Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Mañana sábado, Taller de Yoga en el Polideportivo El Limón 

image

El director del Centro de Yoga Milarepa, Miguel Ángel García, será el encargado de impartirlo.

Mañana sábado día 13 de diciembre, la sala de Artes Marciales «Carmen Herrera» del polideportivo El Limón de Alhaurín de la Torre, será el lugar elegido para la celebración de un taller de yoga. Miguel Ángel García Díaz, director del Centro de Yoga Milarepa será el encargado de impartirlo. Las sesiones comenzarán a las 10:30 Horas de y acabarán a las 13:30. Durante las mismas, se pretende introducir a los alumnos en las bases del yoga, buscando su desarrollo físico y mental y la consecución de la estabilidad como un hábito.

Los interesados pueden realizar sus inscripciones, así como conseguir más información, llamando a los siguientes teléfonos: 952 60 42 41 / 620 216 985 / 660 740 561 o a través del correomilarepacentro@terra.es. El precio del taller está establecido en 20 €

Alhaurín de la Torre suma otro pulmón verde con la inauguración del parque de El Algarrobal

image

El recinto, construido por la Escuela-Taller y rematado por los Servicios Operativos, se cerrará de noche para evitar actos vandálicos. Ocupa 20.000 metros cuadrados y alberga una treintena de especies arbóreas. Alumnos de los colegios Isaac Peral y Manantiales lo han estrenado con una ‘gymkhana’

Alhaurín de la Torre ha sumado otro pulmón más a su patrimonio de zonas verdes con la inauguración esta mañana del Parque Municipal de El Algarrobal, construido en su mayor parte por la Escuela-Taller del mismo nombre y que ha entrado en servicio una vez rematados algunos detalles por parte de los Servicios Operativos. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de varios miembros del equipo de gobierno y de vecinos de la barriada de El Cordobés, ha inaugurado el recinto, que se ha estrenado con una ‘gymkhana’ infantil por parte de alumnos de los colegios Isaac Peral y Los Manantiales.

image

El parque ocupa una superficie de alrededor de 20.000 metros cuadrados en los terrenos ocupados antiguamente por la depuradora, ya desmantelada. El regidor ha enmarcado esta actuación dentro de la »espectacular» transformación del sector de la entrada norte al casco urbano, con la construcción de la avenida de Ceuta y el acerado de la variante, entre otros proyectos. En este sentido, ha adelantado otras obras que se iniciarán en breve en El Cordobés, como la piscina de verano y otra zona verde próxima a El Algarrobal.

 

HORARIO

El nuevo parque puede ser ya disfrutado por todos los vecinos en un horario de apertura que es idéntico al del Jardín Oriental Bienquerido: de martes a viernes estará abierto de 8 a 13,30 horas y de 16 a 20 horas, mientras que los fines de semana y festivos lo hará de forma ininterrumpida de 11 a 20 horas. Los lunes no abrirá por descanso del personal de mantenimiento. Con el cierre por las noches se pretende prevenir actos vandálicos, como se viene haciendo en otras zonas verdes del municipio.

Los niños y niñas de los centros escolares Isaac Peral y Los Manantiales se han encargado de estrenar las instalaciones con una serie de pruebas y juegos organizados en colaboración con el personal del Área de Juventud.

 

DATOS DEL PARQUE

El equipamiento se encuentra situado entre las calles María Zambrano, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y avenida de Ceuta, frente a la urbanización El Cordobés. Dispone de un circuito biosaludable, un anillo multideporte con césped artificial para niños de 5 a 12 años, otra zona infantil para niños de 0 a 4 años -ya existente desde antes al igual que la pista polivalente, que quedan integrados en el conjunto-, además de un área de juegos adaptada a menores con discapacidad, con juegos de atención a la diversidad. Se ha construido igualmente un amplio edificio para aseos y almacén, una pérgola, fuentes de agua potable, varias áreas de descanso con césped y una zona de plantas singulares en recuerdo del maestro jardinero Antonio Romero, fallecido en 2013. Todo ello, rodeado de senderos de hormigón impreso y centenares de especies arbóreas cultivadas y sembradas por el alumnado de Jardinería. El conjunto queda rematado con el vallado perimetral de todo el recinto, que en total alberga una treintena de especies arbóreas y vegetales, algunas de ellas ya existentes como los conjuntos de grandes eucaliptos, que se han conservado.

