Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento asesorará a los consumidores afectados por el apagón del pasado viernes

Más de cuatro mil personas de las zonas Centro y Ensanche se vieron afectadas por el corte de luz, que duró dos horas y media. La legislación solo prevé descuentos en la factura por el tiempo sin suministro, y no daños y perjuicios. El alcalde reclama inversiones en La Alquería

 

El alcalde, Joaquín Villanova, ha dado instrucciones al Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento para que preste información y asesoramiento a aquellos particulares y empresas que se vieran afectados por el apagón de dos horas y media registrado en nuestro municipio el viernes 31 de julio. Según las primeras estimaciones, unas 4.000 personas sufrieron en sus domicilios este corte de luz, localizado en las zonas Centro, Ensanche y alrededores. El propio Consistorio y muchos de los negociados municipales padecieron las consecuencias de esta interrupción del suministro, ya que los ordenadores no funcionaban y no se pudieron realizar las tareas correspondientes a las áreas ubicadas en el edificio del Ayuntamiento y alrededores: el Centro de Servicios Sociales, el Centro Cultural, la Casa de la Juventud, el Centro de la Mujer y el Centro de Formación Jabalcuza, donde también se sitúan los estudios de la televisión. El apagón también afectó a varios supermercados y negocios, despachos y tiendas.

 

Villanova recuerda que, según la legislación vigente -un Real Decreto-, las averías que deriven en cortes de electricidad menores de tres horas no dan derecho a reclamaciones por daños y perjuicios en electrodomésticos, dispositivos o productos imperecederos, sino que solo derivarán en descuentos en próximas facturas de los consumidores afectados con arreglo al tiempo real sin suministro. No obstante, las personas que quieran plantear alguna reclamación, lo puede hacer a través de su seguro de hogar o, en caso de no tenerlo, descargándose el formulario que figura en la web oficial de Endesa.

 

El regidor indicó que la avería se produjo en una de las torres de alta tensión, probablemente por el excesivo consumo de electricidad de estos días tan calurosos. Esa reparación por parte de los servicios técnicos de Endesa se prolongó por espacio de dos horas, tras recibir decenas de avisos telefónicos de la incidencia. Al parecer, el problema afectó especialmente a los tendidos de dos céntricas calles: Álamos y Vicente Aleixandre.

 

Aún se están evaluando los posibles daños en la infraestructura municipal, si bien aún no se ha detectado nada importante, sino que únicamente hubo que reprogramar los equipos de aire acondicionado y algunas computadoras. Por tanto, en principio no hay perjuicio económico para el Ayuntamiento, “solo daños morales” por las personas que no pudieron ser atendidas y jornales perdidos.

 

Villanova ha sido informado por Endesa de que la avería fue inevitable y puntual, dado que la subestación eléctrica de Viñagrande dispone de hasta cinco entradas independientes de suministro, dotadas de rearme automático, por lo que rara vez se han producido incidencias como las del viernes, que afectó a una de las torretas de alta tensión. “Ha sido un mes de julio muy caluroso y el consumo eléctrico se ha disparado. Llevábamos años sin incidencias y en menos de dos semanas hemos tenido dos cortes, aunque el de La Alquería sí que era evitable”, subraya el mandatario.

 

Por último Villanova asegura que en el Presupuesto de 2016 se va a fijar una partida económica a fin de adquirir un generador para el Ayuntamiento, que se instalaría en el sótano, para poder seguir trabajando sin incidencias en caso de apagones. “Queremos velar por los derechos de los consumidores y del buen funcionamiento de los servicios públicos”, concluye.

 

 

APAGÓN DE LA ALQUERÍA

Con respecto a la avería sufrida el viernes 24 de julio, la primera noche de las Fiestas de Santa Ana en la barriada de La Alquería, el regidor sí responsabiliza directamente a la compañía Endesa “porque no ha cumplido sus compromisos de inversión en dos transformadores”. Ese corte de luz duró más de tres horas y llegó a causar daños a varios restaurantes, además de arruinar el primer día de la Feria. En efecto, hubo que clausurar la caseta municipal, una vez conocida que la avería, que venía de red Ronda-Coín que da suministro también a Alhaurín el Grande, no se repararía con rapidez.

 

La Asociación de Vecinos Santa Ana ha anunciado que va a formular reclamación por aquellos daños y los perjuicios y molestias causados en la jornada festiva, en especial a los responsables de la barra de la caseta, que sufrieron pérdidas al no poder vender el género ni aprovechar el trabajo de los camareros contratados.

