Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

En marcha el plan para implantar luces de bajo consumo en la red de alumbrado municipal

instalacion luces LEDComienzan las pruebas del ambicioso proyecto para instalar tecnología ‘led’ en más de 4.000 farolas de Alhaurín de la Torre. Se prevé un ahorro de hasta 300.000 euros en un año solo en esta primera fase

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las pruebas de la primera fase del proyecto de renovación de la red de alumbrado público del municipio con luminarias de bajo consumo y mayor eficiencia energética. Se trata de un ambicioso plan, que afectará a más de 4.000 puntos de luz distribuidos por 138 calles y plazas de la localidad. Se estima que en el primer año se podrán ahorrar hasta 300.000 euros gracias a la reducción de la factura energética.

 

Para ello, el Consistorio ha adjudicado el contrato de suministro e instalación a la empresa Nitlux. Esta iniciativa supondrá una inversión aproximada de 900.000 euros y se enmarca dentro del denominado Plan de Optimización Energética (POE) de Alhaurín de la Torre, que se presentó en 2009 y que se ha venido aplicando paulatinamente. Aproximadamente un 70% se financiará a través del llamado Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, que se subvenciona a través de los fondos Feder de la Unión Europea.

 

La actuación corresponde a una primera fase y se ha bautizado como Plan de Renovación del Parque Lumínico Municipal. Fundamentalmente supondrá la sustitución de las antiguas lámparas de descarga de vapor de mercurio por unidades de tecnología ‘led’, mucho menos contaminantes, más eficientes y que pueden suponer un ahorro de hasta el 70% de energía, con la consiguiente reducción del gasto económico. Se pretende además mejorar el nivel de luminosidad, la temperatura del color y la uniformidad, con un sistema que cumpla con el Reglamento para la Protección de la Calidad del Cielo Nocturno para hacer frente a la contaminación lumínica.

 

La Policía Local se adhiere a la campaña especial de Tráfico sobre el cinturón de seguridad

image

La iniciativa se desarrollará entre el 7 y el 13 de septiembre para velar por el cumplimiento de la normativa por parte de los conductores. El uso del cinturón y de los sistemas de retención infantil reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente

La Policía Local de Alhaurín de la Torre se ha adherido a una campaña especial de vigilancia y control sobre el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil (SRI) que va a llevar a cabo en toda España la Dirección General de Tráfico entre los días 7 y 13 de septiembre. La medida se enmarca dentro del plan de colaboración del Ayuntamiento con la DGT, como se ha venido haciendo en los últimos años, con el objetivo de reducir el índice de accidentes en el municipio.

Desde el organismo dependiente del Ministerio del Interior han solicitado la adhesión del Consistorio a esta campaña, para velar por el correcto cumplimiento por parte de los conductores de los dispositivos de retención homologados. En este sentido, recuerdan que, aunque se ha incrementado su uso, hay que seguir concienciando en la importancia de su uso, ya que reducen a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. Según los datos de la DGT, en 2014 en España un 23% de los fallecidos usuarios de turismos y furgonetas en vías interurbanas no utilizaban el cinturón, porcentaje que aumenta al 30% en zonas urbanas. En lo referente a los heridos graves, en vías urbanas no lo llevaban puesto el 9% y en las urbanas el 17%.  En cuanto a los SRI (Sistemas de Retención Infantil), uno de los objetivos de la Estretegia de Seguridad Vial para el periodo 2011-2020 es “lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla”.

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Salvador Herrera destacan que en el casco urbano la posibilidad de resultar herido grave es cinco veces menor si se lleva puesto el cinturón, por lo que los agentes de la Policía Local intensificarán las labores de vigilancia y control de tráfico durante la semana que dure la campaña, con actuaciones en diferentes barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre. Años atrás con motivo de campañas similares se inspeccionaron cerca de un millar de vehículos en siete días y aproximadamente se detectaron infracciones en un 8% de ellos.

