Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Desestimada la denuncia judicial de Electores por la grabación del pleno

La magistrada y el fiscal confirman que el alcalde actuó correctamente y no hubo vulneración de derechos fundamentales. Villanova celebra que la Justicia »nos vuelva a dar la razón» y haya »desmontando» los argumentos »manipuladores» de este grupo, que llegó a acusarle de prevaricación

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Málaga ha desestimado el recurso interpuesto en su día por el grupo municipal de Electores, después de que el alcalde, Joaquín Villanova, instara a que dejara de grabar una sesión plenaria a una persona que no contaba con la autorización para ello. La magistrada estima que la actuación del primer edil fue »correcta», conforme a ley y que no vulneró en ningún momento los derechos fundamentales, como afirmaba la parte denunciante.

La decisión atiende también a la postura del Ministerio Fiscal, que informó en el sentido que de se debía desestimar la demanda, ya que existía una resolución administrativa previa en la que se resolvía la petición de Electores para poder grabar el pleno, todo ello conforme a la legalidad, como se especifica en la sentencia remitida por el juzgado al Ayuntamiento con fecha del pasado 30 de octubre.

Es más, la jueza reprocha a la formación denunciante que no mencionara la existencia de ese procedimiento administrativo previo y su resolución, que fue notificada al portavoz de Electores con fecha de 31 de agosto. »En el caso presente, ni siquiera se identifica quién es la persona o personas que intenta grabar el pleno en el sentido de si también eran miembros del mismo partido o no, pues sobre esto en el pleno en cuestión el concejal recurrente nada manifiesta, y posteriormente en la demanda así lo alega sin ninguna prueba», dice literalmente la sentencia. El fallo impone además las costas al portavoz de Electores, Juan Manuel Mancebo, como parte recurrente.

Villanova ha celebrado que »una vez más», la Justicia »nos vuelva a dar al razón como otras tantas veces», y ha destacado que se hayan »desmontando» los argumentos »manipuladores» de este partido en torno a esta denuncia. »Llegaron a afirmar que iba a ser acusado de prevaricación y castigado con inhabilitación especial para cargo público, en otro torpe intento de desprestigiarme y de torpedear mi imagen pública, como antes que él hicieron otros partidos de la oposición. Se ha demostrado nuevamente que todo era falso, y que siempre hemos actuado conforme a ley», ha declarado el primer edil.

 

Aprobados los nuevos nombres de calles de la barriada de Cortijo Mestanza

image

 Son un total de siete viales que pasarán a denominarse Lavanda, Girasoles, Orégano, Perejil, Menta, Camomila y Camino de Mestanza. La iniciativa responde a una petición de los vecinos de la zona

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado un acuerdo por el que se pasa a asignar una serie de nombres a un total de siete viales de la barriada rural Cortijo Mestanza que hasta ahora carecían de denominación. Las calles pasarán a llamarse como diversas flores y especies vegetales, en claro homenaje al campo y al mundo agrícola. Los nombres en concreto son: Lavanda, Girasoles, Orégano, Perejil, Menta, Camomila y continuación del Camino de Mestanza.

La iniciativa fue aprobada por la junta de gobierno local a propuesta de la concejala de Cultura, Isabel Durán, y respondía a su vez a una petición expresa de los vecinos de la barriada, que habían solicitado que se renombraran sus calles a efectos prácticos, para facilitar el reparto de correo y otras gestiones. Tras este trámite, se dará traslado a los departamentos de Padrón y Servicios Operativos para que realicen las oportunas modificaciones.

Una vez se complete todo el proceso el Ayuntamiento prevé dotar a la barriada de nuevas placas y carteles en los que figure la denominación de las calles. Esta medida se enmarca dentro de las diferentes inversiones que el Consistorio está ejecutando en Mestanza para responder a las peticiones de los propios residentes, entre las que cabe citar la creación del nuevo acceso, la construcción de un acerado y alumbrado en la entrada, la mejora del firme de varios caminos o la renovación de la red hídrica de abastecimiento de agua. Todo ello ha supuesto una inversión aproximada de 267.000 euros.

