Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

En marcha la elaboración de una guía de establecimientos de hostelería y ocio

image

Los empresarios del sector (bares, restaurantes, hoteles, pubs, etcétera) deberán inscribirse en un registro gratuito en la Oficina Municipal de Turismo

La Concejalía de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Mario Pérez Cantero, va a comenzar la elaboración de una completa guía de establecimientos de hostelería, restauración, ocio y tiempo libre. Este trabajo de campo será realizado por el equipo de técnicos de ambas áreas, que recopilarán en las próximas semanas toda la información sobre bares, restaurantes, hoteles, hostales, discotecas, pubs, salas de fiestas, etcétera. Para ello, es imprescindible la colaboración de los empresarios y autónomos del ramo, de ahí que la Concejalía haya hecho un llamamiento al sector para que se pasen por la Oficina de Turismo para inscribirse en el listado habilitado para la ocasión, de forma totalmente gratuita. El horario de atención al público es de lunes a viernes de diez de la mañana a dos de la tarde. Para cualquier información adicional, los interesados deben llamar al teléfono 952413529.

El objetivo de la Concejalía de Turismo es poner a disposición de la ciudadanía, tanto de Alhaurín de la Torre como del entorno metropolitano y la Costa del Sol, toda la red de negocios locales para potenciar la atracción de flujos de turistas y visitantes en nuestro municipio, sobre todo, en fin de semana.

La iniciativa se une a otras campañas anteriores del Área y las asociaciones empresariales llevadas a cabo para hacer de Alhaurín de la Torre un lugar atractivo en lo gastronómico y en el sector del ocio y el tiempo libre: ferias de moda y belleza, noche en blanco, ferias outlet, etcétera.

Comienza la construcción de la nueva zona deportiva al aire libre en El Peñón

image

El Ayuntamiento habilitará una pista polideportiva al aire libre y una cancha de pádel junto a la nueva calle creada para conectar con Cortijo de Molina.
La inversión es de unos 110.000 euros. Se prevé que esté lista a final de año

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras para la construcción de una nueva zona deportiva al aire libre en la barriada de El Peñón. Los trabajos, que lleva a cabo la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, arrancaron hace unos días, y está previsto que se prolonguen hasta final de año. La inversión asciende a unos 110.000 euros.

Este equipamiento se emplazará junto a la nueva calle que se ha construido a la altura del primer edificio inteligente del denominado Centro de Servicios Integrados para el Impulso y el Desarrollo Estratégico Aeroportuario (CSI-IDEA). La parcela ya quedó acondicionada en su día, con motivo de las obras de la citada calle, y ahora se está procediendo a levantar el muro perimetral que rodeará el recinto, y a construir la plataforma de los terrenos de juego.

Se habilitarán en concreto dos pistas deportivas al aire libre: una polivalente (con las dimensiones adecuadas para la práctica de fútbol y baloncesto) y otra de pádel. Con este proyecto, el Consistorio atenderá una de las principales demandas de los vecinos de El Peñón, que habían pedido especialmente una zona para jugar al pádel, por el aumento de practicantes de esta disciplina en los últimos años. Hay que recordar que, para atender esta demanda, el Ayuntamiento quiere alternar la construcción de canchas de pádel en barriadas, como esta y la que se inauguró el año pasado en Pinos, con un refuerzo de las instalaciones del Complejo ‘Francis Ceballos de Manantiales, donde se están ejecutando seis pistas más.

La obra en El Peñón se está llevando a cabo una vez concluyó la nueva calle de unos 30 metros de longitud que conecta el sector más nuevo de esta urbanización con Cortijo de Molina. La vía, habilitada tanto para el tráfico de vehículos como peatonal, ha quedado alineada con la parcela del CSI-IDEA y con la del nuevo equipamiento deportivo, que queda al otro lado. Cuenta con unos 13,5 metros de anchura y con plazas de aparcamiento en superficie, y comunica concretamente la calle La Graciosa de El Peñón con la calle Molina, que en su día fuera remodelada íntegramente también  por el Ayuntamiento.

Este proyecto se enmarca dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para reurbanizar, modernizar y promover el desarrollo de todo este entorno, coincidiendo con la construcción de los dos edificios del CSI-IDEA para la promoción de la futura Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre.