Una excavación arqueológica determinará la existencia de una necrópolis nazarí en Torrealquería

image

La Junta autoriza al Ayuntamiento esta intervención de urgencia, en el entorno del yacimiento de Cortijo Mollina, donde se han encontrado restos óseos que podrían corresponderse con tumbas de la época

La Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga ha comunicado al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre la autorización para una intervención arqueológica de urgencia que fue solicitada por el equipo de gobierno municipal en el entorno del yacimiento de Cortijo de Mollina, próximo al BIC (Bien de Interés Cultural) de la antigua torre almenara de Torrealquería. La excavación, que se espera que comience en breve, servirá para determinar la más que probable existencia de una necrópolis que podría datar de época nazarí.

Esa es la hipótesis que se maneja en el proyecto presentado este mismo año en la Delegación de Cultura, que acaba de dar el visto bueno a la actuación como administración competente, de acuerdo con la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía. Las lluvias que han tenido lugar este 2015 ocasionaron un corrimiento de tierras en un camino cercano, erosionando un terraplén y dejando al descubierto los restos de lo que parecen ser tumbas que podrían corresponderse con el cementerio de la antigua alquería de la zona.

En los exámenes previos realizados destacan lo que pudieran ser parte de un cráneo de un individuo en edad infantil o juvenil, aunque también se han observado elementos de otras inhumaciones o sepulturas. Los trabajos que ahora se han autorizado servirán para estudiar a fondo la zona y comprobar esta hipótesis, apoyada entre otros datos en la existencia de una capilla o ermita destinada a Santa Ana que en el fragmento de un plano extractado de 1879 aparece en las inmediaciones del área del hallazgo, lo que hace pensar en la cercanía de un cementerio.

La concejala de Patrimonio Histórico-Artístico, Marina Bravo, explica que se trata de una excavación “urgente y necesaria”, para que estos restos no se vean afectados por la erosión o por el expolio, por lo que se ejecutarán sondeos en la parcela para documentar científicamente esta parte del yacimiento de Cortijo Mollina. De confirmarse el hallazgo de la necrópolis aumentaría más el interés histórico y arqueológico de este entorno, conocido sobre todo por ser el lugar en cuyas ruinas fue apresado el general liberal Torrijos en 1831, aunque se sabe de otras referencias de ocupación por parte de civilizaciones anteriores, desde romanos a musulmanes.

Este paraje ya era citado en los repartimientos realizados tras la conquista de la zona por los Reyes Católicos en 1487, existiendo multitud de referencias de años posteriores sobre la alquería nazarí. La intervención que se va a llevar a cabo es de carácter preventivo y nace de la necesidad planteada de salvaguardar esta serie de restos óseos que la lluvia y la erosión han puesto al descubierto. La primera fase consistirá en la limpieza, acondicionamiento y retirada de la vegetación, y posteriormente se marcarán las zanjas para excavar las sepulturas donde existan indicios de las mismas. Una vez excavadas las inhumaciones, fotografiadas y dibujadas, se procederá a extraer los restos para estudiarlos y catalogarlos.

Además, se tomarán todas las medidas cautelares necesarias para conservar las estructuras que aparezcan. El material arqueológico que se descubra será inventariado y cada pieza de especial revelancia que pudiera quedar al descubierto será consignada por separado.

Una nueva conexión con la Costa del Sol garantizará el suministro de agua en el futuro

image

El alcalde, Joaquín Villanova, anuncia que en breve espera firmar el convenio con la Mancomunidad para la construcción del ramal, tras el acuerdo alcanzado meses atrás entre este organismo y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Alhaurín de la Torre contará con un nuevo ramal de suministro que conectará la red de agua potable de la Costa del Sol con nuestra población. Así lo ha anunciado el alcalde, Joaquín Villanova, quien espera firmar pronto un convenio entre el Ayuntamiento y la Costa del Sol Occidental para posibilitar la construcción de esta conexión, que vendrá a garantizar el abastecimiento de la población en el futuro. “Aunque actualmente tenemos una red de pozos perfectamente interconectados y que aseguran el suministro de agua a todo el municipio, tenemos que ser previsores.

