Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento finaliza otra fase del plan de mejoras del acerado de El Lagar

image

La intervención ha supuesto la construcción o renovación de unos 4,2 kilómetros de aceras en un total de siete calles de esta histórica urbanización: Valdepeñas, Ribeiro, Chiclana, Montilla, Moriles, Torreón y Rioja

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Delegación de Obras e Infraestructuras, ha finalizado los trabajos de una nueva fase del plan de mejoras y renovación del acerado de El Lagar que se viene ejecutando desde la recepción de esta histórica urbanización. Se trata en concreto de una doble actuación que en total ha beneficiado a unos 4,2 kilómetros de siete calles y que suma una inversión de unos 175.000 euros.

Por un lado, ha culminado un proyecto en las calles Valdepeñas, Ribeiro, Chiclana y un tramo de Montilla, cuyo coste ha sido de unos 84.800 euros y estaba incluido dentro del Plan de Empleo Joven para Alhaurín de la Torre. En este entramado urbano las aceras estaban muy deterioradas, con una antigüedad de 35 años aproximadamente y sin apenas mantenimiento. La actuación ha supuesto la construcción de nuevas de aceras y bordillos en ambos márgenes, así como la reparación de las arquetas eléctricas y de agua afectadas por las obras.

En este caso se ha actuado en unos 2,2 kilómetros de calles, que se suman a los otros 2 kilómetros  que se han mejorado a través del Plan de Fomento del Empleo Agrario, con una inversión de 90.000 euros en las calles Moriles, Torreón, Rioja y otro tramo de Montilla, una de las principales arterias de El Lagar. En 2013 ya se acometió una primera fase en El Lagar, que supuso una inversión de unos 45.000 euros para la construcción de aceras en otro tramo más de la calle Montilla, Málaga y Jumilla. El diseño ha sido similar al de aquel entonces, con acabados de hormigón coloreado y bordillos con moldes.

Desde la recepción de esta urbanización, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diferentes mejoras en la red hídrica de la zona, a las que se sumó el año pasado este programa plurianual para renovar las aceras, respondiendo así a una de las grandes reclamaciones de los vecinos. El plan continuará a lo largo de este año con nuevas fases. Hay que reseñar además que en los últimos días el Consistorio ha mejorado también la calzada de diversas calles de El Lagar a través de Plan de Asfaltado de 2015.

Un nuevo sistema inteligente de control ahorrará 45.000 euros al año en alumbrado

image

El Ayuntamiento saca a concurso la primera fase del Centro de Telecontrol Eléctrico Municipal, para programar automáticamente el funcionamiento de las luminarias de forma eficiente y en función de las horas de sol de cada zona

Alhaurín de la Torre contará con un nuevo sistema inteligente de control que posibilitará ahorrar hasta 45.000 euros al año en el alumbrado público del municipio. Para ello, la Concejalía de Optimización de Recursos ha sacado a concurso la primera fase del denominado Centro de Telecontrol Eléctrico Municipal, un servicio que servirá para programar automáticamente el funcionamiento no solo de la red de alumbrado, sino también de los semáforos, las fuentes y la iluminación de los edificios públicos.

Esta primera fase afecta a una parte de las calles, y en sucesivas fases se completará el proyecto, que posibilitará el telecontrol y la monitorización de todos los suministros eléctricos de Alhaurín de la Torre. El precio de licitación es de unos 80.000 euros. La empresa que resulte adjudicataria del concurso deberá aportar un paquete de equipos electrónicos y un software de control, que permitirá a los responsables municipales acceder y programar el sistema desde un ordenador, una ‘tablet’ o un ‘smartphone’.

De esta forma, se podrá controlar y programar no solo las horas de encendido y apagado de las farolas, sino, en el caso de las ‘led’, incluso el flujo lumínico, para reducir el consumo en las horas con menos tránsito. Actualmente, el funcionamiento es a través de relojes instalados en cada cuadro eléctrico y que tienen que manipularse de forma manual cada vez que hay alguna avería o se quieren cambiar los tiempos de encendido.

