Asociación de la Prensa de Málaga (APM) | VI CERTAMEN ELGAR DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS

Los galardonados de la VI edición del Certamen ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas en las categorías de Trayectoria Profesional y Mejor Viñeta 2024, participaron en un coloquio moderado por Pachi Idígoras

Los galardones, organizados por la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, se han entregado en el Centro Cultural ‘La Malagueta’ de la Diputación, entidad colaboradora junto a CaixaBank

De izquierda a derecha, Antonio Caballero, director de Área de Negocio de CaixaBank en Málaga Este; Elena Blanco, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga; Andrés Rábago ‘El Roto’, premio a la Trayectoria Profesional; David Pintor y Carlos López ‘Pinto & Chinto, premio a la Mejor Viñeta Periodística; Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara; y Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial de Málaga

MÁLAGA 22.09.2025 | La Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, con la colaboración de la Diputación Provincial y CaixaBank, han entregado hoy los premios del VI Certamen ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas a Andrés Rábago, conocido por los seudónimos de El Roto y OPS, en la categoría ‘Trayectoria profesional’. En la modalidad ‘Mejor Viñeta Periodística’, el premio lo han recogido David Pintor y Carlos López, Pinto & Chinto, por su obra sobre el presidente ruso Vladímir Putin y la guerra en Ucrania, publicada en la sección Opinión del diario La Voz de Galicia el 28 de febrero de 2024. Los premiados, que participaron en un coloquio posterior sobre la inmediatez de la viñeta periodística, han reivindicado la sátira y el humor como herramientas para defender la libertad de expresión: “Se ha bajado el listón de la libertad, no estamos en el mejor momento, pero nuestro trabajo es tan amplio que si no decimos las cosas de una manera las diremos de otra y en ese aspecto, la sátira y el humor son imbatibles. La sátira abre nuevos caminos, es un territorio de libertad”, ha señalado El Roto.

David Pintor hizo un discurso más reivindicativo con referencia a los humoristas gráficos asesinados en la redacción de la revista satírica francesa Charlie Hebdo en 2015: “Tenemos que seguir en pie de guerra y defendiendo la libertad de expresión”. Por su parte, Carlos López, con quien le unen más de tres décadas de trayectoria profesional, ha agradecido un certamen que dé visibilidad a su trabajo y ha recordado a los grandes maestros de la viñeta periodística que les han precedido: “A veces no hacemos humor gráfico sino reflexión gráfica”, concluyó.

Viñeta ganadora de la VI edición, obra de Pinto & Chinto (David Pintor y Carlos López). Publicada en la sección Opinión del diario La Voz de Galicia el 28 de febrero de 2024.

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, Elena Blanco, ha agradecido la labor del jurado compuesto en esta edición por los ganadores de años anteriores Ricardo Martínez Ortega (Ricardo) y Ángel y Francisco Javier Rodríguez Idígoras (Idígoras y Pachi), y los periodistas Antonio Roche, Alfonso Vázquez, Óscar Álvarez, y Ana Barreales en representación de las entidades organizadoras y patrocinadoras del certamen: “Han tenido que decidir entre 84 viñetas de altísimo nivel, tanto en lo referido a la calidad del dibujo como a su actualidad y temática, cualidades importantísimas en una viñeta periodística, un género que tiene un papel crucial en el periodismo porque ofrecen de una manera accesible, atractiva y efectiva la comunicación de ideas”.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha señalado la importancia y la dificultad de la labor de los viñetistas, que explican con un dibujo y unas pocas palabras una realidad compleja. Además, ha resaltado que la viñeta es también una herramienta eficaz de comunicación, reforzada por un humor inteligente.

Una idea que comparte Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara, quien recordó a Manuel García Duarte ‘Elgar’, viñetista malagueño que da nombre al premio: “Reconocer el legado de Elgar, germen de este certamen gracias también al apoyo constante de su viuda, Ana, es al mismo tiempo defender la vigencia de un género periodístico esencial para contar la realidad con humor, inteligencia y compromiso”.

Para Antonio Caballero, director del área de negocio Málaga Este de CaixaBank, «este certamen, único en España, no solo premia el talento, sino que también lo proyecta hacia el futuro. En CaixaBank queremos seguir formando parte de ese camino, apoyando iniciativas que promuevan el pensamiento libre, la creatividad y el diálogo social».

