Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Consistorio ultima la renovación de toda la red de transporte de agua en El Lagar

La mejora de las infraestructuras de la calle Valdepeñas, que ya está en marcha y en la que se invertirán 47.164 euros, completará el proyecto que afecta a las principales tuberías de suministro de la urbanización

La Concejalía de Aguas de Alhaurín de la Torre, que dirige Gerardo Velasco, está llevando a cabo a través de la empresa municipal Aqualauro una obra de mejora de las infraestructuras de suministro de la calle Valdepeñas, situada en El Lagar. Los trabajos arrancaron hace unos días y vendrán a completar el proyecto de renovación de toda la red central de transporte de agua en esta histórica urbanización del municipio, según ha explicado el propio Velasco.
Se trata de un plan de actuaciones que Aqualauro viene ejecutando desde que el Ayuntamiento recepcionara El Lagar, con el objetivo de hacer que el agua llegue con la presión adecuada y en las mejores condiciones posibles a las viviendas de la zona. Aunque la empresa municipal continuará sustituyendo las canalizaciones secundarias de la urbanización, con la actuación que ahora está en marcha finalizará la renovación del anillo de transporte, que conecta las acometidas de las casas con los pozos de abastecimiento.
En concreto, en la calle Valdepeñas se va a instalar un nuevo tubo de fundición de 450 metros longitud y 150 milímetros de diámetro. Las obras ya han comenzado y se completarán con la ejecución de una treintena de nuevas acometidas a las viviendas situadas en esa vía. Los trabajos corren a cargo de una empresa local y suponen una inversión de 47.164,77 euros.
Hay que reseñar que en los últimos años Aqualauro ha mejorado ya las infraestructuras de numerosas calles de El Lagar, para asegurar un abastecimiento de calidad en toda la barriada. Entre ellas hay que citar las calles Moscatel, Moriles, Albuñol, Manzanilla, Torreón, Oloroso, Jerez, Los Montes y Oporto, entre otras. A ello se suman otros tantos proyectos de mejora de las redes de saneamiento y recogida de pluviales en otros puntos de la urbanización.

El Ayuntamiento ejecuta una completa reforma del complejo de pádel Francis Ceballos

Los trabajo, que está previsto que acaben a finales de este mes, supondrán la renovación de la superficie de juego de cinco pistas. Se mejorará también la red de evacuación de aguas pluviales. La inversión ronda los 35.000 euros

La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Salvador Herrera, está ejecutando una completa actuación de reforma en el complejo de pádel Francis Ceballos, situado en el área deportiva de Manantiales. El proyecto, que ha sido consensuado con la Delegación de Deportes, responde a las peticiones de los propio usuarios, y supone una importante renovación de unas instalaciones que fueron inauguradas hace más de seis años, y que cuentan con una importante demanda.
En concreto, las obras se están centrando en la renovación del terreno de juego de cinco de las pistas: las cuatro del fondo y la cancha central. Para ello, se aplicará en cada una de ellas una nueva base de hormigón, que se cubrirá con una superficie de césped artificial y la posterior capa de arena. Además, en cuatro de las pistas se instalarán nuevas mallas metálicas que sustituirán a las antiguas redes, que no cumplían la normativa oficial.
En este caso, las vallas se habilitarán de forma que se recoloquen los postes, permitiendo así la entrada de la maquinaria especializada para el mantenimiento del césped. El proyecto se completará con una actuación de mejora de la red de pluviales del recinto, con el objetivo de facilitar la evacuación del agua de lluvia. La inversión ronda los 35.000 euros, y está previsto que los trabajos concluyan a finales de este mismo mes.
Las obras se están desarrollando en una época en el que disminuye la demanda para el uso de las pistas de pádel, un deporte que, no obstante, ha experimentado un considerable aumento de aficionados en los últimos años en Alhaurín de la Torre. Por este motivo, hace ahora dos años el Ayuntamiento amplió el complejo con la construcción de una cancha más, la sexta. Paralelamente, hay que recordar que esta misma concejalía está construyendo otras dos pistas de pádel en el centro social de Pinos de Alhaurín. En este caso, la actuación se encuentra ya muy avanzada y supone una inversión de unos cien mil euros.