La idea es programar un funcionamiento eficiente de las luminarias y que se activen y desactiven en función de la luz natural de cada zona de Alhaurín de la Torre, ya que hay barriadas y urbanizaciones donde el sol se pone más tarde o sale más temprano y viceversa. El sistema permite además llevar un registro automático de cada avería, así como una comunicación directa con los contadores de Endesa, para saber el consumo en todo momento.

Una vez adjudicado el contrato, la empresa tendrá un plazo de 90 días para aportar todos los equipos, y serán los servicios del Ayuntamiento los que se encargarán de los trabajos de instalación. La licitación está pendiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), aunque los pliegos pueden consultarse ya en el Perfil del Contratante de la página web local (www.alhaurindelatorre.es).

PLAN DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA

Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Optimización Energética (POE) impulsado por el alcalde, Joaquín Villanova, para reducir progresivamente el consumo energético de las calles e instalaciones públicas de Alhaurín de la Torre. En este sentido, ya se han renovado más de 180 unidades de farolas donde se han instalado luces de tecnología ‘led’ que suponen un ahorro del 70% en el entorno del Parque Municipal, La Palmilla, Huerto de la Rosa o la Alegría. En breve se espera además adjudicar el concurso Plan de Renovación del Parque Lumínico Municipal, que ha recibido un total de 14 ofertas. Se trata de un ambicioso proyecto que afectará a más de 4.000 puntos de luz distribuidas por 138 calles y plazas. Se estima que en el primer año se podrán ahorrar hasta 300.000 euros con la reducción de la factura energética.

Dentro del POE, el Consistorio ha venido acometiendo también trabajos puntuales en la iluminación de edificios públicos: el Ayuntamiento, el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, la Finca Municipal El Portón, el Centro de Servicios Sociales Comunitarios, la Jefatura de la Policía Local y algunas instalaciones deportivas.

Presentado el XI Ciclo de Cámara

ciclocamara20151 (Mobile)Trío Arbós, Emsemble Ars Cello, Cuarteto Kuásar y Esemble Vega, protagonistas del XI Ciclo de Conciertos Música de Cámara

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ de Alhaurín de la Torre acogerá cuatro recitales de música clásica desde el 18 de abril al 9 de mayo

Alhaurín de la Torre será sede un año más del XI Ciclo de Conciertos de Música de Cámara, una cita para todos los amantes de la música clásica que tendrán la oportunidad de disfrutar tanto en abril como en mayo de un total de cuatro recitales que reunirán a artistas consagrados y a jóvenes promesas en el Centro Cutural Vicente Aleixandre.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Cultura y Deportes, Juan Jesús Bernal, acompañado de la diputada de Medio Ambiente, Marina Bravo, de la concejala de Cultura de Alhaurín de la Torre, Isabel Durán, y del coordinador del ciclo, Antonio Heredia Bayona.
Bravo ha recordado que el apoyo a este ciclo viene a reafirmar la labor de la institución provincial de hacer llegar la cultura, y en este caso, la música, a todos los rincones de la provincia. Por su parte, Durán ha explicado que gracias a la colaboración de Heredia, cada año el programa de conciertos incluye novedades, lo que hace del ciclo una propuesta más atractiva reuniendo en cada uno de los recitales en torno a las 150 personas.

Por su parte, Heredia ha mostrado su satisfacción por el hecho de que estos conciertos se vuelvan a celebrar y ha explicado que el objetivo de la música “es entender el mundo que nos rodea”. Asimismo, ha adelantado que este año el ciclo no está sujeto a ninguna temática concreta y que en él se hará un recorrido por el “vasto saco de obras de música de cámara”.

