Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Peñón se vuelca con el día de su Patrón, San José Obrero

11182229_700052680129492_2548033643050571752_nLa barriada de El Peñón celebró ayer uno de sus días grandes del año: el Primero de Mayo, que coincide con la procesión de San José Obrero, patrón del lugar.

Como ya es tradición, a mediodía se celebró en el patio del colegio el tradicional almuerzo popular, este año, de espetos de sardinas, con cientos de raciones servidas y un magnífico ambiente, con personas llegadas desde numerosos puntos de la provincia. Asistieron los tenientes de alcalde Gerardo Velasco y Mario Pérez, también concejal de Fiestas.

Tras la misa celebrada a las siete de la tarde en la capilla de la barriada, dio comienzo el cortejo procesional de la Hermandad de Culto de San José Obrero por las calles de la barriada de El Peñón de Alhaurín de la Torre.

La salida del trono procesional del patrón de la barriada a hombros de los vecinos, seguido de numerosos devotos y el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre, estaba encabezada por el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova y la presidenta de la Hermandad, Reme Luque, nombrada presidenta de la comisión de fiestas de la barriada, que a finales del próximo mes de agosto celebra sus fiestas. Se sumaron otros concejales de la Corporación.

El cortejo presentaba como novedad de este año, la incorporación de la bandera de la barriada, confeccionada en tela marrón carmelita y azul cielo con la imagen del patrón de la barriada, que fue presentada en la edición 2014 de la Feria del Peñón, el pasado, agosto. Además, se ha recuperado el antiguo recorrido de la procesión, lo que ha propiciado que el desfile llegara hasta la misma puerta del nuevo edificio de la Ciudad Aeroportuaria.

Homenaje a Nepal

Juan Aljama e Isabel Duran (Mobile)Alhaurín de la Torre rinde homenaje a Nepal con una exposición de bellas fotografías sobre el país

La muestra, titulada ‘Nepalindi’ e inaugurada ayer, reúne una treintena de imágenes captadas por la cámara de Juan Aljama durante un viaje a ese territorio y la India. Podrá visitarse hasta el 23 de mayo en El Portón

 

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha querido rendir su particular homenaje a Nepal con la inauguración ayer de una exposición de fotografías dedicada al país, que sufre estos días las consecuencias de un terrible terremoto. La muestra, que lleva por título ‘Nepalindi’, fue inaugurada ayer en por la tarde en la Finca Municipal de El Portón por la concejala Isabel Durán y por el autor de las imágenes, Juan Aljama, en un acto en el que se dieron cita numerosos vecinos y amigos del fotógrafo. Cerca de una treintena de obras componen este hermoso montaje, que podrá visitarse en la sala El Portón hasta el próximo 23 de mayo.

 

Se trata de una serie de brillantes fotografías plagadas de color, sencillez, miradas o sonrisas inocentes, que reflejan desde las grandes estructuras de Nepal hechas con pocos recursos a su entorno natural, sus tradiciones tan alejadas de lo occidental o momentos más íntimos, en los que predomina la familiaridad en en unos casos y la soledad en otros. ‘Nepalindi’, que ya se ha exhibido en otros lugares de la provincia como el Centro de Cultura Asiática de Málaga, es el fruto de un viaje de 22 días que este fotógrafo y bloguero malagueño realizó a Nepal y a la India. Por este motivo, los visitantes también podrán disfrutar de otras escenas inmortalizadas en ese otro país.

 

Durante el acto de inauguración, tanto la edil de Cultura como Juan Aljama tuvieron palabras de cariño para la población de Nepal. El autor proyectó además otras imágenes y vídeos sobre un viaje que le impactó especialmente, por los “olores, el choque cultural, las sensaciones, las tradiciones, el tráfico caótico de las calles, las condiciones de vida tan difíciles y una cultura totalmente diferentes”. La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 13’30 y de 17 a 20 horas (lunes tarde cerrado) y los sábados de 11 a 14 horas.

Entra en servicio la nueva web municipal, que potenciará la e-administración

pagina web nueva (Mobile)La página, con un diseño moderno, será más sencilla de manejar, potenciará la información y comunicación de eventos y facilitará la posibilidad de realizar trámites a través de internet
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Nuevas Tecnologías, ha estrenado esta semana su nueva página web oficial, que supone un salto de calidad hacia la administración electrónica y coloca al municipio en la vanguardia de portales institucionales de la provincia.