Abierto el plazo para renovar la licencia de los puestos del mercadillo de los miércoles

mercadillo (Small)El plazo durará hasta el 31 de octubre y la documentación se puede entregar en el Ayuntamiento. El Área de Venta Ambulante y Vía Pública recuerda que este trámite es necesario para seguir desarrollando la actividad

El Área de Venta Ambulante y Vía Pública del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha recordado a los propietarios de los puestos de mercadillo que tendrán que renovar su licencia para seguir desarrollando la actividad comercial. El plazo para presentar toda la documentación se prolongará hasta el próximo 31 de octubre y se podrá entregar de 09:30 a 14:00h en el registro de entrada del Consistorio de la localidad. Antes de dar toda la documentación será indispensable que el vendedor se encuentre al corriente del pago de la tasa del mercadillo de 2014, además de haber sufragado los tributos municipales.

Asimismo, el vendedor ambulante tendrá que cumplir todos los requisitos establecidos en la Ordenanza de Comercio Ambulante de Alhaurín de la Torre. Entre ellos, estar dado de alta en el Régimen de Seguridad Social, tener permiso de residencia y de trabajo, poseer el Carnet de Comercio Ambulante y tener en vigor el Seguro de Responsabilidad Civil.

Tanto la solicitud, como la declaración de responsabilidad se podrá encontrar en el Registro del Ayuntamiento. Desde el área de Venta Ambulante y Vía Pública se señala que en el caso de que no se cumplan las obligaciones establecidas anteriormente o se entregue la documentación fuera del plazo indicado, se declarará extinguida dicha autorización.

Estar presente todos los miércoles en el recinto ferial supone un gran escaparate comercial para todos los vendedores, ya que es visitado por numerosos vecinos y visitantes para realizar sus compras. Cada semana se pueden encontrar una gran variedad de productos de la zona como frutas, verduras, hortalizas y chacinas. Otros puestos ponen a la venta ropa, calzado, productos de mercería, del hogar o plantas.

 

DOCUMENTACIÓN A APORTAR:

  • Fotocopia compulsada del recibo de la tasa del mercadillo del año 2014, de haberlo pagado.
  • Certificado emitido por el Patronato de Recaudación Provincial, de estar al corriente en el pago de los tributos municipales en Alhaurín de la Torre.
  • Declaración de responsabilidad manifestando que cumple con los requisitos exigidos por el artículo 8.4 de la presente Ordenanza del Comercio Ambulante de Alhaurín de la Torre. Los requisitos del artículo 8.4 son los siguiente:

 

REQUISITOS A CUMPLIR:

  1. Estar dado de alta en el epígrafe correspondiente y al corriente en el pago del impuesto de actividades económicas o, en caso de estar exentos, estar de alta en el censo de obligaciones tributarios.
  2. Estar dado de alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda y corriente de pago de las cotizaciones de la misma.
  3. Los prestadores procedente de terceros países deberán acreditar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación vigente en materia de autorizaciones de residencia y trabajo.
  4. Tener en vigor el Carnet de Comercio Ambulante.
  5. Tener en vigor el Carnet de Manipulador de Alimentos, en el caso de puestos de venta de alimentos.
  6. Tener en vigor el Seguro de Responsabilidad Civil.

Aprobado el convenio para reformar la plaza Paco Lara, que potenciará su carácter peatonal

image

 El Pleno de la Corporación refrenda por unanimidad el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Junta para financiar el proyecto, que plantea eliminar las barreras arquitectónicas y dotarla de más zonas verdes y un área de juegos

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aprobó en su última sesión ordinaria el convenio entre el Consistorio y la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía para impulsar la reforma de la plaza Paco Lara, obras enmarcadas dentro del programa autonómico denominado ‘La Ciudad Amable’. El punto fue aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos, y era uno de los últimos trámites pendientes para iniciar esta actuación, que servirá para potenciar el carácter peatonal de este emblemático rincón, situado en el barrio de La Alegría.

El plan ‘La Ciudad Amable’ abarca un total de 52 municipios andaluces, siendo Alhaurín de la Torre uno de los pocos de la provincia de Málaga, junto con Archidona, El Burgo, Casares, Benalmádena y Nerja. La plaza Paco Lara, situada entre las calles Punto Industrial y José María Pemán, será objeto de una completa transformación, con una inversión que rondará los 240.000 euros.