El clima está cambiando y una sequía que dure bastantes años podría ocasionarnos problemas. Por eso, tenemos que ser previsores, y una nueva conducción con la presa de La Concepción, donde cada vez que llueve en invierno hay que desembalsar, debe ser la solución”, ha declarado el primer edil. Este futuro convenio se enmarca dentro del acuerdo que alcanzaron esta pasada primavera la propia Mancomunidad y Acuamed, la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas Mediterráneas, entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El propio Villanova, también diputado nacional, fue uno de los principales impulsores de este acuerdo, que tenía por objetivo mejorar el sistema de abastecimiento en toda la provincia, contemplando actuaciones como obras para mejorar la eficiencia energética de la desaladora de Marbella o la nueva conexión entre Málaga y la Costa del Sol, de donde partirá el ramal de Alhaurín de la Torre. Esta es además una de las principales propuestas del programa electoral del actual equipo de gobierno.

“El Ayuntamiento en los últimos 15 años ha invertido más de 25 millones de euros en inversiones hídricas. Hemos creado nuevas tuberías de transporte para unir todos los pozos y depósitos del término municipal. Cuando entré de alcalde había 5 pozos y hoy son más de 20. Pero tenemos que seguir trabajando en la línea de asegurarnos el agua pensando en el futuro a largo plazo”, ha explicado el regidor. Por otro lado, Villanova ha recordado que las infraestructuras de abastecimiento de agua son una competencia de la Junta de Andalucía, que sigue sin invertir en este sentido, por lo que asegura que reclamará a la administración autonómica cualquier coste que tenga que acometer el Ayuntamiento para que frucifique este proyecto.

Mañana se abre el plazo para inscribirse en los talleres del Centro del Mayor

image

Las solicitudes se tramitarán por orden de entrega. La oferta de esta temporada abarca más de una treintena de actividades relacionadas con la salud, el bienestar, las artes plásticas o el uso de la tecnología

Ya se conoce la oferta de talleres y actividades del Área del Mayor del Ayuntamiento para esta nueva temporada. A partir de mañana se abre el plazo para que las personas interesadas puedan apuntarse en alguno de estos cursos, que rondan la treintena y abarcan diferentes ámbitos relacionados con la salud personal, el bienestar, las artes plásticas o el uso de las nuevas tecnologías. Las solicitudes deben presentarse en el Centro del Mayor desde mañana, y se tramitarán por orden de entrega.

Para ello, debe presentarse el carné de jubilado o pensionista, el certificado de jubilación o pensión más reciente y el volante de estar empadronado en Alhaurín de la Torre, en el caso de que el domicilio que figure en el DNI sea otro. Se espera que el número de solicitudes ronde el del año pasado, con cerca de medio millar. Con estas actividades que oferta cada año la delegación, los jubilados y pensionistas tienen la posibilidad de disfrutar de su tiempo libre y aprender cosas nuevas que no pudieron en otro momento de sus vidas, así como mantenerse activos y con nuevas ilusiones. 

Entre los talleres que se ofertan, destacan los clásicos de las últimas temporadas, como los Paseos para la Salud, el yoga, ejercicios suaves, bailes de salón o teatro, así como otros para enseñar a los mayores a usar los equipos informáticos, teléfonos móviles, internet o redes sociales. A estos se suman las clases de manualidades, pintura, corte y confección, croché y punto de cruz. También habrá talleres de lecto-escritura,  recuperación de memoria o encuentros literarios. La relación completa es la siguiente:

El viernes arrancan las celebraciones de la Verbena Popular de los 60

cartel verbena popular El viernes arrancan las celebraciones de la Verbena Popular de los 60

La fiesta, que cierra el calendario estival, incluye los bailes populares, la exposición de fotografías y la exhibición de coches antiguos entre los eventos destacados. El cartel rinde homenaje a la película rodada en Alhaurín ‘El demonio, la carne y el perdón’, que cumple 55 años

01/09/2015.-
Alhaurín de la Torre se prepara para vivir una de sus grandes fiestas del año: la clásica Verbena Popular de los 60, que tradicionalmente pone el broche de oro al calendario festivo del verano. Este año, el evento destaca nuevamente por la variedad de actos, con un programa que arrancará el viernes 4 de septiembre, y que se prolongará hasta el domingo, día 6. En total, serán tres jornadas de actividades para todos los gustos en otra edición más de esta verbena, con más de dos décadas a sus espaldas desde que fuera creada por un grupo de vecinos entusiastas con el apoyo del Ayuntamiento para rememorar una época de cambios, que permanece grabada en la memoria de muchos españoles.

