Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Comienza la campaña anual de limpieza de arroyos para prevenir inundaciones

image

El Ayuntamiento acometerá un año más los trabajos ante la desidia de la Junta de Andalucía, que tiene las competencias de los cauces públicos. Las primeras labores han comenzado en el arroyo del Valle

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, ha comenzado un años más la campaña de limpieza y acondicionamiento de los arroyos del municipio, para prevenir desbordamientos e inundaciones de cara a la temporada de lluvias. El objetivo es despejar los cauces públicos en aquellos puntos que normalmente presentan más dificultades en las precipitaciones.

Se intervendrá en los principales arroyos de la localidad, y en aquellos puntos más conflictivos donde sea necesario. Los Servicios Operativos se encargan de esta campaña todos los años por estas fechas, coincidiendo con el final del verano, y se centra sobre todo en los cauces que atraviesan zonas urbanas o en los tramos más proclives a los torrentes en caso de lluvias.

Las cuadrillas de operarios y maquinaria especializada se encargan de desbrozar los cauces y retirar todos los restos de maleza, residuos o piedras que se acumulan y que pueden dificultar el discurrir del agua pluvial. Las primeras labores se han realizado en el arroyo del Valle, a su paso por Zamorilla, y, posteriormente, a la altura de los terrenos de San Joaquín.

Próximamente, se intervendrá en otros arroyos que presentan también acumulación de residuos y maleza. Está previsto que los trabajos se prolonguen a lo largo de varias semanas, en función de la acumulación de vegetación que presentan algunas zonas.

 

COMPETENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

El Ayuntamiento recuerda que la limpieza y el mantenimiento de los arroyos es una competencia de la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza del Agua, por lo que insta a este ente autonómico a que se ocupe  de sus competencias y no eluda su responsabilidad. El Consistorio tiene previsto reclamar al ente autonómico que abone del coste de estos trabajos, ya que existen sentencias al respecto que confirman que la competencia en este sentido corresponde a la administración regional.

El IES Huerta Alta acogerá tutorías del programa de inglés That’s English!

El 22 de septiembre finaliza el plazo de admisión para este curso formativo, fruto del convenio entre el Ministerio de Educación y la Junta. La solicitud debe presentarse en la sede de la Escuela Oficial de Idiomas de Fuengirola

El IES Huerta Alta de Alhaurín de la Torre acogerá este curso tutorías presenciales del programa de enseñanza de inglés That’s English!, producto del convenio firmado en su día entre el Ministerio de Educación y la Junta de Andalucía para promover este idioma mediante el autoaprendizaje, y con seguimiento presencial voluntario.

El curso  prepara a los estudiantes para obtener los Certificados Oficiales de Nivel Básico y de Nivel Intermedio de la Escuela Oficial de Idiomas. Los alumnos matriculados contarán con un excelente material didáctico: libro del alumno, libros de vocabulario y gramática en el nivel básico, CD audio, los programas de televisión disponibles en DVD, guía del curso y acceso on line a la plataforma e-learning, para que se puedan conectar y aprender en cualquier lugar.

El periodo de admisión finaliza el próximo 22 de septiembre, y las solicitudes deben presentarse en la sede de la Escuela Oficial de Idiomas de Fuengirola. El periodo de matriculación será del 10 al 21 de octubre. El precio es de 182 euros. Para más información, pueden contactar con la EOI de Fuengirola (teléfono 952 583 781), en la avenida del Mar s/n. También pueden visitar el siguiente enlace:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-permanente

 

 

El Ayuntamiento habilita una nueva sala de juegos en el Hogar del Jubilado

Nueva sala de juegos2Ocupa un antiguo espacio que se utilizaba como aula de manualidades, y donde se han instalado una mesa de billar, una televisión y mesas y sillas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha habilitado una nueva sala de juegos en el Hogar del Jubilado, con lo que atiende a la petición de los propios usuarios de estas instalaciones. Los trabajos culminaron hace pocos días, y han supuesto el acondicionamiento de un antiguo espacio que anteriormente se utilizaba como aula de manualidades y talleres.

