Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Estudiantes franceses visitan Alhaurín de la Torre en un intercambio escolar con el IES Gerald Brenan

visitaestudiantesLos alumnos, de 16 años y 1º de Bachillerato, pertenecen al Lycée Saint-Magloire, de la ciudad de Dol-de-Bretagne. Es el sexto año que ambos centros realizan esta actividad

 

Una veintena de estudiantes franceses de 16 años, que cursan 1º de Bachillerato en el Lycée Saint-Magloire de Dol-de-Bretagne, han participado estos días en un intercambio escolar con el instituto Gerald Brenan. El alumnado llegó a nuestra localidad el 3 de octubre y partirán mañana para tierras bretonas, después de casi dos semanas alojados con familias de Alhaurín de la Torre.

 

Acompañados por sus profesores, los escolares han conocido distintos rincones de la localidad, de la provincia y también de Andalucía, con excursiones a Málaga capital, Sevilla, Granada y El Torcal de Antequera, entre otros.

 

En la mañana de hoy, la comitiva ha visitado el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, donde han sido recibidos por el alcalde por sustitución, Manuel López, para mantener una animada charla.

 

El alumnado del Gerald Brenan había estado en la bella población bretona, situada al norte del país galo, el mes pasado, entre el 9 y el 21 de septiembre, como primera fase de este intercambio escolar que cumple ya seis años ininterrumpidos entre ambos centros educativos.

Besamanos de la Virgen de la Soledad

12144679_883093921769676_3122364443568923255_nLa Real, Antigua y Venerable Cofradía del Santísimio Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad (Los Verdes) de Alhaurín de la Torre celebró el pasado domingo, 11 de octubre, un solemne besamanos en honor a su sagrada titular y con motivo de la onomástica.

Tras la misa tuvo lugar este sencillo acto, en el que además se entregaron las medallas a todos los nuevos hermanos y hermanas y la renovación de insignias para los más veteranos.

Como muestra de cortesía, el resto de cofradías y hermandades locales se sumaron a una ofrenda floral a la virgen.

Besamanos de la virgen de la Soledad. Mucha gente en la misa y el acto. Entregaron las medallas a todos los hermanos nuevos y a algunos viejos que quisieron cambiar la medalla.

Al evento acudió a título personal la concejala de Educación y del Mayor, Teresa Álvarez, por su vinculación con la comunidad creyente de Alhaurín de la Torre y con el mundo cofrade.

Multitudinaria presentación de los Clubes de Lectura, que este año rozan los 200 participantes

image

Mario Pérez felicita a los participantes y a las empleadas de la Biblioteca “por haber creado una pequeña familia en torno al amor por las letras” desde hace más de una década. Agradeció a Unicaja la colaboración prestada y recuerda el comienzo de las obras del nuevo recinto

Ayer por la tarde tuvo lugar el multitudinario acto de presentación de los Clubes de Lectura, celebrado en la sala de arte de la Finca El Portón. Asistieron casi todas las integrantes de los grupos de adultos, así como el personal de la Biblioteca Pública Municipal y las autoridades, encabezadas por el concejal de Cultura, Mario Pérez, y Francisco Cañada, en representación de la Fundación Unicaja, que este año patrocina la actividad por primera vez. El edil quiso agradecer la colaboración de la entidad financiera y su aportación en forma de material para los participantes. Pérez, además, felicitó a las usuarias y a las empleadas de la Biblioteca por haber conseguido »hacer una pequeña familia” en torno al amor por las letras desde hace más de una década, hasta llegar a doce grupos distintos, de todas las edades, y 180 inscritos en esta temporada.

Igualmente, el concejal aprovechó pare recordar el inminente comienzo de las obras de la nueva Biblioteca Pública, recinto que compartirá parcela con el Teatro, pendiente de firma por parte de la Junta de Andalucía. El nuevo edificio de lectura estará listo para el verano de 2016 y, una vez en servicio, todo el personal del Área de Cultura se trasladará allí, dado que ambos equipamientos quedarán conectados. Las dos instalaciones totalizarán una inversión de 6 millones de euros.