 

Y eso que el Ayuntamiento había aportado un generador propio autónomo para las atracciones mecánicas, de 400 kilovoltioamperios (kaveas), pero ese refuerzo no pudo evitar el corte en la red eléctrica. “Exigimos que la compañía agilice las inversiones en los transformadores en La Alquería cuanto antes, porque el próximo verano podría pasar lo mismo”. Villanova asegura que el Consistorio ha cumplido su parte, “ya que al principio tuvimos que solventar los problemas con propietarios de terrenos privados por donde tenía que pasar los postes del tendido, pero se arregló. Desde entonces, Endesa no ha hecho lo que tenía que hacer”.

 

 

 

 

 

Eo Eo y su proyecto solidario en Senegal

eo eo en senegal Nuestros jóvenes y voluntarios de Eo,Eo siguen con su proyecto solidario en Kédougou (Senegal). Ayer visitaron el Ayuntamiento de la ciudad y las autoridades locales firmaron en la bandera de Alhaurín de la Torre, además de rubricar un acuerdo de cooperación internacional, en el que la asociación juvenil alhaurina representó al Consistorio.

Las actividades con los jóvenes de la población local resultan de lo más enriquecedoras para nuestros chicos y chicas. Todo está marchando según lo previsto y el estado de salud de la comitiva es excelente, para tranquilidad de los padres.

senegal

Más información en el perfil de Facebook de la Asociación Eo,Eo

Romería y paella popular para despedir las Fiestas de La Alquería

65947_869403546475338_6332178820388937322_nLas fiestas de La Alquería en honor a Santa Ana concluyeron ayer domingo, con una multitudinaria romería por el entorno de la barriada, seguida de una degustación popular de paella. No faltó la amenización de una panda de verdiales y una charanga, que pusieron a bailar a los numerosos asistentes. La salida de la romería estaba fijada para las once de la mañana y la comitiva recorrió varias calles de La Alquería. La llegada de las carrozas al recinto ferial, sobre el mediodía, dio paso al reparto de cientos de raciones de arroz entre los vecinos y visitantes. La fiesta se prolongó prácticamente hasta la noche.

La barriada cerró de forma brillante su programa de festejos, que comenzó la semana pasada con la feria y la procesión de la Patrona del lugar. 

Momentos inolvidables de la procesión de la Virgen de la Asunción de Zapata

11817123_740086166126143_5729667365603917807_nLos últimos rayos de luz de la tarde del viernes sirvieron de señal para dar comienzo al cortejo procesional de la titular de la barriada de Zapata, la Virgen de la Asunción. La patrona salió desde la vivienda de la familia José Antonio Gómez y María José Montilla, en cumplimiento de la curiosa tradición de que cada año haga su salida de un domicilio distinto.

El recorrido fue a largo de toda la avenida de los Arcos capilla atravesando el característico Puente del Rey de Alhaurín de la Torre, monumento declarado como Bien de Interés Cultural, cruzado a pulso por los portadores y portadoras del elegante y bien engalanado trono. Posteriormente rodeó la sede de la peña y concluyó en la plaza.

La procesión, precedida por la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre, estaba compuesta por numerosos vecinos y fieles, y contó con la presencia del edil de Cultura, Turismo y Fiestas, Mario Pérez Cantero, del presidente de la Asociación de Zapata y del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y buena parte de la Corporación Municipal.

Como novedad hay que destacar el estreno de un nuevo trono y que se registró algo más de afluencia de público gracias a que la temperatura fue más fresca que el resto de la semana.

El regidor subrayó el esfuerzo continuo realizado desde el Consistorio en la compra de las viviendas que ocupan los ojos de los arcos para así liberar el monumento histórico, y adelantó que, en fecha muy breve, será señalizado con la reglamentaria información turística, para destacar su importancia arquitectónica y cultural.

Tras el acto religioso, se dio paso a la agenda festiva y lúdica programada para pequeños y grandes, que tuvo su punto álgido en el medio día de hoy con la celebración del Concurso Gastronómico, del que dimos cuenta ayer domingo.