Así, por séptimo año consecutivo, el Trío Arbós será el encargado de abrir el ciclo el sábado 18 de abril con un programa ecléctico un par de obras estrella como son el trío del compositor ruso Anton Arensky, representando el romanticismo eslavo, y el trío nº2 de Franz Schubert, una de sus últimas obras impregnada del particular sentimiento melancólico y romántico del compositor alemán.
Este grupo, que cuenta con un gran bagaje artístico, fue galardonado en 2013 con el Premio Nacional Música, y está compuesto por Miguel Borrego al violín, José Miguel Gómez al violoncello y Juan Carlos Garvayo al piano.

El sábado 25 de abril será el turno de los jóvenes estudiantes de música de los conservatorios malagueños bajo el nombre de Emsemble Ars Cello que interpretarán en este segundo concierto y  bajo la inusual formación de octeto de violonchelos, obras de diversos autores entre los que destacan las célebres bachiatas brasileiras de Héctor Villalobos y la versátil Frates del compositor estonio Arvo Pärt. Heredia y Durán han agradecido la colaboración de la Diputación de Málaga, institución que financia este recital dando la oportunidad a jóvenes promesas a tener un contacto con la vida laboral.

La clásica formación de cuarteto de cuerda también tendrá su lugar en el ciclo. Así, el Cuarteto Kuásar, formado por profesores del Conservatorio Superior de Música de Málaga, centrará su interpretación a la música de cámara británica, fundamentalmente del siglo XX en la que brillan autores como Benjamin Britten y Ralph Vaughan Williams, del que se interpretará su segundo cuarteto. Será el sábado 2 de mayo.

El plato fuerte del ciclo será protagonizado por la formación Ensemble Vega, que serán los encargados clausurar la temporada. Las Variaciones de Goldberg de Johann Sebastian Bach, “obras de culto para los melómanos”, según Heredia, serán interpretadas por este trío de cuerdas el 9 de mayo.

Todos los conciertos tendrán lugar a las 20:30 horas y las entradas se pueden adquirir por 5 euros en el Centro Cultural Vicente Aleixandre de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 19:00 a 20:00 horas. Lunes y martes  cerrado por la tarde.

Una charla para padres de menores alertará del peligro de las nuevas tecnologías

ayto-e1350505650993Será en el salón de actos del Centro Municipal de Servicios Sociales el próximo martes a las 10,30 horas, a cargo de la psicopedagoga Rocío Jerez

La Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha organizado para el próximo martes, 21 de abril, una charla específica que llevará por título ‘Prevención del peligro de las nuevas tecnologías para padres de menores’. La conferencia, prevista en el salón de actos del Centro Municipal de Servicios Sociales (calle Caldera, junto al Consistorio), será impartida por Rocío Jerez Domínguez, psicopedagoga, maestra y experta en intervención comunitaria, además de técnica en igualdad de género. Comenzará a las 10,30 horas y se prolongará por espacio de dos horas y media. La entrada será totalmente gratuita, aunque está sujeta a inscripción previa, que tendrá que formalizarse en la propia sede de Servicios Sociales.

El objetivo de este taller será arrojar luz a las numerosas dudas y consultas que las familias suelen tener debido al mal uso de las redes sociales por parte de sus hijos e hijas menores, muchas de las cuales suelen llegar al propio departamento municipal. Por ello, lo que se pretende es poner al día a los padres sobre los riesgos y peligros que entrañan -ciberacoso, pederastia, robo de datos, etcétera- y para que conozcan los mecanismos de control y vigilancia existentes. Para más información e inscripciones: 952 417 176.

 

Avanza la transformación de El Cordobés, que tendrá piscina y una gran zona verde

obras zona verde El Cordobés (Mobile)El Ayuntamiento ha completado una parte del proyecto: la construcción de una acera y un muro para evitar desprendimientos en la calle Sánchez Albornoz. La piscina y el parque, de 3.700 metros, están al 50% de ejecución

El proyecto de transformación y mejora de la barriada El Cordobés, que incluye la construcción de una piscina y la mejora de zonas verdes, se encuentra ya muy avanzado y se ha completado una primera parte de la actuación que anunció el pasado verano el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova. En concreto, ya prácticamente ha finalizado la fase que afectaba a la calle Sánchez Albornoz, donde se ha construido un muro de contención junto al solar colindante para evitar desprendimientos y se ha creado un nuevo acerado de unos 135 metros de longitud, ya que anteriormente solo había acera en uno de los dos lados.