Mario Pérez, durante su intervención, habló sobre el proyecto del Museo de la Escuela, que estará en la conocida como Casa del Conde y se convertirá en un referente regional y provincial, pero también anunció que para ello habrá que esperar al menos dos años.

Por su parte, Cañada felicitó al Ayuntamiento por convertir los clubes de lectura “en algo básico para el municipio y por fomentar esta actividad entre la ciudadanía”. Recordó que la Fundación Unicaja colabora en numerosas obras relacionadas con la literatura en otros puntos de Andalucía como Granada o Almería. Valoró el papel esencial de la lectura en la sociedad, ya que “la convierte en inconformista y culta y ayuda a hacer sentir emociones de todo tipo”, como sucede cada año en los Clubes de Lectura. “Unicaja solo quiere poner su granito de arena, ya que el Ayuntamiento es quien organiza todo”, agregó el responsable de la entidad, si bien rememoró otras ocasiones en las que ambos han colaborado juntos, como en eventos deportivos o exposiciones. «Alhaurín de la Torre es nuestra segunda casa», concluye.

A continuación, las bibliotecarias explicaron la mecánica de funcionamiento, novedades y otros detalles de la temporada de lectura. Confían en haber realizado una selección literaria del agrado de la mayoría, por su variedad y calidad, y también adelantó la posibilidad de algún viaje que pueda realizarse en relación a uno de los libros en concreto, ‘El maestro del Prado’, que les llevaría a Madrid a visitar el museo, aunque no está cerrado.

LOS DATOS DE LOS CLUBES DE LECTURA
Para la temporada que recién comienza, los Clubes de Lectura de Alhaurín de la Torre aumentan su número a 12 -cinco de adultos, seis infantiles y uno juvenil-, después de que la Biblioteca haya atendido las solicitudes recogidas para la creación de un nuevo grupo los viernes por la mañana. La campaña arranca el próximo martes 13 de octubre, a excepción de los clubes infantiles, que han empezado esta misma semana.

La actividad demuestra, un año más, su gran poder de convocatoria, con casi 80 personas adultas inscritas. A ello hay que sumar los seis grupos infantiles y el juvenil, lo que aumenta el número de participantes en unos 180. El concejal del Área Mario Pérez, Los clubes se reúnen una vez por semana en la sala de la segunda planta del edificio, situado en la plaza de Santa Ana. Cada sesión tiene una duración aproximada de una hora. El número de participantes por cada club es de 15 personas, que es el máximo que se aconseja para una óptima dinámica de grupo.

Los clubes de lectura concluirán a mediados de abril, en coincidencia con el aclamado ‘Encuentro con autor’. Por otro lado, los miembros de los clubes disfrutarán la primicia de poder leer del Premio Nacional de Relatos ‘Alhaurín de la Torre’, tras la deliberación del jurado y previamente a que se publique. Además, a este respecto, se organizará un encuentro exclusivo con el autor o autora que gane el certamen.

Este año se tienen previstos los siguientes grupos de adultos: club matinal del martes a las 10 horas; club de tarde del miércoles a las 16,30 horas; club de tarde del miércoles a las 18,15 horas; club matinal del jueves a las 9,30 horas, y el novedoso club matinal del viernes a las 10 horas. El club juvenil (‘teens’) para jóvenes de 10 a 14 años, se reúne los jueves a las 16,45 horas, mientras que los seis grupos infantiles, de 4 a 9 años, acuden a la Biblioteca de forma correlativa los lunes y martes por la tarde.

El plan de lectura del curso 2015/16 comprende las novelas  ‘El jurado número 10’, de Reyes Calderón; ‘El maestro del Prado’, de Javier Sierra; ‘El club Dumas’, de Arturo Pérez Reverte, y ‘La joven de la Perla’, de Tracy Chavalier. Se incluyen además dos autoras locales (‘Hijos de la vid’, de Mariví Verdú, y ‘Retales de una vida’, de Encarna Briz) y tres autores malagueños: ‘El Ángel Negro’, de José Manuel Portillo; ‘Libro de cenizas’, de José Bonilla Cabrera, y un título por determinar de Raquel Rodrein.