 

https://www.facebook.com/joaquin.villanovarueda/media_set?set=a.740086009459492.1073742533.100003743009034&type=3

Pinos de Alhaurín disfruta con su Verbena del Botijo

11822687_875975442484815_1689951430089725209_nDurante este fin de semana, la barriada Pinos de Alhaurín ha disfrutado con su tradicional Verbena del Botijo, que ha llegado a la vigésima novena edición, organizada por la asociación de vecinos, con la colaboración del Ayuntamiento.
Esta fiesta, que reúne a cientos de residentes, conmemora cada verano desde 1987 la celebrada normalización del suministro de agua, tras las protestas vecinales de esta populosa barriada.

El programa de actos estuvo cargado de música en directo para todos los gustos y actividades lúdicas para los más pequeños, además de la exhibición de los grupos de baile de Raquel Arias, las noches de viernes y sábado. Ayer domingo concluyeron los actos con una degustación popular de paella y una fiesta de la espuma.

La recién elegida presidenta de la junta directiva, compuesta casi en su totalidad por mujeres, Cristina Martín, se ha mostrado orgullosa por el éxito obtenido en esta edición, lo cual viene a confirmar la revitalización de esta barriada y la optimización del uso de las excelentes instalaciones del Centro Social.

Uno de los aspectos más valorados durante los festejos fue la barra atendida por el grupo Alhfresco, con muy buena comida a precios populares. Las primeras autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Fiestas, Mario Pérez, que visitaron la verbena el pasado viernes, destacaron el gran ambiente familiar y de camaradería que se vive en esta barriada, así como subrayaron la labor de la asociación de vecinos durante todo el año.

Y es que este colectivo ha venido llevando a cabo en los últimos meses numerosas actividades con las que se ha buscado vías de ocio para los vecinos y con las que se ha recaudado dinero que se utilizará para mejoras en la sede. En concreto, la asociación Depinos pretende mejorar las instalaciones y adecuarlas para estas actividades, separando los espacios para que sean compatibles, e instalando tarimas para los bailes, con financiación propia y sin tener que pedir recursos al Ayuntamiento.

Por otra parte, Mario Pérez, se mostró dispuesto a colaborar en los nuevos proyectos que tiene en mente el colectivo vecinal y los felicitó por su gran capacidad de organización y movilización.

El Concurso Gastronómico de Zapata pulveriza su récord de participación con 157 platos

11836901_875821709166855_4245646629135534199_nJosefina Garrido Gómez (Sopa de boquerones); Rocío Garrido Mérida (Muslitos a la moruna); Miguelina Márquez Viñolo (arroz con leche y flan), ganadores. Paco Dolores vuelve a ganar el premio a la originalidad. Mari Carmen Benítez, premio de la prensa

El calor no pudo con las ganas de fiesta en Zapata. A pesar de las altas temperaturas –ayer, ligeramente inferiores al resto de la semana-, el Concurso Gastronómico de esta barriada volvió a superarse y pulverizó el récord absoluto de participación, con un total de 157 platos presentados y más de un millar de personas que disfrutaron del inigualable ambiente en el centro de la barriada. El festival culinario, convertido en principal punto de atracción de la Feria de Zapata, en honor a la Virgen de la Asunción, alcanzó su vigésima sexta edición en plenitud de facultades, con numerosos visitantes de otros puntos de la provincia, e incluso fuera de ella, atraídos por la curiosidad de alegrarse el paladar con las suculentas especialidades objeto del certamen. No en vano, muchos de los asistentes ‘primerizos’ acudieron tras conocer la designación de este concurso como Fiesta de Singularidad Turística Provincial y destacaron la atmósfera de hermandad y generosidad de los anfitriones.

 

A la una del mediodía ya se vivía el mejor de los ambientes en los alrededores de la Peña Zapata, donde el jurado, dividido en tres sectores –primeros, segundos y postres-, se disponía a examinar los sabores de las recetas presentadas a concurso. Fue un trabajo “duro” el de los 35 jueces, porque se registró un aumento de casi el 25 por ciento respecto a la edición anterior. Los concejales, miembros de la comisión organizadora y algunos invitados de excepción de Málaga e incluso Valencia, tuvieron que emplearse a fondo para probar todas las recetas; en total, 30 primeros, 67 segundos y 60 postres. Todos quedaron gratamente sorprendidos con la calidad de las aportaciones, que este año han trabajado más que nunca en sabores, presentación y originalidad. Entre los ediles participantes, los de Fiestas, Mario Pérez, el de Deportes, Prudencio Ruiz y la de Educación, Tere Álvarez. El alcalde, Joaquín Villanova, también asistió al encuentro, junto a otras personalidades.