Mañana comienzan las Fiestas de Santa Amalia, que durarán hasta el domingo

La barriada espera batir el récord de participación en la degustación popular de paella, el día 7 a las dos de la tarde. La procesión de la Patrona, el sábado por la noche. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento    04 de julio de 2013.-   La barriada alhaurina de Santa Amalia (conocida también popularmente como Las Monjas) celebra durante el próximo fin de semana la Feria en honor a su Patrona, que arranca mañana viernes y se prolongarán hasta el domingo. Estas fiestas, de marcado carácter familiar, datan del año 1951 y en esta edición se espera que congreguen de nuevo a numerosos vecinos y visitantes para disfrutar de las diferentes actividades del programa, que incluye actuaciones musicales, bailes, juegos y actividades deportivas. Los actos cuentan con la colaboración del Área de Fiestas del Ayuntamiento. La inauguración de las fiestas tendrá lugar mañana a partir de las 20 horas con las campanadas desde la iglesia de la barriada. A las 21,30 horas se inaugurará la Feria con música de ambiente en la caseta oficial. A las 22,30 horas, la orquesta Aljahima dará comienzo a la velada. Una hora después dará comienzo la elección de la Reina infantil y la de mayores con sus damas, así como a la Reina de la Feria 2013 con sus dos damas de honor. Luego, la orquesta continuará con su espectáculo. A las 00,30 horas está previsto el cuarto certamen de trajes de flamenca organizado por la Asociación de Vecinos con la colaboración de Tamara Sánchez Bernal, profesora del grupo de baile Solera, y de Vicente Lillo. Al día siguiente, tras las campanadas matinales, se desarrollarán las actividades organizadas por la Asociación de Vecinos para todos los niños, hasta aproximadamente las seis de la tarde. A las 11.30 horas habrá partidos de fútbol. A las 20 horas está fijada la misa en la parroquia, a cuyo término comenzará la procesión, que contará con la asistencia de las primeras autoridades municipales y de la junta directiva de la asociación. A las diez de la noche, la orquesta Aljahima interpretará una salve dedicada a la patrona de Santa Amalia-Las Monjas, en lo que es una versión de la tradicional salve rociera adaptada a la barriada. A continuación, seguirá la diversión en la caseta con música de los años 80 y 90 hasta la madrugada, a cargo de la propia orquesta. El domingo por la mañana se ha organizado una caminata con salida desde la plaza de la barriada, que recorrerá calle Bernal y Camino del Río, realizando un recorrido por la vega de Santa Amalia, con su inconfundible aroma de azahar de las fincas de cítricos, hasta la Cañada del maestro, en la linde con Cártama; el trayecto de vuelta pasará por los caminos de la Ribera, avenida Azahar y llegada a la plaza. Colabora: Club SendaVerde. A las dos de la tarde se espera batir el récord de participación en la tradicional degustación de paella y bebidas para todos los asistentes. Por la noche, a las 21,30 horas, el cuadro de baile de Solera, con su directora Rosa López, actuará con las integrantes de los grupos infantil y de mayores. A su término volverá la música de ambiente para concluir la feria.

Una doble actuación garantizará el abastecimiento a cuatro urbanizaciones

image

Aqualauro ejecuta dos nuevas tuberías de fundición para reemplazar las antiguas tuberías de fibrocemento. Se mejorará el suministro en Viñagrande, Platero, El Alamillo y Altos de Viñagrande. La inversión es de 47.156 euros   03 de julio de 2013.-   La empresa municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas que dirige Gerardo Velasco, está llevando a cabo una doble actuación que vendrá a garantizar el abastecimiento a cuatro urbanizaciones del municipio: Platero, Viñagrande, Altos de Viñagrande y El Alamillo. Se trata de un proyecto que se inició hace ya algunas semanas y que se encuentra en su recta final. La inversión en total asciende a 47.156,20 euros, y las obras en cuestión supondrán la instalación de dos nuevos tramos de tuberías de suministro que suman más de 600 metros de longitud. En concreto, por un lado se ha habilitado una canalización de fundición dúctil de 150 milímetros de diámetro y 310 metros de longitud, que llega hasta Viñagrande. Por otra parte, en estos momentos se está trabajando en la ejecución de otra tubería de 315 metros en la calle El Sauce, en su intersección con la avenida Joaquín Blume. En este caso, entroncará con la red que ya se instaló durante la reciente obra de reurbanización de Joaquín Blume. El grosor es de 100 milímetro y el material también es de fundición dúctil. La puesta en marcha de estas nuevas infraestructuras permitirá anular las antiguas canalizaciones de fibrocemento que abastecían agua a la zona, con lo que se garantiza un servicio de calidad, al eliminarse el riesgo de fugas en la red. La actuación servirá para completar las conexiones de este entorno del casco urbano con los depósitos municipales situados en Pinos de Alhaurín, aunque con alternativas para enganchar con otros pozos y asegurar el suministro en todo momento. El concejal delegado del área, Gerardo Velasco, ha destacado la importancia de este proyecto y ha recordado que para su ejecución se han utilizado los materiales de máxima calidad que hay en el mercado, con la intención de alargar en todo lo posible el tiempo de vida útil de las tuberías, logrando así que el agua llegue en las mejores condiciones a las viviendas.