EL PAPEL DE FUNDACIÓN UNICAJA EN LA CULTURA DE LA PROVINCIA
La participación de la Fundación Unicaja en esta iniciativa de Alhaurín de la Torre se enmarca en el plan de fomento a la lectura que desarrolla y que incluye numerosas actuaciones. Entre ellas, destaca la publicación de la edición facsímil de la ‘Colección Unicaja Manuscritos de los Hermanos Machado’, disponible también en la web de la Obra Social, (www.obrasocialunicaja.es), que contiene más de 900 páginas manuscritas, y más de 3.300, incluidas las transcripciones, con poemas y prosa inéditos de Antonio Machado; la publicación de ‘El Cantar del Mío Cid’, de Tomás Antonio Sánchez, que se constituye en la única edición facsímil en papel de la primera edición crítica que se hace en Europa de un cantar de gesta y que es una fiel reproducción del libro que dio a conocer en el siglo XVIII por primera vez al público el Poema de Mío Cid, y la gestión diaria directa de 4 bibliotecas repartidas por las provincias de Málaga y Cádiz.

Dentro del compromiso de la Fundación con el fomento y difusión de iniciativas sociales y culturales, así como de acercar acerca al público los fondos discográficos y bibliográficos editados por el Servicio de Publicaciones de la Fundación Unicaja, la entidad financiera dispone de una librería virtual en la que, a través del portal web www.libreriaunicaja.es (al que también se puede acceder por www.unicajabanco.es y por www.obrasocialunicaja.es), se ofrece información bibliográfica y documental y permite la adquisición de las publicaciones y CDs de los fondos bibliográficos y discográficos de la Fundación.
Las obras disponibles en la librería virtual de Unicaja ascienden a más de 160 títulos estructurados  en  distintas categorías entre los que se encuentran obras literarias de ensayo, poesía, relato, infantiles, libros biográficos, sobre asuntos económicos, sociológicos, de investigación y desarrollo, de tradiciones y costumbres, catálogos de arte y CDs de música, entre otros.

Resumen Pleno octubre

image

El Ayuntamiento insta de nuevo a la Junta a ejecutar el quinto instituto y mejorar los centros educativos

El Pleno aprueba por unanimidad una moción para reclamar a la administración andaluza un nuevo plan de infraestructuras que garantice una educación de calidad en Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha vuelto a instar a la Junta de Andalucía a que realice “de manera urgente” la construcción de un nuevo instituto en el municipio en la zona oeste, que viene siendo desde hace años una de las principales reclamaciones de la localidad en materia educativa. La petición se incluye en una moción que ha sido aprobada esta mañana en el Pleno ordinario correspondiente al mes de octubre, presentada por el equipo de gobierno y que ha recibido el respaldo de todos los grupos políticos (PP, PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida y Alhaurín Despierta).

Se trata de una propuesta en la que se insta en general a la Junta a que garantice un aumento de las dotaciones presupuestarias para financiar las carencias en infraestructuras educativas no universitarias en toda la comunidad autónoma, además de reclamar la elaboración de un nuevo Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2019 para la construcción, ampliación o mejora de los centros, que de respuestas a las necesidades actuales y futuras de la población escolar. Como prioridad, se pide también la supresión de todas las aulas prefabricadas en Andalucía, que afectan a más de 8.000 alumnos en la región, incluyendo al IES Galileo de Alhaurín de la Torre.

Otro de los puntos del acuerdo es la solicitud para que se modernicen especialmente los equipamientos en los que se imparte formación profesional. El alcalde, Joaquín Villanova, ha recordado que la Consejería de Educación del Gobierno autonómico “siempre ha ido por detrás” de las necesidades de Alhaurín de la Torre en el terreno educativo, tanto en enseñanza secundaria como en primaria e infantil. “El Ayuntamiento invierte todos los años por encima de nuestras competencias y las AMPAS están hartas de hacer colectas y rifas para poder obtener dinero para hacer mejoras y tapar las vergüenzas de la Junta”, ha declarado el regidor.