 

11813449_875826315833061_5765449101749802664_nLa gran particularidad de este festival de la buena mesa es que, una vez juzgados, los platos pasan a distribuirse entre las familias reunidas en la plaza, que dan buena cuenta de los alimentos, además de las raciones gratuitas de paella -fueron 30 kilos de arroz-, callos -25 kilos-, elaboradas por las hermanas Márquez y Garrido y una treintena de sandías del terreno, aportadas por la familia Torres.

 

Tras la difícil elección fruto de una larga deliberación, los jueces otorgaron los siguientes premios:

 

PRIMER PLATO

Primer premio: Josefina Garrido Gómez (Sopa de boquerones)

Segundo premio: Dolores Garrido (Sopa fría de melón)

Tercer premio: María José Montilla (Salmorejo jerezano)

 

Tras dar el primer premio, y como es tradición, Pepe Ramos subió al escenario para dar un obsequio especial. Regaló a la ganadora unas codornices.

 

SEGUNDO PLATO

Primer premio: Rocío Garrido Mérida (Muslitos a la moruna)

Segundo premio: Rosi Jiménez (Cordero marroquí)

Tercer premio: María Márquez Garrido (Fritá con huevos)

 

POSTRE

Primer premio: Miguelina Márquez Viñolo (arroz con leche y flan de la familia Márquez)

Segundo premio: Josefina Garrido Gómez (fruta caramelizada con merengue)

Tercer premio: Marina Moreno Sánchez (Tarta de la abuela)

 

PREMIO A LA ORIGINALIDAD

Paco Dolores Delgado (gitana jamonera zapatera). Fue el ganador de este premio el año pasado

 

PREMIO DE LA PRENSA

Mari Carmen Benítez (bocaditos de hojaldre)

 

REINA MAYOR 2015

Anita Salazar Navas

 

Tras los premios y galardones, continuó la diversión con la orquesta ‘Canela Fina’ y las actuaciones de Las Terremotos y El Bukki, a lo que siguieron los torneos de dominó, tiro olímpico y carreras de cintas infantiles en bicicleta. La noche tuvo también numerosas actividades de animación.

 

 

 

PROGRAMA PARA HOY DOMINGO

 

13,00 horas: Misa Rociera en honor de Nuestra Señora de la Asunción, acompañada por el Coro Jabalcuza

 

16,30 horas: Torneo de Chinchón

 

17,30 horas: Concurso de Dibujo Infantil

 

18,00 horas: Final del Torneo de Dominó

 

19,00 horas: Juegos sorpresa infantiles: ‘En busca del Tesoro’

 

19,30 horas: Carreras de Cintas en bicicleta. Premio a la cinta mejor elaborada.

 

22,30 horas: Actuación de la Orquesta ‘Canela Fina’

 

00,30 horas: Actuación especial de Diego Benjumea

 

02,30 horas: Gran traca final

 

 

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.875821519166874.1073742022.252890221460010&type=3

Villanova reclama a Endesa medidas para que no vuelvan a producirse cortes en el suministro

torrealtatensionEl alcalde anuncia que se pedirán responsabilidades por los daños y perjuicios ocasionados por la interrupción del servicio, que ha afectado especialmente al Ayuntamiento. El corte de hoy en el casco urbano se suma al de hace una semana en La Alquería

 

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha reclamado a la compañía Endesa que tome “las medidas que sean necesarias” para evitar que vuelvan a producirse cortes prolongados como el que ha tenido lugar esta mañana en una parte del casco urbano, y que ha afectado también al Ayuntamiento. El regidor ha recordado que los propios trabajadores y usuarios del Consistorio han sido una parte especialmente afectada por este problema, por lo que pide a los responsables de la empresa eléctrica una solución preventiva y definitiva, para que no se puedan volver a dar estos cortes.

 

“Sabemos que todos los veranos se produce un aumento considerable en el consumo de la energía eléctrica, pero eso es algo que tiene que estar previsto. No es de recibo que tanto los vecinos del casco urbano como el propio Ayuntamiento hayamos tenido que vernos perjudicados por este mal funcionamiento y la falta de previsión de Endesa”, ha declarado el primer edil, quien ha anunciado que el lunes enviará una carta a la compañía y que pedirán responsabilidades por los daños y perjuicios ocasionados.

 

Hay que recordar que la interrupción en el servicio de hoy se suma al corte que tuvo lugar hace una semana en la zona de La Alquería, y que provocó incluso que tuviera que suspenderse los actos previstos para la feria de esta barriada.