Se ha prestado especial atención a la siembra de ejemplares de arbolado de sombra, ornamental y arbustos que se alternan con superficies de césped, todo ello provisto de una red de riego goteo. La instalación de bancos, papeleras, mobiliario urbano y farolas con luminarias de tecnología LED han completado la actuación, destacando especialmente unas farolas con forma de flor. Por último, se han distribuido por los ángulos del parque tres paneles informativos de gran tamaño donde figura un mapa de situación de todas las atracciones del conjunto, elaborado también por el alumnado de la Escuela-Taller, clausurada en septiembre.

Desde entonces, el Área de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, ha rematado algunas tareas pendientes, entre ellas la creación de canaletas para conducir el agua de lluvia y evitar el arrastre de tierra, la plantación de césped, la construcción de bordillos en el perímetro de las áreas de descanso de albero, la impermeabilización del techo de los aseos o la integración dentro del recinto del parque infantil y de la pista polideportiva que ya existían.

Inminente traslado del Patronato de Recaudación a su nueva sede junto a Aqualauro

image

El organismo dependiente de la Diputación, situado actualmente en la plaza Molino de Romero, espera culminar en breve su mudanza al local cedido por el Ayuntamiento en la calle San Juan de la Cruz, junto al centro de salud

El Patronato Provincial de Recaudación de Málaga, organismo dependiente de la Diputación de Málaga que se encarga de gestionar el cobro de tributos en Alhaurín de la Torre, espera culminar en breve su traslado al nuevo local que fue cedido por el Ayuntamiento en la calle San Juan de la Cruz. Se trata de unas oficinas que vendrán a completar una nueva manzana administrativa y de servicios en Alhaurín de la Torre junto al centro de salud, ya que allí el Consistorio cuenta con cinco locales en propiedad a los que se quiere ir dotando de uso público paulatinamente. De hecho, ya el año pasado se inauguró en ese mismo edificio la nueva sede de Aqualauro, de unos 300 metros cuadrados y que se emplaza justo al lado de las futuras instalaciones del Patronato.

Se trata de un sector que se caracteriza por sus buenas comunicaciones, su ubicación céntrica y fácil aparcamiento. Una vez han terminado las obras del interior del local, el Patronato ha comenzado a empaquetar los enseres y documentación de cara a su mudanza. El convenio de cesión del inmueble fue aprobado por el Ayuntamiento el pasado 8 de agosto, y una semana después se concedió la licencia de obras.

Para mejorar la accesibilidad en la zona y embellecer este entorno, la Concejalía de Obras e Infraestructuras construyó en su día un pasaje peatonal de 7,50 metros de anchura y acabado con hormigón moldeado, entre las calles Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, una vía hoy sirve de acceso a estos locales.

Las oficinas del Patronato de Recaudación en Alhaurín de la Torre se encuentran desde 2009 en la plaza Molino de Romero, después de que anteriormente ocuparan un espacio en la calle Jabalcuza (al lado del Centro Cultural) y, años atrás, en la propia casa consistorial e, incluso, en las actuales dependencias de la Guardia Civil, cuando se encontraba allí el Ayuntamiento.

Comienzan las obras para prolongar la travesía urbana desde Pinos de Alhaurín

image

Se construirá un acerado y carril-bici en el margen izquierdo de la carretera en sentido a Alhaurín el Grande, en un tramo de medio kilómetro. También se completará la acera entre Viñagrande y la rotonda del Arroyo del Pinar  

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras para prolongar la travesía urbana medio kilómetro más desde la entrada a Pinos. La actuación, redactada por la Concejalía de Obras e Infraestructuras, se está ejecutando a través del Plan de Empleo Joven, y supondrá la construcción de un acerado y carril-bici desde la rotonda del principal acceso a esta urbanización (la de la pirámide) hasta cerca de la conexión con la variante hacia Alhaurín el Grande, a la altura de la Finca El Rocío. La inversión asciende a unos 80.000 euros.