El personal de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas se ha encargado de los arreglos de la sala, que posteriormente se ha pintado. Todavía falta por colocar algo de mobiliario y decoración, aunque las dependencias están prácticamente listas. Allí, se han instalado una mesa de billar y una televisión, así como tres juegos de mesas y sillas para disfrute de los usuarios.

El Hogar del Jubilado, emplazado en la avenida de San Sebastián, ya cuenta con una amplia red de servicios que incluye peluquerías para señoras y caballeros, bar-cafetería, sala de lectura y una sala de usos múltiples, entre otras dependencias que se suman a las existentes en el cercano Centro del Mayor, situado en los bajos del Mercado Municipal.

La casa consistorial acogerá la segunda campaña extraordinaria de ayudas al IBI

Tendrá lugar a partir de la segunda quincena de octubre, y pretende llegar a todos los vecinos que no solicitaron en su día la subvención o los que tenían tributos pendientes de pago, quienes deberán saldar su deuda este mes

La casa consistorial será finalmente el escenario de la nueva campaña especial para tramitar las ayudas sociales al recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) que ha preparado la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Francisco Martín. Será la segunda campaña de este tipo después de la que tuvo lugar en el primer cuatrimestre del año en las oficinas de Aqualauro, con gran éxito debido a las numerosas solicitudes que se tramitaron.

Esta vez, debido a que se esperan menos avalancha de peticiones, ya que la mayoría de las personas susceptibles de beneficiarse de estas ayudas ya presentaron la documentación, se ha decidido centralizar todo el proceso en el mismo Ayuntamiento, en la Oficina de Atención Ciudadana. Esta iniciativa responde a la intención del equipo de gobierno que dirige el alcalde, Joaquín Villanova, de que ningún contribuyente que tenga derecho a la subvención se quede sin recibirla.

Tendrá lugar entre mediados de octubre y finales de noviembre y va dirigida fundamentalmente a dos colectivos: aquellos que no solicitaron en su día la ayuda o aquellos que sí lo hicieron, pero a los que no les fue aprobada por tener algún tributo pendiente de pago a 31 de diciembre de 2013. Para este grupo de personas, se dará un nuevo plazo para que satisfagan sus deudas en materia de tasas e impuestos: hasta el 30 de este mes de septiembre.

Otra posibilidad es que estos vecinos lleguen a acuerdos con el Patronato Provincial de Recaudación para abonar la deuda que tengan pendiente en varios plazos, aunque esos acuerdos deberán firmarse en cualquier caso antes del 30 de septiembre. Hay que recordar además que otra de las condiciones es haber abonado el recibo del IBI de este año, cuyo plazo de pago voluntario finalizó el pasado viernes 12 de septiembre.

El Ayuntamiento está preparando un envío de cartas informativas para aquellos alhaurinos susceptibles de beneficiarse de las ayudas, a quienes se les comunicará el lugar, los horarios y la documentación necesaria para tramitar las solicitudes.  Hasta la fecha, el Área de Economía y Hacienda ha tramitado más de 8.000 solicitudes, a las que podrían sumarse unas dos mil más con esta segunda campaña extraordinaria. Hay que recalcar que este programa de ayudas, enmarcado dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de Alhaurín de la Torre, tiene por objetivo paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro que aprobó el Gobierno en 2009, y que ocasionó que haya habido recibos de la contribución que se vieran incrementados. El importe se calculó para que los vecinos que se vieron afectados por esa subida reciban un 40% de la cantidad en la que se vio aumentado el recibo de 2012 a 2013, así como la parte necesaria para garantizar la congelación del recibo de 2013 a 2014.

Cabe recordar además que este verano el Pleno aprobó definitivamente la reducción del tipo impositivo del IBI para el próximo año 2015. La bajada es de un 15% más, por lo que  quedará fijado en un 0,556 para los inmuebles de naturaleza urbana y en un 0,75 para los rústicos. Además, habrá otra bonificación del 5% por domiciliación, con lo que la reducción podrá sumar hasta un 20%.

