La comunidad autónoma vuelve a estar en alerta por temperaturas extremas. La Agencia de Emergencias de Andalucía (AEA), a través del servicio 112, ha hecho un nuevo llamamiento a la población para que extreme las precauciones ante la previsión de una jornada marcada por el calor intenso en buena parte del territorio.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), varias provincias andaluzas estarán este miércoles en aviso amarillo y naranja por altas temperaturas, con especial incidencia en las campiñas de Sevilla, Córdoba y Jaén, así como en zonas del Valle del Guadalquivir, donde se prevén máximas que podrían superar los 42 grados.
Recomendaciones básicas ante el calor
Desde el 112 Andalucía se insiste en seguir unas pautas sencillas pero vitales para evitar golpes de calor y otros efectos adversos:
Evitar salir a la calle durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 18:00 horas).
Mantenerse bien hidratado, bebiendo agua de forma frecuente, incluso sin sensación de sed.
Usar ropa ligera, de colores claros, y protegerse del sol con gorras, sombreros y gafas.
Prestar especial atención a personas mayores, bebés, enfermos crónicos y personas con movilidad reducida.
No dejar nunca a nadie dentro de vehículos estacionados al sol, ni siquiera por un corto periodo de tiempo.
Además, se recuerda la importancia de estar atentos a los síntomas de un posible golpe de calor, como mareos, debilidad, dolor de cabeza, confusión o piel caliente y seca. Ante cualquier signo de alerta, se recomienda contactar inmediatamente con los servicios de emergencia a través del teléfono gratuito 112, disponible las 24 horas del día.
Coordinación y vigilancia
El Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112) mantiene un seguimiento constante de la situación meteorológica y de las posibles incidencias que puedan derivarse del calor extremo. También se encuentra en permanente contacto con los distintos operativos y administraciones para garantizar una respuesta rápida y eficaz.
Las autoridades recuerdan que el verano andaluz puede presentar riesgos asociados a las altas temperaturas, pero que con prevención, colaboración ciudadana y sentido común, es posible disfrutar de la temporada de forma segura.