Los trabajos, que comenzarán a partir de septiembre, forman parte de una intervención para mejorar 925 viviendas públicas en la provincia
La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha sacado a licitación, con un presupuesto de 3,11 millones de euros, las obras de reforma y rehabilitación energética de un total de 718 viviendas pertenecientes al parque público residencial localizadas en varios municipios de la provincia de Málaga. Las empresas interesadas en participar tienen de plazo hasta el próximo 14 de agosto para presentar sus ofertas a esta convocatoria publicada hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Las actuaciones mejorarán la calidad de vida de los residentes, generarán actividad y crearán empleo en la pequeña y mediana empresa del sector de la construcción, además de reducir el consumo energético de las familias que habitan en las promociones afectadas. Las obras se incluyen en el conjunto de mejoras energéticas que realizará el departamento que dirige Elena Cortés, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), en 6.630 inmuebles de toda Andalucía, en los que residen más de 26.500 personas, con una inversión total que ronda los 40 millones de euros. De esa cuantía, casi 5,2 millones se destinarán a las obras en 925 viviendas públicas gestionadas por AVRA en la provincia de Málaga, concretamente en la capital, Vélez Málaga, Marbella, Fuengirola, Coín y Cortes de la Frontera. Estos trabajos, que cuentan con financiación de fondos FEDER, comenzarán a partir de septiembre y todos deberán ejecutarse en el plazo de cinco meses.
Las licitaciones publicadas en BOJA corresponden a Málaga capital, donde se ejecutarán tres proyectos, en las barriadas de Castañetas (180 viviendas) Juan de la Encina (59 viviendas) y Primavera Verano (100 viviendas), en Vélez Málaga. Las obras previstas en Castañetas consistirán en la mejora del aislamiento de fachadas y cubiertas, así como repaso de pintura de fachadas. Esos mismos trabajos, así como la sustitución de las ventanas, serán los que se ejecuten en las 59 viviendas de Juan de la Encina-San Jorge, mientras que en las 100 viviendas de Vélez Málaga, barriada Primavera Verano, se actuará mejorando el aislamiento de fachadas y cubiertas, al tiempo que se repara el saneamiento y se repasa la pintura en fachadas.
La intervención en las 110 viviendas de la barriada las Albarizas, en Marbella, consistirá en la mejora del aislamiento de cubiertas y fachadas, así como reparación de juntas de dilatación y repaso de pintura en fachadas. Esos mismos trabajos se ejecutarán en la barriada Los Núcleos (José Cubero Yiyo), de Fuengirola, mientras que en las 102 viviendas del barrio de la Fuensanta, en Coín, también se van a hacer mejoras en el sistema de aislamiento y repaso de pintura de fachadas, así como reparaciones y mejor aislamiento de las cubiertas. Por último, en las 37 viviendas de la barriada Pablo Iglesias, de Cortés de la Frontera, serán sustituidas las ventanas, al tiempo que se mejora el sistema de aislamiento de cubiertas y fachadas, y se repasa la pintura exterior del edificio.
Para el seguimiento de cada una de estas obras se constituirán comisiones formadas por representantes vecinales, técnicos de AVRA y de las empresas contratadas y, paralelamente, se llevará a cabo un proceso participativo previo al inicio de cada actuación, con todos los agentes implicados en las mismas.
Todas las intervenciones programadas por la Consejería de Fomento y Vivienda al amparo del Decreto de la Construcción Sostenible en el parque público residencial de la Junta contribuirán al cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Europea 20/20/20, que persigue una mayor independencia energética y sostenibilidad de sus economías. Dicha estrategia se propone la reducción del 20% del consumo de energía primaria, la producción del 20% de energía final a partir de fuentes renovables y el 20% de reducción de emisiones de CO2, todo ello en 2020. Estas actuaciones representan una mayor calidad de vida para las familias que habitan los edificios, al disponer de viviendas cuyas condiciones energéticas cumplen los requisitos para ser sostenibles.
La rehabilitación energética se suma a las políticas que la Consejería de Fomento y Vivienda aplica de forma permanente para la conservación y mantenimiento del interior de las casas y de las zonas comunes de los edificios del parque público de Andalucía, el mayor de España, con más de 80.000 inmuebles repartidos por la comunidad autónoma. Así, en los diez últimos años, se han invertido 349 millones de euros en rehabilitar el patrimonio residencial andaluz.