El programa de ocio alternativo Sonámbulos regresa este fin de semana

 presentacion sonambulosLa plaza de España y las pistas deportivas de Los Manantiales serán los escenarios de las actividades las noches del viernes y del sábado, con talleres, juegos, deportes y espectáculos, todo de carácter gratuito. La edición continuará el fin de semana del 10 al 12 de agosto

Alhaurín de la Torre tiene este próximo fin de semana otra cita con Sonámbulos, el programa de ocio alternativo que organiza desde hace años el Ayuntamiento y que se ha convertido en uno de los grandes eventos de la juventud del municipio. En esta nueva edición, que se prolongará durante dos fines de semanas, se ha escogido como escenarios la plaza de España y la zona deportiva de Los Manantiales, que albergarán las diferentes actividades organizadas por la Concejalía de Juventud, que dirige Prudencio J. Ruiz, con la colaboración de los colectivos juveniles de la localidad.

 

Se trata de una iniciativa enfocada a que los jóvenes de Alhaurín de la Torre se diviertan de una forma sana y educativa, con actividades que fomentan el compañerismo, el trabajo en equipo y la creatividad. Para ello, se han programado todo tipo de juegos, espectáculos, talleres, exhibiciones y torneos deportivos, que se prevé que reunan a decenas de chicos y chicas, como en las demás ediciones de Sonámbulos. En esta ocasión, para mañana, viernes 31 de julio, se ha elegido como sitio de la celebración la plaza de España, donde habrá talleres de camisetas y tatuajes, un torneo de ‘Guitar Hero’ de la Play Station, conciertos o malabares, entre otros. Al día siguiente, sábado 1 de agosto, el programa se trasladará a Los Manantiales, con el deporte como gran protagonista. En concreto, se celebrarán torneos de fútbol 7 y pádel, además de una fiesta de la espuma y una barra de cócteles sin alcohol.

cartel_sonambulos

La diversión continuará el siguiente fin de semana, donde una de las actividades estrella será una ruta de senderismo nocturno el 7 de agosto. Próximamente informaremos del resto de actos del programa. Los jóvenes interesados en participar pueden obtener más información e inscribirse gratuitamente en la Casa de la Juventud y en la página web www.sonambulos.org.

XXIX Verbena del Botijo

image

Este fin de semana se celebra la XXIX Verbena del Botijo en Pinos de Alhaurín
La asociación de vecinos de esta barriada celebra su tradicional festejo que rememora la normalización del suministro de agua

Mañana viernes, 31 de julio, y el sábado 1 de agosto, la urbanización de Pinos de Alhaurín celebra latradicional Verbena del Botijo, que cumple su vigésima novena edición.

La popular fiesta rememora el verano de 1987, cuando los vecinos se reunieron para celebrar la normalización del suministro de agua tras las protestas vecinales de esta populosa y conocida barriada.

Como es tradición, se celebrará en la última semana de julio, con un atractivo programa de actuaciones que van a entusiasmar a mayores, jóvenes y pequeños, para lo que se cuenta con música en vivo con canciones de  todos los tiempos. Para que se diviertan los más pequeños, también se ha contratado una pareja de animadores/as que estará con ellos entre las 22,00 y las 01,00 horas, para garantizar el divertimento de los más pequeños de la casa y la relajación y disfrute de los mayores.

La fiesta, abierta a todos, es la primera organizada por la nueva presidenta del colectivo, Cristina Martín López.

Carmen Souza en El Portón del Jazz

image

Agotadas todas las localidades para el último concierto del Portón del Jazz, con Carmen Souza como estrella

Los ritmos criollos y mestizos de la cantante nacida en Portugal protagonizan mañana la última cita del ciclo, que ha consolidado su formato de venta anticipada y ‘on line’. Antonio Lizana actuará de telonero y previamente se entregarán los premios del concurso de talentos

El Portón del Jazz de Alhaurín de la Torre llega mañana a su final de la mano de los aires mestizos de la incandescente Carmen Souza, lisboeta de nacimiento y con raíces familiares caboverdianas, quien pondrá el broche de oro a la edición 2015 del más pujante festival de su género del sur de Europa. Ya no quedan localidades para presenciar el último espectáculo del ciclo, que en los últimos años ha ido aumentando su prestigio, hasta situarse en el ‘top’ de la programación jazzística. Así lo corroboran tanto el eco mediático de los conciertos como el estupendo ritmo de la venta de entradas anticipadas.

