Magnífico Pregón del Domingo de Ramos de la Cofradía Pollinica.
(Juan Ignacio Castillo). El auditorio de la Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre acogió ayer Sábado 7 de Marzo el acto del XII pregón y presentación del cartel anunciador del Domingo de Ramos 2015 de la Ilustre Cofradía de Ntro Padre Jesús de la Paz y el Amor en su entrada en Jerusalén, y María Stma de la Esperanza, denominada Pollinica.
Como ya es costumbre en la cofradía alhaurina, el acto no dejó indiferente a nadie.
Con una sencilla pero cuidada puesta en escena, dio comienzo con la extraordinaria actuación de la banda municipal de musica dirigida por Alfonso Ortega que fue muy aplaudida por el numeroso público asistente.
Tras ello, tuvo lugar uno de los momentos más emotivos de la noche, la proyección de un vídeo homenaje a Francisco Pérez Peral, co-fundador de la cofradía, fallecido el pasado mes de Mayo de 2014 donde pudo escucharse unas hermosas palabras en su honor que hicieron aflorar momentos de auténtica emoción y donde la cofradía, al término del vídeo, concedía el título de Hermano Honorario a perpetuidad a Paco Peral entregando a una de sus hijas, presentes en el acto, el acta conmemorativa de dicho nombramiento.
A continuación, llegó el momento del pregón.
Francisco Parrales Acosta, que fue presentado por su hermano y anterior pregonero, Antonio Parrales, subió al escenario a regalar a todos un pregón lleno de dulzura, de catequesis, con un claro mensaje de paz y unidad y con hermosas y poéticas palabras en honor de los Sagrados Titulares de la cofradía.
Y así, hasta llegar a la presentación del otro protagonista de la noche, el cartel de este año obra de Francisco Prados Jeronimo, que fue llevado al escenario por dos niños entre cánticos de aleluya interpretados por la soprano Julia Menendez que ataviada con la túnica de hebreo de la cofradía acompañó a los niños que, vestidos de igual forma, y portando las palmas características del Domingo de Ramos, depositaron el cuadro en el caballete entre sonoros aplausos del público que agradeció la original presentación del mismo.
Además, la locución del pregonero estuvo acompañada en el escenario por la música con el violín de Ignacio Roldan y la flauta de Mahrila Jiménez.
En definitiva un pregón magnífico que a buen seguro será recordado por su originalidad, por su elegancia y por una belleza que puso en pie al auditorio.
Como novedades para este año la Cofradía presentó sus nuevos enseres que este año son la adquisición de dos faroles de acompañamiento para la Cruz Guía y una ráfaga y un rosario de plata para la Virgen de la Esperanza donado por un grupo de mujeres portadoras de la Sagrada Titular a las que la Cofradía agradece el esfuerzo realizado así como la devoción y el cariño que profesan a la advocación Mariana «Pollinica».
En el turno de reconocimientos, además del pregonero y pintor a los que se les entregó un cuadro conmemorativo del evento, se reconoció también la labor en escena de los colaboradores del pregonero y se impuso el escudo de oro de la cofradía a Juan José Peña Morales, regente del restaurante Casa Peña, por su siempre inestimable colaboración para con la Pollinica y se entregó a su hermana Pepi Peña otro cuadro de la cofradía para, como dijo el presentador del acto, Pepe García, formara parte de ese museo cofrade que se exhibe en el conocido restaurante alhaurino.
Fueron reconocidos también la asociación de vecinos del barrio La Palmilla-Huerto de la Rosa y la concejala de los Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Carmen Doblas Torralvo y la camarera mayor de la cofradía, Paqui Riscos Gallego, a quién se le entregó el martillo con el que el próximo Domingo de Ramos dará los toques de honor a la campana del trono de los Sagrados Titulares.
Tras ello, tomó la palabra el Hermano Mayor, José Ramos Ocaña, para ofrecer a los asistentes un discurso lleno de agradecimiento al pueblo de Alhaurín y a los hermanos y hermanas de la Cofradía que con su esfuerzo engrandecen aún más si cabe la Semana Santa de Alhaurin de la Torre.
Y como final del acto, de nuevo protagonista la música, esta vez de mano de la banda de Nuestro Padre Jesús de la Real Hermandad de Ntro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Stma de los Dolores (los «moraos») que dirigida de forma brillante por José Antonio Bernal arrancaron numerosos aplausos a un público entregado a los preciosos toques de las cornetas y tambores de la formación alhaurina que despidió el acto con la marcha Real.
Un magnífico acto que hizo que el Domingo de Ramos de Alhaurín de la Torre se viviera por adelantado en el corazón de los hermanos «Pollinicos».
Amplio reportaje gotográfico enwww.pollinicadealhaurin.es