La próxima semana comenzarán los trabajos en la parte sur de la avenida San Sebastián, que abarcan la instalación de dos monolitos decorativos, árboles, jardineras y el ensanche del acerado. Provisionalmente el acceso al centro desde la travesía será por la calle La Torre (rotonda del Olivo)
La semana que viene está previsto que arranquen las obras para embellecer la histórica avenida de San Sebastián, una de las calles más comerciales del municipio y que desde el pasado mes de abril supone una de las principales entradas el centro urbano tras la implantación del nuevo sentido de circulación en la zona.
Se trata de un proyecto encargado por el alcalde, Joaquín Villanova, y que se llevará a cabo a través del Área de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez, con la finalidad de mejorar y acondicionar el tramo de dicha avenida a la altura de la plaza de España, en su extremo sur, y reforzar también la seguridad vial.
Para ello, el Área de Seguridad Ciudadana que dirige Francisco José Sánchez anuncia que habrá afecciones en el tráfico, con cortes temporales y desvíos en ese mismo tramo. Por este motivo, el acceso al centro desde la travesía será por la calle La Torre, desde la llamada rotonda del Olivo, mientras duren las obras. En cualquier caso, la intención es potenciar el sentido de la avenida desde la plaza hacia la calle Vicente Aleixandre, para transformarla en una entrada al centro atractiva, más ancha y con más elementos decorativos y zonas verdes.
Para ello, se plantea la colocación de sendos monolitos a ambos lados, de un diseño urbano moderno y singular, así como nuevas jardineras, árboles y césped artificial. Se ensanchará el acerado oeste y se van a trasladar los contenedores de reciclaje en superficie del lado este, que se reubicarán en la propia travesía. También está previsto elevar el paso de peatones de la zona y, más adelante, retirar el antiguo quiosco de loterías que existe en ese punto. El Ayuntamiento pide disculpas por las molestias que ocasionen el desarrollo de estas obras.
El alcalde se mostró convencido de que estos cambios “estéticos” y “muy bonitos”, dijo, “van a gustar” a la ciudadanía, y los enmarca dentro del plan municipal para potenciar el centro de Alhaurín de la Torre y hacerlo más atractivo para peatones y residentes, al tiempo que se favorece el paseo y el comercio en la zona.
En este sentido, cabe recordar que recientemente se hizo pública la resolución por la que Alhaurín de la Torre recibirá casi 9 millones de euros de fondos europeos para su llamado PAI, el Plan de Actuación Integrado que busca revitalizar el centro histórico mediante varias actuaciones como el nuevo parking en la avenida Isaac Peral, la rehabilitación del Mercado Municipal, la reforma de la Casa de la Juventud o la peatonalización de varias calles.