 

En el caso de la actuación de mañana, tras agotarse la pasada semana la venta ‘on line’, ayer miércoles se acabaron también las localidades disponibles que se vendían desde la propia Finca Municipal El Portón. Las sensaciones en esta edición han sido inmejorables, desde el brillante arranque del virtuoso Robert Glasper Trío, al espectáculo de fusión del universal Richard Bona con la solidez del Mandekan Cubano y el poderío de Marcus Miller y su banda. Mañana, los afortunados espectadores podrán disfrutar de una voz muy diferente, fácil de interiorizar aunque difícil de describir. Hay momentos en los que Carmen Souza recuerda a Ella Fitzgerald, Billie Holiday o Nina Simone, pero siempre apostando por un estilo propio.  Y es que, si algo ha demostrado esta gran vocalista es su capacidad de asimilar y transformar por completo las influencias de las que bebe con una personalidad propia. El resultado es una voz rica en matices, serena, en ocasiones muy sensual, otras veces espontánea, desenfadada e incluso divertida.

 

Nacida en 1981, Carmen Soiza sacudió la escena musical de Portugal cuando a principios del nuevo milenio empezó a cantar en los clubes de jazz de Lisboa. En sus interpretaciones mezcla a capricho ritmos criollos de Cabo Verde con el jazz norteamericano. Su voz no es un simple soplo melódico, sino un instrumento de viento o de cuerdas vocales, que dispone a su voluntad. Tras el cóctel de ritmos de Kachupada (2012), trabajo en el que mezclaba magistralmente elementos del jazz contemporáneo y la música afro-latina, en 2014 publicó Live at Lagny Jazz Festival, en el que pasa por su personal filtro estándares míticos del género. Entre otros méritos, fue seleccionada entre las ’31 Best Jazz singers 2013′ por el Music Jazz Critics Poll NPR (Radio Nacional Pública de EEUU) y recibió el premio a Mejor Voz femenina 2013 en los Cabo Verde Music Awards. En octubre de 2015 lanzará Epistola, su nuevo trabajo, compuesto y co-producido junto a Theo Pascal.

ANTONIO LIZANA, ARTISTA INVITADO

Previamente al concierto principal, actuará como artista invitado Antonio Lizana. Será a partir de las 21’30 horas en la plaza Antonio Romero de El Portón. Lizana comenzó los estudios de saxo clásico a los 10 años, en el conservatorio de San Fernando, Cádiz. Continuó grado medio en Cádiz, y paralelamente, asistía a varios seminarios de jazz impartidos por Jerry Bergonzi, Dick Oatts, Jim Snidero y Perico Sambeat. En 2011 finaliza los estudios superiores de jazz en el Centro Superior de música del País Vasco, Musikene. Allí nace su propio proyecto, Antonio Lizana Group, con el que saca su primer disco (De viento 2012). Con esta formación han tocado entre otros muchos en el Festival de San Sebastián 2011. Participa también con la Afrodisian Orchestra, dirigida por Miguel Blanco, en cuyo último disco también ha participado como saxofonista, arreglista y cantaor (Satierismos 2011). Ha trabajado y colaborado con artistas y grupos como GuillermoMcGuill, Samuel Torres, Los Aslándticos, Maita Vende Cá, Miguel Ríos, Chambao, Raimundo Amador, David de María, Juan Valderrama, José Mercé, Nuria Fergó, Juan Parrilla o Rancapino. Colabora también con la Afro-latin-jazz orchestra de Arturo O´Farril, con sede en New York, como cantaor y saxofonista, en cuyo último disco ha colaborado.

ENTREGA DE PREMIOS DEL III CONCURSO PORTÓN DEL JAZZ

Tras la actuación de Lizana, tendrá lugar en el auditorio la entrega de premios de la tercera edición del concurso de talentos, convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Su objetivo es impulsar a grupos musicales emergentes, de carácter nacional e internacional, de cualquier tendencia o estilo dentro del jazz. Los premios de este certámen son los siguientes:

 

-1º premio: 800 € , trofeo y cesión gratuita del espacio para grabación de tres temas (trabajo de personal técnico no incluido) en el estudio de grabación EMMAT (Escuela de Música de Alhaurín de la Torre) y Actuación en la Presentación del Cartel del Festival “Portón del Jazz” 2016.

-2º premio: 600 € y trofeo

-3º premio: 400 € y trofeo