El viernes arrancarán las celebraciones a partir de las ocho de la tarde, con la exhibición de fotografías de la Verbena de años anteriores, que permanecerá expuesta los tres días. A las diez de la noche, la Orquesta Atrévete empezará a poner la nota musical a la fiesta. El sábado será uno de los dos días grandes. Este año se celebra nuevamente la Concentración de Vehículos Clásicos, que podrá verse a partir de las ocho de la tarde en el Parque. Esta será la decimoquinta edición de esta cita obligatoria para todos los amantes del motor. Será a partir de las 20 horas cuando se podrán visitar la exposición de vehículos antiguos en el recinto ferial. Ya por la noche se celebrará dos de los momentos emblemáticos de esta verbena: la elección de la Reina y Damas (precedida del pasacalles) y la entrega de placas a personas del municipio.

Y a las 23:00 horas comenzarán los bailes populares amenizados, de nuevo, por la magnífica Orquesta Atrévete. El domingo destaca a las 12 de la mañana el paseo de los coches clásicos por las calles del pueblo. El concejal de Fiestas, Mario Pérez, ha subrayado la importancia de esta fiesta para recordar la década de los 60 y, al mismo tiempo, potenciar el turismo en Alhaurín de la Torre y estimular la economía aumentando las ventas en los negocios del municipio. Por otro lado, hay que reseñar que el cartel anunciador de esta edición rinde homenaje a la película ‘El demonio, la carne y el perdón’, rodada en Alhaurín de la Torre y que cumple su 55 aniversario.

Programa de la Verbena Popular 2015
4 ,5 y 6 de Septiembre
Alhaurín de la Torre

VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE

20,00 horas:
Exhibición fotográfica de la Verbena Popular de 2014

22,00 horas:
Bailes populares amenizados por la Orquesta Atrévete

SABADO 5 DE SEPTIEMBRE

11:00 horas: Exposición fotográfica de instantáneas recogidas en la verbena del 2014.

20:00 horas: Exposición de vehículos de época en el Parque Municipal.

21,30 horas :
Pasacalles a cargo de la Banda Municipal acompañado por las Reina y Damas de la Verbena del año 2014.

22:15 horas:
Elección de la Reina y Damas de Honor de la Verbena 2015

22,45 horas: Entrega de placas a personas de la localidad con motivo de la celebración de esta verbena 2015.

23,00 horas:
Bailes populares amenizados por la Orquesta Atrévete

DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE

11:00 horas: Exposición fotográfica de instantáneas recogidas en la verbena del 2014.

12,00 horas: Paseo por el casco urbano de vehículos de época.

13:00 horas: Charanga Los Cocobongos en la caseta del parque Municipàl.

22,00 horas:
Bailes populares amenizados por la Orquesta Atrévete

Alhaurín de la Torre incorpora dos nuevos agentes a la Policía Local

toma de posesion de dos nuevos policias localesAmbos agentes, que han tomado hoy posesión de sus cargos, se encuentra ya a disposición de la plantilla. Se suman a otro agente que llegó el mes pasado, los tres en comisión de servicio

 