Con esta intervención, el Consistorio vendrá a atender una reclamación de los vecinos de ese sector, que habían solicitado un paso peatonal para no tener que caminar por el margen de la carretera. Además del acerado y el carril-bici, se aprovechará para habilitar una canalización soterrada para futuras instalaciones eléctricas de alumbrado. El diseño se ha planteado para que entronque con el del resto de la travesía urbana, entre Pinos y Tabico, con una estética similar, de manera que quede perfectamente integrado en el entorno.

Las tareas han comenzado con la limpieza de los arcenes y la retirada de la maleza y restos de vegetación. Posteriormente, se demolerán los antiguos muros de mampostería existentes, se excavará la caja para los bordillos y el cimiento de los muros, se compactará una base de zahorra y se ejecutarán nuevos muros de contención para evitar desprendimientos en el talud. Para el acerado, se utilizará hormigón de calidad, consistencia de plástico blando y un espesor medio de 15 centímetros. El acabado será liso coloreado.

Como complemento a esta actuación se terminará además un tramo de acera pendiente entre la barriada de Viñagrande y la rotonda del Arroyo del Pinar, de unos 70 metros de longitud.

El Ayuntamiento denuncia la vergonzosa manipulación de cifras de IU en el tema de ayudas sociales

El equipo de gobierno desmiente por completo que haya suprimido ayuda alguna o que se vaya a cortar el agua a familias en riesgo de exclusión. Este año se repartirán más de 250.000 euros en subvenciones a pesar del voto en contra de IU

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Bienestar Social que dirige Pablo Montesinos, quiere denunciar una vez más las mentiras y la vergonzosa manipulación de cifras difundida por Izquierda Unida en un comunicado repleto de datos falsos e inexactos, en una nuevo ejemplo de este partido de utilizar un tema tan sensible como son las ayudas sociales para hacer política barata:

 

1.- Es radicalmente falso que el Ayuntamiento vaya a suprimir ninguna ayuda económica de emergencia social ni que se vaya a cortar el agua a ninguna familia en riesgo de exclusión social, como asegura este partido político. En lo que se refiere al servicio de agua, como ya se informó el pasado mes de noviembre en el Pleno, todos los expedientes por impago se abren por requerimiento del Patronato Provincial de Recaudación de Málaga, que informa al Ayuntamiento de los casos. Este año el número de expedientes es de 122, lo que no supone menos del 1% del total de abonados de Aqualauro. De esos expedientes, en solo tres ocasiones se llegó a cortar el agua, siendo además casos muy extremos, en los que se detectó un consumo muy por encima de la media (más de 200 metros cúbicos por trimestre) o en los que el impago se venía prolongando desde hacía varios años. Antes de proceder a la medida de interrupción del servicio, Aqualauro solicita siempre un informe a los Servicios Sociales para garantizar que no se trata de un caso que afecte a alguna persona en situación de riesgo de exclusión social. En el caso de abrir expediente, se insta al titular a que abone la cantidad pendiente, ofreciéndole distintas facilidades y plazos para saldar la deuda sin cortar el suministro, por lo que la inmensa mayoría de procedimientos se resuelven de forma favorable al interesado.

 

2.- Es también mentira que hayan quedado sin gastar 167.875 euros en ayudas de emergencia ni este año ni el anterior. Para este 2014, el presupuesto en ayudas de emergencia social (aquellas enfocadas a los casos más graves y que van dirigidas a personas en situación de urgencia que carezcan de recursos económicos suficientes para la satisfacción de sus necesidades básicas) es de 60.000 euros, de los que hasta ahora se han gastado más de 44.000 euros.

