Obtener una fuerte presencia en las redes sociales es fundamental para hacer crecer cualquier negocio, empresa, o emprendimiento. Sin dudas, las plataformas digitales como Instagram o Facebook, YouTube o Twitter se han vuelto la principal base publicitaria en busca de la atracción de más clientes y ventas. A través de sus cuentas, las empresas se hacen conocer y atraen a cada vez más usuarios para que terminen por consumir sus servicios o productos.

Por ello, es que la mayoría de las empresas o pequeños emprendimientos y negocios necesitan sí o sí posicionarse y lograr una presencia destacada en las plataformas web y redes, ya sea para mantener los clientes ya ganados, como para hacerlos crecer. Es así, que es necesario crear una estrategia de contenidos que permita mejorar la imagen de la marca y que ésta sea reconocible por los internautas.

Ahora bien ¿cómo mejorar la imagen y la presencia en dichas plataformas? En principio, creando contenido atractivo y de calidad. Y es aquí que cuando hablamos de contenido atractivo, debemos hablar primero de los videos y contenidos audiovisuales. Estos son los contenidos más buscados por los usuarios en la web, y por ello no deben quedar fuera de la red social de ninguna marca.

¿Cómo se crean los videos? Algunos piensan que es necesario ser un profesional del rubro. Sin embargo, existen maneras de hacerlo de modo sencillo, con tan solo obtener una cámara digital y un editor de videos intuitivo y fácil de utilizar. Estudios recientes, revelan que los contenidos audiovisuales significan el 80% del tráfico web, lo que demuestra el poder y alcance que pueden resultar para nuestra marca.

En este sentido, los contenidos atractivos suponen que las imágenes tomadas sean totalmente atractivas y luzcan profesionales. Además, es fundamental que la marca comience a tener una personalidad propia, y por lo tanto su logotipo, sus colores, y su estilo sea definido para luego esta sea reconocible y distintiva.

Asimismo, la presencia en redes sociales también requiere de estar en constante interacción con nuestros seguidores. Esto puede ser respondiendo siempre a sus comentarios, consultas o sugerencias y también proponiendo diversas estrategias. Por ejemplo, se pueden crear encuestas o trivias para conocer sus opiniones, proponer retos para que participen, proponerles que produzcan contenidos testimoniando el uso de nuestros productos o servicios, etc. En fin, las formas de interactuar pueden ser múltiples, y todas ellas servirán para mantener una fidelidad con los usuarios.

Una vez que se hayan desplegado todas estas estrategias, interacciones y contenidos, podemos recabar información importante. Es decir, sabremos qué contenidos o qué propuestas tuvieron más repercusión en nuestras redes y cuáles no tanto, lo que nos dirá qué es lo que prefieren nuestros seguidores en nuestras publicaciones e interacciones. Si bien esto es cierto, tampoco debemos quedarnos estancados en una propuesta, sino que se trata de ir innovando para no terminar por aburrir a la audiencia.

Estas son solo algunas de las estrategias que podemos utilizar para seguir creciendo en redes, y por lo tanto crecer en clientes. También es muy importante crear comunidad en la red que elijamos, y estar en constante intercambio con influencers o cuentas relacionadas con la marca para atraer a sus seguidores.