La ordenanza nueva amplía además el ratio de familias que podrán beneficiarse de las bonificaciones por familia numerosa (40% en el caso de las unidades con tres hijos y el 60% para las de cuatro o más), ya que el límite del valor catastral de las viviendas que podrán acogerse pasa de 125.000 a 150.000 euros.

La sede del Patronato de Recaudación completará la nueva manzana administrativa y de servicios de Alhaurín

Locales nuevo Patronato Recaudacion (Small)Comienza la obra de las nuevas las oficinas de este organismo dependiente de la Diputación en unos locales cedidos por el Consistorio y situados en la misma manzana donde se encuentra Aqualauro, junto al centro de salud

 

El Patronato Provincial de Recaudación de Málaga, organismo dependiente de la Diputación de Málaga que se encarga de gestionar el cobro de tributos en Alhaurín de la Torre, ha iniciado las obras de su nueva sede en el municipio, ubicada en unos locales en la calle San Juan de la Cruz que han sido cedidos por el Ayuntamiento. Los trabajos arrancaron hace ya algunas semanas, y han sido promovidos por el propio Patronato, con una inversión cercana a los 185.000 euros.

Estas nuevas oficinas vendrán a completar una nueva manzana administrativa y de servicios de Alhaurín de la Torre junto al centro de salud, ya que allí el Consistorio cuenta con cinco locales en propiedad a los que se quiere ir dotando de uso público paulatinamente. De hecho, ya el año pasado se inauguró en ese mismo edificio la nueva sede de Aqualauro, de unos 300 metros cuadrados y que se emplaza justo al lado de las futuras instalaciones del Patronato.

Se trata de un sector que se caracteriza por sus buenas comunicaciones, su ubicación céntrica y fácil aparcamiento. Una vez terminen las obras del interior del local, comenzarán los trabajos de mudanza de este servicio, que actualmente se presta desde las oficinas situadas en la plaza Molino de Romero, en Carranque. El convenio de cesión del inmueble ahora en obras fue aprobado por el Ayuntamiento el pasado 8 de agosto, y una semana después se concedió la licencia de obras. El plazo de ejecución es de un máximo de 18 meses, pero se espera que los trabajos concluyan bastante antes.

Para mejorar la accesibilidad en la zona y embellecer este entorno, la Concejalía de Obras e Infraestructuras construyó en su día un pasaje peatonal de 7,50 metros de anchura y acabado con hormigón moldeado, entre las calles Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, una vía hoy sirve de acceso a estos locales.

Las oficinas del Patronato de Recaudación en Alhaurín de la Torre se encuentran desde 2009 en la plaza Molino de Romero, después de que anteriormente ocuparan un espacio en la calle Jabalcuza (al lado del Centro Cultural) y, años atrás, en la propia casa consistorial e, incluso, en las actuales dependencias de la Guardia Civil, cuando se encontraba allí el Ayuntamiento.

Convocatoria de Pleno ordinario para el viernes 19 de septiembre

Pleno extraordinario1Se debatirán 14 puntos en el orden del día, entre ellos, la resolución de alegaciones a la Cuenta General del Presupuesto

El próximo viernes, día 19, se celebrará a partir de las 8,30 horas la sesión ordinaria de Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de septiembre. Se debatirán 14 puntos contenidos en el orden del día, que a continuación reproducimos:

 

Punto primero.- Aprobación de las actas de las sesiones ordinarias de 13/06/14 y 18/07/14.

Punto segundo.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente número 37/2014 de concesión de suplementos de créditos.

Punto tercero.- Dictamen referente a la resolución de las alegaciones presentadas contra la Cuenta General del Presupuesto y del Organismo Autónomo Local Aqualauro del ejercicio 2013 y aprobación definitiva de la misma.

Punto cuarto.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a los registros de intereses y declaraciones a presentar por los/as Señores/as Concejales/as.