La actuación, que coordinará la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, afectarán a una superficie aproximada de 1.300 metros cuadrados, y supondrán que la plaza quede al mismo nivel de la calle Punto Industrial. De esta forma, el barrio de La Alegría quedará conectado peatonalmente con el centro administrativo que conforman diferentes dependencias públicas, como el Ayuntamiento, el Centro de Formación Jabalcuza, la Escuela de Música o la Casa de la Juventud. Hay que recordar que el origen de esta plaza se remonta a la reordenación urbanística que realizó el Consistorio a finales de los 80 y principios de los 90, tras incorporar al patrimonio municipal los terrenos y edificaciones de la antigua fábrica textil.

Su nombre sirve de homenaje a Francisco Lara, primer presidente de la Peña Flamenca Torre del Cante. Los trabajos, además de la eliminación de barreras arquitectónicas, implicarán la dotación de más áreas ajardinadas y zonas de juegos para niños, ya que la idea pasa por crear un espacio lo más habitable posible, dando más participación a los ciudadanos y quitando protagonismo al tráfico.

El proyecto contempla la conservación del principal árbol de la plaza, denominado popularmente como Almecino, que por su situación, categoría medioambiental y elegante porte, se mantendrá como elemento central del nuevo diseño, realzándolo y poniéndolo en valor.

El colegio El Pinar otorgará ocho becas pioneras a los mejores alumnos

image

El programa cubrirá los gastos totales de matriculación, escolaridad y comedor entre los estudiantes con mejor expediente académico. El centro es una de las escuelas privadas más prestigiosas de la provincia

El colegio El Pinar de Alhaurín de la Torre ha dado un paso más hacia la excelencia en este curso académico 2014/2015. El centro ha convocado por primera vez ochos becas pioneras para incorporar a su comunidad educativa a los mejores estudiantes de enseñanzas obligatorias y postobligatorias de la provincia. Cualquier alumno a partir del tercer ciclo de educación primaria, incluida la ESO y Bachillerato, podrán solicitar la ayuda.

image

La cuantía total de la beca asciende a 38.000 euros que se distribuirá entre los alumnos con los mejores expedientes académicos. La dotación económica de las ayudas será repartida de forma individual y cubrirán los gastos totales de matriculación, escolaridad y comedor interno.  Cualquier estudiante que haya cursado los tres cursos anteriores al actual en el sistema educativo reglado español podrá solicitarla.

Para la preselección de los candidatos a las becas a la excelencia se valorará un buen nivel de inglés acreditado, o en su defecto una prueba individualizada ofrecida por el propio colegio. También se tendrá en cuenta la entrega de un currículum personal, donde el candidato informe sobre su trayectoria académica y una carta dirigida a la Dirección del colegio explicando los motivos que le mueven a solicitar la ayuda.

El alcalde del municipio, Joaquín Villanova, asistió a la presentación de esta iniciativa y destacó la importancia de estas becas, ya que otorga la oportunidad a los alumnos con menos recursos económicos y con un expediente académico brillante a tener una educación de excelencia. Asimismo, también explicó los beneficios de estudiar en un centro como El Pinar »donde la atención es más personalizada». El alcalde deseó que en un futuro se puedan ofertar un mayor número de ayudas.

Durante el acto, Villanova no dudó en contestar a las preguntas de los estudiantes de El Pinar, momento en el que resaltó la importancia de que todo »sistema educativo tenía que estar basado en el respeto y el orden». El primer edil explicó a los alumnos presentes que la educación supone una inversión para el país y, dirigiéndose a los más pequeños, señaló que ellos eran el futuro.

Antonio Lara, gerente, y María José Salom, directora de El Pinar, señalaron que desde el centro se seguirá en la camino de la excelencia apostando por el uso de las nuevas tecnologías y por el aprendizaje de idiomas , tan fundamental hoy día. También, hicieron alusión al prestigio del colegio en la provincia, ya que  este año el cien por cien de sus alumnos habían aprobado selectividad, y, además, han obtenido el premio Andalucía Bachillerato. Las solicitudes para la concesión de Beca a la Excelencia tendrá que ser entregadas, junto con la documentación solicitada, en la secretaría del colegio hasta el 15 de noviembre.