Tras la entrega de premios, se ha celebrado un coloquio con el público, moderado por el también viñetista Pachi Rodríguez Idígoras, bajo el título ‘La viñeta periodística en la era de la inmediatez’. El acto ha sido en el Centro Cultural ‘La Malagueta’. (streaming)

En la VI edición del Certamen, único de sus características a nivel nacional, se han presentado un total de 22 candidaturas y 84 viñetas publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, en las dos modalidades a concurso, Trayectoria Profesional y Mejor Viñeta Periodística, dotadas con 5.000 euros y 2.500 euros, respectivamente, además de una estatuilla en bronce que reproduce una autocaricatura del viñetista ‘Elgar’, fallecido en 2018.

LOS PREMIADOS

El Roto, Premio ‘Trayectoria Profesional’

El jurado concede el galardón a la trayectoria profesional a Andrés Rábago García (El Roto, OPS), uno de los dibujantes, pintores y viñetistas españoles más importantes de las últimas décadas. El jurado destaca su brillante trayectoria con numerosos reconocimientos que premian el uso de la sátira y la ironía en sus dibujos, convirtiéndolo en uno de los artistas más creativos y trascendentales de nuestra época.

Durante los años setenta y ochenta, bajo el seudónimo OPS, colaboró en numerosos medios, como Hermano Lobo, La Codorniz, Triunfo o Madriz. Su dibujo hacía referencia al inconsciente y se situaba en un contexto estilístico próximo al surrealismo y al movimiento Pánico. Con la llegada de la democracia OPS fue silenciándose y apareció un nuevo seudónimo, El Roto, cuya sátira social trata cada día de romper la condición del individuo-masa y alertar a la conciencia de una realidad anestésica.

Los dibujos de El Roto se han publicado en periódicos como Diario16 o El Independiente y, desde hace años, en El País. Paralelamente al dibujo y bajo la firma A. Rábago, la pintura ha estado siempre presente en la trayectoria del autor. En ella transciende la conciencia individual y se sitúa en un nivel más profundo. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones, tanto en galerías como en instituciones. Entre los numerosos galardones recibidos se encuentran el Premio Nacional de Ilustración 2012, otorgado por el Ministerio de Cultura y el que ayer mismo se dio a conocer, el Premio de Periodismo ‘Diario Madrid’. (elroto.es).

Pinto & Chinto, ‘Mejor Viñeta 2024’

El jurado ha elegido la ilustración ‘Putin’ de los humoristas gráficos Pinto & Chinto sobre el presidente ruso y la guerra en Ucrania, publicada el 28 de febrero de 2024 en la sección de Opinión de La Voz de Galicia por la fuerza visual de la imagen carente de texto, y la originalidad del dibujo sobre un tema del que es difícil innovar al ser tan mediático.

David Pintor (A Coruña, 1975) y Carlos López (Boimorto, A Coruña, 1967), dibujante y guionista respectivamente, llevan más de treinta años publicando sus viñetas periodísticas en medios impresos, en la actualidad desde las páginas de La Voz de Galicia, y veinte compaginando esta faceta con la publicación de cuentos, cómics y álbumes ilustrados para todas las edades en las principales editoriales nacionales y extranjeras.

Los dos son gallegos y nacidos a menos de cincuenta kilómetros de distancia. Su trabajo conjunto empezó con la colaboración en La Voz de Galicia. López es escritor y Pintor dibuja con un estilo en el que destaca la economía de rayas. Pintor se formó en la Escuela Superior de Arquitectura entre 1993 y 2000.

En La Voz de Galicia iniciaron la tira Circo Nacional. Pronto se hicieron populares y empezaron a publicar libros. Su obra ha sido premiada con varios galardones en Italia, Colombia, Francia, México y en muchas capitales españolas. También merecieron el Premio Mingote del año 2013, y han expuesto su trabajo en una infinidad de ciudades del país, como A Coruña, Ourense, El Ferrol, León, Madrid, etc., y en países como Japón, Alemania, México o Italia. David Pintor también ha hecho varias exposiciones individuales.

Con sus dibujos han colaborado con periódicos como Diario 16, La Voz de Baleares, O Correo Galego, The Wall Street Journal y, más asiduamente, con La Voz de Galicia y el Diario de León, entre otros. En cuanto a revistas, destacan El Batracio Amarillo, El Virus Mutante, El Ciervo, la catalana Tretzevents y la gallega Retranca.