Punto quinto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PP relativa a apoyar la reforma de la Ley Electoral y promover la elección directa del Alcalde.

Punto sexto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa a instar al Gobierno de España a rechazar la modificación de la LOREG que propone el PP Para elegir directamente a los alcaldes y alcaldesas.

Punto séptimo.-  Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de IU-CA relativa a la elección democrática de los alcaldes y alcaldesas.

Punto octavo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa a la petición de que el Aeropuerto de Málaga se convierta en un NODO de conexión internacional de viajeros y mercancías.

Punto noveno.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de UPyD relativa a determinadas medidas para el colectivo de Policías Locales.

Punto décimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de Electores relativa a la publicación de retribuciones, funciones y currículum de los cargos de confianza del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

Punto undécimo.- Asuntos urgentes.

Punto duodécimo.- Suministro de información relativa al segundo trimestre de 2014, Orden HAP/2105/2012.

Punto decimotercero.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la Junta de Gobierno Local (JGL).

En marcha la obra para dotar a la urbanización de Peralta de un nuevo parque infantil

acerado peralta-taralpeLa plataforma sobre la que se ubicarán los aparatos ya se ha construido y próximamente comenzarán los trabajos de instalación. Este proyecto se suma a la entrada en servicio del nuevo acceso y del acerado hasta Taralpe

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre continúa invirtiendo en la urbanización de Peralta. El último proyecto en ponerse en marcha ha sido el de un nuevo parque infantil que se emplazará en la entrada de la barriada, y que responde a una reclamación de los vecinos. Se trata de una actuación que ha sido coordinada por la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, y que se suma a las diferentes mejoras que se han realizado en la zona.

Durante este verano se han ejecutado los trabajos de construcción de la plataforma de hormigón sobre la que se ubicará el parque, y se ha levantado un muro y los postes que soportarán el vallado del futuro recinto. En breve está previsto que comiencen las tareas de instalación del suelo de caucho homologado y posteriormente se colocarán los aparatos de juego.

Este parque vendrá a sustituir a otro que se encontraba en la parte alta de la urbanización, y que había sido objeto de destrozos y actos vandálicos. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende atender a las numerosas familias que viven en Peralta, un núcleo muy residencial y donde se han llevado a cabo varias inversiones en estos meses. En este sentido, hay que destacar la reciente construcción de un nuevo acerado que comunica esta urbanización con Taralpe y con el colegio Maruja Mallo.

Esta obra, que acaba de concluir, ha supuesto la ejecución de una acera de unos 400 metros de longitud en un tramo del llamado Camino del Comendador, parte del cual discurre por el puente que cruza la carretera A-404 que une Alhaurín de la Torre con Alhaurín el Grande. A este proyecto, que ha corrido a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Salvador Herrera, se destinaron unos 30.000 euros, y el objetivo principal es mejorar la seguridad de los peatones en un vial que es especialmente transitado por los niños que estudian en el colegio de Taralpe.

Además, este verano se invirtieron otros 83.000 euros en la creación de un nuevo acceso a la urbanización. La actuación consistió en concreto en la reordenación de un cruce muy conflictivo. Concretamente, se habilitó un carril central con una señal de ‘stop’, para que los vehículos puedan acceder a la urbanización cuando circulan por la MA-3300 (la llamada carretera de la Vía) en sentido hacia Alhaurín el Grande. El proyecto incluyó nueva señalización y el ensanche del acceso para aumentar la visibilidad y facilitar la incorporación de los vehículos, así como la instalación de un nuevo alumbrado.