 

 

Villanova plantea demandar a Susana Díaz si no rectifica su afirmación de que fue condenado por corrupción

Joaquin Villanova (Small)(Prensa Municipal) Cuatro días después de pronunciar estas palabras en televisión la presidenta de la Junta sigue sin desdecirse. »Es intolerable que la máxima responsable política de Andalucía ocasione este daño a la imagen de nuestro pueblo, sea o no fruto de una confusión o de su grave desconocimiento de la provincia», apunta el alcalde

 

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha vuelto a exigir a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que rectifique sus »graves afirmaciones» pronunciadas esta semana en un programa de la televisión nacional, en las que aseguró que él había sido »condenado» por la Justicia por un caso de corrupción. El regidor ha calificado de »intolerable» que la máxima responsable política de la comunidad autónoma siga sin dar marcha atrás a sus declaraciones, que han ocasionado un »daño irreparable» a la imagen de Alhaurín de la Torre, al vincularlo con los escándalos de corrupción que se han producido en España y que no tienen »nada que ver» con la realidad de nuestro municipio.

»Ya sea fruto de la confusión o de su grave desconocimiento de la geografía malagueña, no voy a consentir que la señora presidenta diga que soy un corrupto sin actuar. No es de recibo ni es justo. Lo único que pido es que rectifique, porque son declaraciones pronunciadas en televisión a nivel nacional», ha explicado Villanova. En este sentido, ha adelantado que los servicios jurídicos enviarán un escrito formal exigiendo una rectificación pública. Si no se produce, se planteará la presentación de una demanda civil por difundir falsedades que atentan a su derecho al honor.

Las desafortunadas palabras, por las que Villanova considera que la presidenta debe además pedir disculpas, fueron pronunciadas a lo largo de una entrevista que Díaz concedía a Susanna Griso en el programa matinal de Antena 3 TV ‘Espejo Público’, con el agravante de que realizó esas declaraciones hasta dos veces (ver enlace adjunto en los minutos 00:59:24 y 01:08:30). La presidenta de la Junta se refirió textualmente al alcalde de Alhaurín de la Torre como »condenado» e incluso subrayó que debería dimitir por ello.

 

Ver enlace aquí:

http://www.atresplayer.com/television/programas/espejo-publico/2014/noviembre/dia-10-susana-diaz-que-pas-ayer-fue-engao-muchos_2014111000107.html

 

 

Presentados cuatro convenios para la formación de un centenar de empresas del entorno, por más de un millón de euros  

DSC09017 (Small) El alcalde y la Escuela de Organización Industrial dan a conocer la primera fase de este ambicioso plan de cualificación enfocado a fortalecer el comercio electrónico, la internacionalización, la mejora competitiva y la presencia empresarial en las RRSS. Participan consultoras internacionales

Esta mañana se ha presentado la primera fase del ambicioso plan de formación y consultoría que van a llevar a cabo la EOI (Escuela de Organización Industrial) y el Ayuntamiento y que va a beneficiar a un centenar de pymes de Alhaurín de la Torre y del entorno. En concreto, fruto de ese programa, se van a desarrollar cuatro convenios con autónomos y empresarios que serán impartidos por las principales consultoras internacionales, como Price Water House Cooper, Deloitte o KPMG, -además de Synergia Soluciones -y enfocados a fortalecer el comercio electrónico, el comercio exterior, la mejora competitiva y la presencia en las redes sociales (RR.SS.) El coste global de esta primera fase del programa roza el millón de euros, de los que la EOI aporta el 95 % del total, procedentes sobre todo de los fondos comunitarios Feder, mientra que el Ayuntamiento desembolsará 53.000 euros.

DSC09018 (Small)El acto de presentación ha tenido lugar en el Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer, con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova; el director del proyecto, José Ángel Morales, y el delegado de la EOI en Málaga, Antonio Díaz Criado. A este foro han acudido como invitados decenas de pequeños y medianos empresarios de la localidad y la comarca, así como responsables de las multinacionales de asesoría que impartirán la formación, y concejales del equipo de gobierno. Tras estos cuatro convenios, en fechas próximas se irá desarrollando el resto de iniciativas sectoriales.

