Young handsome man in leather jacket posing near his motorbike, wearing gloves at countryside road. Close up.

Seguramente comprar tu primera moto es algo que te hace mucha ilusión, aunque elegir la adecuada para un motero novato no es una tarea fácil, conviene que hagas algunas valoraciones en aspectos como, cuál será el uso que le darás, en que tipo de terreno la conducirás, con qué presupuesto cuentas para cubrir los gastos obligatorios que conlleva tener una motocicleta, por ejemplo, el seguro, el carné indicado para conducir, la compra de el equipamiento adecuado y obligatorio, el casco, la chaqueta y pantalón, estos entre otros.

¿Qué necesito para obtener el carné de conducir motocicleta?

Casi siempre los apasionados de las motos optan por comenzar a montar moto con cierto furtivismo mucho antes de obtener un permiso de conducir, pero es tiempo de hacer las cosas bien, así que, lo que necesitas para obtener el carné de conducir es:

  • Presentar el DNI o tarjeta de residencia.
  • Una fotografía 35X25.
  • Edad mínima de 15 años, para ciclomotores de 49 c.c.
  • Un informe de aptitud psicotécnica expedido por un centro autorizado.
  • Una declaración de no estar inhabilitado para conducir vehículos por resolución judicial.
  • En el caso del carné AM(para 15 años), tendrás que añadir una segunda declaración asegurando no estar en posesión de ningún otro carné de conducir.
  • Superar una prueba teórica dependiendo el tipo de carné que solicites puede ser general o específica sobre motos.
  • superar una prueba práctica, de igual manera, dependiendo del tipo de carné que te interese puede ser en circuito cerrado y también en la vía pública o combinando ambas pruebas.

¿Es más barato un seguro de moto que uno de coche?

El precio del seguro depende en gran parte del tipo de moto, por ejemplo los ciclomotores, scooters o motos de baja cilindrada, se podría decir que son más económicos mientras que para las motos clásicas, deportivas o de mayor cilindrada obviamente los seguros para estos tipos de motos son más caros. El precio del seguro para moto también depende de las coberturas que cada motorista quiera incluir en su póliza, actualmente cuentas con herramientas como las webs que te hacen una comparación de los precios y coberturas entre las compañías de seguros de mayor fiabilidad a nivel europeo, entra en este link y compara https://www.arpem.com/seguros-moto/

¿Cuál es el tipo de moto más recomendable para un principiante?

El tipo de moto más recomendable para los que empiezan desde cero en el mundo de los moteros definitivamente es una scooter, se puede empezar con una de muy baja cilindrada o de 125cc porque son fáciles de maniobrar por su peso y bajas velocidades, también son las más económicas, si prefieres también puedes optar por una motocicleta de 125cc, puedes darte un tiempo para ganar experiencia y confianza en tus habilidades como conductor y luego dar el salto a una moto o scooter de mayor cilindrada. Es importante que tomes en cuenta algunos detalles antes de elegir la scooter adecuada para ti, por ejemplo:

Tu estatura y capacidad de manipularla con facilidad.

El uso que tienes pensado darle a tu scooter.

¿Cuáles son los tipos de moto más compradas?

No es una sorpresa que las reinas de los semáforos son las Scooter llevando el primer lugar en ventas en España, por su practicidad para moverse en las ciudades.

En segundo lugar podríamos hablar de las motos Naked, por su estilo, comodidad y postura de conducción son el segmento de moda.

Las motos Trail ocupan el tercer puesto en este ranking, son el modelo todoterreno de las motos ya que son motos sólidas, altas y robustas, con un gran empaque a nivel estético, imparables dentro o fuera del asfalto.

Luego se encuentran las motos de cilindrada media, casi todos los fabricantes ofrecen una gama intermedia, con una cilindrada entre los 300 y 500cc, son motos muy polivalentes.

En quinto lugar de las más compradas podemos mencionar a las motos de enduro, puede sorprender un poco ya que son motos para un público muy concreto, son motos poco versátiles que sirven para pasar un buen rato fuera del asfalto, aunque también se suelen utilizar para moverse en los pueblos o zonas de montaña.

Siguiendo el ranking de las motos más compradas tendríamos en:

Sexto lugar, para las motos Custom, especiales para viajar.

Séptimo lugar para las motos clásicas, apreciadas por su estilo vintage y su estética.

Octavo lugar para las motos sport, son motos que han perdido adeptos en favor de las Naked, pero sigue habiendo mercado para motos de altísimas prestaciones.

Las últimas del ranking son las motos de trial, reservadas para el campo y el mundo de la competición, son motos 100% lúdicas sin un componente práctico relevante, más allá de hacer pasar un buen rato a sus pilotos.

¿Cómo alargar la vida útil de mi moto?

Disponer de una moto para moverse en la ciudad es sin duda una gran ventaja, por lo que cuidar de éste valioso medio de transporte y alargar su vida útil, requiere que sigas unos pequeños consejos. No hay que ser un experto para conservar en buen estado una motocicleta, lo principal es aplicar ciertas directrices con tal de asegurarnos que rendirá por mucho tiempo. Aquí tienes una pequeña lista:

  1. La moto siempre en el garaje, protegida de los fenómenos metereológicos y los actos vandálicos.
  2. Revisa periódicamente el aceite, cuanto más a menudo lo revises es mejor y si fuese necesario cámbialo.
  3. Verifica siempre el estado de las pastillas de freno, deben estar a punto y sin desgastar.
  4. Mide la presión de los neumáticos, y también que no tengan grietas, que su huella sea suficientemente profunda.
  5. Comprueba el filtro del aceite, el refrigerante y los amortiguadores. Estos elementos ayudan a alargar la vida útil de tu motocicleta.
  6. La cadena ha de estar tensada y engrasada, según las recomendaciones del fabricante.
  7. Cambia la batería cada dos años, y recuerda revisar las bujías a partir de los 10,000 km.

Aunque seas un motero muy cuidadoso, puede pasar que cometas errores tan garrafales como equivocarse al repostar, situación que le ha pasado a muchos ya sea por distracción o por equivocación, ¿sabrías qué hacer? ¿Qué pasa si te equivocas de combustible al repostar? entra en el link e infórmate del procedimiento a seguir en ese caso.

¿Cuáles son los errores más comunes de los motociclistas?

Muchas veces la emoción de conducir tu primera motocicleta puede llevarte a cometer errores que pueden llegar a ser catastróficos, así que, tómalo todo con calma y estarás en camino de enriquecer tu experiencia en el motociclismo.

Los errores más comunes que cometen los motociclistas son:

  1. Conducir con exceso de velocidad.
  2. Tener exceso de confianza en sí mismo.
  3. No fijarse en los demás vehículos.
  4. No ir correctamente equipado.
  5. Hacer zigzag para adelantar.
  6. Subestimar las curvas.
  7. No controlar las frenadas.
  8. Elegir una moto por encima de tus posibilidades.
  9. Descuidar el mantenimiento básico de la motocicleta.