Altruismo(Claudia Honorato) ¿Has alguna vez jugado a “buscar el tesoro escondido”, siguiendo las pistas hasta llegar a la meta y conseguir la añorada sorpresa? En ese juego grupal, cada miembro es importante para lograr la pista o pregunta en un tiempo corto. Te cuestionarás entonces, ¿qué relación tiene este juego con la salud y el altruismo?

Lo planteo de esta forma como una comparación, en el que la salud representa el tesoro, y el altruismo una pista que nos lleva a encontrar este cofre preciado.

Giorgia Silani, neurocientífica de SISSA junto a otros colegas, se preguntó acerca de lo que ocurre cuando una persona opta por actuar de manera altruista y no egoista. Una de las conclusiones fue que al proceder de manera egoísta estimula la percepción del peligro, haciéndolo más evidente. En cambio, cuando uno se dispone a ser altruista, es más fácil entender el punto de vista de la otra persona, siendo más empático y buscando el beneficio de quienes le rodean.

Pero, el altruismo va más allá de un acto. Es el móvil, el pensamiento que se torna al bienestar del otro. Cuando en algún momento del día dejas de pensar en el cuerpo, en éxitos y fracasos, es mucho más fácil considerar apoyar de forma desinteresada a alguien que necesita ayuda, cooperar en favor de un grupo o simplemente alegrarte por el éxito alcanzado de los demás.

Cristo Jesús enseñó, sanó a enfermos, perdonó a pecadores y resucitó a muertos, todo esto por amor a la humanidad. Mahatma Gandhi luchó de manera desinteresada para eliminar la injusticia social y económica en India. Teresa de Calcuta acogió, cuidó y alentó a pobres y a moribundos. Todos ellos son ejemplos de quienes escogieron la opción del altruismo en su vida. Stefan Klein, autor del libro “La Revolución Generosa”, asegura que el altruismo libera de la depresión y de la soledad; que la generosidad te hace sentir más feliz, brindando confianza y felicidad.

Cuando amas sin condiciones, sientes la atención amorosa de quienes están a tu lado. Y entender mejor como actúa el Amor divino, puede sanarte. Tal fue el caso de Ana Alicia Quintanilla, quien tuvo una curación de artritis en la columna a través de la comprensión más elevada del Amor.

”Todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos” (Mt. 7:12). Dejar a un lado al egoísmo, así como aprender a vivir a partir de la empatía y del afecto sincero, te brindan fortaleza y dan confianza a quien los recibe.

Claudia Honorato integra el Comité de Publicación de la Ciencia Cristiana para Chile

Email: chile@compub.org  Twitter: @puramentesana