La Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús ha protagonizado este espectáculo, que ha congregado a numerosos vecinos y ha servido para recordar nuevamente a este ilustre alhaurino, aventurero y explorador de África en el siglo XIX

MÁS INFORMACIÓN:

El Parque Municipal de los Patos se llenó en la tarde de este lunes con motivo del concierto de homenaje a Cristóbal Benítez, ilustre alhaurino nacido en 1856 cuya trayectoria como explorador, intérprete y escritor lo convirtió en una figura clave en las relaciones entre España y África en el siglo XIX. El evento corrió a cargo de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús, bajo la dirección de Alfonso López Cortés, y registró un lleno absoluto.

El acto contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, varios concejales de la corporación y representantes del ámbito cofrade y parroquial del municipio, entre ellos José Antonio Bernal, hermano mayor de la Cofradía de los Moraos y director de su banda; los hermanos mayores de Verdes y Pollinica, así como el reverendo padre Salvador Aguilera.

El homenaje puso en valor la figura de Benítez, quien emigró en su niñez a Tetuán, donde aprendió árabe, lengua que marcaría su futuro. En 1879 fue contratado por un explorador austriaco como intérprete y guía, emprendiendo un arriesgado viaje por el interior de África disfrazado de peregrino. De aquella experiencia nació su libro ‘Mi viaje por el interior de África’, publicado en Tánger.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha mantenido vivo su legado, dedicándole en 2002 una plaza en su barrio natal y en 2005 una placa conmemorativa. “Su figura representa un navegante entre mundos”, subrayó el concejal de Cultura, Manuel López, quien recordó además la inspiración que ha supuesto para distintas jornadas culturales celebradas en la localidad.

El concierto concluyó con un emotivo recuerdo a la vida y obra de Cristóbal Benítez, destacando su papel como intérprete de la diana de Duache y su condición de testigo singular de una época de intensos intercambios culturales.