 

3.- Resulta lamentable la falta de respeto permanente de IU hacia los trabajadores de Bienestar Social. En este último comunicado, este partido sugiere que se ha dado cita a personas con los servicios sociales en fechas posteriores al plazo establecido para presentar la documentación para alguna línea de ayudas (IU no especifica cuál de ellas). En el mostrador de atención al público del Centro de Servicios Sociales Comunitarios se ha atendido perfectamente a todos los usuarios, informándoles en todo momento de los plazos y la documentación necesaria para cada una de las ayudas establecidas, y para ello no era necesario pedir ninguna cita previa con los trabajadores.

 

4.- Se estima que este 2014 serán finalmente más de 250.000 euros los que se utilicen en gasto social sumando las diferentes líneas: ayudas económicas familiares, ayudas de emergencia social y compensación de renta. Hay que recordar que desde hace ya varios años la partida de Bienestar Social de los Presupuestos Municipales se deja siempre abierta para realizar las ampliaciones y modificaciones que sean necesarias, con el objetivo de que ninguna persona que cumpla los requisitos para recibir una de estas ayudas se quede sin recibirla, como ha sucedido siempre.

 

5.- El Ayuntamiento quiere denunciar una vez más el cinismo y la hipocresía de IU, por utilizar el gasto social como bandera política, pese a que sus propios concejales votaron en contra del ambicioso Plan Estratégico de Subvenciones que aprobó el año pasado el Ayuntamiento por importe de 2,5 millones de euros, y que incluía todos estos programas sociales, los cuales por tanto, si hubiera sido por este partido, nunca se habrían podido llevar a cabo.

Abre el plazo de inscripción en el servicio de consultoría gratuito para mejorar la presencia de empresas en RR. SS.

image

Un total de 25 negocios de la localidad pueden optar a esta línea de un ambicioso programa de cualificación que fue presentado en sociedad el pasado mes de noviembre, bajo la tutela del Ayuntamiento y la EOI

La Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre acaban de lanzar el proyecto ‘Servicio de Consultoría para la mejora de la competitividad a través de las redes sociales profesionales y herramientas web de las pymes de Alhaurín de la Torre y su área de influencia’. Esta convocatoria está abierta a empresas, emprendedores, industrias y negocios que desarrollen su actividad o tengan algún centro de trabajo en el municipio o su entorno. Para optar a una plaza es necesario inscribirse antes del 19 de diciembre.

El citado servicio de consultoría es totalmente gratuito y forma parte de la primera fase de un ambicioso programa de cualificación y formación empresarial. Este plan, como se recordará, fue presentado en sociedad a mediados de noviembre, junto a otras tres líneas de acción formativa, bajo la tutela de la EOI y el Consistorio, y con financiación comunitaria de los Fondos FEDER de la Unión Europea.

Para la presente convocatoria, cuyo cupo máximo es de 25 empresas, hay que rellenar la solicitud de participación y enviarla junto a la documentación requerida en la misma al correo redesalhaurin@eoi.es, con el asunto ‘Redes Alhaurín’.

El objetivo es crear un plan de mejora competitiva que permita a las pymes, empresarios y autónomos alcanzar sus objetivos estratégicos. Las empresas que necesiten implementar acciones innovadoras mediante el uso de las redes sociales y herramientas web, así como otras tecnologías en red tienen ahora una oportunidad para ser más competitivas en sus sectores.

Además del servicio de consultoría, los beneficiarios tendrán a su disposición una herramienta colaborativa donde poder compartir las experiencias relacionadas con el asunto del programa. A las empresas seleccionadas se les realizará un plan de ‘Social Media’ para mejorar su presencia en Internet y en redes sociales.

A partir de la identificación de las necesidades realizadas con anterioridad, se formularán las soluciones propuestas para la mejora de la presencia digital y la capacidad de promoción y comercialización de cada empresa.

La información completa del programa está disponible en el siguiente enlace: http://bit.ly/redesalhaurin. Igualmente, se podrá seguir el proceso a través de las redes sociales, a través de los perfiles de Facebook (www.facebook.com/RedesAlhaurin) y de Twitter @RedesAlhaurin.