La web ofrece un diseño más limpio, moderno, intuitivo y funcional, que emplea las últimas tecnologías y tendencias de usabilidad. Tiene por objetivo potenciar la información municipal y la comunicación de eventos, al tiempo que apuesta por la sencillez para el manejo del usuario, evitando los menús complicados o elementos en movimiento que provoquen confusión. Incluye la nueva imagen corporativa, con el uso los colores oficiales de la bandera (cobalto y dorado) y el escudo de Alhaurín de la Torre, como señas distintivas del municipio.

Incorpora además un sistema que armoniza el diseño en función del dispositivo desde el que se acceda, ya sea un ordenador, ‘smartphone’ o tableta y, además, se adapta a todos los navegadores y resoluciones de pantalla y sistemas operativos, tal como demanda la sociedad actual. Emplea un gestor de contenidos basado en estándares software libre de código abierto, algo que contribuye a la reducción de costes. En definitiva, ofrece un estilo y un diseño uniformes, un maquetado de contenidos muy limpio y una apariencia atractiva. El portal, además, tiene en desarrollo la posibilidad de mostrar la información en varios idiomas, algo que ahora mismo se encuentra en pruebas.

En cuanto a la red de servicios que oferta, la web reúne toda la información sobre trámites municipales y noticias estructuradas de forma intuitiva y organizada. En este sentido, incorpora una hemeroteca con las noticias que aparecían en la antigua página, y que se han ido volcando una por una antes de su puesta en servicio. Añade igualmente un servicio de alertas y actualidad municipal, así como el calendario de próximos eventos compatible con formato iCalendar y exportable a Google Calendar para que los usuarios puedan añadirlos a su agendas fácilmente. Otra gran novedad es la posibilidad de geolocalización de dependencias municipales, incluso en 3D, dentro de la sección ‘Dependencias Municipales’ con un mapa que, al ser pinchado, lleva al street view). Además, cuenta con un enlace al servicio de incidencias en la vía pública, para que los vecinos puedan alertar cómodamente de cualquier incidente, avería, desperfecto o mal funcionamiento de algún servicio.

Se trata, además, de una web sociable, que incorpora módulos relacionados con la actividad de las redes sociales: Twitter, Facebook , Google plus, etc. La web también tiene como objetivo implementar los servicios de la llamada administración electrónica, para que se puedan realizar cada vez más trámites por Internet, algo que se irá implantando por fases en los próximos meses. La página hasta ahora en funcionamiento data de hace cinco años y su concepto había quedado desfasado, por lo que a través de la Concejalía de Organización y Nuevas Tecnologías se ha venido trabajando en su rediseño, para renovar por completo su imagen e incorporar más servicios, datos e información. La empresa que ha gestionado la creación del nuevo portal web se llama Lunamic Ingeniería y Comunicación SLP.

Según el concejal de nuevas tecnologías, José Antonio López, “lo más importante es que el usuario encuentre lo que busca fácilmente sin perderse y desde cualquier lugar. Todo esto teniendo en cuenta la complejidad y la gran cantidad de información que almacena que se remonta a hace cinco años”. Aprovechando la nueva web municipal, el Área de Comunicación ha decidido renovar la imagen corporativa de sus plantillas de notas de prensa, en la misma línea estética del portal institucional.

Alhaurín de la Torre celebra este próximo sábado la festividad de las Cruces de Mayo

image

Un total de seis peñas y colectivos participarán este año en el concurso organizado por el Ayuntamiento. El recorrido por las cruces comenzará a las 11,30 horas. La entrega de premios, a partir de las 14,15 en El Romeral

Un total de seis colectivos participarán este próximo fin de semana en el tradicional concurso de las Cruces de Mayo de Alhaurín de la Torre que organiza la Concejalía de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento. El certamen se celebrará concretamente el próximo sábado 2 de mayo, y está confirmada la participación de las siguientes asociaciones: Peña La Guitarra de Viñagrande, Asociación de Vecinos Santa Amalia, Cofradía de la Pollinica, Real Cofradía los Verdes, Asociación de Vecinos de El Romeral y Barrio de La Alegría.

Este certamen ha ido creciendo en popularidad en los últimos años y constituye un atractivo más dentro de la programación turística y cultural de la primavera en Alhaurín de la Torre. En esta ocasión, la entrega de premios se realizará en la sede de la asociación de vecinos de El Romeral en torno a las dos y cuarto de la tarde, después de que el jurado realice el habitual recorrido para admirar y evaluar las cruces participantes. El recorrido comenzará a las once y media de la mañana en la cofradía de los Verdes.

En esta ocasión, la dotación de premios suma 300 euros a repartir entre las tres mejores cruces: 150 para la ganadora, 90 para la segunda y 60 para la tercera.