Programación de Alhaurín de la Torre en Torrevisión del 1 al 7 de julio

Lunes 01 de julio

09:30 Reposición domingo tarde

16:30 Especial graduación Instituto Gerald Brenan

18:30 Especial graduación Instituto Huerta alta

20:30 Informativo

Martes 02 de julio

09:30 Reposición lunes tarde

16:30 Especial graduación Instituto Capellanía

17:30 Especial Portón Rociero

19:30 Pórtico

20:30 Informativo

Miércoles 03 de julio

09:30 Reposición martes tarde

16:30 Especial concierto de clausura de la Escuela de Música

19:30 Alhaurín es Deporte

20:30 Informativo

Jueves 04 de julio

09:30 Reposición miércoles tarde

16:30 Especial espectáculo de clausura de los Grupos Municipales de Baile

18:30 Especial graduación Instituto Huerta Alta

19:30 A pie de calle

20:30 Informativo

Viernes 05 de julio

09:30 Reposición jueves tarde

16:30 Especial Final Certamen Torre de Coplas ‘Marifé de Triana’

20:30 Informativo

Sábado 06 de julio

09:30 Reposición viernes tarde

16:30 Reposición semanal Informativos

18:30 Alhaurín es Deporte

21:00 Especial Portón Rociero

Domingo 07 de julio

09:30 Reposición sábado tarde

16:30 A pie de calle

17:30 Especial concierto de clausura de la Escuela de Música

20:30 Especial Portón Rociero

Alhaurín de la Torre participa en las jornadas ‘Empleo A Toda Costa’

image

La iniciativa se desarrolla esta semana en nuestro municipio y en Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Vélez-Málaga. Se articulan a través de una serie de ponencias para incentivar la creación de empleo por cuenta propia y ajena   02 de julio de 2013.-   ‘Empleo a Toda Costa’ es el título de las jornadas formativas que se desarrollan esta semana en Alhaurín de la Torre y en otros cuatro municipios integrados dentro de la red del mismo nombre: Vélez-Málaga, Benalmádena, Mijas y Fuengirola.

image

En el caso de nuestro municipio, se inauguraron ayer lunes, y se clausurarán el jueves 4 de julio con un acto conjunto en la sede de la Diputación Provincial. Están organizadas por los miembros de la red que gestionan los proyectos de Formación y Empleo cofinanciados a través del Fondo Social Europeo. El concejal responsable del área, Pablo Montesinos, inauguró las jornadas, que cuentan con la colaboración de la Diputación, la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga. En total, serán cuatro días de charlas y ponencias que tiene por objetivo favorecer la creación de empleo por cuenta propia y ajena. Para ello, las intervenciones se centran en el uso de la web 2.0 como fórmula para la implantación de nuevos negocios, de financiación, de comercialización, de búsqueda de recursos humanos, etcétera. Alrededor de medio centenar de personas están asistiendo a las jornadas, que están siendo impartidas por técnicos y emprendedores de la provincia, y que tienen lugar en el Centro de Formación ‘Jabalcuza II’. En el día de hoy, han intervenido el joven empresario Antonio Donaire, y Elena Tomás, técnico de Orientación Profesional. Para mañana, están previstas las ponencias de Francisca Gallego y José Manuel Molinillo (ambos técnicos del CADE de Alhaurín de la Torre) y de un representante de la empresa Spanish Language Center. El día de la clausura, en la sede de la Diputación, se instalarán varios ‘stands’ de diversas entidades que gestionan proyectos y programas de formación y empleo, y de empresas que constituyen ejemplos de actuaciones innovadoras.

