El mundo está cambiando. La industrialización, la tecnologización y la globalización han dado lugar a una situación laboral insólita hace no mucho. Profesiones que tradicionalmente precisaban un gran número de trabajadores, como las fábricas o la minería, apenas precisan empleados en la actualidad. Por el contrario, empresas dedicadas al I+D, a las redes sociales y a las financias tecnológicas se encuentran en auge.

En este sentido, conviene más que nunca pensar qué estudios o carreras universitarias dispondrán de mejores salidas laborales. Si estás pensando en qué estudiar o quieres seguir formándote y no sabes en qué, has llegado al lugar indicado. En esta entrada vamos a ver algunas de las profesiones tecnológicas y financieras con mejores perspectivas para el futuro.

Las profesiones más demandadas en el futuro

1.         Trabajos en la Blockchain

Es probable que hayas escuchado hablar de la Blockchain, pero no acabes de comprender qué es. La Blockchain o «cadena de bloques» es un sistema de cadenas digitales que posibilita la transacción de activos o información de manera ilegible y segura. Se trata de un proceso que permite ejecutar transacciones sin necesidad de la verificación de otras personas o entidades.

La Blockchain es toda una cadena en la que intervienen nodos o usuarios que trabajan dentro del mismo sistema. El resultado es un registro digital o «libro de cuentas» fiable para realizar movimientos digitales. Teniendo en cuenta los ataques informáticos actuales y los problemas de ciberseguridad, Blockchain se presenta como una maravillosa herramienta de futuro. De hecho, los trabajos en la Blockchain incluyen diseñadores, ingenieros de software, atención al cliente y un sinfín de puestos relevantes dentro de empresas tecnológicas.

2.         Especialista en Big Data

Se conocen como especialistas en Big Data a aquellas personas formadas en informática o ingeniería que se han especializado en el tratamiento de datos. El mundo digital se mueve y trabaja gracias a la creación, intercambio y almacenaje de datos. En este sentido, los Data Scientist son los encargados de trabajar y manipular los datos internos de las empresas.

Los especialistas en Big Data están presentes en prácticamente todas las empresas del mundo. Aunque es corriente que trabajen para áreas tecnológicas, en realidad las especialidades de Marketing, Enseñanza, Economía o incluso las Fuerzas Armadas precisan este tipo de especialistas.

3.         Marketing y redes sociales

Las redes sociales han llegado para quedarse. Instagram, Twitter o TikTok son ejemplos de ello. Por esta razón, en los últimos años se han disparado las agencias de marketing orientadas a redes sociales, conocimiento interno de las mismas o gestión de contenidos. Además, la demanda constante de información por parte de usuarios ha dado lugar a la creación de otras profesiones, como los influencers, los creadores de contenidos, los community managers, los blogger, etc.

4.         Desarrollador de aplicaciones

Los desarrolladores de aplicaciones web son aquellos que se encargan de adaptar las funcionalidades de un producto, servicio o empresa al mundo de los smartphones. Así, en general se trata de ingenieros informáticos o diseñadores que se han especializado en el desarrollo de apps, adaptando contenidos web o las demandas de los clientes a una aplicación útil, sencilla y rápida para los usuarios. En este sentido, cada vez son más las empresas que disponen de su propia app para reservas, pedidos o información.