Como se recordará, el Ayuntamiento y la entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo sellaron el acuerdo para llevar a cabo un plan de mejora integral para detectar las fortalezas, las debilidades y las oportunidades de negocio, con proyectos individualizados para cada una de las empresas beneficiarias», ha resumido Villanova. Estas acciones de cualificación son son gratuitos para todas las pymes y autónomos seleccionados.

En concreto, se realizarán consultorías mediante las cuales se acompañará a las pymes en el proceso de transición hacia la nueva cultura innovadora y hacia una clara y necesaria trayectoria de diferenciación. Asimismo, se desarrollarán talleres de intercambio de experiencias entre las empresas, y se creará un foro para las empresas de Alhaurín de la Torre.

 

Más de 6.400 alhaurinos comienzan a recibir el pago de las ayudas sociales al IBI

image

Ya han empezado a ingresarse las subvenciones, que suman 758.051 euros. Las personas que no tenían domiciliado el recibo recibirán un cheque en sus domicilios. La segunda campaña de solicitudes arrancará este viernes, día 14

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha comenzado a ingresar las ayudas sociales al recibo del IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles), correspondientes a la línea de subvenciones creada para compensar los perjuicios económicos derivados de la revisión catastral aprobada por el Gobierno en 2009. Se trata de las ayudas correspondientes a la primera campaña de solicitudes, que beneficiarán a un total de 6.454 contribuyentes. El importe de cada una de las subvenciones suma en total 758.051,50 euros.

Los ingresos se realizarán a través de dos vías: las personas que tenían domiciliado el pago del IBI recibirán la transferencia en su cuenta bancaria, mientras que para aquellas que no lo tenían domiciliado se enviará un cheque a sus domicilios. El listado completo de solicitantes y el importe que les corresponde puede consultarse físicamente en el mismo Ayuntamiento o en la página web municipal (www.alhaurindelatorre.es), en la sección tablón de anuncios. El enlace es el siguiente:

http://www.aytoalhaurindelatorre.es/portalAlhaurin/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fdoc_d4_v1.jsp&contenido=6765&tipo=5&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=188&codMenuPN=89&codMenuSN=162

Hay que recalcar que este programa de ayudas, enmarcado dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de Alhaurín de la Torre, tiene por objetivo paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro que aprobó el Ejecutivo cental en 2009, y que ocasionó que haya habido recibos del IBI del municipio que se vieron incrementados. La cantidad se calculó para que los vecinos afectados por esa subida reciban un 40% de la cantidad en la que se vio aumentado el recibo de 2012 a 2013, así como la parte necesaria para garantizar la congelación del recibo de 2013 a 2014.

El importe medio de las ayudas es de 117,4 euros por persona, aunque varía en cada caso, ya que la revisión de los valores catastrales ha afectado de manera distinta a cada contribuyente. En este sentido, hay subvenciones que no superan los 10 euros y otras por encima de los 500 euros, ya que sus recibos del IBI registraron una subida mayor.

 

EL VIERNES COMIENZA LA NUEVA CAMPAÑA DE SOLICITUDES

Por otro lado, a partir de pasado mañana, viernes 14 de noviembre, está previsto que arranque la nueva campaña especial para tramitar las ayudas sociales al IBI. Será ese día cuando se publiquen las bases en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia). Esta será la segunda campaña de este tipo después de la que tuvo lugar en el primer cuatrimestre del año en las oficinas de Aqualauro, con gran éxito debido a las numerosas solicitudes que se tramitaron.

Esta vez, debido a que se esperan menos avalancha de peticiones, se ha decidido centralizar todo el procedimiento en el mismo Ayuntamiento, en la Oficina de Atención Ciudadana. Esta iniciativa responde a la intención del equipo de gobierno que dirige el alcalde, Joaquín Villanova, de que ningún contribuyente que tenga derecho a la subvención se quede sin recibirla.

La campaña, organizada por la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Francisco Martín, se prolongará hasta el próximo 28 de noviembre. Va dirigida fundamentalmente a dos colectivos: aquellos vecinos que no solicitaron en su día la ayuda o aquellos que sí lo hicieron, pero a los que no les fue aprobada por tener algún tributo pendiente de pago a 31 de diciembre de 2013. Para este grupo de personas, se dio un nuevo plazo para que dejaran satisfechas sus deudas en materia de tasas e impuestos con el Patronato Provincial de Recaudación: hasta el 30 de septiembre. Hay que recordar que otra de las condiciones era haber abonado el recibo del IBI de este año 2014.