Exposición de los Talleres de Manualidades

image

El lunes 11 de mayo se realizará el taller de manualidades para ventas benéficas a favor de Cáritas por el Área del Mayor.
A las 10.30 en Calle Málaga

Unicaja rubrica su apoyo a Alhaurín de la Torre como Ciudad Europea del Deporte 2015

Joaquín Villanova y Sebastián Morales (Mobile)El alcalde, Joaquín Villanova, y el director territorial de la entidad, Sebastián Morales, firman un acuerdo por el que la Fundación Bancaria se compromete a aportar 12.000 euros para financiar actividades deportivas en el municipio

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el director territorial de Unicaja Banco, Sebastián Morales, en representación de la Fundación Bancaria Unicaja, han firmado un acuerdo de colaboración por el que la entidad financiera compromete su apoyo al programa de Ciudad Europea del Deporte 2015. En concreto, el convenio establece que la Fundación colaborará con una aportación de 12.000 euros que se destinará a la realización de actividades deportivas organizadas en el municipio con motivo de este nombramiento.

Villanova ha subrayado la importancia de que una entidad como Unicaja haya respaldado de esta manera una iniciativa como la de la Ciudad Europea del Deporte, dentro del plan del Ayuntamiento para »fomentar la práctica deportiva, los hábitos de vida saludable y los valores de compañerismo y trabajo en equipo asociados al deporte».

Francisco Javier Lara: »Los padres tenemos que educar a los hijos en el bueno uso de las redes sociales»

Fernando Nuñez y Francisco Javier Lara (Mobile)El decano del Colegio de Abogados de Málaga protagoniza la segunda cita de las V Jornadas de Internet en el Siglo XXI alertando de los peligros de internet: »La red está llena de delincuentes buscando en información»

Los peligros de internet y las redes sociales, sobre todo entre los menores, han centrado esta mañana la segunda cita de las V Jornadas de Internet en el Siglo XXI, con una charla que ha corrido a cargo de Francisco Javier Lara, decano del Colegio de Abogados de Málaga. Con una intervención amena y en la que se ha apoyado con la proyección de vídeos e imágenes, el abogado malagueño ha reflexionado acerca de los riesgos que conlleva la utilización de estas herramientas y sobre las precauciones que se deben tomar y en las que hay »concienciar a los más jóvenes».

Jesús Manuel Castillo, coordinador de estas jornadas que impulsa desde hace cinco años el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, se ha encargado de introducir el acto, que ha tenido lugar en el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM). La presentación del ponente ha corrido a cargo del pintor Fernando Núñez, quien se ha referido a Francisco Javier Lara como un »jurista sólido y con muchas preocupaciones en el ámbito social, sobre todo en los derechos de las personas y, especialmente, de los menores».

El decano del Colegio, por su parte, ha iniciado la conferencia agradeciendo a la organización que contara con él para esta edición de las jornadas, y se ha referido a las »posibilidades infinitas» que ofrecen internet y las redes sociales en cuanto a »intercambio de experiencias», »dinamización de movimientos culturales y políticos» y otros beneficios. »Usadas correctamente, las redes sociales son buenas y han supuesto una gran revolución, pero también conllevan un riesgo y hay que ser precavidos», ha advertido Lara.

En este sentido, hay señado los peligros que especialmente pueden suponer para los menores de edad y ha hablado de una »doble vertiente» negativa: »Nos podemos convertir en víctimas de un acoso, coacciones o amenazas, pero también podemos convertirnos en responsables de un mal uso de la red si no tomamos precauciones». Por ello, ha hecho un llamamiento a la »responsabilidad», sobre todo por parte de los adultos. »Somos los padres los que estamos obligados a educar a los hijos en el bueno uso de las redes sociales», ha afirmado el abogado, quien ha resumido los riesgos derivados de los portales más utilizados en la actualidad, desde Facebook a Twitter.

Para garantizar la seguridad, ha aconsejado, en el caso sobre todo de Facebook, agregar solo a amigos que lo son de verdad en la vida real, y configurar la privacidad para que solo estas personas puedan seguir nuestra actividad, porque »la red está llena de delincuentes buscando información». »Hay que concienciar a los niños de que la vida no es pública», ha insistido Lara, que ha expuesto varios ejemplos conocidos de un mal uso de la privacidad que acabó derivando en situaciones negativas para sus protagonistas.

 

JORNADAS DE INTERNET EN EL SIGLO XXI

Como es sabido, este ciclo, que cumple cinco años, tendrá como ponentes a destacados juristas, políticos y profesionales del mundo de la comunicación, y su gran novedad respecto a otras ediciones es que incorpora el que cada una de las cuatro charlas previstas tendrán a dos destacados invitados por sesión, uno como conferenciante y otro como presentador.