Concluyen los ‘Paseos para la Salud’ y el taller de Yoga con una jornada de despedida en la playa de Los Álamos

image

Más de medio centenar de mayores de Alhaurín de la Torre participa en la clausura, que culminó con una vigorizante merienda   02 de julio de 2013.-   Alrededor de medio centenar de vecinos y vecinas de Alhaurín de la Torre pasaron ayer una agradable jornada playera como acto de despedida del programa Paseos para la Salud y de las clases de Yoga, iniciativas ambas que organiza el Área del Mayor del Ayuntamiento. Se trata de una cita ya habitual y que tuvo lugar por la tarde en la playa de Los Álamos, en Torremolinos, donde los asistentes pudieron disfrutar de un buen baño y de una vigorizante merienda a base de boquerones en vinagre,  jamón serrano, pimientos fritos y mousse de chocolate. Todo ello, acompañados por las monitoras de ambas actividades, que entre las dos han congregado a más de 120 participantes a lo largo de la temporada. Hay que subrayar que estos talleres tienen por objetivo fundamental fomentar los hábitos saludables entre las personas de avanzada edad a través de paseos por el pueblo y sesiones de gimnasia. Los Paseos para la Salud constituyen además uno de los programas más veteranos del área, ya que vienen funcionando desde hace once años entre los meses de septiembre y junio. El taller se divide en dos fases: en primer lugar, el paseo propiamente dicho, en el que los participantes, vestidos con camisetas y gorras alusivas, completan recorridos a pie por la travesía y otras zonas de la localidad por espacio de una hora aproximadamente. Después, se reúnen en el Centro Social del Mayor para realizar una suave sesión de gimnasia, adaptada a todas las edades y que no requiere de ningún esfuerzo físico excesivo. La iniciativa se viene realizando desde abril de 2001 y, desde entonces, muchos de los mayores hoy inscritos no se han perdido una sola ocasión para sumarse a los paseos. Incluso en verano, cuando no funciona de forma oficial, todavía hay personas del curso que, a título individual, deciden madrugar para realizar su trayecto diario. En este sentido, está previsto retomar los paseos de forma oficial en septiembre, aunque a partir de ahora se sustituirán por suaves sesiones de gimnasia al aire libre. Los excelentes resultados para la salud de los participantes, demostrados año tras año, y la progresiva incorporación de parques y circuitos biosaludables, que completan la rutina de ejercicio de los mayores, ha supuesto que en los últimos años las matriculaciones en este programa se hayan disparado, lo cual ha sido saludado con enorme satisfacción por parte de la Concejalía. En esta última edición, han sido unos 120 los mayores que han tomado parte en los paseos de manera estable, aunque ocasionalmente otros muchos se han sumado a la iniciativa.

Protección Civil recuerda las medidas para prevenir los incendios forestales

La Agrupación insiste en que evitar el fuego en zonas de sierra es “una responsabilidad compartida”

 “Incendios Forestales y Medidas de Protección. Una Responsabilidad Compartida”. Este es el lema establecido por la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Alhaurín de la Torre, dependiente de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, que dirige Gerardo Velasco, dentro de la campaña estival de difusión de medidas para prevenir los fuegos en nuestro término municipal. El texto elaborado por el colectivo insta a un “comportamiento responsable, procurando no encender fuego en el campo ni realizar actividades que puedan derivar en un incendio cuando exista riesgo”. Y es que a nadie escapa que los incendios forestales, además de constituir un problema medioambiental muy grave, pueden ocasionar situaciones de riesgo para las personas y sus bienes.
Si se observa un incendio forestal o una columna de humo en parajes serranos, la Ley de Montes establece la obligación de toda persona de avisar al Servicio de Emergencias 112 de la existencia de un incendio, y, en su caso, de colaborar en su combate. Como norma general, en caso de condiciones meteorológicas que favorezcan la propagación de incendios (días de elevadas temperaturas, sequía prolongada y viento) hay que abstenerse de encender fuego con cualquier fin.
Si se sale de viaje, excursión o de acampada por un terreno forestal: No encender hogueras para ningún uso (cocinar, calentarse, etc. Tener en cuenta que, en general, está prohibido el uso del fuego en cualquier zona forestal. Solamente se autoriza su uso en zonas y épocas muy determinadas (áreas recreativas acondicionadas específicamente para ello y fuera de la época de sequía o peligro que varían según las condiciones meteorológicas). Aun en zonas autorizadas, asegúrese de que está permitido y, en tal caso, tener un cuidado especial al apagarlo, asegurándose que no quede ningún rescoldo que lo pueda reavivar y con ello iniciar un incendio.  No dejar hogueras o lámparas encendidas y desatendidas.