 

DOCUMENTACIÓN

Como se recordará, el pasado 14 de noviembre se presentó en sociedad la primera fase del ambicioso plan de formación y consultoría que están llevando a cabo la EOI  y el Ayuntamiento y que va a beneficiar en total a un centenar de pymes de Alhaurín de la Torre y del entorno. En concreto, fruto de ese programa, se están desarrollando cuatro convenios con autónomos y empresarios, a cargo de las principales consultoras internacionales, como Price Water House Cooper, Deloitte o KPMG, -además de Synergia Soluciones- y enfocados a fortalecer el comercio electrónico, el comercio exterior, la mejora competitiva y la presencia en las redes sociales. El coste de esta primera fase del programa roza el millón de euros, de los que la EOI aporta el 95% del total, procedentes sobre todo de los fondos FEDER de la UE, mientra que el Ayuntamiento desembolsará 53.000 euros.

El acto de presentación de aquel día reunió al alcalde, Joaquín Villanova; al director del proyecto, José Ángel Morales, y al delegado de la EOI en Málaga, Antonio Díaz Criado. Además acudieron como invitados decenas de pequeños y medianos empresarios de la localidad y la comarca, así como responsables de las multinacionales de asesoría que impartirán la formación.

El Ayuntamiento y la EOI, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo sellaron el acuerdo para llevar a cabo un plan de mejora integral para detectar las fortalezas, las debilidades y las oportunidades de negocio, con proyectos individualizados para cada una de las empresas beneficiarias, con carácter totalemente gratuito.

En concreto, se realizarán consultorías mediante las cuales se acompañará a las pymes en el proceso de transición hacia la nueva cultura innovadora y hacia una clara y necesaria trayectoria de diferenciación. Asimismo, se desarrollarán talleres de intercambio de experiencias entre las empresas, y se creará un foro para las empresas de Alhaurín de la Torre.

El Consistorio vuelve a instar a la Junta a que reserve la partida para el futuro teatro

infografía teatro alhaurín3La moción aprobada en el último Pleno pide a la Consejería que acelere los trámites para este proyecto, que acumula más de diez años de retraso. El convenio necesario para financiar la actuación aún no se ha firmad0.

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha vuelto a reclamar a la Junta de Andalucía que acelere las gestiones para poder iniciar el futuro teatro del municipio, un proyecto que acumula ya más de diez años de retraso, desde que el Consistorio se acogiera al llamado convenio marco de colaboración entre la Consejería de Cultura y la Diputación de Málaga para la financiación de equipamientos escénicos y culturales. El último Pleno de la Corporación aprobó una moción presentada por la concejala de Cultura, Isabel Durán, por la que se instaba a la institución autonómica a que que incorporara en sus Presupuestos de 2015 una partida específica para iniciar las obras.

La propuesta salió adelante con el voto a favor de todos los grupos (PP, PSOE, IU y ERES), salvo UpyD que se abstuvo. Hay que recordar que en 2013 la Junta anunció una partida de 140.000 euros que finalmente quedó en nada. El alcalde, Joaquín Villanova, explicó que el Ayuntamiento no tiene noticias desde el 23 de febrero de 2012, cuando se remitió a la administración andaluza el proyecto del edificio, respondiendo así a la propia petición de la Consejería como paso previo a la firma de un convenio a tres bandas entre el Consistorio, la Diputación y la Junta.

En base al citado programa de colaboración para la financiación de espacios escénicos, ya se han construido otros teatros en la comarca del Guadalhorce como los de Álora, Alhaurín el Grande o Cártama, y se han iniciado otros como el de Coín, mientras que para el de Alhaurín de la Torre ni siquiera se ha firmado el convenio, aunque el Ayuntamiento reserva todos los años una partida para ello en los Presupuestos Municipales.

 

DETALLES DEL PROYECTO

El proyecto, redactado por el estudio Orfila 11 Arquitectos, plantea un edificio de 2.075 metros cuadrados situado entre la calle Juan Rodríguez Ruiz y la avenida Isaac Peral. Allí se levantará un original conjunto rodeado de zonas ajardinadas y que en su interior contará con un total de 414 plazas distribuidas en 312 en la platea y 102 en la galería superior, aunque ambas pueden ser ampliadas con butacas móviles de 62 en la primera y 24 en la segunda, lo que daría una ocupación total de 500 espectadores en caso de necesidad.