 

El Ayuntamiento invierte 267.000 euros en Mestanza pese a la oposición del PSOE

image

(Prensa Municipal) El gobierno local critica la actitud de los socialistas, por reclamar inversiones pese a votar en contra de las mismas. Salvador Herrera recuerda a la candidata del PSOE que la depuradora depende de sus compañeros de la Junta

Tras las críticas de la candidata del PSOE de Alhaurín de la Torre respecto a la situación de la barriada de Mestanza, el equipo de gobierno del Ayuntamiento desea hacer las siguientes consideraciones:

 

1.- Resulta cuanto menos llamativo que el Partido Socialista reclame una serie de mejoras en calles, alumbrado e infraestructuras en esa zona cuando su propio grupo municipal vota sistemáticamente en contra de los Presupuestos y de las inversiones que se aprueban en el Ayuntamiento para esta y todas las barriadas.

 

2.- El Consistorio de Alhaurín de la Torre ha invertido en los últimos años más de 267.000 euros en diversas actuaciones en Mestanza. Entre ellas cabe citar la creación del nuevo acceso a la barriada (que supuso dotar de más seguridad al cruce con la carretera Cártama-Churriana), el nuevo alumbrado y acerado en la entrada, la renovación de la red de abastecimiento de agua y la mejora de varias calles y caminos rurales como el de Melisa o el llamado carril de Mestanza.

 

3.- Con respecto a la reclamación de la señora candidata de que el PP »no se olvide» de los vecinos de Mestanza y el alcalde »se movilice» para exigir una nueva ubicación de la futura depuradora Guadalhorce-Norte más alejada de este núcleo, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Herrera, ha recordado que se trata de un proyecto que tramita la Junta de Andalucía y que la última moción en este sentido se aprobó en febrero de 2012. En ella, el Ayuntamiento pedía a la Junta que la planta depuradora se alejara lo máximo posible de las viviendas de Mestanza, se minimizara su impacto medioambiental y se acelerara el inicio de las obras. La moción no contó con el apoyo del PSOE.

 

4.- »La señora candidata del PSOE exige al Ayuntamiento lo que es incapaz de pedir a sus compañeros de partido de la Junta de Andalucía por temas que son de competencia autonómica», ha manifestado Salvador Herrera, quien ha recordado otro ejemplo en este sentido: la remodelación de la plaza Paco Lara, para la que Micaela García reclamó al Ayuntamiento que los trabajos »no se extendieran demasiado en el tiempo», pese a que es una obra que adjudica la Junta de Andalucía.

 

Puesta de largo del Club de Voleibol de Alhaurín de la Torre

1002687_716844351727968_1037914524772513823_nEl Club de Voleibol de Alhaurín de la Torre se presentó ayer por la tarde en las instalaciones de Lauropark en un acto que congregó a numerosas personas, incluyendo a la directiva, técnicos y jugadoras, así como a sus familiares. Un año después de que empezara el proyecto, el equipo ha pasado de tener una treintena de integrantes a más de un centenar en la actualidad, y una lista de espera de 15 personas. En el acto intervinieron el presidente, Fran Garrido; el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz; y el jugador malagueño Chema Ariza.


El proyecto deportivo del club, liderado por Fran Garrido con el apoyo y experiencia de sus monitores, ha estado desarrollando una amplia actividad de captación de practicantes, lo que ha propiciado que su número se vea aumentado en tan solo un año, al pasar de 40 a 120 habituales de este deporte, incluyendo la práctica de la modalidad vóley playa en las nuevas pistas de Torrealquería.

10420171_716844741727929_5581822527609863982_nDentro de los objetivos del club destaca su ánimo de convertirse e uno de los referentes de la provincia y tener equipos en todas las categorías tanto en femenino como masculino.


Prudencio Ruiz avaló al club con su presencia, para dar las gracias al nuevo presidente y su junta directiva al igual que a los padres, ya que «forman una gran familia y eso está haciendo que el número de miembro se haya multiplicado” a los que reafirmó su apoyo.

