Las nuevas leyes de protección de datos son una garantía para los clientes, que ahora dan su información personal confiando en que nadie la va a usar de manera fraudulenta, pero a la vez son un dolor de cabeza para las empresas y autónomos que las tienen que cumplir.

Tener en cuenta todas las ramificaciones de estas nuevas leyes no siempre es sencillo. Por eso, hay empresas de protección de datos Almería que nos pueden ayudar tanto si tenemos una empresa como si somos un pequeño autónomo.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir una empresa que nos ayude con la protección de datos?

Dentro del mercado existen una gran cantidad de asesores que nos pueden auxiliar con la protección de datos, pero como siempre pasa hay unos mejores que otros. De hecho, la Agencia Española de Protección de Datos ha realizado declaraciones en las que advierte que hay asesores que dan el servicio de manera fraudulenta.

¿Su web cumple con la normativa?

Puede parecer un chiste, pero hay “especialistas” que nos ofrecen servicios que tienen que ver con la RGPD y que en sus webs no la cumplen.

Un vistazo rápido a sus páginas, o incluso suscribirnos a sus listas de correo pueden ayudarnos a ver si acatan una ley que ellos se dedican a implementar. Desde luego, si tenemos la más mínima sospecha lo mejor es optar por otra consultora.

Nos ofrecerán documentos personalizados

Ahora mismo ya hay textos tipo para poner en las webs en los apartados de “política de privacidad”, “política de cookies”, etc., pero esto no nos vale cuando buscamos que nos asesoren a la hora de cumplir con la RGPD.

Los textos tipo los podemos descargar nosotros sin necesidad de pagar a nadie, por lo que debemos pedir que se personalicen de acuerdo con nuestra actividad, pues la redacción de las políticas de privacidad y cookies no tienen nada que ver en una web corporativa y en una web de afiliación que vende productos de Amazon.

Debe tener experiencia

En los últimos meses han salido “profesionales” hasta de debajo de las piedras que se dedican a implementar la protección de datos en pequeñas empresas.

Que sean nuevos en el sector no quiere decir que ofrezcan un mal servicio, pero si podemos lo mejor será escoger a una empresa con amplia experiencia en el sector, pues serán las que tengan los conocimientos necesarios para solucionar los problemas que vayan surgiendo.

Por ejemplo, podemos elegir a una empresa de servicios de protección de datos como Jokkar, que lleva años ayudando a las empresas de su entorno y tiene una amplia experiencia.

Tienen que explicarnos muy bien que necesita nuestra empresa

La RGPD es compleja, de ahí que haya muchas consultoras que ofrezcan sus servicios para implementarla, por lo que cuando contratemos a alguien con el fin de que nos asesore tiene que explicarnos muy bien lo que necesitamos.

Dependiendo del tamaño de nuestra empresa y de los datos que recopilemos tendremos unas obligaciones u otras, que la consultora debe ser capaz de aclararnos.

Todos deberíamos haber implantado ya la RGPD en nuestras empresas, pero hay muchos casos en los que o no se ha hecho o no se ha hecho bien. Para esas situaciones hay que buscar una consultora que de verdad sea especialista en estas leyes y que nos dé un servicio personalizado alejado de las plantillas que valen para todo.