El teatro contará además con un escenario modulable de 300 metros cuadrados, cinco camerinos, anfiteatro con sala de espera y una sala de exposiciones, entre otras dependencias. En cuanto al diseño y ornamentación exterior, se resuelve con dos materiales básicos: paneles de GRC (microhormigón armado con fibra de vidrio) y hormigón.

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre obtiene la máxima nota en transparencia

image

Un informe del Observatorio de Transparencia de Málaga destaca el nivel alto y establece una valoración de 6 sobre 6 en la información que ofrece el Consistorio en materia institucional, jurídica y económica

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha obtenido la máxima nota en el Informe de Transparencia que ha redactado el Observatorio de Transparencia de la Diputación de Málaga, y que se presentará próximamente. Así lo ha adelantado esta mañana el concejal de Economía y Hacienda, Francisco Martín, durante un pleno extraordinario convocado a instancias de los grupos de la oposición para debatir medidas de transparencia.

En concreto, el citado análisis, cuyas conclusiones finales estarán disponibles a partir del 10 de diciembre, destaca el nivel alto del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que obtiene la máxima puntuación posible: seis puntos sobre seis. De esta forma, se reconoce la publicación de documentación amplia en los diferentes bloques que se puntúan: información institucional, organizativa y de planificación; información de relevancia jurídica; e información económica, presupuestaria y estadística.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha resaltado que este estudio refrenda el buen trabajo que está realizando el equipo de gobierno para cumplir con la entrada en vigor de la futura Ley de Transparencia, que establece una serie de medidas que se irán aplicando escalonadamente. En este sentido, hay que destacar que hace un par de meses el Pleno aprobaba una propuesta de la Alcaldía por la que se crearán los registros de intereses y se publicarán las declaraciones de los concejales. Los modelos de declaraciones harán constar, por un lado, los bienes patrimoniales y la participación en sociedades y, por otro, las causas de posible incompatibilidad y actividades que proporcionen ingresos económicos.

El regidor ha recordado además que otro reciente informe del Tribunal de Cuenta situaba a Alhaurín de la Torre dentro del centenar de ayuntamientos andaluces que justifican en tiempo y forma sus cuentas todos los años y cumplen con la transparencia. Según estos datos, solo el 11,9% de las administraciones municipales de la comunidad autónoma presentan sus cuentas de forma anual.

Vuelve la gran feria ‘Alhaurín Crea Navidad’, con actividades para toda la familia

creanavidad4 (Small)El evento, que alcanza su segunda edición, se celebrará en el Pabellón El Limón del 26 al 30 de diciembre. Incluye espectáculos, atracciones, talleres, juegos y actuaciones musicales y de humoristas andaluces. Entrada gratuita

‘Alhaurín Crea Navidad’ regresa este mes de diciembre al calendario festivo de la localidad en su segunda edición, con la idea de consolidarse como la gran feria del ocio y el entretenimiento para toda la familia.

La iniciativa se desarrollará en el Polideportivo Municipal de El Limón, del 26 al 30 de diciembre, y, al igual que el año pasado, incluirá multitud de espectáculos, atracciones, talleres, juegos y actuaciones musicales y de humor, todo ello, con entrada gratuita y con un marcado carácter solidario.

En efecto, los beneficios por la venta de copias del nuevo CD del artista José Ortega ‘Manzanita’, a punto de salir al mercado, irán a parar a las familias del municipio con menos recursos y a los niños a través de diversas ONG y colectivos. La organización corre a cargo del Área de Turismo y Fiestas, con la colaboración de Deportes y Juventud.

El evento ha sido presentado esta mañana en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, en un acto abierto al público, al que han asistido numerosos escolares.

Han estado presentes el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Fiestas y Turismo, Mario Pérez; y algunos de los artistas que participarán, como José Ortega ‘Manzanita’, Manolo Sarria, Justo Gómez y José Peña, del Musical ‘No Controles’. La campaña ha sido presentada por El Morta.