Los ponentes disertarán sobre cómo internet afecta a la vida diaria desde diversos campos profesionales: financiero, periodístico, jurídico y cofrade. Además, Francisco Javier Lara, el pasado viernes intervino el articulista y profesor de Periodismo Teodoro León Gross. En sucesivas citas acudirán el vicepresidente de Unicaja Banco, Manuel Atencia o el director de Publicaciones de SUR, Pedro Luis Gómez. Serán respectivamente introducidos por otras importantes personalidades:  el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Joaquín Ramírez y el redactor de Deportes de diario SUR, Sergio Cortés respectivamente. La hora de comienzo será siempre la misma, las 12,30 horas, al igual que el escenario, el salón de actos del CMIM, con entrada gratuita.

El 4 de mayo, el ciclo albergará la conferencia de Pedro Luis Gómez acerca de ‘Semana Santa, Internet y Redes Sociales’, a quien presentará Sergio Cortés. Por último, falta fijar la fecha de la intervención de  Manuel Atencia, que será presentado por Joaquín Ramírez. La conferencia versará sobre ‘Las nuevas tecnologías en las entidades bancarias’.

El Ayuntamiento redacta el proyecto de un nuevo Centro de Día en la plaza Don Carmelo

plaza de Don Carmelo (Mobile)El edificio irá destinado principalmente a los mayores de Alhaurín de la Torre y contará con un bar-restaurante con capacidad para 30 mesas, salón de usos múltiples, salas para talleres y terraza al aire libre, entre otras dependencias

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha redactado un proyecto para la construcción de un nuevo Centro de Día para mayores en la plaza de Don Carmelo, junto a la Jefatura de la Policía Local. El proyecto ya está terminado y plantea la ejecución de un edificio de unos 1.782 metros cuadrados construidos, que se destinará a albergar diferentes actividades enfocadas a la población de la tercera edad del municipio.

El inmueble se divide en sótano, semisótano, planta baja, primera planta, segunda planta y cubierta transitable. Una de las zonas más importantes es la de bar-restaurante, que se ubicará en la planta baja, en un área amplia, iluminada y orientada a la plaza, y con un servicio minimo de treinta mesas, con acceso directo desde la plaza de Don Carmelo. Además, llevará anexo una sala de juegos Para el resto de usos se accederá a traves de una entrada principal que hace esquina entre las calles Alamos y Gálvez Ginachero. Por último, se proyecta una tercera entrada al edificio, considerada acceso al personal del servicio y tambien necesaria para salida de emergencias.

Por otro lado, en el sótano se prevé una sala para taller de yoga y otras actividades, con capacidad para unas 46 personas, así como una sala de reuniones para unas 33 personas. La primera planta contará con otros cuatro talleres destinados en principio a clases de informática, pintura al óleo y en tela, lecto-escritura y tertulias y manualidades (tiffany, croché, art decó, corte y confección, bordados, etcétera). Dado la flexibilidad que se desea dar a los talleres, su distribucion está pensada en mamparas para un futuro cambio en la distribución. En la segunda planta habrá un salón de usos múltiples para unas 180 personas, mientras que en la cubierta se han previsto terrazas para albergar actividades como tai chi y otros actos al aire libre.

El alcalde agradece la labor de los 150 trabajadores que han prestado servicio a través de dos programas de empleo

DSC04388 (Mobile)Durante seis meses, han realizado más de 20 proyectos de mejoras tanto en equipamientos e infraestructuras como en labores de promoción deportiva, cultural o juvenil

El alcalde, Joaquín Villanova, celebró el pasado viernes el acto de despedida de los 150 trabajadores que han estado prestando servicio en el Ayuntamiento dentro de los programas Empleo@Joven y Más 30, que financian tres administraciones: la Junta de Andalucía, el Gobierno de la Nación y el propio Gobierno local, con fondos comunitarios de la Unión Europea. En el acto, que tuvo lugar en el Salón de Plenos, el regidor quiso felicitar al grupo de empleados y empleadas por su gran labor durante estos seis meses. En este periodo, se han llevado a cabo más de 20 proyectos de mejora y protección del medio ambiente, la revalorización de espacios públicos urbanos, la gestión del agua, el ahorro energético, los servicios de proximidad, el fomento de valores deportivos y la promoción y desarrollo cultural, entre otros.