  • La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha incorporado dos nuevos agente a sus filas, después de que el Ayuntamiento haya autorizado la comisión de servicio de ambos funcionarios. Ambos se han incorporado ya a su puesto después de tomar posesión esta misma mañana en un sencillo acto que se celebró en el despacho de la Alcaldía, donde se han firmado las actas correspondientes
  • Los dos efectivos se encuentran ya trabajando, y sus nombramientos se enmarcan dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, y de la Concejalía de Seguridad Ciudadana para mejorar y reforzar la plantilla de la Policía Local. En este sentido, hay que recordar que ya el mes pasado se sumó al cuerpo otro agente más, por lo que son tres los que han reforzado en total a la Policía Local este verano. En el acto de hoy, el segundo teniente de alcalde, Gerardo Velasco; y el edil del área, Salvador Herrera, han aprovechado para dar al bienvenida a los agentes y desearles suerte en su labor, y han anunciado que el equipo de gobierno seguirá trabajando para mejorar la seguridad de Alhaurín de la Torre.

El equipo de gobierno lamenta que el alcalde no fuera invitado a la visita de Ian Gibson

image

Ningún concejal tuvo conocimiento previo de la estancia del escritor en Torrealquería este fin de semana. El edil de Cultura pide a los grupos de la oposición que abandonen el camino de la crítica fácil y destructiva y se pregunta por qué supieron de este acto pero no informaron al área

Tras tener conocimiento por publicaciones en las redes sociales de la visita que el escritor Ian Gibson realizó este pasado sábado a la sede de la asociación Torrijos 1831 de Torrealquería, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre lamenta que el alcalde, Joaquín Villanova, no fuera invitado oficialmente a este acto, lo que supone una falta de consideración evidente a la máxima representación municipal.

Ni el regidor ni ningún otro concejal del gobierno local tuvieron conocimiento previo de esta visita, como sí lo hicieron miembors de otros partidos de la Corporación, que estuvieron presentes en la misma. El concejal de Cultura, Mario Pérez, ha lamentado que haya habido ediles de la oposición que se hayan permitido el lujo de criticar la ausencia del alcalde, cuando se trataba de un acto que no había sido comunicado con antelación, demostrando por tanto un interés por que se produjera dicha ausencia para poder atacar al equipo de gobierno.

“Nos preguntamos por qué ninguno de esos concejales de IU o Alhaurín Despierta que ahora critican no informaron con antelación de esta visita. Una vez más, estos grupos se valen de la cultura para hacer demagogia y una política destructiva. Parece que más que la visita de Ian Gibson les importaba tener una excusa para atacar al alcalde y al PP”, ha declarado el edil, quien se ha quejado de que se enteró casualmente de este hecho mientras se encontraba en Torrealquería la mañana del sábado con miembros de la asociación de vecinos de la barriada, pero que en ningún momento se le realizó invitación alguna para asistir.

En este sentido, ha expresado su disgusto por el hecho de que, solo dos meses después de tomar posesión como concejal de Cultura, se haya producido este desaire por parte de la asociación Torrijos 1831, pero ha expresado su deseo de poder encauzar en el futuro las relaciones con el colectivo para que impere un clima de cordialidad y colaboración. “Mi puerta, como no podía ser de otra manera, estará siempre abierta para esta y cualquier otra asociación”, ha manifestado.

El barrio de la Alegría celebró sus fiestas en honor a la Virgen de la Esperanza

actos fiestas la AlegríaDesde el viernes y hasta el domingo se sucedieron las diferentes actividades, que se abrieron con la procesión de la titular desde la ermita del Alamillo y se cerraron con la tradicional paella popular en la plaza Paco Lara

 

Los vecinos del barrio de la Alegría han disfrutado de un intenso fin de semana repleto de actividades para todas las edades con motivo de la celebración de sus fiestas en honor a la Virgen de la Esperanza. La procesión de la imagen desde la Ermita del Alamillo a la plaza Paco Lara protagonizó la jornada del vierne. Las autoridades municipales, encabezadas por el alcade, Joaquín Villanova, y el edil de Fiestas, Mario Pérez, acompañaron en todo momento a la titular del Alamillo, que, tras el desfile, permaneció en la plaza de la barriada presidiendo la celebración de antiguas tradiciones y juegos y demás actividades encuadradas en la programación de la verbena.