Nuevamente, se dispondrá de una gran superficie cercana a los 2.000 m2 en el polideportivo, donde se celebrarán las actividades, pensadas no solo como diversión, sino también para fomentar la creatividad de los participantes.

En concreto, se han ideado cuatro grandes espacios dentro del pabellón: ‘El Árbol de los Deseos’; ‘La Casa de la Música’; ‘El Estudio de los Sueños’ (relatos y cuentos interactivos), y ‘Taller de Chiquimoda’. Para la franja de edad entre 10 y 16 años se ha previsto una actividad nueva, el ‘Gamepolis’, toda una feria del videojuego.

De forma paralela, cada día habrá actuaciones musicales para niños: teatro de marionetas, cantajuegos pop, bailes, cartero real, y los personajes de las series de TV y películas favoritos, como Los Minions, Peppa Pig, Bob Esponja, Pocoyo, Dino o Dora Exploradora.

Dentro de las atracciones, que ocuparán casi la mitad de la superficie, se han previsto un circuito de tren eléctrico, camas elásticas, castillos hinchables y un rocódromo.

Además, funcionará un servicio de restauración a modo de barco pirata, donde se servirán comidas calientes y frías.

Los espectáculos serán: concierto de José Ortega ‘Manzanita’, que interpretará villancicos de Navidad (día 27); Manolo Sarria y Justo Gómez ‘Uno más uno no son dos’ (29 de diciembre), y el Musical de Artlife ‘No controles’ (30 de diciembre). Además, todos los días actuará el Mago Luigi.

Por último, también se ha presentado la nueva mascota oficial que se dará a conocer durante el ‘Crea Navidad’, y está caracterizada como el monumento a la torre.

El alcalde, Joaquín Villanova, Alcalde ha hecho hincapié en el carácter universal y gratuito de esta feria de la diversión, »para que puedan sumarse todas las familias, tengan más o menos recursos». El regidor calificó el evento como »un gran reclamo dentro y fuera de nuestro pueblo» que, además, destaca por su carácter solidario y benéfico. Villanova agradeció también la colaboración de varias concejalías.

Por su parte, el concejal de Fiestas y Turismo, Mario Pérez, cree que, tras la experiencia del año pasado, »este año presentamos mejoras y novedades y atendemos a más tramos de edad».

LEMA DE LA CAMPAÑA
Al igual que en la edición de 2013, ha vuelto a presentarse un CD con la canción-villancico que sirve como lema de la campaña, e interpretada en esta ocasión por Manzanita. Los escolares han subido al escenario mientras se escuchaba el villancico. Asimismo, se ha proyectado el vídeo en el que distintos personajes muestran su apoyo a la campaña, entre ellos vecinos de Alhaurín y personajes conocidos.

El dinero que se recaude de la venta de copias también tendrá un fin benéfico.

‘NO CONTROLES’, EL MUSICAL, DE ARTLIFE
El musical que se representará el día 30 a las 12 horas es un montaje creado por un grupo de jóvenes del municipio y de la provincia, englobado bajo el nombre de la asociación Artlife, y que ya ha recorrido varios teatros y salas de la provincia. Se trata de un homenaje a la movida de los años 80 a través de canciones de la época, como el gran éxito de Olé Olé, ‘No controles’, que da titulo al espectáculo.

Parte de la recaudación que se consiga la gira de este musical irá a parar a asociaciones como Proyecto Hombre, Casa Perú, Cáritas o La Sonrisa de un Niño. La entrada al musical es gratuita y sujeta a invitación. Ya se anunciará el lugar donde recogerlas.