Apagar bien las cerillas y cigarrillos y no tirarlos por las ventanillas del coche.

No abandonar en el campo botellas, objetos de cristal o basuras que puedan provocar o favorecer el incendio. Si va a quemar rastrojos o restos vegetales: solicitar la autorización necesaria y seguir al pie de la letra las condiciones indicadas, en el permiso. Contacte con los Servicios de Montes u organismo del Medio Natural correspondiente a su Comunidad Autónoma, el cual le indicará como conseguir dicha autorización. No hacerlo en días de viento fuerte y/o de sequía acusada. Vigilar la quema y no irse hasta que esté seguro de que está totalmente apagada, revisando bien los rescoldos. Cuidar el uso de maquinaria y equipos en los montes cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas. Si vive en una casa de campo o en una urbanización ubicada cerca o en un terreno forestal, conozca las posibles vías de evacuación existentes. No queme hojas u otros restos sin autorización y siempre evitando los días de calor, viento y/o de sequía acusada.

Recordar que las líneas de suministro eléctrico deben ir por fajas cortafuegos de 3 metros de anchura, limpias de vegetación y sin que ésta se aproxime a los cables. Solicite su limpieza a la compañía suministradora o denuncie aquellas situaciones de riesgo que detecte.  Evite los basureros eventuales e incontrolados.

 

Medidas de AUTOPROTECCIÓN

El conocer el entorno y los riesgos con los que puede encontrarse, ayuda a tomar medidas para evitar que dichos riesgos se produzcan. Por eso, en épocas de riesgo de incendio, para adentrarse en el monte es necesario conocer bien el terreno, las vías de comunicación y caminos alternativos y procurar caminar siempre por zonas de gran visibilidad.
Si inevitable e inesperadamente se encuentra en las proximidades de un incendio:

Avise urgentemente al 112 o autoridad más cercana y actúa según indiquen.

Si el fuego es pequeño, trate de apagarlo usando agua, ramas o tierra sobre la base de las llamas. Tras sofocar el fuego, tapar las brasas y limpira de ramas sus alrededores. Si le sorprende el fuego, aléjese en dirección opuesta al humo. Respire por la nariz procurando cubrirla con un trapo mojado. No busque refugio en vaguadas profundas y huya siempre cuesta abajo, el fuego sube ladera arriba como por una chimenea, o en dirección perpendicular al avance del fuego, por eso. De ninguna manera intente escapar ladera arriba por delante del fuego cuando éste ascienda por ella. No intente cruzar las llamas, puede quedar atrapado. Si no hay más salida, cruce donde el frente sea más débil.

Si el fuego le alcanza, sitúese en la zona ya quemada siempre a espaldas del viento dominante. Si se prende la ropa, no corra: échese a rodar sobre el suelo y, si tiene una manta, cúbrase con ella, el fuego se extinguirá por falta de aire. El personal profesional de extinción está altamente cualificado y físicamente preparado. Así que, si tiene intención de colaborar en las tareas de extinción. Póngase en contacto con los profesionales responsables de la extinción (bomberos, agentes forestales, etc) lo cuales le asignarán las tareas más acordes a su persona y siga siempre sus instrucciones. Nunca trabaje aisladamente o por su cuenta. Además de ponerse en peligro, podría comprometer las labores y estrategias de extinción. No arroje agua a los cables eléctricos. Cuando un medio aéreo va a lanzar agua, debe retirarse de su trayectoria, evitando que le alcance la descarga.  Extreme todos los cuidados. Su vida vale mucho. Si vive en una casa de campo o en una urbanización:

Mantenga limpios de hierba o maleza los caminos de acceso a las viviendas, incluyendo las cunetas de los mismos. Evite en los jardines o parcelas la acumulación de vegetación seca u otros restos que ayuden a la propagación del incendio, ejecutando las tareas de limpieza correspondientes.

Mantenga limpios los tejados de materiales combustibles (hojas, ramas, etc) y evite que las ramas dominen las edificaciones o se acerquen a menos de 3 metros de una chimenea. Lo ideal es que alrededor de cada edificio exista una faja de 10 m. de anchura en la que se elimine toda la vegetación inflamable.

Los tejados y fachadas de las casas deben ser de material resistente al fuego. Las fachadas de madera deben de tener tratamiento ignifugante y las chimeneas de las casas deberían llevar matachispas.