El Ayuntamiento crea una línea de ayudas para universitarios que hayan perdido o reducido sus becas   

Las subvenciones, cuyas bases ya se han aprobado, serán de hasta un 40% del importe de la beca que se haya visto disminuida, con un máximo de 300 euros. Se podrán solicitar a partir de la publicación de las bases en el BOP. El Consistorio ha destinado 10.000 euros a este programa pionero en Alhaurín

Los estudiantes universitarios de Alhaurín de la Torre que hayan perdido o hayan visto reducidas sus becas durante el curso 2013-2014 podrán solicitar una ayuda específica del Ayuntamiento que podría ascender a un máximo de 300 euros. La junta de gobierno local aprobó el pasado viernes las bases reguladoras para la concesión de estas subvenciones. Será a partir de la publicación de estas bases en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia de Málaga) cuando se abra un plazo de 20 días para presentar las solicitudes.

Este programa, pionero en Alhaurín de la Torre, está incluido dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2014-2016 aprobado en su día por el Pleno de la Corporación Municipal, y tiene por objetivo apoyar a los estudiantes que se hayan podido ver perjudicados por la reducción o incluso la pérdida de becas universitarias el curso pasado. Para financiar esta línea de ayudas, el Ayuntamiento cuenta con una partida de 10.000 euros consignada en el Presupuesto Municipal.

La cuantía total de la subvención será del 40% del importe de la beca reducida o perdida, con un máximo de 300 euros. Los requisitos son que la persona solicitante esté empadronada en Alhaurín de la Torre, haber estado matriculado durante el curso académico 2013-2014 en un centro universitario, haber aprobado al menos el 35% de los créditos y estar en situación de pérdida o reducción de la beca universitaria como consecuencia de la aplicación de la resolución del 13 de agosto de 2013 (BOE del 19 de agosto) de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades.

En cuanto a la documentación a presentar, además del modelo de solicitud cumplimentado, figuran una fotocopia compulsada del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor; un certificado de empadronamiento que acredite la residencia del interesado en el municipio; una copia compulsada del documento acreditativo de la matrícula; el documento acreditativo de pago de las tasas universitarias; un documento de la Universidad que acredite el 35% de los créditos aprobados; y un documento acreditativo de la entidad bancaria con el número de cuenta, entre otra documentación que se puede consultar en las bases.

Tanto las bases, que todavía no se han publicado en el BOP, como el modelo de solicitud estarán disponibles próximamente en la página web municipal.

El nuevo parque de El Cordobés acogió la clausura de la Escuela-Taller ‘El Algarrobal’   

image

Los 42 alumnos recibieron sus diplomas en la zona verde que han ejecutado en el solar de la antigua depuradora. La digitalización del Archivo Municipal y el ‘Legado Sesmero’, el otro gran trabajo de la escuela. Villanova apuesta por buscar más recursos para seguir invirtiendo en la formación de los jóvenes

Los alumnos de la Escuela-Taller ‘El Algarrobal’ de Alhaurín de la Torre protagonizaron ayer por la tarde la brillante clausura de este programa de formación, en un emotivo acto que tuvo lugar en el mejor escenario posible: el nuevo parque de El Cordobés que el propio alumnado ha ejecutado en los terrenos de la antigua depuradora municipal. Numerosos vecinos asistieron a este acto, al que acudió una representación del gobierno municipal encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova; representantes de la Junta de Andalucía, y el equipo de profesores y monitores de la Escuela-Taller al completo.

Previamente a los discursos y a la entrega de los diplomas, los presentes recorrieron esta nueva zona verde, que ocupa un espacio de unos 20.000 metros cuadrados y que ha sido la obra estrella de este programa formativo, junto con la digitalización y catalogación de parte del Archivo Municipal y del llamado ‘Legado Sesmero’. Con un total de 42 alumnos y una duración de 18 meses, la escuela ha tenido un presupuesto superior a 1,1 millones de € (del cual la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo aportan 901.137,72 € y el Consistorio ha invertido más 240.000 €). Contaba con un total de cuatro módulos: Jardinería (10 alumnos), Polimantenimiento de Edificios (10 alumnos), Carpintería Metálica y de PVC (11 alumnos) y Documentación Digital y Electrónica (11 alumnos).

