(Culturalh) El clásico ‘Que se deja usted el paraguas’, obra de Paco Martínez Soria, abrió el ciclo en una divertida función que arrancó las carcajadas del público. Esta noche se representa ‘Nosotras, ellas y el duende’, de Carlos Llopis
El IX Portón del Teatro de Alhaurín de la Torre inició ayer su andadura con todo un clásico de la comedia española: ‘Que se deja usted el paraguas’, divertida obra escrita en su día por el conocido actor y dramaturgo Paco Martínez Soria. Alrededor de medio millar de personas asistieron a la función inaugural del ciclo, consolidado como una de las grandes citas de la programación estival que organiza la Concejalía de Cultura, que dirige Isabel Durán.
El equipo de la Compañía Teatro Benavente de Madrid volvió a demostrar su talento y buen hacer en la representación de ayer, que despertó las carcajadas y aplausos del público con una historia a la par costumbrista y rocambolesca, la de Serafín, quien se ve envuelto en una serie de desgracias al producirse un cambio involuntario de una sombrilla en una peluquería. Una obra fiel al esquema tradicional de enredo típico de su creador, con un personaje entrañable a la medida de los que interpretaba Martínez Soria.
El ciclo se prolongará hasta el domingo, 31 de agosto, siempre con el auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón como escenario. Todas las funciones, cinco en total, correrán a cargo de la prestigiosa compañía Benavente, dirigida por Luis Romero, con hora de comienzo a las 21,45 horas, y donde las situaciones de enredo, la eterna guerra de sexos, el absurdo o la parodia se irán sucediendo para el disfrute de los espectadores.
El precio de las entradas, todas numeradas, no ha variado respecto a otros años: seis euros por función suelta, aunque nuevamente está disponible la opción de adquirir un bono por las cinco representaciones al precio de 25 euros, lo que supone un descuento superior al 15%. La venta de localidades transcurre a muy buen ritmo y se pueden adquirir en la Finca Municipal El Portón (teléfono 952411043 y cultura@alhaurindelatorre.es) en horario de atención al público. Más información en www.culturalh.com, en los perfiles de Facebook (Culturalh) y Twitter (@CulturaAlhaurin).
PRÓXIMAS OBRAS
La siguiente cita del programa es esta misma noche. Se trata de ‘Nosotros, ellas y el duende’ (1946), del dramaturgo madrileño Carlos Llopis, creador junto a Edgar Neville, Tono y López Rubio, de una nueva fórmula teatral de corte amable, no exento de crítica. Fue su obra cumbre. Sinopsis: Pilar y Claudio están a punto de casarse. Poco antes de la fecha fijada se produce el encuentro de sus respectivas familias. El padre de ella (Eduardo) y la madre de él (Antonina), ambos viudos, se enamoran y finalmente se produce un doble enlace. Esta circunstancia da lugar a numerosas situaciones de enredo y lucha de sexos.
Mañana, viernes 29, llega el turno de ‘En un burro tres baturros’ (1905), del argentino de origen vasco-francés Alberto Novión, célebre por su contribución al llamado ‘género chico’. Se trata de una comedia costumbrista en tres actos, con toques dramáticos y emotivos, donde se enfrentan los protagonistas del Aragonés y el Argentino, y se desgranan situaciones cómicas y personajes arquetipos impregnados de humanidad.
‘Hay que matar a la tía’ es el sugerente título para el sábado 30 de agosto. Es una versión libre de la obra original ‘La sopera’ (1971), de Robert Lamoureux, actor y dramaturgo francés. Esta comedia conserva el récord de representaciones de forma consecutiva en Madrid y su éxito radica en la mezcla de intriga y comicidad. El personaje principal está desesperado por reflotar su arruinada empresa y, para ello, visita a su anciana tía para intentar servirse de su fortuna, para lo cual cuenta con una tapadera, la asistente de la señora.
Por último, la función de clausura, el día 31, será ‘Préstame tu mujer’, de Luis Sinoga. Una comedia de enredo, plagado de confusiones, dobles sentidos y personajes que pierden los nervios por los celos.