El portavoz del PP, Manuel López, ha recalcado que “si no fuera por el Ayuntamiento, el déficit de plazas educativas en Alhaurín de la Torre sería bestial”, aunque ha hecho extensivo este problema al resto de municipios de Andalucía, razón por la que la moción se centraba en las carencias en toda la comunidad. No obstante, finalmente se ha añadido, a petición del grupo AD, otro acuerdo para, nuevamente, pedir a la Consejería a que acometa el que sería el quinto instituto de la población, tras los de Gerald Brenan, Huerta Alta, Capellanía y Galileo. Hay que recordar que el alcalde ha ofrecido en diversas ocasiones que el Ayuntamiento adelante el dinero necesario para costear este nuevo equipamiento, una fórmula que ya se usó para financiar otros centros educativos en la localidad.

Alhaurín de la Torre abre su Estrategia de Desarrollo Urbano a la participación ciudadana

wpid-summary_b54d999d69426c880745f084bafb6d79.pngUn cuestionario ‘on line’ permitirá a los ciudadanos opinar y priorizar actuaciones en materia de empleo, transporte, movilidad o medio ambiente. En marcha una ronda de reuniones que se ha iniciado con los grupos políticos y culminará con una jornada el día 15 abierta a la ciudadanía

 

Abrir a la participación ciudadana la Estrategia Integral de Desarrollo Urbano y Sostenible de Alhaurín de la Torre. Ese es el objetivo de las jornadas de trabajo y rondas de reuniones que ha iniciado el Ayuntamiento de cara a consensuar un plan de acción para acceder a la financiación de proyectos de desarrollo en la ciudad a través de los denominados Fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional). Para garantizar la aportación de todos los vecinos y vecinas, se ha habilitado como herramienta un cuestionario ‘on line’ para que los ciudadanos puedan opinar sobre el municipio y priorizar actuaciones que se quieran realizar con vista a mejorar en materia de empleo, actividad empresarial, transporte y movilidad sostenible, gobernanza, medio ambiente o eficiencia energética.

 

Como parte de este proceso participativo, el Ayuntamiento organizará para el próximo 15 de octubre una jornada abierta a toda la ciudadanía para recoger sus impresiones y escuchar sus propuestas. Será a las 17 horas en el Edificio de Promoción del complejo CSI-IDEA de El Peñón. Los resultados y conclusiones de todo el proceso se utilizarán para orientar las solicitudes de fondos europeos a través de esta Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible.

 

La iniciativa está siendo impulsada por el alcalde, Joaquín Villanova, y las concejalías de Participación Ciudadana y de Innovación y Fondos Europeos, que dirigen Manuel López y Remedios Cueto respectivamente, e incluye una ronda de reuniones que culminará el día 15 con la mencionada jornada abierta a la ciudadanía. Antes, en el día de ayer, se celebró un encuentro con los grupos de la oposición y próximamente tendrá lugar otro con los sindicatos, para atender a sus propuestas y sugerencias. El objetivo final de esta estrategia, cuya elaboración coordina la consultora EMC, es conseguir un modelo de desarrollo integrado y sostenible que impulse mejoras en la calidad de vida, el espacio urbano, la eficiencia medioambiental y el desarrollo económico.

 

En el cuestionario ‘on line’, que estará disponible pronto a través de la web municipal (www.alhaurindelatorre.es), se puede valorar y opinar sobre aspectos como la configuración del territorio, las comunicaciones, el transporte público, la accesibilidad, la formación, el empleo, el medio ambiente, la transparencia, la cultura, el ocio, el deporte, la energía o las nuevas tecnologías.

 

 

Últimas plazas para el Viaje de Santiago que organiza el Ayuntamiento

viaje al camino de santiagoTendrá lugar del 13 al 18 de octubre y el precio es de 325 euros por persona. Las plazas pueden reservarse en el Centro del Mayor

 

Últimas plazas para participar en el viaje al Camino de Santiago que organiza el Ayuntamiento a través del Área del Mayor desde el 13 al 18 de octubre. Todavía pueden reservarse las plazas en el Centro del Mayor. El precio establecido es de 325 euros por persona, e incluye el transporte de ida y vuelta en autobús hasta la capital gallega, estancia en un hotel de tres estrellas en régimen de pensión compelta, excursiones con guía y seguro.

