por villancicosVer Reportaje Fotográfico

• (Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre) La iluminación, con luminarias ‘led’, se ha colocado en los principales puntos del casco urbano, y se ha reforzado en el acceso norte. Un gran árbol de luces y el Belén a tamaño natural, grandes atractivos de la plaza de España. Los asistentes disfrutaron del reparto de borrachuelos y un espectáculo flamenco.

En Alhaurín de la Torre ya se respira la Navidad. El tradicional acto del encendido del alumbrado decorativo marcó ayer por la noche el inicio del programa festivo y cultural para estas fechas, que se prolongará hasta el día 5 de enero, con la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos. Numerosos vecinos fueron testigos en la plaza de España del estreno de la nueva iluminación navideña, que apuesta por la espectacularidad y por el ahorro, a través de las luminarias de tecnología ‘led’.

El alcalde, Joaquín Villanova, se encargó de encender el alumbrado, acompañado por los concejales del equipo de gobierno y muchos ciudadanos que acudieron a la plaza de España para no perderse el espectáculo flamenco y la degustación de borrachuelos y dulces de Navidad organizada por el Área de Turismo para amenizar la velada. En concreto, actuaron la Pastoral de San Juan y, posteriormente, la cantaora María Cortés, quien, junto a otros artistas, interpretó varios villancicos flamencos en un espectáculo bautizado como ‘Semblanza navideña’.

Villanova destacó la distribución de la iluminacióN, «en la que no se ha olvidado a las barridas, porque, al contrario de Málaga que la concentra en el centro, hemos querido engalanar las calles aledañas, incorporando nuevas travesías, pues en dos años y con la medidas iniciadas, conseguiremos ser un referente provincial en decoración navideña, al igual que ocurre con Madrid a nivel nacional», destacó en clara referencia a los trabajos realizados por las concejalías de Fiestas y de Servicios Operativos, a las que felicitó.

El edil de Fiestas, Mario Pérez, destacó la animación musical que acompaña las calles más céntricas del municipio y avanzó que en próximos días se organizará un evento lúdico infantil que se espera que sea todo un éxito entre las familias. Las concejalías de Turismo y Fiestas y de Servicios Operativos, que dirigen Mario Pérez y Carmen Doblas respectivamente, se han encargado de coordinar el montaje de la iluminación, que tiene uno de sus principales núcleos en la propia plaza de España, donde se han instalado un gran árbol luminoso de Navidad y una estrella gigante junto al clásico Belén Municipal de tamaño natural. Este año, el dispositivo se ha reforzado en la entrada norte a Alhaurín por la avenida de Ceuta, donde se ha colocado otro abeto de luces en su unión con la avenida Isaac Peral. Otra novedad afecta a la casa consistorial, donde se ha colocado un original lazo gigante que se ilumina por las noches y rodea todo el edificio, convirtiéndolo en una gran caja de regalo.

El resto de la iluminación se ha centrado en los principales enclaves del casco urbano como la plaza de San Sebastián, la travesía urbana, la calle Juan Carlos I, la avenida de España o la calle Álamos, entre otros sectores del término municipal. Se ha intentado ampliar el montaje decorativo para llegar prácticamente a todas las barriadas y urbanizaciones, aunque sea de forma discreta.

DECORACIÓN DE DÍA

Los Servicios Operativos han apostado fuertemente este año por la decoración de día a través de una serie de pinturas murales que se han colocando en varios edificios y espacios públicos. Se trata en concreto de más de una treintena de dibujos de gran tamaño realizados de forma artesanal, y que representan a los Reyes Magos, Papá Noel, árboles de Navidad y otros motivos alusivos a estas fechas.

Asimismo, se han colocado pascueros y otras plantas para adornar algunos de los principales puntos de la travesía urbana, como la rotonda de la chorisia (entrada a Fuensanguínea) o las jardineras instaladas a lo largo de la avenida, así como la entrada al municipio por Churriana, el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ o la Finca Muncipal ‘El Portón’, entre otras zonas. En la glorieta de Cortijos del Sol, se ha colocado el ya clásico gorro de Papa Noel gigante en la bola principal de la fuente.