‘Mi subida al Everest’, de Alejandro Huyro gana el certamen Lauro Cine Romántico

image

El Centro Cultural acogió la entrega de estos galardones, organizados por el colectivo Proimag. El segundo premio fue para ‘Wild Wild Wedding’ (EGD Studio) y el tercero para ‘Felices, Rafi y Elena’ (de Dani Troncoso)

La Asociación de Profesionales de la Imagen Agrupados, Proimag de Alhaurín de la Torre, celebró el pasado sábado la gala de entrega de premios del Primer Certamen Cinematográfico ‘Premios Lauro de Cine Romántico’, que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, y en el que también ha colaborado la Diputación de Málaga. En el concurso se proyectaron un total de 40 cortometrajes con la temática común de la relación sentimental, resultando ganadores a la categoría de premio a las mejores obras románticas:

1º premio: ‘Mi subida al Everest’, de Alejandro Huyro.

2º premio: ‘Wild, wild wedding’, de EGD Studio.

3º premio: ‘Felices, Rafi y Elena’, de Dani Troncoso.

Los ganadores recibieron un premio de 400 euros y trofeo; el subcampeón, 200 euros y trofeo, y el tercer clasificado, 100 euros y placa. La original talla está realizada por la artista Amparo López.

 

En la categoría de premios de la asociación, los ganadores fueron:

1º premio: ‘Lazos infinitos’, de Tomás Aguilar.

2º premio: ‘Quédate conmigo’, de Juan de la Chica.

 

La entrega de premios contó con la presencia de la edil de Cultura, Isabel Durán, la cual realizó una cronología de los dos últimos dos años que han culminado con la realización de este concurso, resaltando el apoyo de su Concejalía »al cine y la cultura en general».

También acudieron el coordinador de Actividades Culturales de la Diputación de Málaga, Manuel López, y Enrique García, director malagueño y co-guionista de ‘321 Días en Michigan’, el cual anunció el estreno de su siguiente película el próximo 31 de octubre en 30 salas de cine a nivel nacional, simultáneamente con su estreno en televisión en Canal plus Extra. »Ha sido un parto muy largo», afirmó. Cabe recordar que el film se grabó en la cárcel de Alhaurín de la Torre y fue presentado al Festival de Cine de Málaga con varios galardones ganados, entre ellos el premio del público, »que significa mucho para mí», admitió el cineasta.

Gustavo Valverde, vicepresidente de Proimag, resaltó el trabajo de la asociación y la colaboración recibida para el desarrollo del festival, así como la calidad de los trabajos e importancia del trabajo de los profesionales que se dedican a la cinematografía de bodas »que se elevan al séptimo arte», reivindicó.

El alcalde se reúne con el gerente del Catastro para tratar el proceso de regularización en Alhaurín de la Torre

image

 Este procedimiento, que se está aplicando periódicamente en todos los municipios de España para incorporar bienes inmuebles o alteraciones no dadas de alta, ya ha finalizado en el municipio, donde se han atendido unas 25 reclamaciones

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, se ha reunido esta mañana con el gerente territorial del Catastro en Málaga, Francisco Pérez-Vivar, para tratar el denominado Procedimiento de Regularización Catastral, una medida que impulsa este organismo público dependiente del Ministerio de Hacienda con el objetivo de incorporar al Catastro Inmobiliario bienes inmuebles urbanos y rústicos que no estaban dado de alta o con alteraciones que no fueron comunicadas por sus propietarios.

Se trata de un procedimiento de oficio que la Dirección General del Catastro viene aplicando en todos los municipios de España (a excepción del País Vasco y Navarra) desde el año pasado y hasta 2016. En el caso de Alhaurín de la Torre, ya han culminado las tareas pertinentes y se han trasladado las comunicaciones a los interesados para que realicen las alegaciones que consideren oportunas.

En este sentido, el alcalde ha expresado su preocupación por los posibles errores que se hayan podido cometer durante las inspecciones. Desde el Catastro han informado de que se han atendido un total de 25 reclamaciones tramitadas a través de la propia Gerencia Territorial o del Patronato de Recaudación Provincial, y que los posibles fallos se están subsanando en cuestión de días, incluyendo el del toldo de una vivienda que, de forma errónea, fue computado como una construcción.

El gerente territorial del Catastro ha expresado no obstante su disposición a »colaborar en todo momento» con el Ayuntamiento ante cualquier otra eventualidad. El procedimiento se está llevando a cabo además en otros municipios de Málaga como Fuengirola, Mijas, Benalmádena o Coín, y antes de que acabe el año se extenderá a otras localidades del norte de la provincia. La regularización de la descripción de los bienes inmuebles está sujeta a la tasa de regularización catastral, cuya cuantía es de 60 euros por cada uno de los inmuebles objeto de dicha regularización. La determinación del período de regularización para cada municipio se establece mediante resolución de la Dirección General del Catastro publicada en el BOE. Según informó en su día el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, este plan nacional evitará sanciones de hasta 6.000 euros para los propietarios de edificaciones o ampliaciones que no se habían dado de alta.