Como es sabido, la Escuela-Taller ‘El Algarrobal’ ha combinado la formación teórica y las prácticas, e iba dirigida a menores de 25 años, con el objetivo de enseñarles una profesión al tiempo que ejecutaban estos proyectos de interés para el municipio. En los primeros seis meses se alternaron la formación teórica con las prácticas, y el resto del tiempo los alumnos se han dedicado a la realización de los proyectos, con el apoyo de sus monitores y trabajadores municipales y con un sueldo hasta el final del programa equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

 

INTERVENCIONES EN EL ACTO DE CLAUSURA

Tras un paseo por el nuevo parque, fue la hora de los discursos. El primero en hablar fue el director de la Escuela-Taller, José Carlos García, quien resumió el proyecto de la zona verde, alabó el gran trabajo realizado por los alumnos y agradeció el apoyo de todas las instituciones que han financiado la iniciativa. Por parte de la Junta de Andalucía, Héctor Sánchez destacó la espectacularidad del parque y la »gran labor» que se había realizado en estos proyectos. Por último, cerró el acto el alcalde, Joaquín Villanova, quien aprovechó para reivindicar que desde las administraciones públicas se busquen »los recursos que sean necesarios» para seguir financiando las escuelas taller y demás programas de formación para preparar a los jóvenes y que tengan más oportunidades en el mundo laboral.

»En Alhaurín de la Torre siempre hemos apostado por la formación de nuestros jóvenes y lo vamos a seguir haciendo, cueste lo que cueste», afirmó el primer edil alhaurino, quien aprovechó para felicitar a todos los alumnos por el gran trabajo realizado, al tiempo que enmarcó la construcción de este parque dentro de la »espectacular» transformación que está experimentando toda la entrada norte a Alhaurín de la Torre. En este sentido, adelantó que se seguirá invirtiendo en ese sector, con la terminación del acerado de la avenida de Ceuta, otra zona verde más y la futura piscina pública de El Cordobés.

Tras los discursos, se proyectaron una serie vídeos sobre la labor de los distintos módulos del programa en estos 18 meses y, por último, se procedió a la entrega de los diplomas a todos los alumnos y alumnas de la escuela.

 

UN PARQUE CON MÁS DE 20.000 METROS CUADRADOS

El parque El Algarrobal está concluido prácticamente en su totalidad, pero quedan algunos remates, por lo que la inauguración tendrá lugar próximamente. Será uno de los espacios públicos ajardinados más grandes de Alhaurín de la Torre, con unos 20.000 metros cuadrados, y se encuentra situado entre las calles María Zambrano, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y avenida de Ceuta, frente a la urbanización El Cordobés.

Cuenta con un circuito biosaludable, un anillo multideporte con césped artificial para niños de 5 a 12 años, otra zona infantil para niños de 0 a 4 años -ya existente desde antes al igual que la pista polivalente, que quedan integrados en el conjunto-, además de un área de juegos adaptada a menores con discapacidad, con juegos de atención a la diversidad. Se ha construido igualmente un amplio edificio para aseos y almacén, una pérgola, fuentes de agua potable, varias áreas de descanso con césped y tres ejemplares enormes de eucaliptos, y una zona de plantas singulares en recuerdo del maestro jardinero Antonio Romero, fallecido en 2013. Todo ello, rodeado de senderos de hormigón impreso y centenares de especies arbóreas cultivadas y sembradas por el alumnado de Jardinería. El conjunto queda rematado con el vallado perimetral de todo el recinto.

Se ha prestado especial atención a la siembra de ejemplares de arbolado de sombra, ornamental y arbustos que se alternan con superficies de césped, todo ello provisto de una red de riego goteo. La instalación de bancos, papeleras, mobiliario urbano y farolas con luminarias de tecnología LED han completado la actuación. Por último, se han distribuido por los ángulos del parque tres paneles informativos de gran tamaño donde figura un mapa de situación de todas las atracciones del conjunto, elaborado también por el alumnado del programa formativo.