– See more at: http://www.aytoalhaurindelatorre.es/portalAlhaurin/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=6899&tipo=8&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1#sthash.iu0DkxfX.dpuf

Villanova: »Los responsables de la Junta podrían cometer graves delitos si autorizan nuevas canteras en Alhaurín de la Torre»

(Prensa Municipal) El alcalde califica de »escandaloso» que la presidenta Susana Díaz anuncie la convocatoria de nuevos derechos mineros en la Sierra, lo que contradice gravemente el POTAUM, que establece expresamente la prohibición de nuevas concesiones de actividad extractiva en la zona

Tras la información que publican hoy diversos medios de comunicación referente al anuncio de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de que se iba a convocar de forma inminente »el mayor concurso minero de la historia reciente» de la comunidad autónoma, con la licitación de un total de 367 derechos que rondarán las 250.000 hectáreas (12 en la provincia de Málaga, donde hay unas 18.000 hectáreas afectadas), el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, desea comunicar lo siguiente:

 

1.- El Ayuntamiento está completamente en contra de la posible apertura de nuevas canteras en su término municipal, por lo que presentará todos los recursos pertinentes y llevará a cabo todas las medidas legales que estén  en su mano para impedir »una nueva tropelía» contra el pueblo de Alhaurín de la Torre.

 

2.- La autorización de nuevos derechos mineros en nuestra Sierra supondría un »incumplimiento flagrante» del POTAUM (Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga), aprobado por la propia Junta de Andalucía a través del Decreto 308/2009 del 21 de julio, y que establece expresamente en su artículo 71 (Determinaciones para la Ordenación de las Zonas de Protección Territorial) la prohibición de nuevas concesiones de actividad extractiva y minera en siete ámbitos serranos, entre ellos la Sierra de Mijas.

 

3.- »Los responsables de la Junta podrían cometer graves delitos si aprueban nuevas canteras en Alhaurín de la Torre», ha aseverado Villanova, quien ha citado entre ellos los posibles delitos de prevaricación, contra la ordenación del territorio y contra los recursos naturales y el medio ambiente, por contravenir leyes o disposiciones de carácter general protectoras del medio ambiente, en este caso el POTAUM. En este sentido, el alcalde ha informado de que el Ayuntamiento agotará todos los recursos, ya sea por vía contenciosa o incluso penal, para impedir que se autoricen nuevas concesiones.

 

4.- El anuncio de Susana Díaz responde a un plan que la Junta de Andalucía lleva gestando desde hace más de un año. El 30 de agosto de 2013 se publicaba en el BOJA una resolución por la que se declaraban francos los terrenos y se convocaba concurso público de registros mineros en la provincia de Málaga, incluyendo varios sectores del término municipal de Alhaurín de la Torre. El 19 de noviembre de ese mismo año el BOJA publicaba otra resolución de la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo por la que se declaraban francos y registrables los terrenos que quedaron desiertos en el concurso, incluyendo los sectores Cañada de los Canteros I y San Fernando, en Alhaurín de la Torre, abriendo la puerta a que se presentaran solicitudes.

 

5.- »A día de hoy, la Delegación de Innovación no ha informado a este Ayuntamiento de si se han presentado peticiones para nuevas explotaciones en la Sierra al amparo de estas resoluciones. La Junta de Andalucía vuelve a actuar con una deslealtad descarada y ruin», ha denunciado el primer edil, quien ha calificado de »escandalosa» esta actuación. »¿Es este el modelo de desarrollo económico y sostenible que quieren la Junta de Andalucía y el PSOE con sus socios de IU para Alhaurín de la Torre?», se ha preguntado.

 

6.- Villanova ha insistido en que desde el Ayuntamiento siempre se defenderá que se continúe con la restauración de la Sierra, y ha reclamado un pronunciamiento claro por parte de los responsables autonómicos en este sentido: »Son ya muchos años de actividad extractiva en Alhaurín de la Torre como para que ahora estén pensando en abrir nuevas explotaciones».

 

7.-El alcalde ha criticado que la Junta esté planeando otra vez »saltarse a la torera» el POTAUM redactado por la propia administración autonómica, como ya ha hecho con su famoso Mapa de Inundabilidad del río Guadalhorce, en base al cual se recorta en un 40% el Área de Oportunidad de la Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre reservada en el mismo POTAUM. »La Junta de Andalucía legisla y nos obliga a los Ayuntamientos a que redactemos nuestros planes generales y nuestros proyectos en base a sus propios planes territoriales, pero ahora son ellos los primeros en saltarse sus leyes, lo que nos deja a los municipios en una situación total de indefensión. Es de locos», ha sentenciado Villanova.