En la parte alta del muro se ha habilitado una red de riego para el abastecimiento de una franja ajardinada que se va a plantar a lo largo del talud, lo que embellecerá considerablemente ese sector de la barriada. No en vano, este proyecto hace especial hincapié en el tratamiento paisajístico. La obra estrella en este sentido es el acondicionamiento de la antigua zona verde situada a la altura de la calle Leopoldo Panero. Se trata de una parcela de equipamiento de unos 3.700 metros cuadrados, donde los trabajos se encuentran aproximadamente al 50%.

En la práctica, supondrá la construcción de un nuevo parque con senderos peatonales, plataforma-mirador y nuevas áreas ajardinadas. Actualmente, los operarios se centran en la creación de los paseos y la colocación de escolleras de piedra para salvar el desnivel del terreno. En cuanto a la piscina, las obras están también al 50%, y la intención es que pueda entrar en servicio este verano. Será la quinta piscina de uso público al aire libre de Alhaurín de la Torre, tras las de El Lagar, Torrealquería, La Alquería y la del área deportiva de El Pinar (Joaquín Blume), que entró en servicio el año pasado.

La piscina se ubicará en la confluencia entre las calles Sánchez Albornoz y Américo Castro, cerca del recinto ferial, en una parcela de equipamiento público de 2.153 metros cuadrados que reúne las condiciones adecuadas para albergar el vaso y demás edificaciones del recinto: vestuario, aseo y cuarto de instalaciones. La ejecución de todo este proyecto corre a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento y supone en total una inversión de unos 700.000 euros, incluyendo la aportación municipal y la del plan de empleo autonómico para mayores de 30 años.

La intervención responde a una reclamación de los vecinos de la zona, donde se emplazan unas 300 viviendas, y viene a complementar la ambiciosa transformación de todo el sector norte del casco urbano de Alhaurín de la Torre, con la creación del nuevo Parque de El Algarrobal, el desdoblamiento y reurbanización de la avenida de Ceuta y las dos primeras fases para transformar la A-404 (entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la Hiperronda) en una nueva travesía urbana.

Alhaurín homenajea a Flor de Torres, fiscal de Andalucía de violencia contra la mujer

Homenaje a Flor de Torres (Mobile)El Ayuntamiento y las asociaciones femeninas del municipio agradecen públicamente el trabajo de la abogada y jurista almeriense en un emotivo acto celebrado en el Centro Municipal de Información a la Mujer

La fiscal delegada de Violencia contra la Mujer de Andalucía, Flor de Torres, recibió ayer un emotivo homenaje en Alhaurín de la Torre, por parte del Ayuntamiento y de las asociaciones femeninas del municipio: AMAT (Asocaciación de Mujeres por Alhaurín de la Torre), Mujeres por la Alegría y Victoria Kent. Se trataba de un acto que quedó pendiente de las celebraciones del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, por problemas de agenda, y que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Municipal de Información a la Mujer de Alhaurín de la Torre (CMIM), al que acudieron representantes de la Corporación Municipal y de los colectivos.

La propia Flor de Torres, muy emocionada, recibió una placa conmemorativa y un ramo de flores, y expresó su profundo agradecimiento por este homenaje. La fiscal destacó la importancia de seguir luchando por los derechos de las mujeres, con la justicia como instrumento, y animó a todas las instituciones públicas a acabar con la violencia machista porque es »un deber colectivo».