 

MODULO DE DIGITALIZACIÓN

El modulo de Documentación Digital y Electrónica se ha encargado de la digitalización y catalogación de una parte del Archivo Municipal y del llamado Legado Sesmero. En concreto, se inventariaron más de 8.500 cajas de documentos del archivo, el más antiguo de los cuales databa de 1885, y se digitalizaron las quintas de mozos de hasta 1929. En cuanto al Legado Sesmero, formado por numerosos e interesantes documentos y publicaciones cedidas a Alhaurín de la Torre por el escritor Julián Sesmero Ruiz, el trabajo ha afectado a 121 cajas de archivo, y ha supuesto la revisión y ampliación de la base de datos donde estaban registradas. Estas cajas se trasladaron desde el domicilio familiar en Cortijos del Sol a las dependencias de la Escuela Taller, y, desde ahí, a su ubicación actual en la sede que llevará por nombre Centro de Estudios Locales y Provinciales y de Investigación ‘Legado Julián Sesmero Ruiz’, junto al Centro de Formación Jabalcuza I, cuya inauguración está prevista para el 26 de septiembre.

A esta sala se ha incorporado también una documentación donada por un particular a la Concejalía de Cultura que ha recibido por nombre «Fondo Mataró», ya que está relacionada con una familia catalana de esta procedencia e incluye documentos valiosos en latín, francés y castellano, de los siglos XVI, XVII y XVIII.

La escuelatambién se encargó del traslado de la Biblioteca Sesmero a su ubicación, que es provisional a la espera de encontrar un mejor emplazamiento en unos años. El registro previo indicaba 3.745 referencias entre libros, vídeos y enseres diversos de coleccionista. En la actualidad con nuevos ejemplares y enseres, suma 3.982 referencias que han sido actualizados por el alumnado. Otro de los trabajos de este modulo fue la edición de un libro sobre el Catastro del Marqués de la Ensenada, interesante documento histórico de 1751.

 

Más de 5.000 menores practican deporte de forma controlada en Alhaurín de la Torre

RÍTMICA SOLIDARIA (3) (Small)Las distintas escuelas deportivas y los clubes, bien a través de las federaciones o a nivel puramente recreativo, hacen que el registro establecido supere dicha cantidad.

El municipio de Alhaurín de la Torre, con uno de los ratios más elevados de Andalucía en cuanto a población joven, cuenta en la actualidad con un registro de chicos y chicas que practican deporte que supera ampliamente la cifra de 5.000. Las escuelas deportivas que el Área de Deportes tiene en funcionamiento, como la de gimnasia rítmica, puesta en marcha en el complejo polideportivo El Limón, la de pádel, desarrollada en las magníficas instalaciones «Francis Ceballos», o las actividades del Centro Acuático Municipal, todas ellas con horarios y grupos que incluyen las distintas edades y niveles, así como actividades tales como el aeróbic infantil o el multideporte, hacen que la oferta deportiva sea enorme tanto en calidad como en cantidad. Además, la frenética actividad de los clubes, con competiciones a todos los niveles, con participación en ligas federadas o locales, tanto individual como colectivamente, hacen posible que la cifra mencionada de 5.000 menores practicando deporte habitualmente y de forma controlada por el municipio, sea una realidad.

 

El alcalde de Alhaurín de la Torre, D. Joaquín Villanova comentó ha comentado al respecto: «Sin nuestras excelentes instalaciones, que además están repartidas por toda la geografía de Alhaurín, con 21 canchas polideportivas en las barriadas, y las más punteras en el casco urbano, esto sería imposible. Sin ellas y sin el magnífico trabajo de los clubes y del personal del Área de Deportes, que cada día luchan para que los más pequeños se eduquen en el deporte. Además, este año, con motivo del galardón de Alhaurín de la Torre, Ciudad Europea del Deporte para el 2015, presentamos una novedad: la creación de ligas escolares, que será un proyecto espectacular y sin precedentes. Pronto entregaremos camisetas con el logo de la mención a todos ellos, tanto en colegios como en institutos».