Durante el traslado, las mujeres de la Alegría demostraron su devoción y fervor, portando el trono de la Virgen en su camino hasta la plaza. Precisamente en 2016 se cumplen 30 años de esta procesión, aunque la celebración de la verbena es todavía más antigua. Por la noche, Laura Bellido, Nazaret Moreno y Andrea Olmo fueron elegidas reina, y primera y segunda dama, respectivamente; mientras que Lucas Luque salió como Míster infantil. En la categoría juvenil, las reinas y damas fueron María Benítez, Adriana Luque y Alejandra López; en cuanto a la categoría de reina mayor, la elegida fue Dolores ‘La del Catabuch’.

Ayer domingo, los actos continuaron desde las diez de la mañana con el rezo del Rosario, la misa en honor a la Virgen de la Esperanza con el acompañamiento del coro Jabalcuza y la degustación de una paella popular. A las nueve de la noche se produjo el regreso de la Virgen a la Ermita, dándose por concluidas las fiestas de 2015, organizadas por los propios vecinos con la colaboración de la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento.

 

El Ayuntamiento adjudica la primera fase del Centro de Telecontrol Eléctrico Municipal

image

El sistema, con el que se pretende ahorrar unos 45.000 euros al año, posibilitará programar automáticamente el funcionamiento de las luminarias del alumbrado de la localidad

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha adjudicado la primera fase de un nuevo sistema inteligente de control que permitirá ahorrar hasta 45.000 euros al año en el alumbrado público. Se trata del denominado Centro de Telecontrol Eléctrico Municipal, que servirá para programar automáticamente el funcionamiento no solo de la red de alumbrado, sino también de los semáforos, las fuentes y la iluminación de los edificios públicos. La empresa especializada Pesyr I Más D ha resultado la adjudicataria de un proyecto que supondrá finalmente una inversión de unos 80.000 euros.

Según el proyecto redactado por los técnicos municipales, esta primera parte afectará a una parte de las calles, y próximamente se completará con nuevas fases, param posibilitar el telecontrol y la monitorización de todos los suministros eléctricos de Alhaurín de la Torre. La empresa deberá aportar un paquete de equipos electrónicos y un ‘software’ de control para que los responsables municipales puedan acceder y programar el sistema desde un ordenador, una ‘tablet’ o un ‘smartphone’.

De esta forma, se podrá manejar y programar no solo las horas de encendido y apagado de las farolas, sino, en el caso de las ‘led’, incluso el flujo lumínico, para reducir el consumo en las horas con menos tránsito. Actualmente, el funcionamiento es a través de relojes instalados en cada cuadro eléctrico y que tienen que manipularse de forma manual cada vez que hay alguna avería o se quieren cambiar los tiempos de encendido.

La idea es programar un funcionamiento eficiente de las luminarias y que se activen y desactiven en función de la luz natural de cada zona de Alhaurín de la Torre, ya que hay barriadas y urbanizaciones donde el sol se pone más tarde o sale más temprano y viceversa. El sistema permite además llevar un registro automático de cada avería, así como una comunicación directa con los contadores de Endesa, para saber el consumo en todo momento.

PLAN DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA
Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Optimización Energética (POE) impulsado por el alcalde, Joaquín Villanova, para reducir progresivamente el consumo energético de las calles e instalaciones públicas de Alhaurín de la Torre. En este sentido, ya se han renovado más de 180 unidades de farolas donde se han instalado luces de tecnología ‘led’ que suponen un ahorro del 70% en el entorno del Parque Municipal, La Palmilla, Huerto de la Rosa o la Alegría. En breve se espera acometer un ambicioso proyecto que afectará a más de 4.000 puntos de luz distribuidas por 138 calles y plazas. Se estima que en el primer año se podrán ahorrar hasta 300.000 euros con la reducción de la factura energética.

Dentro del POE, el Consistorio ha venido acometiendo también trabajos puntuales en la iluminación de edificios públicos: el Ayuntamiento, el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, la Finca Municipal El Portón, el Centro de Servicios Sociales Comunitarios, la Jefatura de la Policía Local e instalaciones deportivas.