El alcalde recordó a los presentes que el trabajo desarrollado »no caerá en saco roto y será tenido en cuenta para la futura bolsa de empleo municipal», de acuerdo a las valoraciones individuales que los encargados han realizado, aunque resaltó como aspecto más importante el que »vuestra labor en edificios y zonas públicas quedará para siempre como patrimonio para el disfrute de toda la ciudadanía».

El mandatario quiso, en nombre del pueblo de Alhaurín de la Torre, mostrar toda su gratitud por los servicios prestados. »Estoy orgulloso de cada uno de vosotros, habéis cumplido con creces lo que teníais encomendado».

En otro orden de cosas, Villanova avanzó que para el año 2016 tiene previsto abrir las contrataciones ordinarias de personal municipal, con un mínimo de 100 incorporaciones, una vez que el Gobierno de la Nación levante la suspensión que ahora mismo pesa sobre todas las administraciones públicas, como medida de austeridad por la crisis. A la vuelta de tres años, el primer edil confía en poder ir incorporando a unos 300 nuevos empleados, entre funcionarios y eventuales, con idea de rejuvenecer la plantilla, cubrir las bajas por jubilación y, por supuesto, »seguir atendiendo las necesidades de un pueblo que crece cada año en equipamientos, servicios públicos y demandas administrativas».

Por otro lado, a día de hoy, la bolsa de empleo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre suma alrededor de 4.000 aspirantes, con un índice de rotación de entre año y medio y tres años, aunque »la situación ya está mejorando notablemente y me da alegría saber que algunas personas no se han podido incorporar cuando se les ha llamado porque ya tenían un empleo».

 

DOCUMENTACIÓN

Desde el mes de octubre, 105 jóvenes entre 18 y 29 años y otros 44 mayores de 30 años han realizado trabajos relacionados con la construcción y el sector servicios, principalmente, en puestos de cualificación variable. Para este programa se ha destinado  más de un millón de euros. El plan se enmarca dentro de la iniciativa Emplea@Joven y el programa ‘Más 30’, que aprobó la Junta de Andalucía, co-financiada con fondos europeos y del Estado, y que destinó a Alhaurín de la Torre 836.006 euros. El Consistorio completó esa cuantía con recursos para material y servicios para la ejecución de los proyectos donde trabajará el persona seleccionado.

Entre los puestos previstos figuraban albañiles, oficiales, arquitectos técnicos, ingenieros, técnicos en juventud, monitores deportivos, informáticos, topógrafos, administrativos, licenciados en administración y dirección de empresas, técnicos de grado superior, etcétera. Los candidatos fueron proporcionados por el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) y posteriormente se llevó a cabo un proceso de selección por parte del Ayuntamiento.

La coordinación de este proceso corrió a cargo de la Concejalía de Formación y Empleo y los proyectos se han escogido en colaboración con las áreas de Obras e Infraestructuras, Medio Ambiente, Aguas (Aqualauro), Juventud y Deportes, entre otros departamentos.

Fiesta de clausura de los clubes de lectura infantiles y presentación del cuento ‘Patrulla E’

DSC03701 (Mobile)La autora Ana Isabel Morales presentó recientemente su primera obra, un cuento infantil llamado ‘Patrulla E, aventuras en el campamento’. Se trata de un cuento sobre la inteligencia emocional y su importancia, en ocasiones mayor que la de la inteligencia racional. Morales explicó a los niños, a través de sus divertidos personajes, que no hay que bloquear los sentimientos, y eso es algo que, según ella, cree ayudar a los niños a desarrollarse, a formarse y a tener un futuro más equilibrado emocionalmente.

El evento se dividió en tres partes. Marco Tornay, animador de Andén Mágico que trabaja con la Biblioteca Municipal en actividades con niños, utilizó una marioneta para presentar de manera muy original el cuento a los pequeños que llenaban la sala. Dio paso a la escritora, Ana Isabel, que explicó a los asistentes la obra y mostró a los personajes, algo que aprovechó para dar paso a Jorge Martín, su ilustrador. Este último llevó a cabo una actividad interactiva con los niños, les enseñó a dibujar expresiones para inculcar bien la enseñanza del cuento en ellos.

Tras una presentación en la librería Luces de Málaga, Alhaurín de la Torre ha sido el destino elegido por la autora para dar a conocer su cuento. Dice preferir el público infantil al adulto porque ellos lo viven de una manera diferente y siente que puede ayudarles mucho en el ámbito emocional. Por ello, defendió la literatura infantil como una herramienta de enseñanza además de entretenimiento.

Con esta presentación y fiesta, se dio por concluida la temporada de los clubes de lectura infantiles.