Es conveniente, y en muchos casos obligatorio, la separación de la urbanización del monte con una faja de 25 m. de anchura, limpia de vegetación. Dicha faja puede llevar un camino o carretera perimetral. También es conveniente que se actúe en la zona forestal contigua a la faja de seguridad, con desbroces y poda del arbolado hasta 3 m de altura como mínimo y con anchuras de trabajo también de 25 m.

Exija a su Comunidad de Vecinos o Propietarios la elaboración y mantenimiento de un «Plan de Defensa de Incendios Forestales» para su Urbanización.

Las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres.

En caso de emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los demás.

Y por supuesto, queda totalmente prohibido hacer cualquier tipo de fuego en todo el término municipal de Alhaurín de la Torre. Para cualquier consulta pueden llamar a Protección Civil al número de teléfono 952415818.

Concurso de Coplas 2013

Lidia Gómez gana el Certamen Torre de Coplas Marifé de Triana en una espectacular gala que recordó a la más grande del género

Lleno hasta la bandera en el Auditorio de El Portón. Nieves Quevedo fue segunda y Montse Delgado, tercera. Emotivo homenaje a la desaparecida artista, a quien dedicaron piezas con letra del flamencólogo Paco Acosta

La genial interpretación de ‘Romance de Zamarrilla’ y ‘Encrucijada’ le valieron a la joven malagueña Lidia Gómez González, de 29 años, el triunfo absoluto en el undécimo Certamen Torre de Coplas ‘Marifé de Triana’, tras una espectacular y emotiva gala final. El festival, nacido en el año 2000, sirvió de homenaje póstumo a la que es considerada la intérprete más grande del género, la ‘Emperaora’ la tonadillera sevillana María Felisa Martínez López, fallecida el pasado mes de febrero en Benalmádena a los 76 años y a cuya memoria estuvo dedicada la velada con numerosas referencias, proyecciones en pantalla y hasta poesías con letra del flamencólogo e Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre, Francisco Acosta.

Como era de esperar, el Auditorio al aire libre de la Finca El Portón se abarrotó de aficionados. En las gradas no cabía un alfiler y los asistentes vibraron y se emocionaron durante el festival organizado magistralmente por la Asociación de Mujeres de Alhaurín de la Torre (AMAT), con la colaboración de varias concejalías del Ayuntamiento, la Fundación de las Canteras y diversas firmas comerciales. Si era difícil superar en espectacularidad, presencia de público en las gradas, en calidad artística y en puesta en escena, lo cierto es que se pulverizaron todos los registros posibles, como indicó al término de la gala el alcalde, Joaquín Villanova.

Lidia Gómez obtuvo la máxima calificación del jurado, mientras el resto de puestos de honor tuvo también sabor malagueño, con la torroxeña Nieves Quevedo como segunda y la alamedense Montse Delgado, tercera. Los accésit fueron ocupados por la gaditana del Puerto de Santa María, Eva María Hierro (4ª) y por la cordobesa de Villa del Río, Pepi Mantas (5ª). La ganadora, que una vez coronada dedicó dos bises a capella, ‘La Loba’ y nuevamente ‘Romance de Zamarrilla, suma así otro título a su gran palmarés, donde destaca su triunfo en el Certamen Andaluz de Canción Española ‘Ciudad de Málaga’ en 2010, además de sus primeros puestos en el III Certamen de Copla de Peligros (Granada) y en el XIX Certamen de Malagueñas ‘Memorial Jose María Alonso’, además del segundo y tercer puesto en la Casa de Álora-Gibralfaro (2006 y 2007), y 3º puesto del Festival de la Canción de Andalucía con la canción inédita ‘Hielo o fuego’ (2006).

Entre el público se encontraba una representación de la Corporación Municipal  encabezada por el alcalde, que fue el que entregó el premio a la vencedora y varias concejalas del equipo de gobierno.

La gala fue conducida por el incombustible Diego Gómez, que estuvo soberbio, como siempre, y en perfecta conexión con el público. La velada contó también con las actuaciones de numerosos artistas y grupos invitados: la ganadora del año pasado, Isabel Rico, también estuvo impresionante, al igual que las integrantes del cuadro de baile del Grupo Solera, dirigido por Rosa López. Mención aparte merecen las intérpretes extremeñas Raquel Palma, Rosario Abelaira y Carmen Tena, quienes realizaron un sobrecogedor homenaje lírico a Marifé de Triana con letra de Paco Acosta, que pusieron los pelos de punta a los aficionados, con el detalle de contar con todas las finalistas en el escenario. AMAT les entregó una placa de recuerdo y éstas, a su vez, regalaron a la presidenta del colectivo, Iluminada Regateiro, una metopa con una réplica de la peineta que dedicaron a la reina de la copla.