Santamaría destaca los hallazgos arqueológicos en El Portón

image

El arqueólogo local José Antonio Santamaría fue el encargado anoche de iniciar la nueva edición del clásico Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su Historia’ -encuentro iniciado en 2002- en la que desarrolló de forma muy amena y didáctica, los trabajos por el dirigido en la Finca El Portón, bajo el título: Actividad arqueológica preventiva en la Finca El Portón.

Santamaría esbozó las técnicas utilizadas para descubrir y catalogar los restos de una torre y una noria. Los trabajos que alcanzaron una profundidad de tres metros, dejaron al descubierto los cimientos de la torre y del sistema hidráulico, que dató de la época nazarí. Entre los restos descubrió monedas, restos de cerámica e incluso sílices del paleolítico.

La prospección, llevada a cabo entre diciembre y mayo de 2014, no ha sido dada por concluida y se encuentra apoyada en sus resultados por documentaciones que datan de 1501.

El próximo 14 de noviembre, la graduada en Historia María Victoria Tomé será la encargada de hablar sobre Asociacionismo y Conflictividad en Alhaurín de la Torre en la primera mitad del siglo XX, en una conferencia que servirá para recordar el contexto sociolaboral de esa época en la localidad. La tercera cita será el 21 de noviembre, a cargo del doctor y profesor de Geografía e Historia Carlos San Millán, uno de los habituales de este ciclo, donde ha presentado varias de sus investigaciones históricas. En esta ocasión, San Millán desvelará Nuevas aportaciones a la Historia de Alhaurín de la Torre a través de la prensa provincial.

Cerrará el programa el 28 de noviembre el investigador y licenciado en Historia José Manuel de Molina, con una interesante charla en la que se darán a conocer los vínculos del pintor Pablo Ruiz Picasso con Alhaurín de la Torre. Con este ciclo, un año más desde la Concejalía de Cultura que dirige Isabel Durán se busca recordar y poner en valor hechos históricos importantes para nuestro municipio como elementos que configuran nuestra identidad.

Todas las personas interesadas podrán asistir a estas actividades en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, con entrada libre hasta completar el aforo.

La segunda campaña extraordinaria de ayudas al IBI empezará el próximo jueves

 A partir del lunes está previsto que se empiecen a ingresar las subvenciones de la primera oleada. La nueva campaña durará hasta el día 28 e irá dirigida a quienes no lo solicitaron en su día o tenían tributos pendientes de pago

A partir del próximo jueves está previsto que arranque la nueva campaña especial para tramitar las ayudas sociales al recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI). Será la segunda campaña de este tipo después de la que tuvo lugar en el primer cuatrimestre del año en las oficinas de Aqualauro, con gran éxito debido a las numerosas solicitudes que se tramitaron. La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy las bases, que se prevé que se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el jueves 13 de noviembre. A partir de entonces, se iniciará el proceso.

Esta vez, debido a que se esperan menos avalancha de peticiones, ya que la mayoría de las personas susceptibles de beneficiarse de estas ayudas ya presentaron la documentación, se ha decidido centralizar todo el procedimiento en el mismo Ayuntamiento, en la Oficina de Atención Ciudadana. Esta iniciativa responde a la intención del equipo de gobierno que dirige el alcalde, Joaquín Villanova, de que ningún contribuyente que tenga derecho a la subvención se quede sin recibirla.

La iniciativa, organizada por la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Francisco Martín, se prolongará hasta el próximo 28 de noviembre. Va dirigida fundamentalmente a dos colectivos: aquellos que no solicitaron en su día la ayuda o aquellos que sí lo hicieron, pero a los que no les fue aprobada por tener algún tributo pendiente de pago a 31 de diciembre de 2013. Para este grupo de personas, se dio un nuevo plazo para que dejaran satisfechas sus deudas en materia de tasas e impuestos: hasta el 30 de septiembre. Hay que recordar que otra de las condiciones era haber abonado el recibo del IBI de este año.