Por otro lado, Joaquín Villanova ha aprovechado para recordar que el Ayuntamiento ya ha aprobado este mismo año solicitar al Ministerio un procedimiento de valoración colectiva en Alhaurín para revisar los valores catastrales y que reflejen la realidad del mercado inmobiliario.

El II Maratón MTB Jarapalos reunirá el domingo a unos 250 ciclistas

cartel mtb jarapalosLa prueba, incluida en el circuito provincial y de una dureza moderada, tiene un recurrido de 60 kilómetros y un desnivel acumulado de 1.800. Hay otra ruta corta de 40 kilómetros. La salida, a las 9,30 h en Carranque

El club MTB Jarapalos ha organizado para este domingo la segunda edición del Maratón de Bicicleta de Montaña de Alhaurín de la Torre, en colaboración con la Concejalía de Deportes del  Ayuntamiento y la Diputación de Málaga y numerosas firmas comerciales. Se trata de una prueba incluida en el circuito provincial y destaca por su dureza moderada. La competición, que cuenta con unos 245 inscritos venidos de todos los puntos de España, cuenta con dos recorridos: la ruta larga,  de 60 kilómetros y 1.800 de desnivel acumulado, y la ruta corta, de 40 kilómetros y 1.100 de desnivel acumulado. Se calcula una duración de entre 4 y 5 horas, dependiendo de la ruta elegida.

La salida se ha establecido a las 9,30 de la mañana en las inmediaciones del complejo deportivo Carranque, con salida neutralizada por la Policía Local hasta el quinto kilómetro, el cruce de Diana del Convento-carretera antigua de Alhaurín el Grande, en las traseras del colegio Maruja Mallo. Durante el recorrido del maratón habrá avituallamientos sólidos y líquidos y se han establecido regalos para todos los participantes, en concreto: bolsa de transporte y sorteo de regalos al finalizar la prueba. La llegada también está fijada en Carranque. El cierre del control oficial será a las cuatro de la tarde y existirá coche escoba, en los puntos donde se permita el acceso, para los  participantes que por algún motivo no puedan terminar la carrera.

Además de los premios a las habituales categorías general y femenina, existirán las modalidades junior, sub-23, elite, master 30, master 40, master 50, master 60 y senior, así como otros singulares reconocimientos: al club participante más lejano, con un mínimo de tres participantes); al más veterano y al más joven.

Al término de la prueba y de la ceremonia de entrega de trofeos, se realizará una gran comida de hermandad.

El grupo Laca Geraneo trae hasta Alhaurín su original pintura hecha con los dedos

inauguracion exposicion laca geraneo3Inaugurada en el Centro Cultural la exposición ‘Imaginación’, compuesta por una veintena de obras de varios estilos y realizadas sin pinceles por los miembros de este colectivo dirigido por la artista Amalia Briasco

Libertad creativa, riqueza de texturas, variedad de estilos y un punto en común: acabados realizados directamente por los dedos de los artistas. Son las particularidades de la exposición titulada ‘Imaginación’, inaugurada ayer por la tarde en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, y que ha traído hasta Alhaurín de la Torre esta original técnica pictórica que cultiva el grupo malagueño Laca Geraneo.

Al acto asistieron un buen número de vecinos y una representación de este colectivo, que fueron recibidos por la concejala de Cultura, Isabel Durán. La muestra, que forma parte de la programación cultural del área para este otoño,  reúne en concreto una veintena de obras, salidas de la imaginación de los miembros de este grupo que dirige la pintora y profesora Amalia Briasco, quien se ha encargado de la organización de todo el montaje.

Se trata de diferentes óleos, hechos en el curso 2013-2014 y salidos de un original ejercicio específico propuesto por Amalia Briasco, consistente en pintar trabajos creativos, partiendo de ligeros bocetos como base, con abundante material y el requisito y reto de plasmarlo directamente con los dedos de los artistas, lo que dota al conjunto de un carácter abstracto, espontáneo y vibrante. La exposición ocupa la planta baja del Centro Cultural y podrá visitarse hasta el 21 de noviembre, de martes a viernes de 10 a 13,30 y de 17 a 20 horas.