 

A lo largo del viaje, de seis días en total, los asistentes podrán disfrutar de visitas no solo a Santiago, sino a otras localidades emblemáticas de esta ruta, como Portomarin, Mercadoiro, Melide, Arzúa o Padrón, además de otros bellos rincones como la famosa Ría de Arousa o el Monte do Gozo. A la vuelta, el día 18, se parará también en la monumental ciudad Zafra. Las personas interesadas pueden apuntarse y obtener más información en el Centro del Mayor, sito en los bajos del mercado municipal.

 

 

Aqualauro mejora un punto de la red de saneamiento de la urbanización Retamar

image

Las obras se desarrollan en la confluencia de las calles Carabela y Fragata, donde se instalarán unos 20 metros de tubería. La actuación se enmarca dentro de un plan de pequeños arreglos puntuales de las infraestructuras de cara a las lluvias

El Servicio Municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas que dirige Pablo Montesinos, ha iniciado unos trabajos de mejora en un punto de la red de saneamiento de Retamar, para mejorar el funcionamiento de los sistemas de evacuación de pluviales en caso de lluvias. La actuación se lleva a cabo en la confluencia de las calles Carabela y Fragata de la citada urbanización, y se espera que finalicen en pocos días. Servirá para evitar los problemas detectados tras las fuertes precipitaciones del mes pasado y que afectaron a las casas situadas cerca de la rotonda adyacente.

En concreto, se van a instalar unos 20 metros de nuevas tuberías de 55 milímetros de diámetro que vendrán a mejorar considerablemente el funcionamiento de la red. Desde Aqualauro señalan que el desarrollo de las obras podría afectar levemente al tráfico en la zona, con cortes puntuales en la circulación, por lo que piden disculpas a los vecinos. Se trata de una intervención que se enmarca dentro de un plan de pequeños arreglos puntuales que se tiene previsto ejecutar de cara a las lluvias.

Hay que recordar que en los últimos años Aqualauro ya ha realizado varias obras de este tipo, como las que afectaron a las canalizaciones de las calles Bizet, Arrieta o Galeón, o la modificación de una rotonda en el cruce de Juan Sebastian Bach y Enrique Granados, todo ello para garantizar la correcta evacuación de las aguas pluviales y evitar atoros e inundaciones en inmuebles cercanos.

Finaliza la primera fase del plan instalación de luces de bajo consumo en la red de alumbrado municipal

image

Se ha implantado tecnología ‘led’ en más de 4.000 farolas, lo que ahorrará unos 300.000 euros al año y reducirá las emisiones de CO2 y la contaminación del cielo nocturno. Ahora se están realizando las pruebas para buscar la mejor distribución lumínica

07/10/2015.-
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Optimización de Recursos que dirige Salvador Herrera, ha finalizado la fase de instalación del primer Plan de Renovación del Parque Lumínico Municipal, que ha supuesto la implantación de tecnología ‘led’ de bajo consumo en un total de 4.061 farolas repartidas por diferentes barriadas y urbanizaciones de la localidad. Con esta actuación, enmarcada a su vez dentro del denominado Plan de Optimización Energética (POE) de Alhaurín de la Torre presentado en 2009, se logrará un ahorro de hasta 300.000 euros al año, además de reducir las emisiones de CO2 y la contaminación lumínica del cielo nocturno.

En concreto, se han reemplazado las antiguas lámparas de vapor de mercurio por grupos ópticos de ‘led’, mucho menos contaminantes y más eficientes. Los trabajos han corrido a cargo de la empresa especializada Nitlux, que ha instalado productos de la marca andaluza LEC. La inversión ha ascendido finalmente a unos 620.000 euros, un 30% menos que el precio de licitación, debido a la ventajosa oferta de la empresa adjudicataria. Una vez instaladas, el proyecto se encuentra ahora en la fase de pruebas, para buscar la mejor distribución lumínica posible de cada uno de los puntos de luz y obtener niveles óptimos de luminosidad, temperatura del color y uniformidad.

Este ambicioso plan se suma a otros trabajos similares efectuados meses atrás por el Consistorio en otras zonas del municipio, como la Alegría, Huerto de la Rosa, la Palmilla o el entorno del Parque Municipal, con lo que se ha logrado eliminar ya el 90% de los antiguos grupos ópticos de vapor de mercurio, obsoletos según la normativa actual. Un 40% eran además sistemas de iluminación vertical, que se han suprimido, cumpliendo así con el Reglamento para la Protección de la Calidad del Cielo Nocturno para hacer frente a la contaminación lumínica.