Las cinco artistas que aspiraban al título completaron cada dos rondas: una primera que no puntuaba, con dos piezas, y una segunda puntuable. Siempre actuaron con los acordes de la excepcional orquesta del maestro Guillermo Carretero. La segunda clasificada cantó ‘En el último minuto’ y ‘Dime que me quieres’; la tercera, Montse Delgado, interpretó ‘La Ruiseñora’ y ‘Clavá en mi amargura’. Por su parte, Eva Hierro cantó ‘Esclava de tu amor’ y ‘Cárcel de Oro’ y Pepi Mantas, ‘Cinco Farolas’ y ‘Tres puñales’.

La ganadora, Lidia Gómez se embolsa un premio de 2.000 euros y una maqueta por cortesía de la productora Música Músicos, además de participar en el concurso ‘Coplas del Sol’, en el Teatro Cervantes de Málaga. Las restantes finalistas obtienen accesit de 400 euros e idéntica maqueta.

La presidenta de AMAT, que se mostró entusiasmada con el certamen, agradeció el apoyo incondicional y respetuoso del público congregado, así como a los responsables municipales por su apoyo logístico y financiero. Igualmente, tuvo palabras de gratitud sincera a las finalistas: “Habéis actuado con poderío y raza y derrochando arte… Pero vuestro compañerismo es para quitarse el sombrero”, añadió. Regateiro ha recordado que el total de lo recaudado en concepto de las entradas-donativo irá íntegramente dedicado a la obra social que despliega AMAT durante todo el año, con ayuda directa a más de 250 familias de Alhaurín de la Torre que estén  con dificultades y escasos recursos.

El Ayuntamiento dotará de un nuevo parque público a Altos de Viñagrande

Los trabajos ya están en marcha y supondrán la remodelación de una antigua zona verde de 1.500 metros cuadrados junto a la travesía urbana. Contará con aparatos de gimnasia para mayores, parque infantil y un ‘pipican’.

La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Salvador Herrera, está llevando a cabo una completa remodelación de una zona verde en la urbanización Altos de Viñagrande, junto a la travesía urbana, que supondrá en la práctica la creación de un parque público totalmente nuevo, en un sector de unos 1.500 metros cuadrados.
Se trata en concreto de un área situada entre la calle Abeto y la avenida Nueva Iberia, frente a al finca El Alamillo, que antes era simplemente un espacio ajardinado y que ahora se completará con un parque infantil, un recinto con aparatos de gimnasia para mayores y nuevas zonas verdes. La actuación se viene desarrollando por fases y se centra en estos momentos en la construcción del parque biosaludable para mayores, para el cual los operarios del Departamento de Obras se encuentran levantando el muro perimetral y acondicionando la superficie.
Hace ya algunas semanas que concluyeron los trabajos del recinto infantil, situado justo enfrente, y que cuenta con aparatos de juego de última generación, de los más completos y de mayor calidad del mercado. Dispone además de suelo de caucho homologado. Posteriormente, el Consistorio tiene previsto acondicionar toda la zona verde circundante, con plantación de nuevas especies y la limpieza y poda de los ejemplares actuales. Como colofón, se habilitará en el centro una pequeña plaza circular con una farola artística que iluminará todo el conjunto.
En este mismo espacio, aunque a cierta distancia del parque infantil y del parque biosaludable, se construirá un ‘pipican’, para que los vecinos de la urbanización puedan llevar allí a sus mascotas a hacer sus necesidades. Este recinto dispondrá del correspondiente vallado y toma de agua para la limpieza de los residuos que dejen los animales.
Este proyecto en Altos de Viñagrande se enmarca dentro del plan del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre de dotar a todas las barriadas y urbanizaciones del término municipal de equipamientos para el recreo y esparcimiento de sus ciudadanos. En este sentido, hay que recordar que en el último mes se han inaugurado dos nuevos parques: uno en Zambrana dotado de un ‘minigolf’ y otro en Retamar que incluía parque infantil, parque para mayores y una pista polideportiva.