoción y emprendimiento. “La creación joven es un instrumento necesario para  la mejora social, ya que ayuda a favorecer la relación entre las personas y su entorno”, ha afirmado Mata.

El primer encuentro comarcal para dar a conocer ‘Muestra-t Málaga’ tuvo lugar el pasado 1 de julio en el municipio de Rincón de la Victoria donde se dieron cita más de medio centenar de participantes que asistieron a la charla sobre asesoría fiscal, laboral y contable impartida por expertos Juan Carlos López y Manuel Rozas.

Durante la jornada, los temas que se trataron fueron notas laborables para un emprendedor en apuros (el régimen de autónomos RETA); notas fiscales para un emprendedor en apuros (alta, facturación y gastos deducibles); y régimen de autónomos para los artistas y actores (régimen de escritores, pintores…régimen de sociedad limitada). Posteriormente, se celebró un encuentro entre productoras y artistas, a través de distintas mesas, cuyos ponentes iban intercambiándose cada 10-15 minutos.

Al día siguiente, fue el Convento Santo Domingo de Ronda el que acogió la siguiente sesión comarcal durante la cual los participantes, jóvenes creadores de distintos sectores, especialmente de la música, artes escénicas y bellas artes, visitaron una exposición de los fotógrafos malagueños Macarena de Manuel y Francisco Segovia; una muestra del proyecto cultural de Marina Hernández y  además, asistieron a la proyección de cortos de alumnos de la Escuela de Cine de Málaga:  ‘Mi único amigo’ de Francis García; ‘Despedido’ y ‘El brazalete perdido’ de  Jyngi Chen; ‘Positivo’ y ‘Breaking up’  de Carlos Bentabol; ‘Casting?’ de Nestor S Paule.

La tercera sesión tiene hoy como escenario al Museo Municipal de Antequera donde artistas como los escultores Juan Vega, José Carlos Fernández y Rubén Espada, así como las artistas María Davía, Curro Claros, Manuel Antonio Fernández, Manuel León, Zeus SAnchez y Ruben Espada y el fotógrafo Francisco Segovia, exponen sus últimas creaciones.

Además, esta tarde, a partir de las 20:00 horas, Zeus Sánchez Cañete acercará a los jóvenes artistas el mundo asociativo y su importancia de participar en el mismo. Sánchez Cañete es miembro de la asociación malagueña Cienfuegos, que surgió del contacto entre las artes, convirtiéndose en un asidero que ofrece la oportunidad de expresar físicamente aquello que inquieta, en el que se une instalación, fotografía, música, teatro, poesía, pintura, pero también ganas y entusiasmo.