Las nuevas unidades suman una potencia de 146 Kw frente a los 600 kw que había antes, lo que implicará un considerable ahorro energético y económico. A ello hay que sumar el ahorro en los costes de mantenimiento, ya que el contrato implica una garantía de cinco años en el cien por cien de los productos. En cuanto a las emisiones de CO2, se estima que se reducirán en más de 700 toneladas al año, mientras que la contaminación lumínica disminuirá un 40%. En este sentido, cabe reseñar que la normativa actual incluye la eliminación de los cristales difusores, que han sido quitados de las farolas tras la instalación de las unidades ‘led’.

Desde la Concejalía que dirige Salvador Herrera han destacado que los trabajos de instalación se hayan realizado en un tiempo récord de solo 21 días, teniendo en cuenta que el proyecto afectaba a más de 4.000 luminarias. La iniciativa se encuadra dentro de la estrategia del alcalde, Joaquín Villanova, para reducir progresivamente la factura energética de Alhaurín de la Torre y apostar por sistemas tecnológicos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Por ello, próximamente se espera llevar a cabo un nuevo plan para ir completando la renovación de todo el parque lumínico, que ahora se encuentra en un 40% aproximadamente. La ejecución de este proyecto ha supuesto también la retirada de los antiguos grupos ópticos, cristales y demás residuos, que han sido gestionados por otra compañía especializada para su correcto tratamiento y reciclaje.

La plaza de España estrenará una nueva bandera en la celebración del Día de la Hispanidad

image

La izada tendrá lugar el próximo 12 de octubre tras la tradicional misa de mediodía en la iglesia de San Sebastián. La enseña ha sido donada a Alhaurín de la Torre por la Dirección General de la Guardia Civil

Este próximo lunes, 12 de octubre, festividad de la Virgen del Pilar, Alhaurín de la Torre celebrará el Día de la Hispanidad en la plaza de España. Será un acto especial, porque el municipio estrenará una nueva bandera nacional que ha sido cedida gracias a las gestiones realizadas por el alcalde, Joaquín Villanova, con la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid. La enseña, que destaca por sus grandes dimensiones, será izada ese día por primera vez, tras la tradicional misa del mediodía en la iglesia de San Sebastián.

El regidor hace un llamamiento a todos los alhaurinos para que participen en esta celebración, fiesta nacional, acudiendo e este sencillo acto, en el que la Banda Municipal de Música se encargará de tocar el himno de España. El 12 de octubre es también el Día de la Guardia Civil, que conmemora a su patrona, la Virgen del Pilar. Por este motivo, desde hace unos años una representación de la Corporación Municipal participa en los actos que organiza el cuartel de la Benemérita en la localidad.

Villanova recibe a los representantes del club Moteros Alhaurín 

reunion moterosDurante la reunión se acordó la celebración de una concentración motera a partir del año que viene en Alhaurín de la Torre. El colectivo, recientemente creado, fue el más numeroso de los que participó este fin de semana en la Mototurística de la Costa del Sol

 

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha recibido en el Ayuntamiento a los representantes del club Moteros Alhaurín, constituido recientemente por aficionados y amantes de estos vehículos. El club, que este pasado fin de semana participó en la V Concentración Mototurística de Torremolinos, está formado por más de 40 integrantes, aunque ya ha recibido muchas solicitudes para ampliar su número de inscritos.

 

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el despacho de la Alcaldía, se acordó comenzar a trabajar para la celebración en Alhaurín de la Torre de la que sería la primera concentración motera en la localidad. La idea es comenzar el año que viene, con la intención de repetirla anualmente. A la reunión, el club llevó además el premio que le concedió la organización del evento torremolinense por ser el colectivo que más aficionados llevó a la concentración, con un total de 40. El segundo club en este sentido fue el de Algeciras, con 38. Villanova valoró especialmente “las ganas, la ilusión y los proyectos” de esta asociación pese a su juventud, y les deseó suerte y animó a seguir trabajando.