La televisión municipal de Alhaurín de la Torre ya retransmite en alta definición desde 2021, por lo que no será necesaria ninguna acción de cara a la desaparición de los canales de calidad estándar prevista para este miércoles, 14 de febrero

Este miércoles, 14 de febrero, es la fecha escogida por el Gobierno de España para un cambio significativo en la Televisión Digital Terrestre (TDT). A partir de ese día, se transmitirá exclusivamente en alta definición (HD) y los canales en calidad estándar (SD) desaparecerán para siempre, tal y como se explica en el Real Decreto 391/2019 del 21 de junio, por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la TDT y se regulan determinados aspectos para la liberación del segundo dividendo digital.

En el caso de Canal Torrevisión Alhaurín de la Torre este llamado ‘apagón de la TDT’ no supondrá ningún cambio, ya que se retransmite en alta definición desde el año 2021, cuando se adaptó la señal y la emisión a esta tecnología, según ha informado la Concejalía de Televisión. Para el resto de canales, se aconseja a los usuarios que resintonicen sus televisores.

Según datos del Gobierno la actualización definitiva del formato de emisión solo afectará al 2% de los televisores actuales del país, puesto que el porcentaje restante están capacitados vídeos en HD o calidad superior. Con esta modificación se busca ahorrar ancho de banda y beneficiar la transmisión de contenido en 4K, así como favorecer al «impulso en Europa de los servicios asociados a la telefonía móvil de quinta generación (5G)».