Por otro lado,  el Ayuntamiento ha publicado el listado completo de los solicitantes que registraron su petición en la primera oleada y el importe concreto de la ayuda que le corresponde. El edicto y los anexos correspondientes de beneficiarios y desestimaciones puede consultarse en la casa consistorial y en la sección del tablón de anuncios de la página web municipal, en el siguiente enlace: http://www.aytoalhaurindelatorre.es/portalAlhaurin/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fdoc_d4_v1.jsp&contenido=6765&tipo=5&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=188&codMenuPN=89&codMenuSN=162

 

En total, se han aprobado 6.454 solicitudes que suman más de 758.000 euros en ayudas. Está previsto que a partir del próximo lunes se empiecen a abonar los importes. Hay que recalcar que este programa de ayudas, enmarcado dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de Alhaurín de la Torre, tiene por objetivo paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro que aprobó el Gobierno en 2009, y que ocasionó que haya habido recibos del IBI que se vieron incrementados. El importe se calculó para que los vecinos que se vieron afectados por esa subida reciban un 40% de la cantidad en la que se vio aumentado el recibo de 2012 a 2013, así como la parte necesaria para garantizar la congelación del recibo de 2013 a 2014.

Mañana se inaugura la ampliación del complejo de pistas de petanca

image

La apertura oficial del recinto se programó hace algunas semanas, pero hubo que posponerla por la lluvia. Se añaden tres nuevas canchas y un aseo

Mañana viernes, a las siete de la tarde, está prevista la inauguración del nuevo complejo de petanca de Alhaurín de la Torre, cuya apertura tuvo que ser suspendida hace varias semanas con motivo de la lluvia. Se trata de una actuación muy demandada por los practicantes de este deporte, y que ha consistido en la construcción de tres nuevas canchas que se suman a las ya existentes en la zona de la travesía urbana. Además, se ha habilitado un aseo que podrá ser utilizado también por los mayores que participan en los programas de Paseos para la Salud.

El complejo, situado en la travesía urbana a la altura de la rotonda del ‘Palo Borracho’, será inaugurado al fin tras la ampliación que se ha llevado a cabo. La Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento, que dirige Carmen Doblas, ha construido tres nuevas canchas, nuevos aseos y un almacén.

La actuación ha sufrido un pequeño retraso respecto a las previsiones iniciales de apertura, si bien éste se explica por la variación del proyecto inicial, al pasar de dos a tres las pistas adicionales. Una vez inauguradas, el complejo pasa a tener cinco canchas independientes, lo que permitirá satisfacer la creciente demanda de practicantes de este deporte.

Este proyecto, cuya primera fase data de finales del pasado mes de abril, incluye además una sustancial mejora de la red de servicios e infraestructuras colindantes: acerado del tramo que enlaza la avenida Ciudad de Melilla con la del Barrio Viejo, construcción de un muro de contención y una zona para varios aparcamientos en superficie, además de los mencionados baños y un almacén. Estos nuevos aseos podrán ser empleados además por las personas que participan diariamente en los Paseos para la Salud, con lo que se cumple una de las demandas de los usuarios. La inversión total de esta ampliación supera ligeramente los 15.000 euros.

Las dos primeras canchas de petanca datan del verano de 2006, cuando fueron inauguradas junto al primer parque biosaludable de Alhaurín de la Torre, en plena travesía urbana, en una superficie de 600 m2. Años después se construyó otra pista de petanca en la plaza Don Carmelo, junto al monumento a la Torre, que hace unos meses fue acondicionada por los Servicios Operativos para que las personas con movilidad reducida puedan desenvolverse por el recinto sin ningún tipo de barrera arquitectónica, a petición de la Asociación de Personas con Discapacidad Física.

El espectacular aumento del número de practicantes de este deporte, que ha derivado incluso en la creación de una un club y una liga local y la participación en torneos comarcales y provinciales, ha llevado al Consistorio a acometer esta ampliación del recinto. Los usuarios, por otro lado, han valorado muy positivamente la instalación de toldos permanentes en todo el recinto, que llevó a cabo el Área de Servicios Operativos a primeros de junio. Esta lona permanecerá durante todo el año y está confeccionada con tela microperforada, que, además de dar sombra, permitirá evacuar el agua de las futuras lluvias por los laterales.