Dentro del sector del embalaje industrial se está viviendo una pequeña revolución que tiene que ver con la demanda de soluciones personalizadas por parte de los clientes.

Las cajas de carton a medida siempre se han considerado como algo secundario en la cadena de logística, pero eso ahora ha cambiado por la convergencia de algunos factores del tipo de la generalización del comercio electrónico o la preocupación por la sostenibilidad.

Se buscan cajas sostenibles y eficientes

Hacer cajas de cartón con unas medidas que se salen del estándar no es ningún capricho. Como se ajustan al producto de una manera perfecta, con ello se consigue eliminar el exceso de material. A su vez, se aprovecha mejor el espacio durante el transporte y eso reduce bastante la huella de carbono, en la cual la distribución tiene una parte muy importante. Tanto es así que ya hay estudios que indican que con los embalajes hechos a medida se reduce hasta un 40 % el volumen que se transporta. Esto, además de ahorrar emisiones de CO₂, consigue que los costes de envío sean menores.

No hay que olvidar que el cartón se puede reciclar en su totalidad y que, en el caso de no hacerlo, es un material biodegradable, lo cual lo está posicionando muy por encima de los plásticos.

La tecnología ayuda a la creación de packaging personalizado

La fabricación de cajas de cartón a medida ha sufrido una revolución gracias a la tecnología. Por ejemplo, con los sistemas de corte digital es factible elaborar prototipos y series muy limitadas, todo ello con una gran rapidez y eficacia.

Ya es posible ofrecer soluciones personalizadas (gracias a las tecnologías CAD/CAM) con plazos mínimos y con un coste muy bajo si se compara con lo que antes había que pagar para hacer un troquel mecánico a medida.

El packaging se ha convertido en una herramienta de marketing

Ahora, y a esto se debe parte de su auge, las cajas de carton a medida ya no solo ejercen una función protectora, puesto que han pasado a ser herramientas de marketing y de comunicación.

Con el comercio online ha surgido lo que los especialistas llaman unboxing experience, que no es más que la experiencia del cliente al abrir una caja. Puede parecer algo sin importancia, pero la realidad es que en el comercio electrónico el packaging es la primera toma de contacto entre la marca y el cliente. Por eso, no son pocas las empresas que aprovechan las cajas de cartón con el fin de incorporar elementos como, por ejemplo, las impresiones de calidad o los diseños únicos que hacen que se posicionen por encima de otras marcas.

Desafíos para el sector

Este sector afronta importantes retos de cara al futuro, como los cambios en los precios del papel o la necesidad de innovaciones. Dentro de las segundas cabe destacar la necesidad de inventar recubrimientos que mejoren la resistencia a la humedad, a la vez que el cartón se siga pudiendo reciclar con la misma facilidad.