Destacar en un ámbito tan competitivo como el de la empresa no es cosa fácil en España. Se necesita una combinación única de talento, mirada audaz, conocimientos y capacidad de asumir riesgos y reponerse ante los retos del día a día. Y solo algunos profesionales logran ese equilibrio.
Un ejemplo es el de Eustasio López. Este empresario canario ha conseguido firmar una trayectoria llena de aciertos en ámbitos tan diferentes como la construcción, el sector industrial, el trabajo agrícola y el turismo.
Es precisamente en este último ámbito en el que Eustasio López González ha obtenido un mayor reconocimiento. A lo largo de su dilatada carrera ha conseguido convertir el pequeño negocio familiar en uno de los grandes imperios turísticos del país, presente en varias de las regiones del país.
Desde abajo
Uno de los principales valores que destacan en la biografía de Eustasio López es el hecho de convertirse en el reconocido profesional que es hoy tras empezar desde abajo.
Como se suele decir en el ámbito de los negocios, “no le han regalado nada”. Si nos remontamos a los primeros años de su vida profesional, Eustasio tuvo una de las mejores formaciones posibles: el día a día, el trato directo con los clientes, el aprendizaje en el terreno real.
López comenzó poniéndose al frente de pequeños negocios locales que fueron sumando éxitos a su trayectoria. Poco a poco, fue enfocando su trayectoria hacia el ámbito del turismo y, en concreto, al sector hotelero.
Así, en 1972 llegó su gran paso al frente, cuando fundó el Grupo Lopesan junto con sus hermanos, una compañía que protagonizó parte del crecimiento de la construcción en las islas.
De la construcción al mundo del turismo
Poco a poco, este trabajo fue derivando hacia el sector más atractivo en Canarias: el turismo. Así, en 1991 el empresario adquirió un complejo hotelero en Altamarena, lo que supuso el verdadero impulso de su carrera.
Su apuesta por la calidad, el tratamiento de excelencia al cliente y la creación de espacios únicos le proporcionaron el éxito inmediato.
Así, lo que comenzó con un único hotel se acabó desarrollando en el Lopesan Hotel Group, donde el empresario Eustasio López unificó sus conocimientos en el sector de la construcción y el turismo para desarrollar complejos turísticos de gran impacto para el futuro económico de las islas.
Durante la década de los noventa y los primeros dos mil fue tal el éxito cosechado por las buenas decisiones de López que el grupo pudo expandirse incluso más allá de las fronteras nacionales, con instalaciones en destinos de primer nivel mundial como República Dominicana o Alemania.
Reconocido dentro y fuera de sus fronteras
Décadas después del primer día que Eustasio López se puso al frente de una empresa, este emprendedor es reconocido no solo por su éxito personal, sino por cómo sus acciones han tenido un impacto muy relevante para los habitantes de Canarias.
Así, a lo largo de toda su trayectoria, López ha sido destacado con galardones como la Medalla al Mérito Turístico, ha sido nombrado Hijo Predilecto de Gran Canaria y cuenta con la Cruz del Mérito Militar con Distintivo Blanco, entre otras.
El nombre de Eustasio López está, hoy, vinculado inevitablemente a la construcción de la Marca Canarias como destino turístico. El compromiso de empresarios como él con su tierra es un regalo para las décadas posteriores y ha cambiado el rumbo del archipiélago.