El concejal de Igualdad y Bienestar Social, Pablo Montesinos, señaló que era un »orgullo» para Alhaurín de la Torre poder realizar este acto. »Será probablemente uno de los homenajes más modestos que haya recibido, pero también uno de los que incluye más aprecio y admiración», manifestó el edil. Durante el acto se proyectaron además videos y fotografías de Flor de Torres, en las que se citaban frases pronunciadas por ella a lo largo de su carrera.

 

SOBRE FLOR DE TORRES

Flor de Torres Porras (Almería, 1961) es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Comenzó a ejercer la abogacía en 1984 hasta que en 1987 obtuvo la plaza de fiscal en la Fiscalía Provincial de Málaga. Especialista en violencia de género, en 2004 fue designada Fiscal Delegada de Violencia contra la Mujer en Málaga y desde 2010 es Fiscal Delegada de Andalucía de violencia contra la mujer y contra la discriminación por identidad sexual y de género.

Firme defensora de la igualdad como la mejor forma para evitar el maltrato a las mujeres y contraria a cualquier tipo de discriminación sexual, la fiscal almeriense expone sus ideas en artículos periodísticos que se publican en diarios nacionales y andaluces. También colabora con la publicación Cuadernos de Derecho Judicial.

Flor de Torres es profesora honoraria del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Málaga, con la que participa en proyectos de investigación relacionados con la violencia. Igualmente, ha colaborado con las universidades de Granada y Pablo de Olavide de Sevilla y es profesora del Centro de Estudios Jurídicos. En el ámbito de la cooperación internacional, la Fiscal Delegada ha trabajado en diversas iniciativas en materia de igualdad desarrolladas en países como Marruecos (2005), Guatemala (2006), Bolivia (2007) y Argentina (2011). La trayectoria de Flor de Torres en defensa de las mujeres ha sido reconocida con numerosas distinciones entre las que destaca el Premio Meridiana que recibió en 2011, concedido por el Instituto Andaluz de la Mujer, o la Medalla de Andalucía 2014.

El Ayuntamiento dota de un nuevo parque infantil a la urbanización de Pinos

image

El equipamiento se ubica en las instalaciones del centro social de la barriada, junto a las pistas de pádel construidas hace un año. Faltan por instalar algunos aparatos y el suelo, que quedará listo en los próximos días

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está ultimando la instalación de un nuevo parque infantil en el municipio, en este caso en la urbanización de Pinos. El equipamiento en cuestión se ubica en el centro social de la barriada, y se enmarca dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para habilitar recintos de juego infantil y deportivos en todos los sectores de la localidad.

Los Servicios Operativos ya han colocado la mayoría de los aparatos de juego, aunque falta por instalar algunos elementos, así como el suelo, que quedará listo en los próximos días. Un muro perimetral y una valla pintada en diferentes colores rodea el parque, que responde a una petición de los vecinos de Pinos. Con esta actuación, el Ayuntamiento da un paso más en su mejora de este centro social, donde hace un año se llevó a cabo una importante reforma, y se construyeron además dos canchas de pádel dentro del conjunto.

 

El Ayuntamiento proyecta un ‘parking’ y un parque entre la Palmilla y la Huertecilla

image

El plan incluye la reurbanización de varias calles y dará continuidad a la trama urbana en la zona. El aparcamiento se proyecta en dos niveles y sobre él se construirá un mirador, pista deportiva, parque infantil y jardín vertical

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha encargado un proyecto que beneficiará especialmente a los vecinos de las barriadas de la Palmilla y la Huertecilla y dará continuidad a la trama urbana en ese sector. El plan ya ha sido redactado y prevé una importante inversión para la ejecución de un aparcamiento subterráneo, un parque lineal y la mejora de varias calles.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha adelantado que se están buscando fórmulas para su financiación, que pasaría por la consecución de fondos europeos. La actuación servirá además para salvar el desnivel existente entre las calles de la Palmilla y la Huertecilla, donde se ejecutará el ‘parking’, en dos niveles, sobre los cuales se habilitará un parque con mirador, pista deportiva y zona infantil de juegos.