 

SOBRE LACA GERANEO

Laca Geraneo nació a principios de la década de los ochenta, siempre bajo la dirección de Amalia Briasco. Surgió en el entorno de los talleres de pintura del Ayuntamiento de Málaga y su programa de mayores. Los integrantes de estas clases, sobre todo jubilados y mujeres con inquietudes artísticas, se fueron expandiendo. Su conexión con Alhaurín se debe al hecho de que su coordinadora reside en nuestro pueblo desde hace años, donde por iniciativa propia ha formado otro grupo de pintura. Como curiosidad, cabe destacar que el nombre del colectivo es una adaptación de un pigmento particular llamado ‘laca geranio’, un bello carmesí muy vivo que simboliza el amor por la belleza y la alegría de pintar de estas personas. Forman un grupo muy integrado, compacto y casi familiar por su trayectoria de años de trabajo. Han expuesto en numerosas ocasiones y con gran reconocimiento en galerías privadas, en salas del Ayuntamiento de la capital y la Diputación de Málaga y, también, en Alhaurín de la Torre. Entre otros méritos, han ganado en dos ocasiones el concurso de pintura al aire libre de la Semana del Mayor de Málaga. Por su parte, Amalia Briasco cuenta con una dilatada trayectoria como docente y como pintora con numerosas exposiciones individuales y colectivas. Cabe destacar de sus últimos trabajos que es la autora del último óleo anunciador del conocido rastrillo solidario Nuevo Futuro.

Luz verde a la construcción de 73 VPO y la mejora del acceso a Torrealquería

Entrada a Torrealquería (Small)Aprobada una innovación urbanística que posibilitará crear un nuevo sector de planeamiento en la barriada de 12.000 metros cuadrados, una rotonda y el desdoblamiento de la avenida de entrada

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado una modificación urbanística en Torrealquería que posibilitará la construcción de una nueva promoción de viviendas protegidas de promoción pública, así como la mejora de la entrada a la barriada. Se trata de una innovación del PGOU que salió adelante en el último pleno ordinario de la Corporación Municipal, con el voto a favor del equipo de gobierno del PP y la abstención del resto de grupos.

En concreto, la medida, que ahora se ha sometido a su aprobación inicial y será remitida a la Comisión Provincial de Coordinación Urbanística, plantea la creación de un nuevo sector de planeamiento de algo más de 12.000 metros cuadrados en la zona sur, y con espacio para la edificación de unas 73 VPO, según explicó en la sesión plenaria el concejal de Urbanismo, Salvador Herrera. Esta promoción se sumará a las 82 VPO entregadas en 2011, las 25 en régimen de alquiler de 2010 y las 100 de 2008,  lo que demuestra la firme apuesta del Ayuntamiento por las viviendas de promoción pública en Torrealquería.

Paralelamente, a través de esta innovación se podrá llevar a cabo una doble actuación para mejorar la entrada a este núcleo rural. Por un lado, se llevará a cabo la construcción de una nueva rotonda en la entrada, en el cruce de la carretera MA-5001 con la avenida de acceso, con lo que se atenderá a una de las principales reclamaciones de los residentes, mejorando la seguridad del tráfico y facilitando la circulación de los vehículos en ese punto. Además, se ejecutará el desdoblamiento de la entrada, a través de la avenida Maestro Carlos Mayorga, que actualmente cuenta con un carril por sentido y que pasará a ser de dos carriles por sentido, para lo cual se ocupará una superficie de unos 3.633 metros cuadrados.

La actuación se ubicará cerca de una antigua vía pecuaria, denominada Vereda a Cártama, que cuenta con una anchura de 20,89 metros cuadrados y que no se encuentra deslindada, tras consultarlo con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Por este motivo, el Ayuntamiento aprovechará para trazar la vereda de la forma más objetiva posible, tomando como base una fotografía aérea de la década de los 50.

 

MEJORAS EN TORREALQUERÍA

Este proyecto se suma a las diferentes mejoras que ha realizado el Consistorio en Torrealquería este mismo año. En este sentido, cabe citar la reciente inauguración de un nuevo parque biosaludable en la barriada, la recuperación de la pista de voley-playa anexa a la piscina pública (la cual se reformó el año pasado) o la remodelación de las calles Las Flores y Cauce, que vino a completar un plan plurianual de reurbanización que también afectó a las calles Alquería, Maestro Carlos Mayorga, Sierra de Cártama, Soleá, María Torrejón y Gibralgalia.