En concreto, el aparcamiento ocupará unos 1.328 metros cuadrados y contará con unas 80 plazas que servirán para aliviar la falta de estacionamientos en ese entorno, cumpliendo así una de las principales reclamaciones de los vecinos. Como elemento que integrará todo el conjunto, se plantea una torre de forma cilíndrica, a modo de atalaya sobre el Valle del Guadalhorce, y que acogerá el ascensor y las escaleras que comunicarán con el ‘parking’. Otro de los elementos más significativos es un jardín vertical que se habilitará en la fachada del muro de contención sobre la nueva plaza pública del parque y que dará una gran singularidad a todo este equipamiento

Paralelamente, el proyecto prevé una completa reurbanización y transformación de las calles Goya, Pedro Muñoz Seca, Jacinto Benavente, El Greco, Murillo y Pablo Picasso. Este entramado urbano quedará conectado directamente con el parque-mirador del nivel superior. La idea es dar prioridad al peatón en las tres vías, así como introducir elementos de sombra para potenciar el confort y mejorar la eficiencia energética de las viviendas que dan a la calle. En concreto, se propone instalar pilares metálicos tubulares que en invierno servirán como soportes de luminaria urbana y en verano podrán sostener toldos y lonas para hacer más agradable el paseo.

 

Mañana, homenaje a Flor de Torres, fiscal de Andalucía de violencia contra la mujer

image

El acto, que quedó pendiente tras la celebración del Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar a las 18 horas con entrada libre en el CMIM

El Centro Municipal de Información a la Mujer de Alhaurín de la Torre (CMIM) acogerá mañana, 13 de abril, un homenaje a Flor de Torres,  fiscal delegada de Violencia de Género de Andalucía y fiscal decana de Málaga. Se trata de un acto que quedó pendiente de las celebraciones del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Será a partir de las 18 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.

Con este homenaje, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social, pretende reconocer el importante trabajo realizado por esta fiscal en favor de la lucha contra la violencia de género.

 

Avanzan los trabajos del plan de asfaltado en barriadas y urbanizaciones

image

Las obras ya han concluido en zonas como Capellanía y Manantiales, y en la avenida principal de Cortijos del Sol. También se ha actuado en el polígono industrial y se mejorarán las entradas de El Romeral y de Platero

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre continúa con los trabajos del Plan de Asfaltado de este año, que beneficia a las barriadas y urbanizaciones del municipio, en aquellas calles que presentan un firme en peor estado. Las obras se iniciaron hace unos días y ya se ha completado la mayor parte del programa. Una de las urbanizaciones más favorecidas ha sido Capellanía, ya que se ha intervenido en un buen número de calles, entre ellas la vía principal, avenida de la Música. Las otras, donde ya han acabado las tareas, son Zarzuela, Tomás Bretón, Joaquín Guerrero, Juan Sebastian Bach, Mompou, Antonio Vivaldi, Federico Chopin, Andrés Segovia y Enrique Granados.

Además, han terminado los trabajos en Manantiales, donde se ha intervenido en cinco puntos: la glorieta de la calle Río Grande, el cruce del Camino del Alemán y las calles Río Alhama, Río Verde y Alhucemas. El plan también ha afectado a algunas calles del polígono industrial, respondiendo así a la reclamación de los empresarios y trabajadores, así como a otros núcleos como Carranque, Viñagrande, El Lagar, Taralpe, Retamar y el centro urbano. Actualmente se trabaja en la calle de la Vid, en la calle Océano Pacífico, en la avenida de la Alhambra y en un tramo de la calle Mezquita. El plan contempla además el asfaltado de la entrada a barriadas como Platero, El Romeral y Cortijos del Sol. Esta última ya ha terminado.

El tratamiento ha sido diferente en función del estado de la vía, ya que mientras algunas presentan un desgaste importante que requiere de un reasfalto completo, otras tienen solo algunos baches y socavones que van a ser reparados. El plan está siendo coordinado por la Concejalía de Obras e Infraestructuras.